Actualidad y sociedad
106 meneos
1175 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los runners inundan las consultas de urgencias tras el confinamiento

Demasiados días enclaustrados. Demasiadas semanas de vaivenes por el pasillo de casa. Demasiada ansiedad por salir. Por andar. Por correr. Miles de runners tomaron los principales circuitos cardiosaludables desde la primera jornada con actividad deportiva permitida al aire libre. Esta situación supuso que más de algún corredor sintiese en primera persona la falta de adaptación de sus tendones y músculos al impacto de las articulaciones contra la superficie. Como consecuencia, las salas de urgencia se vieron inundadas por corredores y ciclistas.

| etiquetas: coronavirus , confinamiento , runners
68 38 31 K 117
68 38 31 K 117
  1. apocalipsis runner
  2. Justo lo comentaba con un colega. Hoy parece que está la cosa más calmada, pero el lunes, de camino al trabajo, jamás había visto tanto deportista por la calle. Había alguno que parecía que le iba a dar algo en cualquier momento...
  3. Ahora mi deporte es esquivar runners sudorosos y jadeantes cuando voy y vuelvo del trabajo...
  4. Putos gilipollas, hasta yo, sedentario de los buenos, se que no puedes retomar el ritmo al mismo nivel.
  5. "Lo primero que debe hacer... después de tantos días es visitar a un preparador físico para que le marque un plan de trabajo progresivo y las pautas a seguir. Es muy recomendable hacerse una prueba de esfuerzo, que indique cual es tu verdadera condición física "
    Hemos llegado a un punto que uno no puede ni moverse sin pedirle permiso a un médico, sin menospreciar su trabajo, es de locos pensar que la gente debía esperar y pedir cita para hacerse un plan a medida.


    Además que no se quejen mucho que los médicos y fisioterapeutas se han asegurado el futuro con la presente generación de "runners", que una cosa es estar activo y otra la moda actual.
  6. Yo llevo desde el domingo andando como Robocop bailando sevillanas... Aunque ya van pasando las agujetas. No soy mucho de correr, pero en casa solo podía hacer abdominales, flexiones y cosas así. Viene bien estirar las piernas y sudar como un gorrino un rato
  7. Yo lo noté cuando sali estos días a correr, la ansiedad del confinamiento me hizo sentir que podia entrenar duro. Por suerte tiendo a estirar y calentar siempre de forma ligera. Noto agujetas pero si llego a hacer caso a mis sensaciones también estaria en el hospital.
  8. Hablando de pandemias...
    ¿Cuando hablaban de la famosa "segunda ola" se refieren a esto, no?
    :troll:
  9. Qué manía de saltar del sofá a la maratón o al tour. Hay que ir poco a poco.
  10. yo soy corredor de 40-50 km a la semana en 3-4 dias . Lo que he hecho estos dos meses ha sido correr 4 dias a la semana del fondo del salon al dormitorio ida y vuelta muy muy suave 40 minutos 4 dias a la semana, despacito y al llegar a cada pared parar, paso y vuelta, tengo 20 pasos de un lado a otro y lo hable con la vecina de abajo para no molestar, no pasaba de 120 pulsaciones pero al menos sudaba. Luego hacia 3 series de 50 en comba y mucha sentadilla todos los dias. He vuelto a correr y esta primera semana he corrido 3 dias 8 km a 5 min , cuando antes corria 12 a 4:20-30. He tenido agujetas pero bastante suaves y mi plan es al menos seguir asi 2 semanas mas, con mucha sentadilla y mucha elasticidad. De momento cero doleres en articulaciones. Y ya hasta el lunes no corro. Poco a poco o nos romperemos!
  11. El deporte es bueno para la salud decían.
  12. Yo habría prohibido correr y usar la bicicleta la primera semana, sólo pasear para que la gente fuera recuperando la forma poco a poco.
  13. El artículo está lleno expresiones como "inundar urgencias" "lleno de runners y ciclistas" sin aportar ni un solo dato real.

    Voto sensacionalista. Candidato a fake news.
  14. #10 yo salía 3-4 semana , por hacer ejercicio, 5.30-6.30
    Pues he salido ya 4 veces a 7.00 y el primer día más lento aún, y he tenido agujetas.
    Querer ponerse al nivel previo a lo bestia es un locurón.
  15. #13 esa es otra
  16. Hacer deporte en casa se ha notado a la hora de salir. No me atreví a salir con la bici a subir cuestas porque no quería quedarme jadeando pero andando fue bastante bien.
  17. #4 Tú no sufres su adicción.
  18. #10 espero que no tengas vecinos debajo... :palm:
  19. Pues yo no los atenderia , estos inutiles no calculan las consecuencias de sus actos y luego hay que atenderlos como si se hubieran comportado bien.
    Lo mismo para todos los que se saltan el confinamiento.
  20. #11 No, segun los medicos, el ejercicio es bueno, el deporte es malo, porque suele causar lesiones.
  21. #13 Arden los anillos ciclistas.
  22. #17 jodidos yonkis :ffu:
  23. No hay nada que hacer, lo suyo es incurable.

