Actualidad y sociedad
620 meneos
2121 clics
La rebelión del Poder Judicial contra el Gobierno legítimo de los españoles

La rebelión del Poder Judicial contra el Gobierno legítimo de los españoles

Tras la Sentencia relativa a la Fiscal de Sala Delgado, la nueva Sentencia sobre la idoneidad de la Presidencia del Consejo de Estado es, a mi juicio, no sólo un paso más en la guerra de una parte de los Jueces (los alineados con la derecha judicial), sino lo que podemos considerar la declaración formal de guerra de esa derecha judicial a la que habrá que responder con todos los medios constitucionales de que dispone el Gobierno. Hasta ahora se había dado la guerra de guerrillas, pero con la Sentencia relativa a la Presidencia del Consejo de...

| etiquetas: poder judicial , consejo de estado , pp , vox , constitucional
241 379 13 K 537
241 379 13 K 537
Comentarios destacados:                        
#2 La mafia judicial es un poder con absoluta impunidad. Esos fantoches bajo esas togas de payasos están ocupando e impidiendo la labor del parlamento cada vez más. Es la nueva modalidad de golpe de estado.
«12
  1. Querido @pozz, me sorprende tu voto unos segundos después de que yo subiera el enlace.
    Supongo que eres el más rápido al oeste del Ebro.
    xD
  2. La mafia judicial es un poder con absoluta impunidad. Esos fantoches bajo esas togas de payasos están ocupando e impidiendo la labor del parlamento cada vez más. Es la nueva modalidad de golpe de estado.
  3. Quien nos iba a decir que la separación de poderes se iba a romper por el lado de los jueces.
  4. Vaya forma de dar la vuelta a la tortilla.

    ¿El problema es que el poder judicial se resiste, haciendo uso de sus competencias democráticas, a que el poder legislativo, instigado por la conveniencia del ejecutivo, intente someterlo retorciendo y modificando leyes a tal efecto?

    Se diría que algunos están ya hartos de tanta democracia y prefieren volver al viejo sistema.
  5. #3 Pero es la separacion de poderes. A menos que me ested diciendo que el mecanismo de eleccion es una mierda y habria que cambiarlo. Por ejemplo a votacion dierecta. 
  6. Las tretas de unos son válidas, las de otros no.
  7. Otro acto más de supuesta prevaricación del supremo. ¿Cuándo votamos a los jueces del supremo? A mí lo de separación de poderes me sale que si nos ponemos tontos, todos deberían ser elegidos por el pueblo o, en su defecto, por el congreso de los diputados, que nos representan mucho más y mejor que estos tipos que cuando les sale del ojal deciden que alguien no da la talla porque a ellos les parece.
  8. #2 ¿Solo la parte Judicial? Y quien lo alimenta, también.

    Ahora tienen la oportunidad de sentarse. Uno que dice sobre la renovación y otro que dice por la no manipulación. Ambas son buenas.

    ¿Quién pretende co contrario? No es cuestión de decir pa o pi. O hemeroteca de antes o hemeroteca de ahora para el futuro. Es cuestión de sentarse
  9. El TS, un tribunal de chichinabo y reconocido desprestigio.
  10. #1 si tienes que poner legítimo en el título, es que algo pasa
  11. #1 Pensaba que en MNM no se podía nombrar a los que votan negativo y señalarles, afearles su voto y reírse de ellos ("Supongo que eres el más rápido al oeste del Ebro ").
    Compruebo que estaba equivocado y que es posible hacerlo con total impunidad.
  12. #4 es que es absurdo criticar que los jueces pongan límites a la actuación del poder ejecutivo. Precisamente en esto consiste la división de poderes y es una forma de luchar contra los abusos del gobierno. Criticar a los jueces sin leer siquiera sus sentencias solo porque van en contra de los políticos de nuestra cuerda es tirar piedras contra nuestro propio tejado como ciudadanos.
  13. #11 ilumínanos ¿Qué “algo” pasa?
  14. #9 el pp lleva bloqueando el poder judicial más de 5 años. Esto no es “que hablen y negocien”.

