Actualidad y sociedad
35 meneos
37 clics

Rajoy dice al PSOE que es partidario de "no hacer nada" antes del 1-0

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha dicho ESTE LUNES que es partidario "de no hacer nada" antes del 1 de octubre, fecha anunciada del referéndum catalán, ni siquiera empezar a hablar de la reforma del modelo territorial o de la Constitución.

| etiquetas: rajoy , psoe , 1-0
  1. A veces la mejor decisión es no tomar ninguna decisión y eso es también una decisión (Mariano dixit)
  2. Se acabaría el mundo y este inútil no haría nada... Y le seguirían votando.
  3. Rajoy ha dicho que va a seguir sin hacer nada.
  4. ¿Para qué? Si electoralmente ya ha demostrado que tocarselos a dos manos le va de fábula.
  5. ¿Os lo imagináis trabajando en algo?, menudo parásito.
  6. Este melón es un genio. El escenario ideal del independentismo es una escalada de represión el 1O que se vaya de las manos llevando para ganar simpatias dentro y sobretodo fuera de España, con guardias civiles llevándose urnas y políticos en prisión preventiva. La inacción es la mejor manera de por una vez no echar mas leña al fuego.

    Los políticos una vez en el poder tienen la inercia de "hacer cosas". Éste tio ha entendido que la supervivencia política es no hacer nada para que los demás metan la pata primero y con esas que ahí sigue a pesar de toda la mierda que haría dimitir a alguien con una pizca de verguenza. Tener los medios generalistas de su parte poniendo el foco en cualquier chorrada de la oposición también ayuda en esta estrategia.
  7. #6 Y que tendría que hacer? Bajarse pantalones ante los catalanes y suplicar que no hagan el referendum?. A cambio de que?.

    Está haciendo lo que debe. Cuando la lien se acutara con la legalidad y lo que digan las leyes. Mientras esperar. Y de reforma territorial los cojones, eso es algo que le ha dado al Psoe ahora pero el Pp ha estado en contra siempre ahora va resultar que el PP que gobierna va tener que aplicar el ideario de la oposición.
  8. #7 Como presidente de una nación y hombre de estado tendría que preguntarse por qué hay tantos ciudadanos que no se sienten parte del proyecto de pais que lidera en vez de entrar en la discusión futbolera de oponerse por sistema a cualquier alternativa a su visión intransigente y monolítica de las cosas sin proponer opciones conciliadoras. Pero eso sería un hombre de estado, no Rajoy.

    Pero lo mejor es seguir por esta linde hacia el colapso social y económico de este pais. Todos contra todos a cabezazos.
  9. Yo siempre le digo lo mismo a mi jefe: 'lo mejor que puedo hacer, es no hacer nada'
  10. #1 Nunca interrumpas a tu enemigo mientras está cometiendo un error. Napoleón Bonaparte
  11. Caquita....ni 155, ni TC , ni FLA ni nada..
  12. Y luego a remontar.

    Lo ha leído en Marca
  13. #10

    Si lo hiciera bien permitiría el referéndum y en lugar de separar fomentara el que Cataluña se ganaría de calle el quedarse.

    Claro que entonces tanto los nacionalistas como los fascistas se quedan sin argumentos para el futuro.
  14. #13 Si lo hubiese hecho bien, hubiese permitido el 9-N y el no hubiese arrasado, ahora la cosa está muy igualada y puede ganar cualquiera.
    Ahora permitir el 1-O es muy arriesgado, porque puede revolucionar mucho más las cosas y tensar todavía más la cuerda.
  15. ¿qué va a hacer? no hay nada que pueda ofrecer a Cataluña que sea mejor que ser la Noruega del Sur. y, como todos los tratados internacionales están de parte del gobierno catalán, tampoco necesitan permiso para nada.
  16. #15 Pienso exactamente lo mismo
  17. Da igual que no haga nada. Cuando Cataluña sea independiente el dos de octubre y se separe de España, Mariano simplemente saldrá por televisión diciendo que la culpa es de podemos, todos los votantes de derechas dirán a coro que la culpa es de Pablo Iglesias y finalmente redoblará sus votos adquiriendo mayoría absoluta por dos legislatura s consecutivas.
  18. #17 Y lo peor que cada día que pasa el SÍ gana fuerza, pueden conseguir que el 1-0 no se haga, pero entonces eso refuerza a los partidarios del Sí y a la larga eso lo único que se consigue es tensar todavía más la cuerda. Se ha entrado en una dinámica que casi todo beneficia a los partidarios del sí, todo por culpa de la inanición y desprecio del gobierno central.
  19. #1 Si, me recuerda a los empresarios:

    -No hacen nada cuando toca negociar.
    -No hacen nada cuando se convocan manifestaciones.
    -No hacen nada cuando hay una convocatoria de huelga con por lo menos una semana de aviso.
    -Y luego culpan a los trabajadores de los problemas que generan los paros.
  20. "Es la decision la que te toma a ti y eres tu el que no hace nada para que te tome la decision qeu te toma y no has tomado" MaryAno Rajao.
  21. ruano o lo he visto, soy andaluz y veraneo en un pueblo donde bajan muchisimos catalanes hijos de andaluces, hace unos años decían que esto de la independencia era una chorrada, luego no eran abiertamente indepentistas pero defendendian ciertos argumentos, ahora aunque no les preguntes te lo dicen, que quieren la independencia que si tal, que si cual.

    La. táctica de la zarigüeya política del insigne mariano pareceria una puta mierda si no fuese porque obviamente esto les beneficia, si no, no habrían ganado las últimas elecciones ni de coña, al igual que al compendio de partidos indepentistas del que salvo a la CUP, simplemente porque esos sí que se lo creen.

    Pero jugar a alimentar radicales a ambos bandos, y a radicalizarlos cada vez más porque te conviene me parece un juego peligroso que terminaremos pagando los gilipollas de siempre.
  22. #8 No hace falta preguntar nada se sabe que la mayoría de ellos les han dicho que fuera estarían mejor, y se creen la película que les han contado. Igual que los ingleses con el Breixit. Eso no implica que el resto del estado debamos cambiar nuestro modelo para contentarles.
  23. #5 Si con un ordenador y en inglés, solo de pensarlo se me queda esta cara :shit:
  24. #23 España tiene problemas estructurales no resueltos (y que no se quieren resolver) que lleva a muchos a perder su sentido de pertenencia. El nacionalismo periférico es tan sólo uno de los síntomas.
  25. #25 Cambiar el modelo territorial es algo que muchos no vemos necesario. No impongas tu forma de pensar al resto. Cuando gobierne un partido que lo vea una necesidad lo hará.
  26. #26 A la vista está que el modelo autonómico ha sido un exitazo a todos los niveles. No es una opinión, son hechos.
  27. #27 Según tu visión. Para muchos no queremos un cambio en el modelo ni reforma de la Constitución y menos darle más poder a las autonomías. Tan válida es mi opinión como la tuya. Cuando gobierna el pp no se realizará cuando gobierne psoe dada su trayectoria quizás les de por plantearlo.
  28. #28 Nadie ha dicho que haya que dar mas poder a las autonomías, ni siquiera que tengamos que seguir con el modelo autonómico y no con otro.
    Sin embargo, no me podrás negar que España tiene problemas estructurales que no se resuelven sin repensar el modelo de pais y por tanto la constitución: el modelo territorial, la separación de poderes, mecanismos de control democrático... etc.

    Estos problemas son hechos innegables, no opiniones. Y se puede meter la cabeza bajo tierra como las avestruces, pero los problemas que dan gasolina a la desafección ciudadana y sus manifestaciones como son los nacionalismos no se van a resolver por arte de magia.
  29. #7 si hubieran y fomentado en su día un referéndum vinculante a cambio de aceptar la decisión y mantenerla durante 50 años ...
    asunto resuelto (como han hecho en Reino Unido)

    Habría ganado la opción de permanecer en España y habrías quitado los argumentos a un montón de independentistas.

