Actualidad y sociedad
626 meneos
8409 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Razones para no afiliarse a Informática CGT

A nuestro modo de ver hay suficientes motivos por los que a los trabajadores y trabajadoras nos va mejor organizarnos para defender nuestros intereses. Ahora bien, ¿qué razones hay para no estar afiliado/a a un sindicato asambleario como la CGT, independiente de empresas y gobiernos, si es tan obvio que es positivo? ¿Por qué estamos tan lejos de la afiliación que tenía la CNT en 1936, cercana a un millón de personas sobre una población de la mitad actual? Para responder esta enigmática pregunta hemos encargado un estudio a Padefo, Profit & Res

| etiquetas: razones , no afiliarse , informática , cgt
262 364 68 K 61
262 364 68 K 61
Comentarios destacados:                            
«12
  1. Paso de Follones. No es necesario afiliarse.

    Creo que es la razón más extendida.

    ...y es cierto que no es necesario afiliarse pero si es necesario que te autorepresentes y luches por tus derechos.
  2. #0 ¿Por qué cuando pinchas en el enlace te dice?
    "Página no encontrada
    No se ha encontrado la página solicitada."

    Y lleva 12 meneos y subiendo :-D :-D :-D
  3. #2 A mi me funciona bien, la dejo archivada por si las moscas: archive.is/SfKNg
  4. #1 eso, lucha, pero no luches solo.

    Efectivamente, si es necesario estar unidos. Ya sea estando afiliado a un sindicato que luche (no los que recomienda el señor Juan Roig) o de otra forma. Aunque a la hora de que vengan mal dadas te aseguro que estar afiliado ayuda.
  5. #2 Desde firefox la veo al pinchar...
  6. #2 Te la ha capado la empresa para que no la veas, solo te deja entrar a CCOO y UGT que les tienen a sueldo. :troll:
  7. #2 a mi me ha abierto correctamente. Igual es por los locales de tu navegador, que no interpretan bien las vocales acentuadas en la URL
  8. #1 La "autorepresentación" no puede dar un marco de lucha equilibrado, las empresas siempre tendrán mas fuerza en esas condiciones.

    La afiliación + la participación en el sindicato/asociación/organización es lo que puede hacer que con la lucha se respeten los derechos, y si la masa critica es suficiente, incluso algún avance
  9. #1 Pues no, autorepresentarse ya lo hace todo el mundo, lo que no quieren es que estes afiliado que es lo que les jode, puesto que tienes ayuda.

    Por cierto, afiliarse a un sindicato le da autonomia para hacer lo que es correcto y no tener que depender de ayudas publicas.
  10. #7 Muchas gracias.
    tienes razón con lo de los acentos. Ahora ya la veo
    CC #6 #5 #3
    ¿A quin c*ño se le ocurre meter un link con acentos?
  11. #10 #9 Cuando me refiero a la autorrepresentación, hablo de pagar a un abogado de tu bolsillo mientras tú velas porque tus derechos se cumplan, y si no denuncias, y todas las veces que hagan falta...en ningún caso me refiero a quedarse parada con brazos cruzados mientras ves como tus compañeros y compañeras luchan por ti mientras tú, pasas de follones....pero si te subes al carro de los derechos recuperados o adquiridos.

