Actualidad y sociedad
291 meneos
1207 clics
El PSC ganaría las elecciones catalanas y las fuerzas independentistas podrían no sumar mayoría

El PSC ganaría las elecciones catalanas y las fuerzas independentistas podrían no sumar mayoría

Si hoy se celebraran las elecciones en Catalunya, las ganaría el PSC, según el Centro de Estudios de Opinión (CEO), el que se conoce como CIS catalán. El independentismo no suma, Esquerra, Junts y la CUP no conseguirían mayoría absoluta.

| etiquetas: psc , elecciones catalanas , salvador illa
126 165 4 K 363
126 165 4 K 363
12»
  1. #99 Has ganado unas elecciones, pero no consigues el apoyo suficiente para ganar la investidura.
  2. #101 Si se repiten unas elecciones es por que nadie las ha ganado, obviamente.
  3. #102 Si se repiten unas elecciones, es porque, bien el vencedor de las anteriores, bien el resto de las fuerzas políticas o bien una mezcla de ambos, no han sido capaces de culminar el proceso que le sucede: el de investidura.
  4. #103 Si se repiten elecciones no ha habido vencedor, obviamente. Perdemos todos.
  5. #38 ¿Entonces es válida la constitución en Galicia aprobada con una abstención del 50%?
  6. #105 Los referéndums a priori no permiten lecturas parciales, la pregunta es común para todos los ciudadanos convocados y la respuesta sale del conjunto de las respuestas.

    Por eso, entre otros, Glasgow no se ha independizado, por que la pregunta que les plantearon era ¿debería Escocia ser un país independiente? y a eso es a lo que respondieron. Y la respuesta del conjunto fue que no querían que Escocia fuera un país independiente.
  7. #104 Si se repiten unas elecciones es porque, ni el vencedor ni el resto de las fuerzas, han sido capaces de recibir apoyos suficientes.
  8. #107 No hay vencedor alguno, la repetición de elecciones es una muestra clara de ello.
  9. #42 dejo que gobernara Rajoy para que se comiera la peor parte de la crisis, Sanchez no es tonto.
  10. #108 No lo hay en el proceso de investidura, sí en el electoral, lo cual no asegura gobernar.
  11. #88 Eso diría Pedro Sánchez una semana antes de afirmar que lo hace por el bien de Cataluña y que es lo que han votado los catalanes
  12. #111 Es que eso no tiene ni el más mínimo sentido y no ha ocurrido nunca, por motivos obvios.
  13. #109 Bueno, él se comió el Covid, Ucrania y la inflación. Me refería más a esperar a que le estallase la corrupción al PP en el hocico y pasase a ser el tercer partido del país.
  14. #113 y le ha salido bien, ya casi va a igualar en años de mandato a Rajoy
  15. #114 Si, sí, lo ha clavado el tío. Ha ayudado también que Vox resta más que suma a la derecha dado que nadie quiere pactar con ellos.
  16. Buena suerte colocando a un corrupto de serie, cuyo único trabajo es ser político:

    www.eldebate.com/espana/20231009/anticorrupcion-investigo-illa-malvers

    www.ondacero.es/noticias/espana/ministro-dado-conversaciones-trama-kol

    theobjective.com/espana/2022-12-22/salvador-illa-mascarillas/

    La encuesta es de antes que explotara el caso Koldo i que se supiera que el MHP Puigdemont es el candidato de Junts, ahora mismo apelando a la unidad independentista.

    Illa, el PSC ni ningún partido español tiene ningún plan para Catalunya que no sea más de lo mismo, a seguir con el expolio y exigir sumisión.

    Entretanto, ospodéis seguir masturbando unos a otros con noticias como está.
  17. #56 si no tienes mayoría para gobernar es que hay más que no quieren que tú seas el ganador. 
    Si tienes que saltar 3 metros y eres el que más salta con 2.8 m no eres el ganador.
  18. #84 Ya te he explicado como funciona eso de las mayorías cualificadas. Sino lo entiendes pregunta al administrador de tu comunidad de vecinos porque es así.
  19. #118 Este tipo de decisiones se suelen tomar en referéndum y se lleva a cabo la opción con más votos.

    Por ejemplo tienes el referéndum de independencia de Escocia y tienes el referéndum del Brexit, ambos reconocidos internacionalmente en su formulación y resultado, también por parte del Reino de España.
  20. #119 Jamás se debe de tomar una decisión que restringe derechos importantes de los que no están de acuerdo por mayoría simple ni +1, jamás.
  21. #1 No veo ningún lenguaje inadecuado en el titular.
  22. #95 bueno, digamos que mucha gente se puso en el lado independentista proviniente de la nada. Es decir, con cierta tendencia politica, obviamente, pero sin convencer. Una vez convencidos de una postura firme, es dificil cambiar. Pero eso en el pensamiento, no el voto. Erc y junts tendran su voto si cumplen sus expectativas. Si no, no creo que voten a nadie mas en su conjunto, siempre los habrá que desistan claro. Pero no se comportarán como antes pivotando entre opciones similares. Veremos. Pero no creo que la mayoria de indepes voten PSC. Puede que algun vaso comunicante de parte del electorado de ERC.
    Como se suele decir, es mas facil convencer a alguien que hacerle ver que le han tomado el pelo.
    Pasa lo mismo con VOX o parte del PP. Del electorado. Las consignas les han quedado tan marcadas y estan tan convencidos que antes llamarán traidores a sus lideres polítcos si se moderan y se quedarán en casa o votaran mas a la dercha. Pero no volverán nunca a pivotar.

