Actualidad y sociedad
198 meneos
2014 clics
Rescatan a una mujer intoxicada que sufría alucinaciones por comer bayas silvestres en el Parque Nacional de Ordesa

Rescatan a una mujer intoxicada que sufría alucinaciones por comer bayas silvestres en el Parque Nacional de Ordesa

Ha sido un fin de semana de numerosas intervenciones en el Pirineo aragonés. La Guardia Civil de Huesca rescató el pasado viernes a una senderista, de 46 años y vecina de Majadahonda (Madrid), intoxicada tras comer unas bayas silvestres que le producen alucinaciones, en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. El aviso se recibió en torno a las 15.00 horas y se activó el GREIM Boltaña, el helicóptero de la Guardia Civil de Benasque y el médico 061, quienes tras sobrevolar la zona accedieron a pie hasta la mujer. Un helicóptero medicalizado

| etiquetas: rescates , montaña , pirineo , ordesa , imprudencias , bayas
117 81 3 K 378
117 81 3 K 378
Comentarios destacados:                            
#1 Meneo la noticia para reflexionar. Al loro:
- Una se come lo primero que encuentra por ahí y se envenena.
- Otro con antecedentes cardíacos y 60 años no se le ocurre otra feliz idea que hacer barranquismo y al cuarto rappel le da un apachusque.
- Otro se siente tío fuerte y se pone a hacer BTT y moviliza al helicóptero para que lo rescaten ¡A un par de kilómetros del pueblo de Canfranc!

Yo ya no sé cómo habrá que decirle a la gente que no haga el gilipollas.
Relacionada:
www.heraldo.es/noticias/aragon/2022/09/19/aragon-roza-ya-el-record-de-
«12
  1. Meneo la noticia para reflexionar. Al loro:
    - Una se come lo primero que encuentra por ahí y se envenena.
    - Otro con antecedentes cardíacos y 60 años no se le ocurre otra feliz idea que hacer barranquismo y al cuarto rappel le da un apachusque.
    - Otro se siente tío fuerte y se pone a hacer BTT y moviliza al helicóptero para que lo rescaten ¡A un par de kilómetros del pueblo de Canfranc!

    Yo ya no sé cómo habrá que decirle a la gente que no haga el gilipollas.
    Relacionada:
    www.heraldo.es/noticias/aragon/2022/09/19/aragon-roza-ya-el-record-de-
  2. #1 dame 3 uves!! Jajajaja
    No, es broma :troll:
  3. ¿Qué bayas producen alucinaciones*?
    ¿Alguna especie de Datura o Solanum?

    * No intente hacer esto en casa
  4. Dice alucinaciones y bayas silvestres, y ni una mísera foto.
  5. El Parqué Nacional de Ordesa es muy grande. ¿Podrían especificar un poco más? Lo digo por ampliar la información, nada más. :roll:
  6. #3 Me inclino a pensar que comió bayas de tejo o mirto. Pero la estupidez humana no conoce límites.
    Lo mismo también se comió algún mongui (que también hay bastantes por allí) y no quiere decirlo. xD
  7. #6 puede ser...
    Sabía que las bayas del tejo eran tóxicas, pero no alucinógenas. Y las del mirto ni idea
  8. #8 Lo digo por tóxicas. Alucinógenas propiamente dichas y que crezcan en el Pirineo no se me ocurre ninguna.
    Plantas sí que hay. Pero no creo que nadie se ponga a mordisquear belladona o estramonio... También hay mucho digital por allí.
    No lo sé, me cuadra más una intoxicación que tuvo como efecto lateral alucinaciones.
    Edit: el mirto es tóxico pero no al nivel del tejo ni mucho menos de plantas como el beleño, por ejemplo, o las setas.
  9. #1 #1 En Asturias este verano hemos batido el récord de rescates por lo mismo que comentas. La gente no sabe lo que es la montaña. Y los picos de Europa les debe de parecer montañas pequeñas y de confianza.