    LLevo varios años de lucha...y en mi caso, decidí ir por mi cuenta porque los padefos estaban atrasando la creación de la sección sindical....en el momento que vieron que empezaba con los juicios, y que por órden judicial, yo iba recuperando derechos y ellos y ellas no ... acabamos creando una. Aun seguimos en las barricadas.
  12. Sobre las subvenciones: A la CGT no se le critica que viva de las subvenciones, se le crittica que acepte subvenciones. Si supuestamente es un sindicato autogestionado y cercano a la ideología anarquista, no se entiende que acepte subvenciones del estado. La CGT siempre se defiende diciendo que reciben muy pocas subvenciones(curiosamente lo mismo dicen UGT y CCOO); pero yo me pregunto, si tan pocas subvenciones recibe, porque no dejarlas de recibir y así poder tener un discurso más fácil de entender y que se desmarque de UGT y CCOO? Tampoco hace falta ser el más anarquista para no recibir subvenciones, organizaciones como Amnisitía Internacional ya lo hace, y así dice mantener su autonomía plena del estado.
  13. El idiotismo de género la primera.
  14. #13 Las subvenciones son las de representatividad, exclusivamente, por número de delegados/as electos/as, van "unidas" al hecho de presentarse a las elecciones sindicales. Las coge porque están ahí y te corresponden por tus resultados electorales (salvo que no te presentes como hace CNT). Y además según acuerdos se destinan a solidaridad nada más.
  15. #1 Yo creo que son fachas la mayoría de los trabajadores. No le des más vueltas. Los que luchan por los derechos de los trabajadores casi ninguno tiene acceso al mundo laboral. Las empresas tienen detectores de "perroflautas" en las entrevistas, sólo aceptan a gente dócil e idiota. Y los delegados sindicales de CCOO y UGT, unos comevergas de los jefes.
  16. #13 las subvenciones por representatividad son una mierda cuantitativamente y, efectivamente, se debería renunciar como se hizo con los fondos de formación.
    En el congreso del año que viene seguro habrá ponencias para ello. Yo votaré a favor de quitarlas.
  17. #12 Yo tambien hice la lucha por mi cuenta muchos años, pero ahora lo hago con los compañeros que quieren de la mano, los padefos siguen por las esquinas pringando y mendigando derechos.
  18. #11 cuál es el problema con los acentos?
  19. Es para trabajadores o para trabajadoras?
  20. #2 a mi tambien me va
  21. El viernes dejo mi actual curro y voy a aprovechar los días libres antes de comenzar en el próximo para afiliarme.

    Buena labor la que hacen y buena asesoría que nos ofrecieron en informática Madrid hace unos cuantos meses aún sin ser afiliados.
  22. CNT vs CGT, yo desde luego me quedo con la CNT

    valencia.cnt.es/que-es-la-cnt/diferencias-entre-cnt-y-cgt/
  23. La mia es que le dice a los "propios" que los "ajenos" vienen a quitarles el trabajo.
  24. Ojalá hubiera sindicatos tan luchadores como CGT en cada centro de trabajo, dan la cara y no actuan como un simple intermediario entre el trabajador y el abogado (para eso otros). Por experiencia, si necesitas ayuda, se hace una piña y "todos a una". Independientemente de que esté de acuerdo con el tema de renunciar a la miseria de las subvenciones, me parece la opción mas coherente para la pelea diaria de la supervivencia en el mundo del explotador.
  25. #26 igual deberías preguntar a tus compañeras de trabajo si se sienten identificadas cuando leen un texto que habla de "compañeros", "trabajadores" y esas cosas. Ojo, no digo que preguntes a la RAE, que ya sabemos lo que dice, sino que preguntes a las mujeres que trabajan a tu alrededor.
  26. Otra razón: porque cometen faltas de ortografía en sus comunicados de mofa
  27. 1 y suficiente: no apoyo las mafias laborales
  28. #24 Los punks se están manifestando a diario por los derechos de los trabajadores. :roll: Te aseguro que si el entrevistador huele un poquito de sindicalismo -
    el de verdad- en ti, olvídate del trabajo. Ve al Mercadona a solicitar empleo y dales a entender que eres afiliado de algún sindicato que es un sindicato.
  29. Aniram la a etatsila {0x1f3b6} .
  30. SPAM de organizaciones políticas. Además si no se permite para unos que no se permita para ninguno, o, recíprocamente, si se permite para unos que se permita para todos.
  31. 8-La CGT está a favor de la participación en los comités de empresa, en los cuales sólo pueden tomar parte representantes y no todos los trabajadores.
  32. #30 Mucho mejor apoyar a las patronales ;)

