Actualidad y sociedad
20 meneos
116 clics

“Quiero morir”: cómo ayudar cuando la enfermedad quita las ganas de seguir viviendo

Renunciar a vivir. ¿Es frecuente que un instinto tan primario como el de supervivencia se esfume? ¿Se explica sólo por la enfermedad? ¿Hay un único motivo claro o a cada persona le pasa una cosa diferente? ¿Es la eutanasia la forma lógica de dar una salida, una muerte pacífica y digna, a las personas que así lo sienten?

| etiquetas: eutanasia , salud , cuidados paliativos , ética , medicina
  1. y... que hacer cuando la enfermedad se llama Capitalismo?
  2. #1 lo mismo. Ayudar como se pueda. Hay enfermedades físicas,psíquicas y sociales.
  3. Lo peor que le puedes decir a una persona con ganas de suicidarse, es: Que no lo hagan, que la vida sigue, que aún tiene cosas por ver, etc...

    Lo único que busca esa persona es: querer acabar con su sufrimiento, no tener que seguir aguantando su día tras día, etc... Aquí no somos NADIE, ni un DIOS, para elegir el tiempo que vive de una persona...
  4. Si lo tiene claro, claro de verdad, hay que darle facilidades. Tratamos al que quiere morir como un tonto o un niño que no sabe que es lo mejor para el. Quien debe decidir es el mismo y nadie mas.
  5. #1 Peor enfermedad es la estupidez, o la incultura.
  6. el mejor remedio es ir a vivir a un país comunista unas pocas semanas. La cura es inmediata y total.
    Para el #_1
  7. #1 Evitar enfermedades peores como DICTADURA COMUNISTA
  8. Yo le preguntaría si es consciente del reguero de dolor que deja detrás. A veces uno piensa que quitándose de en medio no solamente se acabará su dolor, sino que la gente que está a su alrededor estará mejor si desaparece. Hasta ese punto se distorsiona la realidad.

    Y lo más duro en los casos de suicidio que conozco cercanos es que la persona no dio en ningún momento una señal que hiciera sospechar que esos pensamientos le estaban rondando la cabeza y resultó imposible ayudarles. Solo quedan preguntas, frustración, tristeza, dolor.
  9. #7 no te olvides también de evitar la conocida como DICTADURA CAPITALISTA

    Es silenciosa, y tiene cientos de caras diferentes, por eso parece que no existe, pero ahora mismo se está llevando por delante la vida de miles y miles de personas cada día, en todo el mundo.
  10. #3 cuando eso te lo diga tu hermano, tu hermana o tu madre, o un hijo tuyo, vienes y me dices que no quisieras ser un dios para poder cambiar ciertas cosas. Pero dímelo mirándome a los ojos.
  11. Eres un maestro de la falacia del falso dilema, como si todo lo que no tenga que ser capitalismo, tuviese que ser obligatoriamente comunismo.

    Está comprobadísimo que el capitalismo mata, especialmente cuando intenta 'democratizar' a otros países. ¿O por qué crees que se democratizan ciertos países, y a otros se les abandona a su suerte?

    Pero no hace falta que uno se vaya de su país para ver que el capitalismo mata: aquí en Españistán mucha gente muere por culpa del capitalismo, pero si te vas a EEUU o países similares, el asunto es escandaloso.

    El comunismo también mata. Claro que mata, como todos los extremos.
  12. ok. Habrá que decirles que adelante y rapidito.

    Gracias por tu consejo. :roll:
  13. #8 es de ser bastante egoísta pensar en tu bienestar si la otra persona está sufriendo. Nadie tiene que verse obligado a vivir en condiciones que no desea para que los otros no sufran.
    Siempre he pensado que con las mascotas lo hacemos, pero con las personas no. Ver sufrir a un ser querido es horrible
  14. ¿Hay un único motivo claro o a cada persona le pasa una cosa diferente?

    Obviamente no, de entrada porque cada situación es diferente y cada persona es diferente.
  15. #10 Pues si, mamarracha/o, lo tuve delante mía dos días antes de tirarse (un amigo)...

    Vais dando lecciones de vidas sin tener ni puta idea de la que viven los demás.

    Menéame y sus usuarios ejemplares.
  16. #13 Una amiga se suicidó hace casi un año. Su marido no puede salir de la cama si no es con antidepresivos. Sus hijos están muy traumatizados y en terapia. No sabemos qué le llevó a cometer ese acto y, sobre todo, por qué no pidió ayuda.

    Otra amiga perdió a su madre por esta misma causa. Han pasado casi 20 años y aún no lo ha superado, apenas duerme 3 horas al día y va encadenando una depresión tras otra.

    Lo dicho, si la persona que se suicida supiera el dolor que causa a sus seres queridos, quizás buscaría ayuda para tratar de superar su enfermedad. El problema es que nos cuesta mucho abrirnos y decir claramente que no estamos bien mentalmente.
  17. #14 Menos yo, que soy igual. :shit:
  18. #15 después de leer tus comentarios, entiendo que le aplaudiste, no?

    Por cierto, el insulto sobra, y mereces baneo.
  19. #16 entiendo que son gente que les cuesta aceptar la.muerte como parte de la vida. No es culpa de nadie. Puede ir al psicólogo. Yo he perdido familia y amigos y por supuesto a mis padres. Mi madre tuvo leucemia y se acogió a los paleativos. Por supuesto con el beneplácito de todos. Yo tengo testamento vital. Soy no enchufar y desde.luego, dueño de mi vida. Mis hijos lo saben y mi familia también. Si alguien no acepta que la gente se.muerw, pues tiene un problema grave.
  20. #19 Estoy de acuerdo en tu planteamiento. Lo que opino es que para la gente que está alrededor cuesta más aceptar una muerte producto de una autolesión que una accidental o por causas naturales/enfermedad.
  21. #20 entiendo tu preocupación, pero no es decisión tuya. Yo quiero morir cuando quiera y sin la presión de mis familiares. Te digo porque ya soy mayor, tengo 75. Lo he dado todo y espero que me dejen ir con la dignidad que me corresponde
comentarios cerrados

menéame