    www.europapress.es/asturias/noticia-sepa-bate-record-rescates-helicopt
  10. #6 #9 Las bayas de tejo son la única parte de la planta que no es tóxica, si no se ingiere el hueso. Las Daturas no tienen bayas, así que podría ser alguna otra muy vistosa como Arum maculatum, o bayas de acebo, o incluso belladona, que sí es alucinógena (y es una solanacea).
  11. #9 el estramonio es alucinógeno pero no produce bayas, creo.
    Diría que ha podido se la belladona
  12. #9 ¿Podría ser que tocara algún acónito o que comiera alguna planta que estuviera cerca de uno? Aunque no me queda claro que el acónito provoque alucinaciones, el Pirineo es uno de sus hábitats.
  13. #11 Bayas de acebo también lo había pensado pero ahora mismo hay muy pocas, me atrevería a decir que casi ninguna.
    Del tejo también lo pensé por si se tragó la pepita.
    Y las plantas con flores por llamarlo de alguna manera no creo que sea ninguna... #12
    Tampoco entiendo tanto pero veo que algunos sí que tenéis más conocimientos.
    Lo que si os puedo asegurar que ahora mismo hay amanita muscaria y monguis, que es lo que más cuadra con que le pegue un pelotazo así por las buenas a alguien.
  14. #9 “(…) no creo que nadie se ponga a mordisquear belladona o estramonio (…)”.

    El gusto por seguir vivo es endeble en mucha gente y lo sabes.
  15. #1
    Cada día que amanece
    el número de tontos crece.
  16. #4 Lo que faltaba es que le digan a la gente cómo son las bayas para que vayan en masa a probarlas.
  17. #3 Probablemente tejo. Si sobrevive quedará con secuelas
  18. #5 yo que tú no tendría tanta curiosidad...
  19. #1 Llevarlos atados, si es que los dejas sueltos y la lían
  20. ¿Que si quiero o que si tengo?
  21. #3 Lo primero que he pensado es que igual son simples bayas de madroño, que pueden contener alcohol... igual las comió, se sintió mareada, pensó que la cosa era más grave y llamó a emergencias... lo de alucinar puede que sea cosa del periodista.

    He de confersar que se me ha ocurrido porque a mi me pasó de pequeño... me "emborrache" tomando esas cerezas en una excursión, no es que fuera cantando "desde Santurce a Bilbao" pero si que estaba un poco "yeeepa!" al principio que acabó convirtiendose en dolor de cabeza después. No me extraña que en latín se llame Unedo: de unum tantum edo, comer solo uno, vocablo latino, que es el otro nombre empleado por dichos Latinos para este arbusto; en Plinio el Viejo, Historia naturalis (15, 98 y 23, 151). La alusión al calificativo, se debe al contenido alcohólico de sus frutos que, por su larga permanencia y maduración en el árbol, pueden sufrir fermentaciones.(Wiki)
  22. #8 el mirto no es tóxico a menos que llames mieto a otra cosa. Se utiliza para hacer mortadela y yo he comprado mermelada de mirto.
  23. #1 Nadie es tan perfecto como tú, que jamás cometes imprudencias ni haces tonterías.
  24. #24 Pues no se a qué leches viene tu comentario.
    Estoy intentando hacer ver que buena parte de los rescates son por imprudencias como la copa de un pino. No estoy hablando de aquellos que tienen mala suerte y les cae un pedrusco como ha habido un caso este fin de semana. Hablo de los que van a hacer montaña como si fueran a Port Aventura.
    A ver yo me puedo venir arriba y ponerme a practicar escalada en hielo, por ejemplo. Pero a mi edad lo más probable es que me parta la crisma o me tengan que rescatar por agotamiento extremo, por eso no lo voy a hacer.
  25. #25 Viene a que haces un compendio de imprudencias, y todos cometemos imprudencias y muchas veces sin querer, por ignorancia.

    La de las bayas, por ejemplo, pues la mujer ahora sabe que hay bayas que no se comen. Parece algo que debería saber todo el mundo, pero eso no es cierto. A menos que seas de campo no lo sabes. Y como eso, mil cosas, nadie espera tener un accidente o un problema grave por una mala decisión excepto los que hacen deportes de riesgo, que ya podría considerarse una mala decisión de entrada.