    #34 para vaciarlos de contenido
  33. Spam de CGT en portada, bien :-|
  34. Me gustaría ver si no calificaríamos de spam este envío si fuera publicidad de UGT o CCOO, en lugar de CGT.
  35. A mí no me gusta casi ninguna subvención, porque siempre crean relaciones de dependencia. Y ya puestos, también se puede criticar el que CGT se presente a las elecciones sindicales y forme parte de los comités de empresa, que al fin y al cabo no son más que una herramienta de la patronal para tener controlados a los curritos.
    De todas maneras, en un país donde la actividad de los sindicatos mayoritarios es nula, habiendo vendido día tras día a los trabajadores, ERE tras ERE y en reformas laborales varias que quedaron sin respuesta : ¿cual es la alternativa? ¿la irrelevancia? La pureza y el romanticismo libertario de la CNT están muy bien, pero ¿dónde están? Fue precisamente la respuesta que cada cual dió a esa disyuntiva lo que provocó la escisión de la CGT y la CNT. Si tu respuesta es luchar por cambiar las cosas desde dentro, la siguiente disyuntiva es aceptar o no dinero por representatividad y aquí es donde una vez más las opiniones están muy divididas. Unos pueden decir que eso crea una dependencia, y otros que renunciar a ellas es perder una ventaja competitiva.
    Yo al final, creo que lo que importa es cómo se comporta cada sindicato, no las herramientas que utilice. A lo largo de los años, he visto de todo en todas partes.Pero está claro que las estructuras verticales son presa fácil de la corrupción y del "estomaguismo" amable con el amo, que nunca se rebelará después de un palo del patrón porque tiene mucho que perder. Desde luego en el sector de la informática hay un antes y un después de la CGT, y yo la juzgaría por sus hechos, más que por sus formas.
  36. #28 Pues yo acabo de hacerlo:

    Tamaño de la muestra: 4 mujeres
    - Que les moleste 1.
    - Que les guste más los/las: 4
    - Que prefieran trajador@s: 0

    Conclusión: Queda claro entre las mujeres de la muestra la preferencia por el/la los/las (o viceversa).

    Ale...nada como preguntar
  37. Despues de como sali de mi anterior curro estaba convencido en afiliarme a un sindicato no solo por tener representacion sino por colaborar al ver que mis compañeros no tenian ni la menor idea no ya de sus derechos sino de ni siquiera que es un convenio. Y al final termine por no afiliarme porque los mayoritarios bueno, ya sabemos como son y los minoritarios, cgt entre ellos son de es@s que se refieren a nosotros como compañer*s, compañerxs o compañer@s y estan con el rollo ese de la lucha todo el dia en la boca como si estuvieramos en plena guerra civil, pero no han convocado una puta huelga a pesar de que llevamos 7 años sin convenio.

    En informatica somos la elite tecnologica del siglo XXI y no podemos andar con esas mierdas del XX, lo que necesitamos es un sindicato a la altura y no esa verborrea calimochera que no sabes si estas leyendo un articulo o escuchando un estribillo de reincidentes.

    Dicho esto, a falta de un sindicato acorde, si seria conveniente afiliarse al menos malo que encuentres o que al menos tenga acceso por https en si formulario de contacto si vas a enviar datos personales, que parece que las paginas se las hace su cuñado
  38. Los sindicalistas no son más que políticos. Los sindicatos son tan sucios y traicioneros como cualquier partido político.
  39. #34 Disculpa...pero yo he sido independiente en un comité de trabajadores en una lista conjunta. Por poder se puede. Incluso puedes tener tu propia lista sin sindicato (aunque es muy complicado).
  40. #31 "dales a entender que eres afiliado..." ¿por qué motivo tengo que darle a entender nada?
  41. #41 Si no han convocado una puta huelga en 7 años a nivel de toda españa, puede que sea porque no se tenga aún la fuerza suficiente. Las huelgas no se convocan, se ganan.
    En las empresas donde están, cada año hay 2 o 3 huelgas realizadas en els ector y jode a las empresas que se ven obligadas a tener un contrincante enfrente.
    Si no se echa una mano, se perpetúa la situación, a partir de ahí haz lo que creas más positivo.
  42. #30 En realidad, si fueran una mafia como en USA, que los empresarios tiemblan cuando oyen decir "sindicato", tal vez sí merecerían apoyo. Pero son sólo políticos que hacen sólo lo que les conviene a ellos. Yo conozco de primera mano un caso en que un sindicato hizo despedir a un empleado porque quería evitar que otro sindicato se involucrara con la empresa. Osea, sólo lucha de poderes y nada más.
  43. #42 todos son iguales blablabla
  44. #43 ¿Y qué tiene eso que ver?