    Es “que hablen“ para que el pp devuelva la elección de representantes que no le corresponden desde hace más de 5 años, y no quiere.
  15. #3 cómo va a romperse algo que no existe?
  16. Bandoleros. 
  17. #5 Desde luego algo que no tiene que ver con el mecanismo de elección y si con la libertad de acción
  18. #4 No, el problema no es tu imaginación.

    A qué dices que "se resiste" exactamente el poder judicial?
  19. #13 No. La separación de poderes no consiste en que el poder judicial se entrometa en la acción del ejecutivo. Consiste justo en lo contrario, en qué cada poder puede hacer su labor sin interferencias de los otros
  20. #13 Acojonante que te voten negativo por decir una verdad evidente que no debería ofender a nadie.

    Y acojonante que alguien pueda defender que el nombramiento de Valerio cumplía la legalidad.
  21. #20 Hola, Donald Trump, un placer verte por aquí.

    Gente defendiendo que el Gobierno pueda cometer actos ilegales y que no se puedan juzgar. Poco nos pasa.
  22. Quiza no se quiere renovar este poder porque son la linea de defensa definitiva para guardar secretos inconfensables, no sólo la corupción.
    Adoptemos el enfoque de una investigación policial. Veamos: el nieto de Carrero Blanco dice en cuanto al atentado a su abuelo:: "Creo que se produjo una conspiración desde dentro del propio régimen. Mi abuelo tenía enemigos dentro y fuera, peor hablo del sector búnker, le consideraban una persona demasiado íntegra, incluso me contaron que su objetivo era evitar a todos los corruptos por lo que molestaba bastante . ETA no fue ni el brazo ejecutor, ni siquiera creo que ellos fueran capaces realmente de ejecutar ni de poner los explosivos de la manera correcta.
    En el atentado al tren de Madrid intentaron atribuirlo a ETA, pero les pillaron en la mentira (a alguien mas poderoso no le convenía).
    El Constitucional anulo la inclusión de Pablo Iglesias e Iván Redondo en la Comisión del CNI. Cuando Podemos llego al poder le negaron su inclusión en el Consejo de Ministros, (por la informacion clasificada)
    Durante años, se ha oído en algunos mentideros políticos relevantes (Julio Anguita), que ETA ha estado “controlada” desde los aparatos de inteligencia españoles. Y el ex líder comunista andaluz no es, precisamente, alguien que fabule a las primeras de cambio.unidadcivicaporlarepublica.es/index.php/nuestra-memoria/franquismo-y-r
    El Gladio español: ETA y la estrategia de tensión (4) MELITÓN MANZANAS: ¿Y SI NO LE MATÓ ETA? La marabunta etarra, ya retornando a los años sesenta, llega a las Asambleas organizándose el típico pitote de escisiones, disensiones y cábalas que se extenderán hasta los años setenta.
  23. En 4 años dejaremos que el gobierno socialcomunista no convoque elecciones y se perpetúe 5 años, para impedir que una simple ley retuerza la voluntad popular. Para ver si con un paralelismo se entiende.
  24. Son la línea de defensa férrea de secretos heredados de la dictadura y su prolongacion en la falsa transición. Hay mucha gente poderosa interesada en que esta línea de defensa no se mueva. Muchos acabarían juzgados no sólo por corrupción sino por délitos más graves
  25. #20 no solo no tienes ni puta idea de lo que es la separación de poderes y la interdicción de los poderes públicos, sino que te permites dar clases sobre ello.

    La mediocridad al poder!!!
  26. #11 hay que decir las cosas para que las entienda gente que cree que con las vacunas te meten chips 5g, o que el gobierno manipula la lluvia con aviones, o que Feyjo tiene que ser presidente porque ganó las elecciones..., hay que hablarles claro y despacio.
  27. #1 #12 Querido @pozz ha votado sistemáticamente en contra de todas las noticias que hablan de la guerra sucia de los jueces conservadores contra el actual gobierno. No sé, pero un participante que no ha enviado una sola noticia en ocho años tiene toda la pinta de ser un multinick pro Génova 13.
  28. #6 Las tretas son inadmisibles en cualquiera de los múltiples bandos que haya en la justicia.

