Actualidad y sociedad
639 meneos
5854 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El rey que no amaba a la monarquía

El rey que no amaba a la monarquía

Con su soberbia, sus inclinaciones derechistas y sus ataques al Gobierno, Felipe VI está haciendo más que nadie para acabar con la institución que representa

| etiquetas: rey , monarquía , españa
246 393 47 K 308
246 393 47 K 308
123»
  1. #13
    Imagínate a Froilán de monarca, por poner un ejemplo. Y hay muchos más en la familia...
  2. #26
    Si eres reaccionario entonces es lógico que creas que el discurso estuvo bien.
  3. #83 #79 #115 #114
    La actuación de la Policía fue en determinados momentos inmoral e ilegal, como lo ha sido siempre desde que tengo memoria.
    Por ejemplo: pegar a gente mayor (que además estaba en actitud completamente pacífica) no es ni defendible ni justificable. Y la gente que afirma que eso está bien se sitúa, consciente o inconscientemente, en posiciones filofascistas.
  4. #176
    Desde luego.
  5. #103
    La época del globalismo y las todopoderosas multinacionales transnacionales está en plena decadencia y es un sistema que desaparecerá antes de lo que te imaginas.
    El globalismo y las transnacionales son tan dañiños o más que los nacionalismos.
  6. #203 Típico lo de defender al débil sólo porque es débil, sin importar lo que haya hecho. En ese caso estaban contraviniendo un mandato judicial
  7. #206
    Entiendo por tu comentario que estás justificando agresiones físicas gratuitas a ancianos y ancianas.
    Vale, era de esperar.
  8. #207 Entiendo que el uso de la violencia, del cual tiene el monopolio el Estado, es un recirso (el último) para hacer cumplir la ley. Como no se hizo caso a las órdenes judiciales, hubo que hacerlas cumplir empleando la violencia
  9. #205 interesante. ¿Por qué piensas eso? ¿Qué lo sustituirán? Porque lo que yo llevo visto y leído me indica todo lo contrario....
  10. #203 correcto
  11. #209
    ¿Has leído a Marx o a autores marxistas?
  12. #211 me refiero a hechos contrastables, no a bibliografía....
  13. #212
    Lo que tú lees te sirve de argumento, pero lo que leo yo no, qué doble rasero te gastas.
    No sé qué lees exactamente, pero yo he leído unos cuantos artículos y noticias sobre países que dejan de utilizar el dólar en sus intercambios comerciales internacionales, países que crean bancos de desarrollo y organizacioness supranacionales que rivalizan con el Banco Mundial y el FMI.
    Si no has visto ni leído nada sobre eso es que estás muy desinformado.
  14. #213 lo que comentas no son más que movimientos para combatir a usalandia, sus organismos bancarios (FMI, Banco Mundial) y el eje petrodolar en el que basan su supremacía que les permite tener déficit infinito para pagar sus gigantescas fuerzas armadas sin inflación ni límite a la hora de imprimir billetes. Muchos ataques useños fueron contra países que pretendían erróneamente salirse de ese eje en solitario, el resto ha aprendido y se está coordinando para no correr la misma suerte.
    Pero las mayores transnacionales siguen creciendo y superando el PIB de muchos países, los ejércitos privados mercenarios tipo Blackwater están en auge y sigo por tanto sin ver que estén en declive...de hecho en los países desarrollados condicionan la política sufragando a los partidos y puertas giratorias mediante garantizando futuro a los expoliticos como pago a su influencia en la aprobación de leyes favorables a sus intereses presionando en forma de los famosos lobbies.... ya me dirás si eso es que estén en decadencia o no...te recomiendo por cierto una película viejuna noventera que pese a ser una comedia de Eddie Murphy explicaba de forma muy ácida cómo funciona la política y los lobbies useños: " Su distinguida señoría"
123»
comentarios cerrados

menéame