    De verdad, no entiendo qué tiene que ver que personas independientes puedan estar en comités de empresa con el hecho de que miembros de la CGT estén en los comités.
  45. #42 tú no serás el dueño de Pipas Facundo ¿verdad? www.meneame.net/story/dueno-pipas-facundo-amnistiado-montoro-no-ni-sol
  46. #41 Pues ya sabes, monta tu uno, que con tu verborrea del s.XXI y no del s.XX seguro que consigues un convenio digno para todos

    Porque claro ya no aplican nada del s.XX, el s.XXI es un siglo nuevo y todo lo del pasado ya no vale, borremoslo todo y comencemos de 0 sin utilizar los conocimientos del pasado.
  47. #39 #44 PD. Me refiero a respuestas a sus preguntas en las entrevistas. Desconoces el tipo de preguntas que llegan a hacer, la mayoría de empresas. Te preguntan hasta por el entorno que frecuentas, por el barrio donde vives o qué harías en hipotéticas situaciones relacionada con implicación por la empresa. Siempre esperan de ti que seas dócil, generoso con el empresario y hacer de la empresa como si fuera tuya. Mira a los del Mercadona. Para eso son las entrevistas a parte de valorar la valía, obviamente. Eso ya lo dice el currículo y las referencias. No iban a contratar a personas con pintas de miembro de NNGG sin previo enchufe así como así por ir exageradamente perfumados. En igualdad de condiciones, contratarán al más pepeobrero.
  48. #49 No, yo soy un picacódigos cualquiera...
  49. #13 A mí no me gusta casi ninguna subvención, porque siempre crean relaciones de dependencia. Y ya puestos, también se puede criticar el que CGT se presente a las elecciones sindicales y forme parte de los comités de empresa, que al fin y al cabo no son más que una herramienta de la patronal para tener controlados a los curritos.
    De todas maneras, en un país donde la actividad de los sindicatos mayoritarios es nula, habiendo vendido día tras día a los trabajadores, ERE tras ERE y en reformas laborales varias que quedaron sin respuesta : ¿cual es la alternativa? ¿la irrelevancia? La pureza y el romanticismo libertario de la CNT están muy bien, pero ¿dónde están? Fue precisamente la respuesta que cada cual dió a esa disyuntiva lo que provocó la escisión de la CGT y la CNT. Si tu respuesta es luchar por cambiar las cosas desde dentro, la siguiente disyuntiva es aceptar o no dinero por representatividad y aquí es donde una vez más las opiniones están muy divididas. Unos pueden decir que eso crea una dependencia, y otros que renunciar a ellas es perder una ventaja competitiva.
    Yo al final, creo que lo que importa es cómo se comporta cada sindicato, no las herramientas que utilice. A lo largo de los años, he visto de todo en todas partes.Pero está claro que las estructuras verticales son presa fácil de la corrupción y del "estomaguismo" amable con el amo, que nunca se rebelará después de un palo del patrón porque tiene mucho que perder. Desde luego en el sector de la informática hay un antes y un después de la CGT, y yo la juzgaría por sus hechos, más que por sus formas.
  50. #51 He trabajado en suficientes carnicas para saber como tengo que torear a la basura de RRHH para que me contraten. Otra cosa es una vez dentro.
  51. #19 los acentos, esos grandes incomprendidos
  52. Porque todavía no saben que para el género neutro en los plurales en castellano se utiliza el maculino y no denigrante ni nada de eso y sí es inclusivo. Cómo quieren transmitir nada así?

    twitter.com/cgtzonasur/status/803182935037898752

    twitter.com/borjalibertario/status/803188412316385280

    CC #41
  53. #54 "He trabajado en suficientes carnicas para saber como tengo que torear a la basura de RRHH para que me contraten. Otra cosa es una vez dentro".

    Estás dando la razón a mi comentario.
  54. #57 Si no te digo que no, pero jamás me han preguntado cosas tan personales y cuando hacen algo minimamente parecido salgo por la tangente.
  55. #48 Cualquier trabajador puede llegar a ser miembro del comité
  56. #28 No conozco ninguna mujer que se considere más identificada por leer un texto lleno de os/as . En el mejor de los casos resulta indifirente, pero lo más habitual es que lo consideren incómodo de leer, y, en bastantes casos, molesto o directamente una gilipollez, lo que incluso predispone contra el texto.