    Lo que se está poniendo de relieve en los últimos meses y, especialmente después de que el Partido Popular no pudiera conformar un gobierno, es que la parte conservadora del Poder Judicial, que es absolutamente desproporcionada, del orden del 85%, se ha quitado definitivamente la cadera y ha pasado directamente de la guerra de guerrillas a la confrontación y guerra total, como así lo afirma el artículo que dudo hayas leído.
  29. #28
    Totalmente de acuerdo.
    Pero no esperes que lo entiendan, ni él ni otras cuentas de Menéame como #11 y #12.
  30. #11
    Sabes que yo no he puesto nada, simplemente he copiado el título original.
    Pero tú no has venido a debatir, evidentemente.

    CC #14 #27.
  31. #31 no creo que este haya venido a debatir... El está seguro de que este gobierno es ilegítimo, porque pacta con filoetarrascomonistasrompeespañas, y Feijoo ganó las elecciones y Ana rosa y vicente valles lo han dicho en la tele.
  32. Según la constitución, la soberanía del estado reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del estado.

    El poder legislativo deriva de unas elecciones. El ejecutivo también. El judicial es el que se está negando a someterse a la voluntad popular.
  33. dile La rebelión del Poder Judicial, dile, golpistas
  34. #11 Si, pasa que hay varios miles (2millones según el PP en la última manifestación xD ) de imbéciles que creen que es ilegítimo porque los que roban a España y pervierten todo lo que tocan y los que quieren una grande y libre no dejan de repetirlo.
  35. #21 Acojonante es que alguien pueda ver democracia en lo que hace el CGPJ y el bloqueo del PP.

    Y más acojonante es leer a ciertos usuarios llamar contrapoder a lo que está haciendo la derecha de este país.
  36. #36 Manzanas traigo.
  37. #37 Me das 1kg?
  38. #22 supongo que hablas del PP cuando gobernó y que por eso sigue bloqueando el poder judicial, para que ahora que no están sigan sin juzgarlos.
  39. #32
    Algo de eso será...;)
  40. #3 Las injerencias del ejecutivo en el judicial no han ayudado nada. A ver si ahora nos vamos a olvidar de eso porque el relato de moda dice otra cosa. Como no nos dejan hacer lo que queramos con los jueces es que son ellos los que rompen la separación de poderes... :roll:
  41. Se empieza claudicando a las presiones para declarar constitucional una ley que discrimina por sexos y se termina perdiendo la independencia del poder judicial.
    Quién se lo podía imaginar?
  42. Una cosa es juzgar, cosa que evidentemente puede hacer, otra muy diferente es fiscalizar y entorpecers su labor con fines partidistas que beneficien a sus amiguetes o ideologia
  43. #26 La separación de poderes es eso en el que incumpliendo la ley y la constitución ningún juez del TS dimite porque no les dejan "sus partidos". ¿Esos son los jueces independientes que luchan por la separación de poderes?
  44. #9 el PP no quiere negociar, lleva 5 años poniendo escusas cada día más graciosas, la ultima es que es para que perro no controle el poder asumiendo que lo controlan ellos sin la soberania popular pero con las tragaderas de sus votantes que más da, total la derecha sabe que cuanta más abstención mejor para ellos
  45. #33 el judicial es un contrapeso a la arbritariedad del gobierno
  46. #20 lol no, entonces no serían separación de poderes.

    La idea esque sea organismos autónomos que se limiten entre sí.
  47. El artículo se queja que la ley tiene un componente de subjetividad cuando todas las leyes lo tienen. Y no es algo malo, es imposible discernir todas las casuisticas del mundo real en una ley, para eso está la jurisprudencia que interpreta la ley.
  48. #11 Si, que hay una manada de mandriles sobreexcitados que no comprenden cómo funciona la monarquía parlamentaria.
  49. #11 Lo que pasa es que hay unos fachas vociferando como cabras luciendo banderas preconsitutcionales diciendo que es ilegítimo. Todo ello alimentado por la derecha mediática.
  50. #11 Pasa que hay demasiados psicópatas y descerebrados en este país que dicen que es "ilegítimo", por eso nunca está de más recordar que sí es LEGÍTIMO.
  51. El poder judicial está siendo completamente anti democrático, y las propuestas del PP tiende a aumentar el problema.
  52. En Palestinéame no se quiere reconocer que nadie en este bendito país respeta la Constitución Española, salvo el Rey porque le es injustificadamente ventajosa, aquí lo único que molesta e irrita sobremanera es la paja en el ojo ajeno.
  53. #42 ¿Para qué legislar en caliente si tienen sus estudios estadísticos que les determinan lo que quieren las mayorías que con toda probabilidad les votarán al aplicarlas?
    Da igual que el autobús arda cuesta abajo y sin frenos, ¡cuanto nos gusta el volaaaaaaaaaaaaaaaaaaante!
  54. #24 una razón para no convocar elecciones es la probable futura escisión de Cataluña de España, con el País Vasco en la cola siendo asesorado por els triomfadors
  55. #47 No. La idea de que se limiten entre ellos no es separación de poderes
    De ningún modo es separacióm de poderes que los jueces se pronuncien sobre que leyes debe o no elaborar y aprobar el parlamento.