    Vamos, que criticar siempre podemos criticar, pero que si somos honestos con nosotros mismos, cualquier día podemos estar en esa lista de tontos que cometieron una imprudencia que, desde el sofá de casa y a toro pasado, era claramente evitable.
  26. #1 Candidatos a los Darwin y a que les cobraran los gastos de rescate, aunque lo de las bayas que dan "viajes" me hubiera gustado probarlo.

    #10 Lo jodido es que pueda acabar pasando por esos que se piensan que es cómo subir al puerto de Navacerrada y no salir del asfalto.
  27. Me da que lo que se comió no pertenecía a la naturaleza y se inventó esa escusa cuando le dio el muermo en el subidón.
  28. #26 Suelo mirar el asunto de los rescates aparte de que hago bastante montaña y bici.
    Y hay un perfil común a muchísimos casos: cincuentón o sesentón que se ha venido arriba y se ha creído que puede hacer cosas que se le quedan grandes o ha sobreestimado sus capacidades.
    Mira las edades de la noticia y entenderás lo que digo.
    El tresmil más fácil del Pirineo son cinco o seis horas andando y no precisamente por un campo de flores. Yo veo a auténticos inconscientes metiéndose en unas embarcadas de miedo. Pero ojo no les digas nada que son mejores que Reinhold Messner.
    Luego te toca ayudar a bajar a un tío con las manos moradas al borde de la congelación por no llevar guantes adecuados y meterse en pleno invierno por donde no debía (caso real).
    En muchos caminos de Ordesa tienes pasos muy delicados con precipicios por los que caer equivale a matarse.
    Te podría contar casos como para una enciclopedia y yo no me considero un experto ni mucho menos.
  29. #17 No vas a probarlas todas para descubrir cuales son la buenas ... :-D
  30. #6 Con el mirto hacen licor en Cerdeña
  31. #11 "bayas de acebo"

    Las bayas de Acebo lo dudo. Aparte de lo que comenta #14 de que no es época, sus efectos son dolores intestinales, arritmias, convulsiones etc... pero no alucinaciones.
  32. Además multarían, porque no se puede coger nada en Parque Nacional.

    No se que bayas serían, setas, pues Amanita Muscaria están saliendo, pero joer. Pero creo que todo el mundo sabe que es venenosa, muchos piensan que es mortal, y algunos saben, que no es venenosa si no tóxica.

    Como han dicho, sería Tejo (Taxus baccata), ya el nombre Taxus, Taxina que es un alcaloide que están en las semillas.

    Cuando andas por el monte, es ver deposiciones de animales, parece vomitos, con muchas semillas. Me comentaron que suelen ser semillas del Tejo.
  33. #27 Hay viajes mucho mejores que ese, sobretodo para el higado
  34. #26 ¿vió a la virgen?, es para hacer un año bayano.
  35. Pues baya.
  36. #1 también hay que reflexionar que "antecedentes cardíacos" puede ser cualquier cosa. Probablemente le venga mejor hacer barranquismo que quedarse en casa en el sofá.
  37. #11 #8 #9 Justo esto venía a decir, el fruto no es tóxico, pero OJO, que la semilla sí, y mucho. De todas formas yo no me atrevería a tomar el fruto a no ser que me fuera la supervivencia en ello