    Sus motivos tendrán para escribir así y lo mismo hay una legión de mujeres que se consideran menos oprimidas ante un texto linguisticamente igualitario, pero desde mi experiencia me parece más contraproducente que otra cosa.
  57. #61 No conoces a ninguna porque no se lo has preguntado ¿a que no?
  58. #62 Si es lo que quieres entender.... No hagas preguntas si no quieres oir las repuestas.
  59. #58 "Yo en la entrevista siempre soy el mas majo, el que mas trabaja en equipo, el que hace lo que sea por la empresa y el que tolera ciertas csoas que no se deberian tolerar al empresario, etc, luego ya dentro..."

    A eso me refiero, que para que te contraten seguro seguro tienes que fingir que eres una persona dócil, que echaría horas gratis si hace falta y moriría por la empresa. Eso es lo que he querido decir, no que vayas a la entrevista con pancartas de la CNT o de la CNT gritando lemas a favor de los derechos de los trabajadores. Si ven que conoces el estatuto de los trabajadores y el convenio, olvídate.
  60. #10 no es el ejemplo de cgt
  61. #18 Que suerte.... yo intento pelear por lo mio, pero mis compañeros aceptan bajarse los pantalones por miseria, alegando que necesitan el dinero (Excusa comprensible, no obstante). Con el enemigo en casa no se puede hacer fuerza.
  62. #60 Que sí, que eso ya lo sabemos y es lo mismo que has dicho antes, pero sigo sin entender qué tiene que ver que cualquier trabajador pueda formar parte del comité, con que uno de las razones para no afiliarse a la CGT sea que la CGT esté a favor de formar parte de dicho comité.
  63. #66 No se puede ayudar al que no quiere tu ayuda, pero los que luchan tienen su recompensa. Ademas estamos abriendo camino, lo mismo que hicieron los primeros sindicatos antes de lograr las 40 horas semanales cuando se trabajaban 15 horas diarias.
  64. #67 Ahh ni yo...a ver,...la CGT donde estoy lo está haciendo bien además
  65. #28 Acabo de preguntar a un par...no sólo les resbala sino que dicen que así es texto es más difícil de leer, más farragoso...y la verdad, llevan razón. Se complica el texto sin necesidad.
  66. Es importante informarse y unirse, ya sea a través de un abogado especialista que nos ilustre de los atropellos a los que nos someten y ni conocemos, o a través de sindicatos, pero si, hay que unirse ya
  67. CGT, en la web de CGT, preguntando, retoricamente, porque hay que afiliarse a CGT.

    ¿De verdad meneame?
  68. #28 es incomodo de leer, y hace que todas las ayudas para lectura de textos se vuelvan locas. Y preguntaría a mis compañeras, pero soy la única mujer del departamento así que mi opinión escruta el 100% de los votos.
  69. Jo, una página tan larga y que prometía tanto con el icono de Lord Vader, y no he podido pasar de "...trabajdores y trabajadoras..." ;)

    Es que, cuando llego a una frase tan tan así, me bloqueo, oye.
  70. ¿Por qué no está en "ocio"?

