Actualidad y sociedad
188 meneos
706 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rajoy la pifia exigiendo a la Generalitat la web en castellano, cosa que ya hace

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, desconoce que la web de la Generalitat está en catalán, en inglés, en occitano, y también... en castellano. Durante una comida informativa en Madrid ofrecida por el diario ABC este martes el mandatario español ha exigido al Govern catalán que la tradujera al español, con el argumento de que hay 7 millones de habitantes en Catalunya, de entre los cuales muchos de ellos uti

| etiquetas: pifias rajoy , humor inteligente , vamos bien! , arriba españa!
125 63 37 K 18
125 63 37 K 18
Comentarios destacados:                  
#12 #5 Entiendo que te refieres a algo similar a esto:

  1. "Rajoy la pifia..."

    Menuda novedad.
  2. ¡VIVA EL BINO! xD
  3. Pero....¿ se puede ser más patético?
  4. ¿Levantando un poco de humo para que no se hable tanto de la subida de luz?

    Y más teniendo en cuenta la desastrosa aparición televisiba de Luis de Guindos.
  5. La versión en castellano no tiene todos los contenidos que sí tiene la versión en catalán.
    Rajoy lleva razón.
    Pero claro, como ahora subís noticias de esa web patética llamada elnacional.cat
    Pues así os va.
  6. #5 por ejemplo?
  7. Que alguien proponga ya "Mariano Rajoy" como uno de los significados del adjetivo "imbécil".
  8. Esto, noticia no es, la noticia sería encontrar alguna cosa no very difficult en la que no la cague.

    Pero es igual, seguro que con eso, sus votantes pasan el resto de sus vidas repitiendo que los ##### catalanes no tienen la web en español.

    Y así se consigue la presidencia del gobierno en España.
  9. #1 by default. xD
  10. INUTIIIIIIIIIIIILLLL!!!!
  11. #5 Entiendo que te refieres a algo similar a esto:

     media
  12. ¿y la europea? xD
  13. #12 me ha hecho daño hasta a mi..jo jo
  14. #13 Correcto, la web de la Generalidad catalana tiene versión en castellano, pero cuando clickas en muchos enlaces por ejemplo para pedir cita médica, solamente hay versión en catalán.

    Quiere decir, que Rajoy lleva razón.
  15. #5 la gran mayoria esta traducido a 4 idiomas.
    Lo que discutimos es que tu no puedes ir exigiendo por ahi a los que traducen el 95% cuando tu solo actuas en los menus
  16. Joder se han caído los servidores de las webs de Moncloa y del Generalitat por este ataque DDoS, cabrones que solo están preparados para 10 visitas/día
  17. #22 Yo solamente digo que el titular es erróneo, la web de la gene no está traducida al castellano.
  18. #21 la traducción que hace la G. le da mil vueltas a la que hace el señor Rajoy que es ninguna
  19. #5 ¿De qué hablas? La gene tiene toda la web en catalán, español e inglés. web.gencat.cat/es/inici/index.html
    No son tan cutres de solo poner los títulos.
  20. #25 Pero esta noticia sigue siendo errónea.
    Rajoy lleva razón.
  21. #1 Hay veces que la caga, hay veces que se lia, otras se le va la olla y en algunas ocasiones se queda pillao.

    Es un hombre polifacetico, no lo reduzcas a un cliché.
  22. #26 Arriba he puesto enlaces con trámites que no están en castellano.
  23. #23 Es que ya hay que estar muy aburrido para visitar la web de la Moncloa, no creo que de normal reciban más de 10 visitas al día.
  24. #23 Los de la Generalitat están Akamaizados... así que no se caen por mucho que los quieras tumbar.
  25. #29 Me gustaría saber de qué trabajas para haber sido capaz de ver esto. De todos modos una cosa es no tener partes en español (fail que no entiendo) y la otra es decir que no se tiene la página en español. Siendo la web de la moncloa el peor ejemplo.
    Ah, y lo del "valenciano" ya no tiene nombre.
  26. #30 no es lo mismo. En el de la G la traducción es mucho más elevada
  27. #33 La página de entrada está en castellano, la mayoría de trámites no lo están.
    Rajoy lleva razón, la noticia del objetivo elnacional.cat es errónea.
  28. #5 Exacto. Igual que ocurre en la página del Congreso o del Gobierno español con el gallego, catalán o euskera (idiomas oficiales en España). Los títulos en español o catalán (dependiendo de la página) y el resto en un sólo idioma. Si es criticable en un sentido, también lo es en el otro.
  29. #37 Yo no estoy criticando que no tenga trámites en castellano, me da igual, yo no uso esa página.
    Estoy criticando que se diga que Rajoy la pifia, cuando lleva razón, la página no está en castellano, está la portada y poco más, los trámites no.
  30. #21 Pedir cita médica en castellano.

    catsalut.gencat.cat/es/ciutadania/serveis-atencio-salut/com-accedeix/p
    web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Demanar-hora-al-metge

    Cuando uno hace una web tiene un idioma principal y va traduciendo. En el caso de la Generalitat obvio que es en catalán y en el estado en castellano. Así que es entendible que algunos contenidos del estado no estén en catalán y en la Generalitat en castellano. Lo que no es entendible es lo que pasa en las webs que dependen de Rajoy, porque eso es dejadez. No hay absolutamente ningún contenido en catalán, salvo los índices.