    www.montesdevalsain.es/TaxBac.html
  38. #26 Ostia lo de las bayas es puro sentido común. No te comas nada en el bosque que no sepas lo que es.
  39. ¿cuánto dinero cuesta que te rescaten si no tienes seguro?
  40. #6 puede que no sea muy inteligente pero ¿por qué habría de ser caníbal y comerse a un monguer?
    Ahora en serio ¿qué es un mongui?
  41. Pero si en Madrizzz encuentraria mejores drogas!!! Tiene que ir a tocarle las pelotas a las buenas gentes de Huesca???
  42. Bayas BioEcoNaturales, porque lo natural siempre es mejor. Sin nada de químicos...
  43. #9 si come bayas sin saber lo que son ¿por qué no habría de comer eso que dices? Yo no he visto nunca esas plantas ni sé cómo son pero dudo que pongan por encima "no me comas".
  44. #40 En Aragón no me consta que se paguen rescates.
  45. #39 ¿Eso tambien vale para lo de chupar sapos? :troll:
  46. #33 ¿Cuál es la diferencia entre venenoso y tóxico? Gracias.
  47. #6 ¡Huy mira, cerecitas pequeñas! :shit:
  48. Lo que pasa es que estás intoxicada, y eso que dices que ya no tomas nada, pero me dicen por ahí que sí, que sí...
  49. #41 Un mongui es una seta levemente alucinógena que contiene xilocibina.
    Crece sobre todo en las boñigas.
  50. #26 Mira, yo no soy de pueblo y me han enseñado desde bien pequeñita que las cosas que no se qué son, no se meten a la boca. es asi de sencillo, me extraña que algo tan facil y obvio sea tan descabellado para la señora del artículo y tu.
  51. #1 Cobrando TODOS los rescates, el que no quiera pagarlo que se haga un seguro deportivo para las disciplinas correspondientes.
  52. La otra actuación del viernes también se produjo a las 15.00 horas, alertando de que mujer, vecina de Pamplona de 53 años, había sufrido un corte profundo...
    ...a Villanúa. Se trata de un vecino de Pamplona de 53 años.
    localidad de Bielsa. Eran dos vecinas de Navarra, ambas de 53 años.

    :tinfoil: :tinfoil: :tinfoil:
  53. #1 te ha faltado el obrero que apenas llega a fin de mes pero que vota a vox
  54. #33 La seta realmente mortal es la Amanita phalloides (farinera borda en mi pueblo).
    Hay gente muy idiota. Mira que en Cataluña, por ejemplo, cada año se repite por activa y por pasiva que NO se coja ninguna seta si no estas 100% seguro de que buena. Y aún así, cada año hay intoxicados. Y eso que por suerte en la mayoría de los casos el mal no pasa de unos retortijones.
    Con las baya igual, si no estas seguro al 100%. Aqui una lista, los que tienen una T en rojo, son toxicos
    plantipodes.cat/#gsc.tab=0
  55. Gente que nunca ha pisado una montaña y van con la arrogancia de quien va a un parque de atracciones a conseguir diversión a golpe de billetera.
    Quien va al monte sin estar preparado puede pasar un mal rato, o aparecer muerto a los pocos días.
  56. #1 es que vivimos en la epoca donde la gente si les dices que no pueden se ofenden, y agarraros los machos para lo que llega. Al final la seleccion natural seguira su curso gracias a Putin y el invierno nuclear
  57. #_41 Setas alucinogenas
  58. Imagínate el plan, alucinando y de pronto aparece un helicóptero a rescatarte :-D
  59. #29 Ahí habría que ver la influencia de eslóganes tipo "impossible is nothing" y demás mister wonderfuls. Mucha gente se traga la publicidad automotivacional de forma acrítica
  60. #29 Por mucho que patees la montaña y estés pendiente de rescates y demás, yo también pienso que no aporta nada dar mensajes que incitan al odio y la indignación cuando no sabes nada del caso concreto. Esa mujer podría ser una persona experta en bayas o que lleve años alimentándose en la naturaleza, y simplemente haber cometido un error.

    Salvo que haya una obviedad en plan salir al monte con alertas meteorológicas y hacerlo por zonas expuestas, con material claramente deficiente, sin agua/alimentación de sobra, etc... yo opino que es mejor no alimentar el odio.
  61. #5 Tú eres el que pone la perdición en el Monte Perdido :-D
  62. #17 Hay infinidad de plantas silvestres que pueden generar diferentes "toxicidades" en las personas. Si la gente lee un articulo y se ponen en masa a probar X planta... selección natural.
  63. #6 #8 Las bayas de tejo son comestibles, estan bastante buenas aunque la textura a mi me da un poco de asco; mientras no muerdas la semilla o te la tragues todo bien. Necesitas varias semillas para palmarla de todos modos, no es que estes jugando con la muerte por comerte un puñado.
  64. #26 creo que el compañero tiene más razón, a pesar de que le puede pasar a cualquiera un accidente estamos tratando de diferenciar un incidente de un acto muy imprudente.
    A mi me da miedo ir a ciertos lugares por no conocerlos, en otros países o continentes. A pesar de ello voy pero con una precaución máxima. Lo mismo deben hacer la gente de la ciudad que no está acostumbrada a la montaña. Seguro que van más seguros que yo en el coche cuando voy por Madrid por eso voy mucho más atento a todo y sin prisas.
    La montaña es de lo más bonito y agradecido que existe pero a la par es de lo más peligroso debido a lo lejos que está de la sociedad.
  65. #41 Bastante monguer sí que hay que ser para irse sola al campo, con 46 añazos (que no es una cría precisamente) y ponerse a comer lo primero que pillas por ahí (sabiendo, o sin saber si esas bayas eran alucinógenas; me da igual; que ibas sola, alma de cántaro).
  66. #10 lo que si saben es colocarse con los recursos de la montaña :shit:
  67. #9 Belladona. Yo diría que es muy probable que sea esa. Muy potente (pocas bayas y listo), alucinógena y potencialmente mortal.