    Usa palabras como "padefo" que son muy graciosas, y además usan memes... Es todo muy simpático en este spam.
  71. #40 Yo he preguntado y salvo una cansina de Podemos, al resto: 5 les da igual; 3 les resulta incluso molesto un texto o charla plagado de los/las.
  72. #65 Lee el articulo y rebate si dependen o no dependen de ayudas publicas, si tienen autonomía para hacer lo correcto
  73. #81 lo has leído tú? En el artículo dice que reciben hasta un 2% de sus ingresos en subvenciones. Y habría que ver qué significa lo otro que dice de ese 98%. A mi me cuadra más lo que dice #13 y responde #15
  74. #42 depende con que sindicatos des, mi experiencia con UGT y CCOO cuando me despidieron de un call centre, la empresa intento timarme con la fecha de la carta de despido, cambiando la fecha para no pagarme dos dias mas (fin de semana), UGT y CCOO me dijeron que eso daba igual, yo me nege a firmar algo erroneo, rehicieron la carta de despido, cuando me llego el cheque y los documentos a casa faltaban dos dias de pago, en la empresa me dijeron que no sabian nada que lo mirarian, UGT y CCOO dijeron que eso estaba bien, la empresa accedio finalmente a pagarme los dos dias, pero no a darmelos de alta en la seguridad social "haz lo que quieras que no vamos a darte de alta" fueron sus palabras, UGT y CCOO calladitos, me reuni con el abogado de ESK (que nisiqueira tenia representacion en la empresa) y en media hora me dijo "podemos pedir una inspeccion de trabajo, se la haran y te daran de alta y pagaran esos dos dias, pero tu despido es improcedente" mes y medio mas tarde saliamos del edificio del gobierno vasco con un acuerdo con la empresa en el que me pagaron mes y medio de sueldo, subida de categoria e indemnizacion, UGT y CCOO sabiendo que la empresa habia reconocido que sus contratos estaban mal, no intento recuperar los derechos de los trabajadores y la empresa les hizo firmar contratos nuevos, mi conclusion fue todos los sindicatos parecen igual, pero no lo son, los sindicatos son como aquellos que los forman, si la gente dirigiendo la seccion de bizkaia de UGT (por poner un ejemplo) son unos jetas que solo buscan su interes y los miembros de los comites son asi tambien esa seccion sera una mierda, pero en cambio si otra seccion del mismo sindicato esta formado por gente con ganas y con ideales esa seccion funcionara,
  75. Valoro mucho el trabajo de este sindicato, pero esto es un spam de libro.
  76. #40 No me salen las cuentas, si la muestra es de 4, ¿cómo tienes 1+4+0?
  77. #62 Pues la verdad es que yo no lo he preguntado nunca, y me parece una chorrada, pero haré mi encuesta a ver como sale
  78. #42 Son muy politicos los lideres y supongo que muchos liberados, pero en empresas pequeñas-medianas es como los concejales de pueblos pequeños, están por amor al arte, por convicción (suena a argumento del PP de "pregunteme por los 8000 que no son corruptos", pero es cierto, los que apestan son los de arriba)
  79. #76 Ten en cuenta que una de las noticias de hoy es la compra de Tecnocom por parte de Indra, en momentos así es cuando lamentas no estar organizado
  80. #24 edor. Sintax error. xD
  81. #13 250.000€, aprox., que se gastan en elaborar e imprimir una guía.

    CCOO y UGT, fondos de formación al margen (decenas de millones), se llevan por el mismo concepto (representatividad en número de delegados) unos 6.000.000€ cada uno.

    Lo puedes consultar rápidamente en el BOE
  82. #82 Si, lo he leído, razona por que crees que su independencia y autonomía esta comprometida por un 2%. Crees que si el estado amenaza con reducir la aportación por delegado un 50%, ese 1% de sus ingresos van a pesar tanto como para venderse?
    Con respecto al marketing que se traen entre CNT y CGT, a cuenta de la pureza ideológica anarquista de no recibir subvenciones, preferiría mucho mas una CNT que apoyase las luchas obreras que una CNT que se desmarca de cualquier lucha alegando que no reúne la suficiente pureza ideológica (por ejemplo no apoyó a las contratas de telefónica porque no exigían la eliminación de la cesión ilegal en su ultimo manifiesto mas breve, y no apoyó la huelga de informáticos que convocó la CGT porque no tenían la pureza suficiente para revindicar nada), cuando buena parte de la CNT está hasta arriba de corrupción, dividida en luchas intestinas entre reformistas y puristas, con una dirección mas dispuesta a desahuciar a los sindicalistas de sus sedes que de unirse a la lucha obrera.
  83. #44 A mí me han llegado a preguntar si votaba a Podemos. sí, es ilegal. No lo grababa y no puedo demostrarlo.
  84. #85 Supongo que porque el 1 no es incompatible con los 4
  85. #25 ¿Dices que la CGT le dice a los de aquí que los de fuere vienen a quitarles el trabajo? ¿O lo he entendido mal? Me extrañaría muchísimo
  86. #46 CCOO y UGT no cuentan como sindicato
  87. #34 Esa la responden también.
  88. #38 Está todo respondido en el enlace
  89. #41 ¿No te afilias porque usan arrobas? Este país no tiene remedio
«12
comentarios cerrados

menéame