    Es mi mierder opinion.
  23. #97 yo creo que el objetivo es poder gobernar. Con aritmética o con mayoría suficiente. Si no formas parte del gobierno o de la toma de decisiones no gobiernas. Por tanto, no ganas las elecciones porque no consigues el objetivo para el cual están hechas.
  24. #123 Claro que ganas las elecciones. Lo que pierdes es el proceso de investidura.
  25. #1 #5 Eso es ganar las elecciones. Os guste o no. Está bien dicho. Los que no usáis el lenguaje correctamente sois los que insistís en que si no gobiernas es que no has ganado las elecciones, aunque hayas sido el partido más votado. La expresión "ganó las elecciones pero no pudo gobernar" es completamente correcta lingüísticamente.

    #6 Las elecciones las ganan los partidos que son capaces de tener aliados para formar una mayoria parlamentaria que les permite tanto gobernar (el proceso de investidura del que hablas) como LEGISLAR. El partido mas votado no gana nada si no tiene ningún tipo de poder de legislar.

    Eso sí que es una tontería. Las elecciones las gana el partido más votado, punto. Otra cosa es que en un sistema político como el que hay en España, lo que importa no sea en realidad ganar las elecciones. Que es lo que pasa.
  26. #125 #6 no soy ese. xD
  27. #120 Cuando el ciudadano vota de forma directa en un referéndum lo democrático es siempre llevar a cabo la decisión que tiene más apoyos.

    Así está reconocido a nivel internacional, como pudimos ver entre otros en el referéndum de independencia de Escocia y en el Brexit, ambos reconocidos internacionalmente en su formulación y resultado, también por parte del Reino de España.
  28. #62 la independencia de Cataluña no deberíamos permitirla el resto de españoles, a mí también me afecta, no quiero sentirme extranjero allí.
  29. #124 por eso te decía de definir que objetivo tienen las elecciones. Si, como para mi es, se trata de tener el poder de decisión máximo, ya sea vía mayoría absoluta, ya sea pactando cualquier fórmula de gobierno -en minoría con pactos puntuales, en coalición etc...- si no consigues los suficientes escaños para gobernar, no cumples el objetivo que tienen las elecciones. Y si no lo cumples, no ganas.
  30. #129 No ganas la investidura, a pesar de haber ganado las elecciones.
  31. #77 pero ya hubo un referendum, no? para que valio? ese dinero gastado, para que fue?
  32. #96 a medio plazo no podia salir bien pq sabian 100% que no se puede vender la moto durante tanto tiempo....ya que van a pedir ahora? les han visto todos los faroles, no hay mas...
    Mira como el pnv se sabe la jugada, y piden nacionalismo y gobiernan siempre. con todo el poder territorial para ellos, todos los chiringos.
  33. #1 #5 #50 #125

    En una mesa se sientan 25 amigos:

    6 quieren tortilla sin cebolla y vino.

    4 quieren tortilla con cebolla y vino.

    3 quieren tortilla sin cebolla y carajillo.

    3 quieren tortilla con cebolla y fanta.

    2 quieren tortilla con cebolla y cava.

    2 quieren tortilla con cebolla y leffe.

    2 quieren tortilla con cebolla y txakoli.

    1 quieren tortilla con cebolla y patxaran.

    1 quiere tortilla con cebolla y agua.

    1 quiere tortilla sin cebolla y barraquito.

    ¿De que se pide la tortilla?

    No me imagino a nadie diciendo que hay que pedirla sin cebolla porque han ganado la votación :shit:
  34. #133 Acabas de explicar muy bien la segunda parte, que es la formación de un gobierno parlamentario.
    No es incompatible con lo que estoy diciendo.
  35. #130 pos vale. Yo lo veo distinto. Pero oiga, cada uno con su opinión.
  36. #132 De hecho al propio Más le salió mal, pero sin eso CiU hubiera dejado de gobernar mucho antes.
  37. #122 De todas formas, las cosas cambian cuando hay liderazgos inteligentes, como se demostró en el lado izquierdo del tablero en 2014-2015 (y aún dura el efecto en algunos aspectos, como tener a la izquierda por delante del PSOE en Madrid).
    Los independentistas y la derecha pueden reinventarse también, que hasta ahora no lo hayan hecho no quiere decir que no pueda aparecer un líder o equipo que lo haga.
    Si algo podemos aprender de la política en Europa en los últimos 15 años es que casi cualquier espacio político puede crear un partido "atrápalo-todo", desde la izquierda radical a la ultraderecha, pasando por grupos inclasificables como el Movimiento 5 Estrellas italiano.
  38. #109 para después gobernar durante la peor pandemia en 100 años, una crisis de transporte de mercancía, otra de energía, otra de inflación de alimentos, dos guerras... y volver a presentarse a las elecciones.

    Le podemos criticar un montón de cosas a Sánchez, y hay cosas que ha hecho mal. Pero ser un cobarde creo que no es una de ellas.
12»
comentarios cerrados

menéame