Actualidad y sociedad
327 meneos
2463 clics
El rublo está al borde de recuperar todo el valor que perdió tras la invasión de Ucrania

El rublo está al borde de recuperar todo el valor que perdió tras la invasión de Ucrania

La moneda se ha fortalecido en 13 de las últimas 14 sesiones, compensando la mayor parte del desplome de un 33% que sufrió después de que el presidente Vladimir Putin decidiera intentar invadir Ucrania. El rublo subió más del 4% este martes, a unas 86 unidades por dólar, acercándose a su nivel anterior a la guerra.

| etiquetas: rublo , rusia , eeuu , política monetaria
164 163 10 K 371
164 163 10 K 371
Comentarios destacados:                                  
#6 Otra vez.

El tipo de cambio es artificial porque se ha prohibido vender y solo se puede comprar.

El volumen de transacciones es mínimo.

Si no estuviesen desesperados los rusos no insistirían en su amenaza de gas por rublos.

Las mercancías que se entregan a Rusia han caído dramáticamente y más que caerán. Sin inputs la economía rusa no será capaz de producir outputs.

El 40% de las constructoras ya han parado sus operaciones.
  1. Como la bolsa (las occidentales, que son las que están abiertas totalmente). Es sensible a las negociaciones de Turquía.
  2. #1 ¿Por? ¿Les van a retirar las sanciones nada más parar la guerra?
  3. #1 La pregunta que hay que hacerse es cuanto le esta costando al banco central ruso el controlar el precio de su divisa. Puede ser que sea por efectos de la evolucion de la guerra o unicamente una medida cortoplacista que esta sangrando las arcas del estado
  4. #4

    Si quieres gas y petróleo, paga en rublos. Es la misma trampa que ha hecho el dólar hasta ahora.
  5. Otra vez.

    El tipo de cambio es artificial porque se ha prohibido vender y solo se puede comprar.

    El volumen de transacciones es mínimo.

    Si no estuviesen desesperados los rusos no insistirían en su amenaza de gas por rublos.

    Las mercancías que se entregan a Rusia han caído dramáticamente y más que caerán. Sin inputs la economía rusa no será capaz de producir outputs.

    El 40% de las constructoras ya han parado sus operaciones.  media
  6. Especulacióoooon  media
  7. #6 Por qué vender el gas en rublos es una "amenaza"?
  8. #8 el contrato pone que se paga en dólares.

    Nadie quiere tocar el rublo ya que el tipo de cambio actual es ficticio debido a la gran cantidad de prohibiciones introducidas por el banco central ruso (cuya directora intentó dimitir 2 veces en Marzo pero Putin no le deja)
  9. He leído "el Rubius"
  10. #5 Sí, pero con el dolar a colado, pero con el rublo parece que no.
  11. #8 Porque el precio del rublo, en estos momentos, esta puesto a piñón por el gobierno ruso.
  12. #8 Como está Rusia ahora, mejor evitar tener rublos en el bolsillo, ya que al día siguiente seguramente valdrán menos.
  13. #6 xD A alguien le ha escocido que sus predicciones se han demostrado falsas como toda la propaganda que nos vende dia a dia:

    www.meneame.net/search?u=nikon3500&w=comments&q=rublo

    Que se siente al recibir el manual y ver que el argumento del dia contradice el argumento que te dieron hace 10 dias?
  14. #15 a los rusos les gusta mucho esto.

    La gente mira un número, el tipo de cambio, entonces manipulan ese número concreto para impresionar.

    Pero claro, no se pueden manipular todos los números a la vez. Volumen de mercancías, intereses, inflación, desempleo…
  15. #4 con qué divisa va a comprar rublos? Tiene tantos yenes?
  16. #12

    Vete cortando leña que te va a hacer falta.
  17. #6 Una duda, como sabes tu el volumen de las transacciones? Tienes algún contacto ruso o algo?
    Lo digo por si piensas dar algún dato o fuente de tus argumentos.
    Yo es que buscando en cualquier pagina de traders ya sea americana, europea, rusa, china, lo que sea, veo el valor en tiempo real y me cuadra todo con lo que esta anunciando el economista (en general aun se esta acentuando mas, no para de recuperar valor).
    Oye, que si me pasas alguna fuente lo mismo cambio de parecer, pero por ahora entiende que tu opinión no me valga de nada.
  18. Uff, lo de las sanciones esta funcionando a tope, un mes mas así y se acaba el problema del paro de transporte, van a estar todos usando carros y caballos.
  19. #19 No hace falta tener contactos, la informacion de las transacciones es pública como la bolsa. Puedes ver abajo el grafico del volumen de transacciones de USD a RUB. La última barra que se ve es la del 25 de Febrero.