    Si es su función determinar que las leyes se cumplen.

    De qué modo dices que puede limitar el ejecutivo o el legislativo la labor del judicial?
  56. #22 Ni leer sabes.
    Es obvio que es tarea de los jueces dictaminar si una ley cumple los requisitos legales.

    Lo que no lo es en absoluto es decir que leyes puede o no elaborar el parlamento
  57. #30 #28 Hechos: se señala y se expone a quien vota negativo, cuando el propio sistema no lo pone.
    Motivos: Dan igual, los hechos son los que son.

    La élite y casta del lugar tiene impunidad para hacer cosas que otros, la gente normal, no pueden hacer.
  58. #58
    Ya veo que practicas aquello de "miente que algo queda".
  59. #2 Yo desde que vi a jueces (que no ha elegido nadie) PROHIBIENDO a parlamentos (representantes soberanos de los ciudadanos) tratar determinados temas que no les gustaban, ya no creo en la separación de poderes.
  60. #56 los jueces claro que pueden vetar leyes si estas van contra la propia constitución por ejemplo.

    Lo lógico esque no lo decida el propio sino in tercero (poder judicial) quien valora si la ley es constitucional o no.
  61. casta 1 - pueblo 0
  62. #61 los jueces claro que pueden vetar leyes si estas van contra la propia constitución por ejemplo.
    Ni pueden ni deben.
    El que vayan o no en contra de la constitución es algo completamente subjetivo mientras no se pronuncie el Constitucional que para eso exactamente existe.

    Antes de eso, los jueces lo único de deben hacer es aplicar las leyes en vigor, les gusten más o le gusten menos.

    Eso es fundamental en la separación de poderes.
    Que un juez pueda "vetar" una ley es algo antidemocrático y que atenta directamente contra la separación de.poderes.
  63. #41 Injerencias como cuáles exactamente?
  64. #46 No. Que el judicial pretenda ser un "contrapeso" del ejecutivo y legislativo es una estupidez antidemocrática.

    Cada uno que se dedique a su función
  65. #42 Si crees que el constitucional ha prevaricado, puedes usar esos contrapesos del estado de derecho para denunciarlo
  66. #66 no lo creo yo. Lo cree Alfonso Guerra, que reconoció las presiones ejercidas sobre el tribunal. Y cualquiera que se haya leído el pequeño párrafo que habla sobre la no discriminación por razones de género, religión o raza.
  67. #46 ¿En qué parte de la constitución pone eso? Yo según leo "los poderes del estado" entiendo todos. Pero supongo que me habré dejado el artículo dónde dice que el poder judicial no está sometido a la soberabía popular. ¿Me puedes decir cual es?
  68. Podemos era el unico que estaba a favor de renovar el CGPJ con los medios que hiciesen falta. Dudo mucho que Sumar y PSOE esten por meterse en estos fregaos, la verdad.
  69. #53 Pero solo unos pocos se la puedes follar cuando quieren. De eso ya tal.
  70. #45 #15 No sé dé cuando me estás hablando. Pero en TVE, ha salido Feijoo diciendo de sentarse para abordar el tema. Tomando como base, la separación de Poderes.
  71. #20 ¿Entrometerse? ¿Anular un acto del gobierno por no ajustarse a la legalidad es entrometerse? Me preocupa esta forma de pensar
  72. #67 Repito: Estás llamando prevaricador al Constitucional?

    Legalmente nadie puede obligarlos a nada.

