Actualidad y sociedad
338 meneos
1402 clics
La renta de los españoles se estanca y aumenta la brecha con otros países

La renta de los españoles se estanca y aumenta la brecha con otros países

El PIB per cápita es prácticamente el mismo que hace quince años, un 35% inferior al de Alemania

| etiquetas: pib , renta , productividad
145 193 2 K 407
145 193 2 K 407
Comentarios destacados:                            
#4 #3 #2 "desde hace quince años, con fluctuaciones a lo largo de esta década y media, pero con un resultado final casi igual al del inicio"

pequeño detalle, vale que no os guste la izquierda, pero los otros no hacen magia.

De hecho, es una vergüenza de derecha la que tenemos.
«12
  1. El mayor problema de este país, sí quitamos el robo de los consejos de administración de las grandes empresas
  2. #1 Es curioso, lleva varios años gobernando la "izquierda" y ellos nunca tienen la culpa de nada. Como diría Sartre: "El infierno son siempre los otros".
  3. #3 #2 "desde hace quince años, con fluctuaciones a lo largo de esta década y media, pero con un resultado final casi igual al del inicio"

    pequeño detalle, vale que no os guste la izquierda, pero los otros no hacen magia.

    De hecho, es una vergüenza de derecha la que tenemos.
  4. Para #_2 jajajaja. Socialismo dice!!!!!
  5. #5 bueno, está mejorando, normalmente dice "socialcomunismo" el muy gañan.
  6. #3 la culpa es de los que suben el salario mínimo claro que si, menudo chiste sois
  7. #4 Yo llamé pailán a Fakejoó en otra noticia. 
    No hace falta que me convenzas que la derecha es una vergüenza. De hecho, los tengo vetados de por vida a la hora de votar. 
  8. #_2 #5 Milei entonces debe de ser comunista por los resultados que está teniendo :shit:
  9. #7 Iba a hacer el chiste con el título de la noticia y añadir: ¡Pero mira como sube el salario mínimo!

    Cuando a algunos les señalan la luna, otros se consuelan con mirar el dedo.
  10. #9 En eso estoy de acuerdo, lo que me refiero es que han gobernado los dos partidos mayoritarios en los últimos años. Ambos tendrán responsabilidad. No es solo el que gobierna en este momento.
  11. el smi hace 15 años eran 633€

    #_9 siempre me pasa lo mismo, no miro el nick del vende motos al que contesto.
  12. #2 No es el socialismo: es la lucha feminista, la furia trans, el rollo woke, el abolicionismo de la prostitución, esa ideologia que dice que el hombre de izquierdas es un peñazo. Algunos partidos tienen las siglas, tienen la pose...pero socialistas hace tiempo que dejaron de serlo.
  13. renta y pib per capita son cosas diferentes.
  14. mientras no aumente la brecha de género estamos contentos
  15. #3 La culpa es de los curas y de sus feligreses
  16. «Las familias lo que perciben es que su poder adquisitivo o capacidad de compra apenas ha avanzado, nos hemos vuelto más pobres. Todos en general estamos peor porque, aunque hemos mantenido el empleo, nuestros salarios no han subido tanto como los precios»
    Que no es culpa de este gobierno que la productividad lleve 20 años cayendo, pero si es responsabilidad de este gobierno y de todos los anteriores de uno y otro lado no haber implementado una sola medida para corregir la tendencia, mientras los fanboys de ambos bandos aplauden con las orejas cuando sube una décima el PIB trimestral o baja una centésima el balance por cuenta corriente, como si fuese lo importante.
  17. Justo los años que llevo con el mismo salario.
  18. #3 psoe y pp misma...

    Si realmente gobernara la izquierda no se habría regalado Bankia, se rescataría a la gente antes que el beneficio privado de unos pocos, se blindaría la sanidad y la educación pública, se habría derogado la reforma laboral y la ley mordaza, se habría anulado la pleitesía con la santa sede, la iglesia pagaría el ibi...
  19. #20 no lo es.

    En el congreso hay una mayoría de parlamentarios conservadores.

    Sin el apoyo de pnv y junts no sale nada adelante.
  20. La productividad ha aumentado una barbaridad, pero el beneficio se ha ido quedando cada vez más en manos de accionistas.

    Ese es el problema a solventar. Menos dividendos y mayor volumen de rentas de trabajo.

    La razón es muy simple. El estado se sustenta en los impuestos a las rentas de trabajo, para garantizar su sostenibilidad hay que subir sueldos.