    Ahora que lo veo, me parece curioso que el volumen aumentase justo antes de la guerra, supongo que sería la gente que si tiene contactos vendiendo para no perder dinero.  media
  20. #22 Puedes pasar enlace? realmente no encuentro esa información publica, encuentro la oficial del banco de rusia, que me imagino que no te fiaras, por que es inferior a la habitual, cosa normal teniendo en cuenta las restricciones y sanciones, pero no es ínfima ni mucho menos, lo del 25 de febrero pues hombre, es cuando entraron en vigor las sanciones.
  21. #3 Si has conseguido tu objetivo que es que la guerra termine, ¿por qué ibas a mantener las sanciones? A no ser que quieras provocar otro conflicto con una potencia nuclear, claro.
  22. #11 En este caso es el Rublus xD
  23. #24 No sé si lo dices en broma... pero el interés de occidente nunca fue que no hubiera guerra en Ucrania. Más bien al contrario.
    La escalada entre occidente y Rusia no va a parar. Ucrania solo es un escenario más.
  24. #26 Si tienes razón, entonces las sanciones seguirán aunque acabe la guerra. Si tengo razón yo, las retirarán.
  25. #9 Vamos a preguntarle a Cuba a ver qué opina. xD
  26. #27 No se habló de retirarlas ni cuando los acuerdos de Minsk parecian fructificar
  27. Putin es un genio. Lo tiene todo controlao. :troll:
  28. #27 Las sanciones por lo de Crimea de 2014 aún están vigentes...
    Llegados a este punto de escalada la única opción de occidente es presionar la economía rusa para que colapse.
  29. #15
    Lo que está claro es que han estado varios días anunciando la bancarrota, por efecto de las sanciones, de la economía rusa, y de momento no ha ocurrido.
    En cuanto al meneante al que respondes, yo no le haría mucho caso.
    Además, es un caso perdido.
  30. #3 es de esperar que las sanciones se vayan retirando una vez que termine la guerra. Al menos las mas lesivas (el congelamiento de los activos de su banco central y lo de la red SWIFT).
  31. #27 Pero esto no puede funcionar así. Te sanciono mientras estés masacrando gente y destruyendo ciudades y dejo de sancionarte cuando pares sin ninguna represalia posterior (ya lo de dejar Ucrania destruida..).

    Entonces sale muy a cuenta esto de invadir si todo depende del tiempo que te lleve. Mañana que invadan algún país pequeñito que les lleve un par de días arrasarlo. Total, dos días de sanciones como pago se lo pueden permitir.

    Las sanciones deben extenderse en el tiempo para hacerle pagar mas o menos en consonancia con lo que ha hecho. Ya que algunos lo aprovechen para su beneficio particular es otra cosa.
  32. #24 Porque el objetivo no era que la guerra terminara. El objetivo era debilitar económicamente a Rusia y a Europa para que no fueran rivales para la economía de USA.
  33. En otras palabras, las sanciones le han beneficiado.
  34. #3 porque nos tienen pillados por los huevos y vamos a comprarles sí o sí en rublos.
  35. #24 ya de base las sanciones son ridículas viendo antecedentes donde no se ha sancionado a otros invasores.
  36. #26 tienes que ceder parte en la negociacion.

    Yo personalmente, removeria las sanciones mas lesivas con tan solo un alto al fuego. Para eliminarlas todas, Rusia tendria que devolver todo el territorio de Ucrania a las fronteras del 2013.
  37. #6 Desesperados estamos todos los que dependemos del petróleo y gas ruso.
  38. #19 Consejo: tú conoces "Amanece que no es poco", verdad? Pues cuando veas un mensaje de este hombre, tómatelo en ese plan. Nada tiene sentido, lo siguiente es más gracioso que lo anterior... Para que te hagas una idea, lee #16: "a los rusos les gusta mucho esto". Insuperable {0x1f602}
  39. Nada como ver hacia dónde se mueve el dinero para vaticinar el futuro próximio, no siempre acierta pero es el indicador más fiable.
    Si es como parece me alegro.
  40. #8 porque obliga a occidente a comprar los rublos. Eso quiere decir que necesitaran darles algo para "conseguir los rublos".