    En qué consisitió esa "presión" de la que hablas?
  73. #21 si aun se criticase la sentencia con argumentos jurídicos no sería tan preocupante. Pero lo peor es que nadie se ha leido la sentencia pero la consigna es que los jueces son muy fachas porque no dejan que el ejecutivo del PSOE y sus amigos haga lo que le da la gana.
  74. #72 Que es lo que dices que "no se ajusta a la legalidad"?

    No. Los jueces no pueden decir qué se discute o aprueba en el parlamento.

    Como máximo pronunciarse sobre la legalidad de lo aprobado.

    A mi.me.preocupa que los jueces pretendan marcar la actividad parlamentaria. Eso es antidemocrático
  75. #39 contradice lo que afirmaste el.otro día.... Equidistante no?
  76. #76 no creo que contradice nada, mi opinión sobre el PP no cambia de un día para otro.
  77. #71 ¿Cuál es la separación de poderes esa? Lo digo porque si los jueces se eligen a si mismos no veo la separación de poderes, quereis que sea demócrata ese órgano? Pues les votamos los ciudadanos igual que al poder legislativo y ya que estamos que nos dejen elegir al jefe del estado ¿No queréis democracia y separación de poderes? Pues a por todas joder, por cierto el PP ha tenido 5 años pa sentarse a negociar, no sé si estaba esperando a ganar y nombrar lo que quisiera pero como broma ya ha pasado el tiempo
  78. #75 pero es que el artículo habla de la anulación del nombramiento de la presidenta del Consejo de Estado, que es un acto del consejo de ministros formalizado mediante Real Decreto, es decir, del gobierno. No es actividad parlamentaria legislativa. Lo que hacen es precisamente pronunciarse sobre la legalidad de lo aprobado por el consejo de ministros y resuelven que no es legal.
  79. #79 pero es que el artículo habla de la anulación del nombramiento de la presidenta del Consejo de Estado, que es un acto del consejo de ministros formalizado mediante Real Decreto, es decir, del gobierno.
    Exacto. Poder ejecutivo.

    Que coño pinta ahí el judicial? Se ha vulnerado alguna ley? ¿Cuál?

    Como quieres que se elija? Qué dicea ley en vigor?

    www.consejo-estado.es/organizacion/presidencia/
  80. #78 Sentarse. Hay que sentarse. La base es separación de poderes. Hablando se consigue. Y los errores que pudiera haber. Se consiguen hablando.

    Claro está. Si es, que se quiere.
  81. #80 te puntualizo lo del poder ejecutivo porque tu mensaje decía:

    No. Los jueces no pueden decir qué se discute o aprueba en el parlamento.

    Como máximo pronunciarse sobre la legalidad de lo aprobado.

    A mi.me.preocupa que los jueces pretendan marcar la actividad parlamentaria. Eso es antidemocrático


    Si hablamos de actividad parlamentaria no estamos hablando del poder ejecutivo sino legislativo.

    En cuanto a si se ha vulnerado alguna ley, pues el TS dice que sí: según la Ley Orgánica 3/1980, de 22 de abril, del Consejo de Estado, la presidenta de esta institución debe ser nombrada entre “juristas de reconocido prestigio” y el TS dice que Magdalena Valerio no es una jurista de reconocido prestigio y anula el nombramiento.
  82. #44 qué ley y qué artículo de la Constitución incumplen los miembros del cgpj?

    A ver si quien incumple son los partidos políticos por no ser capaces de llegar a un acuerdo?
  83. #83 Incumplen los partidos y evidentemente los vocales como siervos de los partidos que son no tienen el valor de dimitir sabiendo que están incumpliendo de una manera vergonzosa.
  84. #84 los partidos incumplen, pero lo vergonzoso son los jueces?

    La solución cual es? Que dimitan y termine bloqueado todo el sistema judicial?

    Igual así viene el Mesías y coloca a sus simpatizantes para salvarnos de la derecha?
  85. #73 Vaya. Resulta que los del PP pueden controlar el supremo para librarse de sus causas pero el PSOE no pudo presionar al constitucional para aprobar la ley que ellos querían... Es la falta de independencia judicial de Schrödinger. Que solo afecta a los tribunales cuando dictan en contra de mis ideas.
    Hay una entrevista donde Alfonso Guerra lo explica. La buscas y te la miras si quieres.
  86. #85 Los jueces son los que claman por lawfare e independencia judicial... que si dimiten no se van al paro eh, van a sus puestos anteriores.
  87. #86 Explica exactamente como ha "presionado" al Constitucional.