    De Wikipedia:
    Es una de las plantas más tóxicas que se encuentran en el hemisferio norte. Todas las partes de la planta contienen alcaloides tropánicos. Las bayas representan el mayor peligro para los niños, ya que son atractivas y tienen un sabor algo dulce. El consumo de cuatro a ocho bayas por un adulto humano es probablemente letal. La raíz de la planta es generalmente la parte más tóxica, aunque esto puede variar de una muestra a otra.10 Tanto la Atropa belladona (frutos, raíces y hojas), el estramonio (semillas, hojas, raíces) y la Brugmansia (i.e. las “daturas” arborescentes ornamentales), se consideran plantas tóxicas. Los principios activos de la belladona, la atropina, escopolamina y la hiosciamina, tienen propiedades anticolinérgicas.

    Por curiosidad, escopolamina = burundanga.
  68. #69 Como se enteren algunos se va a llenar la montaña de gente xD xD
  69. Carnet y seguro para domingueros ya
  70. #1 que paguen.

    Que se tenga que pagar, o tener un seguro en determinados parajes. O ir con un guía profesional.

    Y si no, multaca.


    Firmado: un guía de montaña y barrancos con el culo pelado de rescatar y ayudar peña insensata.

    Saludos
  71. #71 tsssss calla
  72. #10 hay que regular y obligar a tener seguros en ciertos parques y zonas.
  73. #48 La diferencia es sutil: una sustancia venenosa busca específicamente ser dañina, mientras una sustancia tóxica es dañina pero no es su función.
    Otra forma de verlo es que el veneno es dañino de forma activa y el tóxico es dañino de forma pasiva.
    Y otra forma es que el veneno es una forma de ataque y el ser tóxico, una defensa.
    Salvo estos matices, son sinónimos.
  74. #24 ya está, ya está compadre.

    Respira profundo
  75. #76 Gracias por la explicación.
  76. #29 parece que tienes el culo pelado también. Recuerda que en menéame hay mucho listo de sofá que simplemente dejan su argumento y se enrocan en él, tirando de peones falaces y gambitos para llevarte a su terreno de sesgo.

    No se puede generalizar, pero si haces o eres de montaña, sabes perfectamente de lo que hablas.

    No des comba a cuñaos.

    Saludos
  77. #68 A saber..yo también he ido sola y he comido madroños, que te pueden emborrachar.
     
  78. #63 vas mucho a la montaña?

    Pregunta seria.
  79. #29 por cierto lo del 3000 más fácil, añade los tantos 29xx sueltos tipo Puigmal o Bastiments/Valle de Núria, aquí en el pirineo oriental. Picos facilisimos donde más rescates hay por esa misma razón
  80. #53 también pagamos entre todos las maníque tiene de fumar o beber alcohol. Y que decir de loa escates de bomberos y movilización de ambulancias para los subnormales que cogen el móvil al volante o superan la velocidad permitida.
  81. #73 seguro para fumar y beber alcohol ya!!
  82. #26 #63 Pues yo estoy de acuerdo con #1

    Hay que hacer ver que la montaña no es la ciudad, donde si te tuerces el tobillo te recoge una ambulancia o un taxi y te lleva al hospital.
    Si te tuerces el tobillo a 5 km del pueblo más cercano, no hay cobertura, no has llevado linterna porque pensabas volver antes de que anocheciera, no has dicho donde vas, no vas con abrigo ni manta térmica... lo mismo esa tontería te hace pasarlo muy mal.