    Vamos que es una forma de saltarse las sanciones.
  41. #28 Igualito es Cuba para la economía mundial que Rusia. USA es un matón, y solo hace estas mierdas con quienes se sabe que son infinitamente inferiores económicamente y no les puede suponer un efecto boomerang, al contrario de como puede serlo en cuanto Europa y Rusia recuperen relaciones, amen de ser Cuba un pais cercano a sus fronteras con el que puede ganar influencia cultural y económica fácilmente manteniendo un asedio de sanciones económicas en el tiempo, nada que ver con los intereses Europa-Rusia.
  42. #39 Pues no.
  43. Mira el volumen de transacciones. Lo encuentras en cualquier sitio de forex normal. No compra ni vende rublos casi nadie, así que el precio es el que le quiera poner quien los esté comprando.  media
  44. #16 "a los rusos les gusta mucho esto" {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602}
    Jajajajajaja!!
    Insuperable!
    Duke00, Tolondro, Helviosuccesso: gracias por todos estos días {0x1f602}
  45. #26 Nos vamos a sorprender lo rápidamente que vamos a volver a ser todos amigos antes del invierno que viene.
  46. #42 Esa sería la idea, pero Rusia no va a renunciar a un cm de terreno, ni desde luego a Crimea ni a las repúblicas separatistas, y habrá que ver el terreno que conserve de lo ganado ahora, especialmente en Kherson y Mauripol.

    Pero sí, la retirada de sanciones tendría que ir como contrapartida de la vuelta a la integridad territorial de Ucrania.
  47. #10 Igual estaría bien recordar que occidente ha sacado los bancos rusos del sistema swift (algo fuera de toda legalidad puesto que se supone que el sistema bancario mundial tendría que ser neutral a toda guerra), por lo que si ahora Rusia pide que le paguen en rublos que nadie llore... y menos occidente.
    En cuanto a la mafia que supone que el mundo tenga que comercial con el Dolar "por su propio bien", cada vez son más lo países que están hasta las narices de tener que usar la moneda que EEUU no deja de imprimir a su favor!
    www.perfil.com/noticias/economia/las-sanciones-de-estados-unidos-a-rus
  48. #3 #9 probablemente no.

    Se ve que para retirarlas el voto de la UE debe ser unánime.

    Qué creéis que votará Polonia y otros países de la zona?

    Por mucho que Francia y sobre todo Alemania quieran retirarlas, es probable que pase un tiempo, será Polonia quien decida el ritmo.
  49. #10,

    Elvira Nabiullina> No puedo más, Señor Presidente, voy a dimitir ¬¬
    Vladimir Putin> ¿Decía usted? >:-(
    Elvira Nabiullina> Digo que voy a ver qué hace Dimitri {0x1f605}
  50. #24 El objetivo no es solo que la guerra termine, sino por una parte que no salga a cuenta y por otra revertir las ganacias teritoriales que Rusia haya tenido con la guerra.

    Básciamente es como si le quitas la condena a un ladrón si se compromete a no seguir robando, sin devolver lo robado y sin haber pasado un día en prisión.
  51. Cayó el rublo, renace el petro-rublo.
  52. #46 Por qué es una "amenaza" tener que pagar en rublos y no lo es tener que pagar en dólares?
  53. #6 Copia-pega, ese gran invento {0x1f602} {0x1f602}

    Aquí entre nosotros, que no nos oye nadie: no tienes ni puta idea de lo que dices, verdad? {0x1f609}
  54. #13 Igual que el precio del dólar por la FED. Por qué eso es "una amenaza"?
  55. #56 un veto de Polonia lo mismo mueve las tropas de Ucrania a su frontera.
  56. #10 ¿Y? Le llenas de sanciones, ¿y te crees que van a aceptar una reclamacion por el contrato? Si quieren, por el cambio de moneda pueden romperlo, y que tengan que parar la industria alemana.
  57. #54, es que no es solo el Donbas y el Krym:

    - está ocupando Jerson, donde está el canal de agua potable que abastecía la península, que bloquearon los ucranianos y que han desbloqueado las tropas rusas
    - está ocupando el sur de Zaporiyia, incluyendo Melitopol y Berdyansk, que une por carretera el Krym con Donbas y Volgograd/Rostov y aisla totalmente a Ucrania del mar de Azov

    ¿De verdad cree alguien que Rusia se va a ir voluntariamente de esos dos logros territoriales? No sé qué le puede ofrecer Zelensky a Putin para que renuncie a eso que tiene ahora mismo militarmente ocupado.  media
  58. #60 porque es un cambio unilateral del contrato.
  59. #36 #31 #29 #26 #54 #37 #38 #58 En este caso, las sanciones van a terminar, al menos las más agresivas, porque:

    - También afectan a Europa.
    - Rusia es una potencia nuclear.
  60. Lo que está claro es que lo que hoy en día ocurre tras un teatro de guerra es una manipulacion de la economía y la sociedad humana.
    En el territorio de Ucrania, China es la propietaria de un 5% de terreno que a su vez es el 9% de terreno cultivable de todo el pais www.google.com/search?q=terreno+ucrania+china, a su vez tenemos esos biolaboratorios de los americanos, por el otro lado tenemos el fertilizante ruso ¿Quién pone la semilla? ¿será trigo limpio como se suele decir? ¿sabéis donde están esos terrenos chinos? están rodeados por las tropas rusas, concretamente en Dnipro ¿lo están protegiendo? mucho llaman la atención los americanos avisando de que si los rusos usan armas químicas que si tal que si cual, puede que ya se hubiesen usado esas armas químicas en algún lado y después se hubiesen quemado los cuerpos, esto, pudiera ser la respuesta del porqué en el 2014 hubo una matanza donde se incineraron cuerpos y que ocurrió cuando los ucranianos bombardearon el corredor humanitario de los que se desplazaban hacia Rusia.
    es.wikipedia.org/wiki/Guerra_ruso-ucraniana_(2014-actualidad)
    Crean el conflicto, alteran los precios y la economía, aumentan los gastos en defensa renovando el almacén y el resto ya os lo podéis imaginar, ya estamos viviendo parte de las consecuencias de la manipulación de la población de un país.
    No digo que lo que escribo sea cierto, la "conspiranoia" como lo dirían algunos, pero ante algunas incógnitas se crean plausibles, aquí escribo uno de los mas congruentes.
    ¿Qué pensáis al respecto?
  61. #63 dado el ridículo militar que ha hecho uno de los mayores ejércitos del planeta, creeme NO va a meter un solo soldado en un país UE u OTAN.

    Antes nos convertimos en un cenicero nuclear que ver soldados rusos en territorio de las alianzas gordas.
  62. #63 Seguro que eso convence a los Polacos de retirar el veto a Rusia.
  63. #10 que decían los contratos que se cargó la otan con las sanciones a Rusia?
  64. #36 La gran pregunta siempre ha sido,
    ¿Nos los podemos permitir nosotros?

    Si las sanciones a Rusia no tuviesen ningún impacto negativo en las economías de la zona Euro, se mantendrían hasta que a Putin se le pudriesen los cataplines.

    Pero ya ves que Europa está siendo muy perjudicada por las sanciones, e igual extenderlas demasiado en el tiempo acaba dañando las a Europa de lo que daña a Rusia.

    Seguimos creyendonos el ombligo del mundo, pero hay más países que no sancionan a Rusia, que países que si la sancionan.

    Rusia buscará salidas y si las encuentra, que con la escasez de combustibles, tiene un caldo perfecto para vender sus materias primas fuera de la UE, igual nos llevamos todos una sorpresa muy desagradable.
  65. #24 Para que Putin no pueda rearmar su ejercito y decida otro día invadir a otro vecino. Por ejemplo.
  66. #26 Cierto, pero estas sanciones son tan duras que afectan mucho a la economía de occidente. USA es la que más ha presionado porque tiene margen, pero la UE tiene muy poco y va a sufrir mucho.

    Puede que los rusos estén acostumbrados a las penurias y lo toleren, pero los europeos no. En cuanto empiecen a saltar chispas en los países europeos, se van a relajar sanciones sí o sí.
  67. #31 La economía rusa no va a colapsar.... no como pensamos, Rusia tiene recursos naturales, petróleo, gas, tierras cultivables, agua, etc. y tiene a China como aliado, al menos neutro, así que perfectamente pueden mantenerse, sin lujos, pero no van a tener revueltas donde van a pedir la cabeza de Putin.
  68. #6 Claro que sí Nikon, paranoid-43 o el que toque.

    Además, Zelensky y los ultrademócratas del batallón de Azov están a minutos de entrar en el Kremlin y tomar Moscú.

    Ánimo.
  69. #66 Sigue sin ser una "amenaza".
  70. #73 podrá, el rublo ha recuperado todo su valor. Es lo que tiene cuando aplicas sanciones con medias tintas (saludos Alemania).
  71. #5 La gran diferencia es que ellos venden en rublos lo suyo, no obligan a pagar el rublos las compras a los demás.
  72. #77 "o aceptas este cambio unilateral del contrato, o te corto el gas"
  73. #24 Porque el objetivo no tiene nada que ver con la guerra convencional.
  74. Existen opciones a medio y largo plazo del petroleo y gas ruso, y no hablo de Estados Unidos.