    Resulta que sólo con subir el smi un 40% en 5 años, se han mejorado todas las cifras y hay récord de empleo en España.
  21. El PIB pero cápita baja solo porque entren inmigrantes atraídos por el mercado de trabajo, no creo que sea una medida representativa, y en todo caso tendría que ser el salario y la capacidad de compra con él.

    #19 " no haber implementado una sola medida para corregir la tendencia,"

    ¿Y cuáles son las medidas para corregirlo?.
  22. #3 Si les acusáis todos los días de comer niños, romper españa, el mundo y el universo...
  23. Lo peor es que el coste de la vida no se acompasa con el nivel de rentas, alguien se está haciendo el caldo gordo.
  24. #26 Mejorar los canales de financiación, invertir en educación y en investigación, aumentar el tamaño de las empresas mediante políticas fiscales, mejorar la asignación de recursos, impulsar la flexibilidad laboral... medidas a largo plazo, mucho más de cuatro años y no siempre populares. Así que jamás las tomará un político de aquí, ya sea de izquierdas o de derechas.
  25. #10 en dos meses quieres que Argentina se convierta en EEUU???
  26. #25 La productividad lleva desde los 90 en caída libre  media
  27. #-4 #12 La inflación ha subido en todos los países, lo que no sube aquí son los sueldos.

    Tampoco en los 80 valían las cosas lo mismo que ahora.
  28. #29 "mejorar los canales de financiacion... mejorar la asignación de recursos"

    Muchas ambigüedad veo ahí.

    "impulsar la flexibilidad laboral."


    Se lleva haciendo desde que tengo recuerdo.

    Lo de aumentar el tamaño de las empresas es uno de los grandes problemas, pero no veo como las políticas fiscales pueden mejorar eso, porque fiscalmente las grandes empresas ya están muy favorecidas fiscalmente.
  29. #32 No he dicho nada al respecto.
  30. Ya me parecía a mi que en 20 años que llevo trabajando en el mismo.sitio estoy igual o peor que cuando empecé, no me equivocaba!!!
  31. El paron de la actividad incide claramente en el aumento de precios del alquiler de vivienda en las grandes concentraciones urbanas que es donde va la gente a trabajar y tratar de prosperar. Precisamente es ahí donde se invierte en vivienda debido a que los bancos no premian el ahorro.

    Después también incide el paron económico en Cataluña la cual languidece económicamente por culpa de unas políticas autodestructivas y que afectan al resto de España.

    Por último resaltar como freno que tenemos el creciente peso del sector publico en la creación de gasto no productivo.

    Todo ello incide en retroceso de la renta disponible por falta de inversión y actividad.
  32. #20 donde pone pce en todas esas siglas q cansinos si el PSOE hace política económica liberal
  33. #4 Entonces ¿llevamos 15 años con la derecha en el poder??
  34. #12 Pues si todos tienen responsabilidad, habla de todos

    No alimentes el mito de la falsa dicotomía entre partidos  media
  35. #31 Directamente proporcional a esta curva pero de subida.  media
  36. #22 Y si hubiéramos mantenido el SMI en 750€ hasta hoy la situación sería MUCHO peor, pero nada, el que no se consuela es porque no quiere.
  37. Sí,vamos. Qué España es la misma mierda que siempre
    En una cleptocracia como en la que vivimos, consentida y respaldada por la mayoría de los españoles, no se puede esperar otra cosa.
    Y el que no vea la relación del estado de saqueo continuo y el empobrecimiento de la gente, que crece década tras década, es que no se entera de nada.
  38. #3 ¿Qué izquierda lleva gobernando varios años?.
    Yo no la he visto por ningún lado
  39. es evidente, la culpa de la inflación es del "socialismo".

    Menudo iluminado
  40. #1 Que tiene que ver las empresas privadas aquí?

    Y el gobierno de turno formado por la izquierda no tiene nada que ver no? La culpa es la empresa privada, claro que si.
  41. #3 lo que pasa es que esos datos son falsos y la economía española va como un cohete.

    Escuchad la verdad en boca de aquel que jamás nos mentiría: www.youtube.com/watch?v=4h65zWvzVtY

    Y es que no me extraña, ya que estamos en las mejores manos: www.youtube.com/watch?v=Q5PS7kPs9hc
  42. #40 No es tan difícil decir que podemos y sumar tienen su parte de culpa.