    Y el negativo, obviamente, por decir algo que es comprobable que está en castellano.
  31. #9 Que se la exija al presi USA.
  32. #40 Al presi de USA ya hay quien lo criticó por quitar el español de la web, mientras la Moncloa retira el euskera, gallego y catalán:
    www.sermosgaliza.gal/articulo/lingua/paxina-da-moncloa-fai-trump-elimi
  33. #38 "poco más" ...en fin...
  34. #1 Pero el 90% de los que le escuchan se lo cree .. y la mayoría absoluta le votan ... hay que joderse. La culpa no es de él. Cada país tiene a los gobernantes que se merece...
  35. Nivelazo marca ejpaña.
  36. Es una tocada de webos cada vez que va uno al gencat tener que darle en la esquinita a ES para seleccionar el idioma. Sería mucho mejor si la página web estuviese por defecto en Español... Y luego los idiomas irrisorios que los use quien quiera.
  37. #3 Si, hablando catalán.
  38. #38 Es que para mí el titular debería ser: "Rajoy la pifia POR exigir la página en castellano". No porque no tenga razón y la página debería ser completamente en castellano sino porque aquella en la que él tiene responsabilidad también está igual. Dicho un poco a lo bruto, es como si Charles Manson dijera "sed buenos".
  39. #46 mira... lo mismo debe pensar Trump
  40. Estoy acerca a Rajoy a la mayoría absoluta
  41. #49 Seguramente en estados unidos las páginas del gobierno no están por defecto en una lengua con menor numero de hablantes. Estará lógicamente en inglés. Y tu podrás seleccionar si la quieres en Español.

    Es aquí en Cataluña donde es ilógico. En cataluña (comunidad autónoma española) deberían poner las webs oficiales en español y si quieres elegir una lengua minoritaria pues allá tu.
  42. Y en europeo??
    ;)
  43. #12 Muy buen ejemplo de un "tu quoque". Y menéame, como siempre, premiándolo. Menéame: su barra de bar online.
  44. #51 supremacismo que rima con nacionalismo y nazismo
  45. tal vez está hablando de esta web
    www.govern.cat
    Desde donde estoy solo está en catalan y cuando clico en "en" redirecciona a
    www.catalangovernment.eu
    que esta en inglés, pero no encuentro más idiomas.
    No es por hacer de abogado de nadie es sólo una duda.
  46. #12 #22 Si entras en gencat.cat en castellano, las noticias también permanecen en catalán:
    web.gencat.cat/es/temes/societat/index.html
  47. #55 más de 500 millones de hablantes... contra cuantos.... 11 ? Despierta.
  48. #5 Y puede vos, gran eminencia, decirme que webs son las del camino de la rectitud?
  49. #21 Tanto decir "Rajoy lleva razón", pareces el "miniyo" de Paco Marhuenda, o su troll, claro
  50. #33 Me pregunto si por la traducción de la web al catalán y al valenciano habrán pagado dos veces.
  51. #62 hahaha ojalá...
  52. ¿Y la europea? :troll:
  53. rajoy la pifia, una nonoticia
  54. #51 Lo que hacemos en Cataluña normalmente es votar y luego ya sabemos de cuerda va cada partido votado y lo que va a hacer al respecto. Es más práctico que discutir en un foro.
  55. #56 es una web del ejecutivo, las secciones que no tienen traducción son las de publicidad/relaciones públicas (no se puede hacer trámites desde allí), las secciones más útiles son las de Transparencia y Sala de prensa que tienen su traducción al castellano.
  56. La Generalitat tiene las web raíz en castellano y luego vas a lo concreto y rara vez está en castellano.
    En áreas básicas para el ciudadano o directamente no hay versión en castellano, o solo lo son las "portadas" como Ensenyament, Sanidad, Cultura, Empleo, Ayudas sociales

    ensenyament.gencat.cat/ca/inici/
    cercadorbiblioteques.cultura.gencat.cat/start.do?set-locale=ca_ES
    cultura.gencat.cat/ca/inici/
    treballiaferssocials.gencat.cat/ca/inici/
    catsalut.gencat.cat/es/ciutadania/centres-sanitaris/

    Es cierto que algo similar pasa en las webs del Estado, y creo que es igual de criticable y no justifica ni a unos y a otros para hacerlos ellos mal.
    Pero teniendo en cuenta que en Cataluña castellanoparlantes somos el 50% y en España catalanoparlantes igual un 10%, queda claro dónde hay más "intención" en que sea así.
  57. #5 Igual que la del Ajuntament de Barcelona. Tiene botón para cambiar de idioma, pero la mayoría de las veces no funciona y te manda al mail web en castellano.

    Y de los trámites ya ni hablemos, están casi siempre solo en català.
  58. #44 He abierto este por probar y resulta que está totalmente en castellano, que fuerte
comentarios cerrados

menéame