    Secuestró a sus familiares o algo? Con qué amenazó?
  88. #82 Y en qué se basa para decir que no es de "reconocido prestigio"?

    El ejecutivo, que es el encargado de estimar eso, estima que sí lo es. Y hay muchos argumentos para sostener es opinión
  89. #89 bueno, veo que hemos centrado el debate. La sentencia concluye que no es jurista de reconocido prestigio porque no ha ejercido una profesión jurídica durante el tiempo suficiente. ¿Discutible? Por supuesto. La ley establece como requisito un concepto ampliamente interpretable, por lo que caben otras interpretaciones diferentes a la del TS. Pero esto es habitual: al final son los órganos jurisdiccionales los que delimitan estos conceptos jurídicos indeterminados.
    Es discutible igualmente que el TS no pueda entrar a valorar la idoneidad del candidato. Pero una cosa es discutir los términos de la sentencia y otra cosa es criticar por sistema las decisiones judiciales en función de a quién favorecen o perjudican. En este caso la sentencia no es un disparate, es una decisión fundamentada que se puede discutir pues la propia ley establece un requisito que es pura interpretación, pero tiene su lógica, no es arbitraria.
  90. #87 pero porqué tienen que dimitir si los responsables son los políticos?

    Tu sabes las consecuencias de que no haya cgpj?

    Y todo esto por el chantaje de un chorizo...
  91. #88 las preguntas a Alfonso Guerra y los políticos de entonces que sabrán cómo lo hicieron.
    Única ley en europa que discrimina por sexos. En toda europa la violencia de género es bidireccional, aquí no. Y en lugar de preguntarse por qué atacan a los que lo cuestionamos. Vaya panda.
  92. #81 sinceramente el PP nunca quiere llegar a acuerdos que no impliquen hacer lo que ellos quieran
  93. #92 O sea, que hablas sin tener ni idea. Tiras la piedra y escondes la mano.

    La ley NO era ni es anticonstitucional.
  94. #94 lo que decida un tribunal politizado hasta la médula me lo paso por el forro de las pelotas. No hace falta ser jurista para entender algo tan básico que atenta contra la razón y que no se repite en ninguna de las democracias europeas.
  95. #95 lo que decida un tribunal politizado hasta la médula me lo paso por el forro de las pelotas
    Desde el momento en que un tribunal está compuesto por personas, está politizado hasta la médula.

    Lo que estás diciendo ni más ni menos es que lo que digan los tribunales te lo pasas por las pelotas. Así de simple
  96. #96 cuando a los tribunales no los designen los políticos de turno los respetaré. Mientras no atenten contra la razón de la forma más burda existente.
    Pero seguro que tú eres de los que los respetan cuando usan el Lawfare contra podemos o rebajan las condenas a violadores con la ley del sí es sí.
  97. #97 cuando a los tribunales no los designen los políticos de turno los respetaré.
    Los tribunales no los designan los políticos.

    Y si te te refieres al CGPJ o al Constituciónal que los elija el parlamento no les da menos independencia que el que se designen entre ellos, que es antidemocrático y endogámico
  98. #98 no claro, no se deben a los que los han designado. Bendita ingenuidad. Mejor sería que fueran elegido entre todos los colegiados en derecho y no con esta broma.
    Pero bueno. No son democracia real ni las elecciones generales. Basura de partitocracia ridícula.
  99. #99 no se deben a los que los han designado.
    No. No se deben a quien los ha designado, que por cierto, es el parlamento.
    De donde sacas que de deben a alguien?

    Si los eligen otros jueces de deben a los jueces que les voten?

    Mejor sería que fueran elegido entre todos los colegiados en derecho
    Claro. Y a los parlamentarios que los voten solo los licenciados y colegiados en ciencias políticas ...

    De donde sacas esa idea tan peregrina? Por qué tiene màs derecho un señor que se ha apuntado al colegio de abogados que yo para decidir los miembros del organismo de organización y control del poder judicial ???

    Hay que joderse.
«12
comentarios cerrados

menéame