    Si que falta algo de autocrítica en la izquierda, si no reconoces un problema nunca lo vas a solucionar.
  43. #2 Social Comunista.
  44. #31 Totalmente cierto y si miras otros países de la zona Euro y desde los años 60 la curva es aún más pronunciada.

    www.ecb.europa.eu/pub/economic-bulletin/articles/2021/html/ecb.ebart20

    Me ha sorprendido mucho la verdad o_o
  45. #41 Puedes enlazar o poner contexto a la gráfica? no veo un título ni que representa cada eje.
  46. #25 te has montado una buena película.
  47. #3 Si te fijas en el grafico de la noticia, veras que hubo un descenso importante debido a la crisis financiera desde 2007 hasta 2013 que coincidio con un periodo de fuerte crecimiento de Alemania.

    Desde entonces, ha habido un crecimiento sostenido mientras que la economia de Alemania se ha ido ralentizando en la ultima decada.

    Si no llega a ser por el pinchazo del Covid que hizo mucho daño al turismo, España habria crecido mas que Alemania desde 2007.

    El segundo grafico muestra esto mucho mejor
  48. No se yo... pero creo que poner el punto de inicio en el 2007 cuando la economía Española estaba dopada con la burbuja es poco razonable
     
    De la misma gráfica, si elegimos los últimos 10 años:
    España ha crecido en PIB per capita: 13.6 %
    Alemania ha crecido en PIB per capita: 8.3 %
    De estos datos, se sacaría otro titular: "La brecha disminuye: la renta de los españoles ha crecido un 64% más que Alemania en los últimos 10 años"
    Por cierto, el artículo es PIB per cápita... aquí hablar de la inflación no tiene mucho sentido
  49. #2 ¿Tú sabes leer? Del primer puto párrafo:

    (...) el PIB per cápita a precios constantes (descontando el efecto de la inflación), vemos que España está estancada desde hace quince años (...)
  50. #54 Algo parecido pensé yo. Si estamos "tan mal" como estábamos en plena burbuja inmobiliaria y justo antes de que reventara todo es que, para ser España estamos en lo puto mejor. Y estamos hablando de datos corregidos con la inflación. Es más, añado que en cuanto a balanza comercial estamos mucho mejor ahora que en 2007 hasta el punto de que lo que tenemos ahora es más o menos sostenible en comparación con lo de 2007.

    Vamos, que el titular es para que algún tonto de derechas lo vote pensando que critica al gobierno mientras que la gente que lea el artículo con un mínimo de criterio lector entienda que los datos dicen que estamos bastante bien.
  51. #9 Hace 15 años no había una guerra que afectaba a la economía europea como hay ahora. No vendas la moto tú tampoco.
  52. #20 Dónde ves tú el comunismo? Acaso han expropiado las empresas privadas para gestionarlas ellos? Dejad de decir tonterías anda.
  53. #39 no. Pero los años de derecha se resintió las bajadas salariales y que los convenios colectivos pasasen a ser papel mojado.

    Desde que está la izquierda el smi se revalorizó un 44%. Y los convenios colectivos vuelven a importar a la hora de establecer lo que cobras en tu contrato. Por ejemplo.
  54. #23 Entiendo que esto es irónico, no? Porque entonces, no sé quién ha gobernado los últimos 5 años.
  55. #16 porque el SMI todo el mundo sabe que lo subió el espíritu santo...
  56. #39 desde 1939
  57. #3 Bueno, realmente tienen culpa de muchas cosas...

    Repasa la historia y mira cuántos avances en este país le debemos a la derecha.

    A ver si encuentras alguno.

    Por cierto, en los últimos 15 años los 7 primeros los gobernó el PP
  58. Tienen bastante que ver. Sin ellos por ejemplo el SMI estaría por debajo de los 1000€, entre otras cosas
  59. #39 No, solo unos 9 de esos 15...
    Y los otros en realidad la izquierda tuvo solo una pequeña presencia
  60. #60 El PSOE con apoyo y presencia muy minoritaria de la izquierda
  61. #46 Adivina quién decide los salarios... El gobierno?
  62. #20 No reconocerías el comunismo ni dándote golpes en la mejilla con su miembro...
  63. #1 no, el mayor problema es el socialismo y que se fomenta la economía subvencionada y las paguitas, no la economía productiva
  64. sumar, que lleva meses en coalición… maldita falta de autocrítica!!
  65. #4 De hecho, es una vergüenza de derecha la que tenemos.