    A corto plazo la UE seguirá comprando a Rusia, a medio y largo plazo, yo creo que la UE ha tomado nota.

    Rusia ha demostrado no ser un vecino fiable.
  75. #3 En mi opinion deberian. Rusia debe ser castigada, pero no debe ser mas que USA, que apenas lo ha sido. Ni hablar ya de Israel
  76. #75 Creo que tienes razón, si cae un 50% la economía rusa y un 10% la alemana hay más riesgo de revuelta en Alemania que en Rusia.
  77. #69 Hombre, en un mes les han comido un tercio del país, casi todo el acceso a la costa y obligado a negociar una no adhesión a la OTAN, y siguen vendiendo gas y cobrándolo en rublos, no sé yo si eso puede llamarse ridículo.
  78. ¿Pero ha subido de verdad lo que es el precio real de mercado, o ha subido el precio "oficial" a la argentina?
  79. Y digo un poquito mas, si la pandemia dicen que se inició en China , en el lugar donde dicen que apareció por primera vez, ¿comían parte de los cereales de esos terrenos de cultivo? es curioso que se puede entender que después de la primera cosecha es cuando ocurrió la guerra del Dombas en el 2014 , ¿tendrá algo que ver o solo son paranoias?
  80. #66 xD ¿No ha roto ningún otro contrato la UE/EEUU con las sanciones que les han puesto? ¿Esos sí, pero los del gas porque nos interesan no se pueden romper/modificar?
  81. #80 Vaya. A mí la gasolinera también me amenaza
  82. #75 sabes que pasa, que en Europa occidental tenemos la cabeza tan metida en el culo que no nos la vemos.

    Basta con ver lo que ha pasado con el aceite de girasol, harina etc.

    Y lo del papel de W.C. ...

    Rusia puede salir malparada pero casi que llueve sobre mojado y tienen recursos.

    Europa vive del humo y de un sistema absolutamente insostenible, egoísta y avaricioso

    Espero que el sentido común se anteponga, porque la situación es muy crítica (ambientalmente, que no se habla...)
  83. 1 euro costaba 39 rublos en mayo de 2012

    1 euro costaba 85 rublos el 17 de febrero de 2022

    1 euro cuesta 94 rublos hoy

    Tener rublos es confiar en una moneda en constante devaluación.

    www.xe.com/currencycharts/?from=EUR&to=RUB&view=1Y
  84. #4 principalmente dos medidas. Uno, la limitación de compra de divisa extranjera por parte de ciudadanos y empresas rusas (reduciendo la oferta de Rublos) y segundo invirtiebdo reservas que tenia para la compra de rublos (incrementando la demanda). La tercera medida sería el tema de cambiar los pagos de contratos a Rublos, aunque por ahora no está claro cómo acabará
  85. #14 Esos rublos se los tienes que comprar a Rusia con tus euros, sino de donde los vas a sacar, con todo el gas que llega a diario.
  86. #6 China lleva controlando artificialmente el reminbi hace años y les va de putamadre. De hecho es otro de los principales interesados en des-dolarizar la economía mundial.
  87. #58 Pero se trata de un ladrón al que nos pillado, no sabes si vas a pillar y encima no sabes si quieres pillarlo, esto se parece más a la amnistía fiscal que a un caso de ladrones.
  88. #89 no sabía que tenías un contrato de futuros con la gasolinera.
  89. #88 tu me dirás que contrato se ha roto.
  90. #16 Teniendo en cuenta que son la 11a economía mundial, por detrás de Italia, sigue pareciendo de una habilidad asombrosa lo que hace Rusia con su diplomacia, 100.000 tíos con kalashnikovs y tanques sin diésel y todas las sanciones y bloqueos que les han caído. Me quito el sombrero.
  91. #78 Eso está más relacionado con factores técnicos y las conversaciones de Turquía que otra cosa.

    "El fortalecimiento del rublo debe tomarse con pinzas", cree Tresca. "La recuperación es frágil, más impulsada por factores técnicos que por una mejora económica real".

    A día de hoy, Putin dijo que el gas se pagaría en rublos, y los alemanes dijeron que eso es ilegal porque es incumplimiento de contrato, por lo que, que yo sepa, ahí se quedó la cosa, en una brabuconada.
  92. #10 por lo que he visto el pago era más en Euros que dólares, un 60% comentaban en algunos artículos. Eso si, el pago será en Euros pero la denominación del contrato probablemente sea en dólares
comentarios cerrados

menéame