    Por mucho que quieras no se puede decir "sois españoles porque lo digo yo" porque provoca el efecto contrario ...
    si fueran Españoles por decisión en un referéndum, la cosa cambia, y mucho (tiene la irrefutable legitimidad democrática)

    Pero lo que se esta haciendo ahora es fabricar independentistas a marchas forzadas, ya que a ciertos sectores políticos les viene muy
    bien tener a sus "cocos" tradicionales operativos : nacionalistas, independentistas, ETA, Gibraltar y los 'rojos' ...

    Por supuesto, están velando por sus intereses particulares y no por los de España...
  30. Rajoy dice que no hara nada ni antes ni despues
  31. Rajoy sabe que no le van a fallar los Ze7en, los @Minha, los @floriverde o los @sísifo_6 o los @Thelion. Su proyecto españauna centralista tiene muchos adeptos aquí en Catalunya .
  32. #29 El problema de España es económico e industrial no se hizo bien y arrastramos lastres. Eso no se arregla cambiando la Constitución. Y de problema territorial sigo diciendo lo vascos y catalanes en el resto del país no hay problemas. Y los vascos hace tiempo que ya dejaron lo de independizarse y apuestan por vías legislitavias que les beneficie y punto. La Constitución da una base para las leyes no son leyes y habra leyes que puedan mejorarse sin necesidad de hacer una nueva por que una pequeña parte de la población lo quiera. Y es fácil si es un problema real que necesitan la mayoría ciudadanos los partidos que llevaban reformar la Constitución en su programa habrían arrasado y mira por donde legislatura tras legislatura no es asi.
  33. #30 Y por que se tiene que hacer un referéndum? Se gane o se pierda el gobierno ni ningún partido que ha gobernado ha planteado nunca la posibilidad de separar territorios. Así que si no se reconoce el derecho a separarse hacer un referéndum que no vas a cumplir no es ético.
  34. ¿ Acaso hace algo alguna vez ?
  35. #34 El que algo no se haya hecho nunca no implica necesariamente que no se pueda hacer...

    nunca se había prohibido fumar en los bares, nunca se habían podido casar los homosexuales etc... los tiempos cambian.
    ¿crees que no reconocer el derecho a separarse va a favor de la "unidad de españa"? Yo creo que va en contra.
    Se puede ameazar co represalias, con estar fuera de europa ...pero no se dan cuenta que esa es una decisión emocional y no racional ...
    están fomentando un sentimiento ...están echando gasolina la fuego.

    Se trata de una mirada pragmática... hacer un referéndum ahora, o forzar que se Cataluña se separe... (y después le seguirían más regiones, no te quepa duda)
    Los referéndum también podrían celebrarse en otras regiones, pero haciéndolo bien, nadie se separaría y se acabaría el problema para una generación....

    Cualquier otra cosa llevará a la independencia de Cataluña y el País Vasco, como mínimo, porque ¿que harán cuando un 7'% de la población quiera la independencia? No se pueden poner puertas al campo...

    solo es una humilde opinión.
  36. #36 Por supuesto es tu opinion. Y pocos países reconocen la posibilidad de separarse a sus territorios y Cataluña no es el único territorio en Europa con pretensiones. Algunos prefiris dar la opción otros no lo vemos. Cada uno su forma de verlo pero hoy por hoy creo que mi forma de verlo es la habitual que se aplique.
  37. #37 no tengo ninguna dudad en que se hará lo que tu dices,
    pero creo que la consecuencia será que España perderá Cataluña...
    El tiempo dirá quien tenía más razón.
  38. #15

    Hombre, es que con la campaña que han hecho desde el PP pide la independencia hasta Valladolid.
  39. "Ni después tampoco", siguió pensando.
  40. #10 Eso está bien cuando el energúmeno es tu enemigo y su ruina tu beneficio. Pero cuando el energúmeno es tu presidente, sus errores los vas a sufrir tú, aunque no le hayas votado.
  41. #1 Bebiendo de fuentes clásicas y modernas de la filosofía, como el taoismo, Maquiavelo o Focault y condensandolo en una simple frase que el común de los mortales no logramos descifrar pero que serán estudiadas por las civilizaciones venideras. Grande y mucho grande Mariano.
comentarios cerrados

menéame