    A cuál te refieres, a la catalana y vasca que sustentan al gobierno "progresista"???

    Porque la primera es corrupta, xenófoba e insolidaria a grados extremos, y la segunda además también racista
  66. #59 bajadas salariales como cuales?

    Y lo de los convenios? De donde sacas que eran papel mojado?

    Mira, si nos fijamos en el poder adquisitivo cobro menos que con Aznar. Y yo soy comunista colega.

    Lo que dices es literalmente mentira.
  67. #9 No pretendas vender la moto

    ¿Cuanto costaba una moto eléctrica hace 15 años? :troll:
  68. #69 La economía productiva que tiene la derecha es la de los beneficios de los grandes y las migajas para el resto
  69. #50 No es tan extraño si piensas que cada vez hay menos obreros en las fábricas y más funcionarios, camareros o cuidadores en proporción, empleos de bajo valor añadido. Así que la productividad cae y los sueldos no pueden ajustarse a la inflación.
    Ningún país que vive del turismo es rico.
  70. Y eso que gobierna la izquierda, que ha subido el salario mínimo y las pensiones, sino, ya ni te digo como estaríamos
  71. #48 curioso que siempre que se nombra la falta de autocrítica siempre se os olvida nombrar a la derecha.
  72. #77 Es que la derecha no le ha salido mal el plan, otra cosa es que guste el plan o no.
  73. #26 Es que la medida del PIB per cápita...en fin.

    El PIB per cápita incluye cosas como la rentabilidad de los bienes.

    Por no hablar de lo complicado de comparar PIB per cápita en Europa y EEUU por cosas como la Sanidad ( la sanidad pública computa en el PIB por coste, la privada por precio, es decir, el mismo hospital supone más PIB per cápita en EEUU que en España o Francia)

    Un artículo muy chorra para hablar de algo tan complicado.
  74. #4 El PIB per cápita, es decir, la producción nacional dividida por el número de habitantes, sólo ha crecido un 1,77% respecto a 2007 en España, un pequeñísimo aumento frente al incremento del 14,6% experimentado por Alemania

    El PIB esta a niveles pre-crisis después de 15 años, pero los trabajadores somos mas pobres.

    Los españoles en riesgo de pobreza o exclusión social se elevan en España hasta el 26,5%, según el INE
    www.meneame.net/story/espanoles-riesgo-pobreza-exclusion-social-elevan

    El coste de la vivienda dispara diez puntos la pobreza infantil en el Reino de España, hasta el 38,6%
    www.meneame.net/story/coste-vivienda-dispara-diez-puntos-pobreza-infan


    No te voy a decir que antes de Sanchez la economía iba como un cohete, pero desde el COVID se ha disparado la inflación y los sueldos no han subido al mismo ritmo, mientras la economía del pais remontaba, los hogares son cada vez mas pobres y cuesta mas llegar a final de mes.
  75. #25 Quizás el problema es que el Estado se sustenta en los impuestos de las rentas del trabajo, quien paga es el currela y no la empresa.
  76. hace varias décadas, la noticia estaría bien hace 2 décadas
  77. Los grandes capitales de España ya tienen grandes beneficios construyendo casas cada vez más caras e infraestructuras gigantes innecesarias pagadas por el estado, como el AVE, no tienen ningún incentivo para invertir en otras cosas con más valor añadido.
    Si se hicieran políticas para controlar la especulación y la corrupción en la obra pública bajarían los beneficios fáciles y buscarían invertir en otras cosas más provechosas para el futuro de todos.
  78. #81 pero desde el COVID se ha disparado la inflación y los sueldos no han subido al mismo ritmo

    Entonces habrá que culpar a los que tienen capacidad para que esos sueldos suban . Y no creo que el gobierno( no este, ni los anteriores) tengan competencias en ese tema
  79. #3 Sartre dijo "el infierno son los otros" (traducido) y no quiso decir lo que tú indicas.
  80. #85 Si se han atado las pensiones al IPC, ¿Por qué no se hace lo mismo con los salarios? El Gobierno es quien controla el Estatuto de los Trabajadores, que es lo mínimo legal.

    No hay voluntad política, por eso los trabajadores cada vez son mas pobres.
  81. #31 Eso no se lo cree ni quien revisa las estadísticas, vaya.