    Y hay que decirlo a todas horas porque la gente no es consciente de esos peligros porque desconoce la montaña y además de no saber, no es consciente de que no sabe.
    Se puede decir en tono menos jocoso, pero es necesario hablar de ello y como dice él hay que reflexionar.
  83. #84 en principio los impuestos añadidos hacen el mismo efecto...

    Pero me parecería bien.

    Iría más lejos: la peña tiene que pasar ITV. Quien se vea claramente que no se cuida por passotismo, esa persona paga una multa a la SS.

    Problema de sanidad resuelto.
  84. #24 El 99% de las personas nunca comete este tipo de imprudencias o hace este tipo de tonterías. Pero, claro, como somos muchos, el 1% ya son algunos. Una persona se come unas bayas y se intoxica, otra que se desorienta en la época del GPS... ¿en serio? No me puedo creer que algunas personas hayan llegado a edad adulta.
  85. #85 estoy de acuerdo en el conocimiento y la responsabilidad que requiere la montaña.

    Sencillamente digo que, con la información aquí disponible, no se pueden empezar a dar mensajes de que "la gente no es consciente" y demás.

    Podríamos estar ante personas que conozcan el medio, tengan conocimiento y responsabilidad y aún así hayan sufrido un accidente, y aquí estaría toda la marabunta clamando al cielo.

    Intento poner de relieve que es muy fácil juzgar en un foro anónimo en internet y soltar bilis.
  86. #1 Fin de semana ajetreado en el Pirineo. Me pregunto si tanta intervención es habitual en parajes naturales.
  87. #1 cobrandoles todos los rescates :troll:
  88. #83 Estos últimos tienen un seguro, que paga las cosas. Respecto a los otros pues te digo una cosa muy sencilla:
    Doctor: Tiene que dejar de fumar, comer en exceso, y/o dejar de beber.
    Paciente: No quiero.
    Doctor: Entonces la seguridad social no le va a cubrir los tratamientos para cáncer, obesidad y/o cirrosis.
    Paciente: Soys unos fascitas.
    Doctor: Valoro su opinión, por favor salga de la consulta sin dar un portazo.
    ...
  89. #89 mucho es relativo... Puede ser una vez al mes mucho.

    En fin, me refiero a que si se va "mucho" a la montaña, se comprendre perfectamente su comentario.

    Yo soy guía de montaña, algo sabré del tema
  90. #6 He buscado en la red y veo que tienes razón con lo del tejo, sus bayas son sumamente peligrosas. Pero del mirto, en cambio, y según la wikipedia --https://es.wikipedia.org/wiki/Myrtus -- no dice lo que afirmas. Tal vez te estés refiriendo a una variedad específica.
  91. #18 Del tejo se dice, exagerando, que hasta su sombra es mortal.
  92. #14 para que te suba la muscaria al natural, sin secar, y lo suficiente como para que tener que llamar al GERA, te tienes que meter un buen número de sombreros. Nada de "me comí una por error"
  93. #37 ¿y no has pensado que por ser malo quedarse en el sofá no tiene por que ser bueno hacer barranquismo y además habiendo tenido problemas precisamente por hacer barranquismo?
  94. #93 Estoy seguro de que controlas montones.

    Mi comentario en este caso iba de que precisamente por tener conocimiento de cosas nos lanzamos a compartirlo y a utilizarlo de estandarte en foros como este... y en el caso de esta noticia, no veo razones para asumir que las personas accidentadas no tienen ni idea o que sean unos inconscientes. Creo que se nos va muchas veces a la hora de señalar a la gente, eso es todo.

    Como decía en otra respuesta que he dado por ahí, claro que hay casos en los que es obvia la negligencia. Y los hay a montones como bien sabes.
  95. #13 Si fuera acónito probablemente habría muerto en menos de una hora, tengo entendido.
  96. Como dicen Los Gandules: Bayas, Bayas.
    m.youtube.com/watch?v=ctE-YxnP3zE
«12
comentarios cerrados

menéame