    Es decir, se producen más del doble de bienes con la mitad de la mano de obra necesaria hace 25 años, ¿Y la productividad ha bajado? Claro porque hay que pagarle a los esclavos un salario digno que se mosquean.
  82. #87 tengo que explicarte la diferencia entre las pensiones que paga el estado y los salarios que paga una empresa privada? Amos no me jodas.
    Y si, el estatuto de los trabajadores es el "mínimo legal". A partir de ahí el gobierno no puede hacer nada más
  83. #75 Si, tiene sentido, no me había parado nunca a pensarlo.
    Me ha sorprendido que Alemania, Italia y Francia están igual. No todos ellos países tan enfocados al turismo.

    Imagino que la globalización ha afectado también?

    No me esperaba ese bajón tan fuerte desde los años 60 y generalizado en la zona Euro.
  84. #4 magia no se pero la del trilero...
  85. #66 Bueno, que Unidas Podemos/Sumar y Bildu/ERC, etc han tenido y tienen mucho que decir eh. Que hemos tenido vicepresidentes/as de UP/Sumar, algo que nunca jamas había tenido un partido político de izquierdas en democracia. Y hasta hace no mucho, desde UP se decía que el PSOE había aprobado los escudos sociales y demás medidas gracias a su presión parlamentaria.

    La realidad es que nunca jamás habían tenido tanto poder como ahora y la situación de pobreza material en España no ha mejorado, si no todo lo contrario.
  86. #79 Bueno, teniendo en cuenta que llevan un tiempo sin gobernar, yo no diría que le esté saliendo muy bien el plan.
  87. #89 Pues deberías de releer como funcionan las pensiones porque no las paga el Estado, las pagan los trabajadores con sus cotizaciones y con el MEI que entro el año pasado.

    Si el Estatuto de los Trabajadores es el mínimo legal, el Gobierno puede calzar ahi las subidas atadas al IPC.
  88. #94 tócate los huevos. Me refiero a que el importe de las pensiones si lo puede decidir el gobierno. El de los salarios de empresas privadas no. Solo puede modificar el mínimo. Y cuando lo hace parece que se va a acabar el mundo.
  89. #9 Cuando dices que el aceite de oliva valía menos de dos euros y el litro de leche menos de medio?

    En la época de Cuéntame se pagaba en pesetas
  90. #31 no sé en qué se basa eso, pero yo lo que veo es que los trabajadores producen mucho más que antes. En materias primas hay superproducción cada dos por tres y se tienen que tirar toneladas de alimentos.

    Si comparamos con los 90, en los bares hay más consumiciones, en los supermercados hay mayor variedad de productos y de marcas. En la oficina con la continua mejora de herramientas y la llegada de internet hay años luz. Habla con cualquier contable o de RRHH. Lo que antes se tenían que tirar una mañana en hacer una gestión ahora la hacen en unos minutos por internet.

    En cuanto a sw, se produce más que nunca gracias al abaratamiento del hw y a la continua mejora de las herramientas. Con la IA, los trabajadores son mucho más productivos.

    Pero que la realidad no contradiga a un ppt...
  91. #82 y cuando paga la empresa, como en el caso de la seguridad social que es un 30% del salario bruto del trabajador, los gobiernos de derechas les eximen del pago a costa de todos los demás.
  92. #72 pues mira, con Aznar en el 97 se congelo salarios a los funcionarios para cumplir con el déficit, fue la excusa de aquella, con zapatero hasta el 2008 crecieron un 5.1%.

    Con Rajoy se congelaron salarios y los de jornada de 35h pasaron por el mismo sueldo congelado a trabajar 37.5 .

    Eso en cuanto a salarios en los que interviene el gobierno. En cuanto al smi:
    www.mites.gob.es/estadisticas/bel/SMI/indice.htm

    Nadie subió más el smi que la izquierda.

    Lo de los convenios, con la ley de la reforma laboral de 2012 las empresas podían negociar por debajo de los convenios, primando sus condiciones a las generales establecidas en el convenio y permitiendo pagar por debajo. Además de abaratar el despido alegando solo bajada en los balances (que no perdidas) en los últimos tres meses.
    En el año 2022 se recuperó la prioridad aplicativa de los convenios sectoriales.

    Esa es la puta realidad, si alguien miente aquí, eres tú. Si ves que algún dato de los que doy es falso, indícamelo.mientras tanto el que miente eres solo tú.

    Muchas gracias.
  93. Pero ... Y los datos macroeconómicos?

    :troll:
«12
comentarios cerrados

menéame