    Y no hablo del virus.
  24. #18 lo hable con la de abajo , lo pongo en el texto :-)
  25. #17 Pero que adicción si he visto mas de uno que no ha hecho deporte en su vida!
  26. Vivimos en una distopía que hace 2 meses nadie imaginaba. Nos quitan las cervezas y nos ponemos las deportivas. Objetivo: ser deportista de élite sin haber hecho deporte en tú vida.
  27. #17 pues a la clinica de desintoxicacion.
  28. Yo he estado corriendo años durante una hora en cinta cada día. Ahora como no puedo ir al gimnasio he vuelto a correr por la calle, evidentemente después de dos meses en dique seco, por mucho que haya hecho en casa (he descubierto el TRX) lo he abordado como si empezara de cero... una hora de ejercicio, pero un minuto corriendo y otro andando. Con agujetas y dolor muscular, pero nada insuperable. Hay mucho descerebrado....
  29. #26 Cierto, cierto... escribí antes de leer. Sorry.
  30. #27 Si no ha hecho deporte en su vida no es un corredor, por definición.
  31. Lo primero que he pensado es que me alegro, me esta afectando el confinamiento. Claro que dedicarte a esparcir el virus con licencia Decathlon por narices y por que eres runiguay tiene bemoles.
  32. A día de hoy en estos 7 días llevo 2 salidas en bicicleta y 4 salidas a correr por montaña.

    Y las 2 primeras salidas puf, a pesar de que no salir fuerte sabiendo que me iba a costar, salí demasiado fuerte, he llegado a tener algún ligero problema muscular, pero ligero. Ahora la cosa va mejor, lejos aún de hace 2 meses, eso sí. En fin, a tomárselo con calma, estirar y demás para evitar estas cosas.
  33. #13 Aparte que el titular induce al lector a pensar que esas consultas a urgencias son por COVID. Vamos, puro clickbait.
  34. #5, con un poco de cerebro no necesitas preparador físico. Yo poco a poco voy recuperando el ritmo.

    Otra cosa es deportistas de nivel, claro.
  35. #4 El que suele ir a correr y entrenar generalmente ya sabe eso, es consciente de su estado de forma y no se lanza a lo loco los primeros días. La mayoría de gente que acaba en urgencias me da que son de los que no salían a correr antes o bien que se consideraban en forma porque jugaban al pádel los fines de semana.
  36. #33 Pero entran dentro del grupo de gente que salió a correr los primeros dias, no dejan de ser personas hasta ahora.
  37. #41 Alguno habrá que haya coincidido que se ha iniciado en correr justo tras el confinamiento, pero vamos, cuando se habla de "los runners" se suelen referir a un grupo de gente que suele correr, no a un niño que va corriendo del padre a la madre ni a alguien que empieza a correr por primera vez.
  38. Otra evidencia más de que prohibir la salida absoluta de casa ha sido una mala idea. En ningún otro país (excepto China) se ha prohibido salir de casa para hacer ejercicio. En todos (excepto USA, pero eso es otro tema) se está ya de bajada.
  39. #36 tío, esto merece un envío.
  40. #26 De todos modos si lo haces a horas normales y solo son 40 minutos, no veo porque te tienes que justificar. Has tenido un buen detalle eso sí.
  41. #2 Vivo en un pueblo no muy grande, llevo más de 10 años saliendo a correr y la primera semana vi gente mucha, pero mucha gente que no la había visto ni andando en la vida e iban corriendo y resoplando que daba gusto.
    Al final pasé de aglomeraciones y me fui a rodar zona de campo, e incluso por ahí, estaba petado de gente (eso sí, en actitud mucho más relajada, que parecían más de camping que saliendo a hacer un poco de deporte)
  42. Próximo articulo que desaparecerá de los lineales.:
    Reflex y Voltaren.
  43. #10 joer y qué tal los ligamentos con tanto giro?
  44. #10 pues yo hubiese hecho steps de cardio, te permite aumentar más el ritmo cardíaco que correr en casa.
  45. #10 Me sorprenden 2 cosas de tu relato, la paciencia de tus vecinos (que supongo que no tendrás) y la salud de tus ligamentos.
  46. #47 Yo estos días estoy yendo en coche al trabajo y atravieso la ciudad casi de punta a punta. Normalmente veía algunos corredores sueltos por un par de zonas, pero es que el lunes eran muchos más y estaban por todas partes, incluso cerca del hospital... Además, con la cantidad de cuestas empinadas que hay por aquí seguro que más de uno se dejó los higadillos por el camino
  47. #42 ya tengo una de esas bandas elásticas, que me han venido genial para hacer pecho. Pero teniendo playa en mi pueblo, que encima estos días coincide marea baja por las mañanas, es un delito no salir a pasear, porque quitando un par de sitios donde la playa se estrecha algo, hay zonas que tienen más de 100 metros de ancho de arena húmeda, y no hay aglomeraciónes.  media
  48. #49 los primeros dias fatal , porque no iba suave y aceleraba en elpasillo con son 5 zancadas y me toco ponerme hielo, sobretodo en las rodillas en los externos, hasta que aprendi. Frenaba de suave a casi andar (2 pasos) antes de la pared y giraba parado, dos pasos andando y vuelta a correr. Tengo que decir que me he visto ragnarok en netflix y 2 temporadas de mr robot solo corriendo en el movil para que os hagais una idea de lo suave que iba.

    #50 ojala tuviera maquina de step. el step con el cajon ni me lo planteo, ya lo probe en su dia y me reventaba el rotuliano y el soleo.

    #51 lo de los vecinos ya he contado que les pedi permiso, nos llevamos muy bien la verdad y son solo 40 minutos 3-4 dias a la semana. Ademas ellos tienen dos niños pequeños que se acuestan tarde y gritan mucho y ya en su dia me pidieron perdon y tal y les dije que sin problema, que tengo buenso tapones para los oidos y son gente muy maja que nos hacemos favores continuamente. Los ligamentos lo he explicado arriba.
  49. #55 aquí hasta ahora en la playa se puede correr o surfear, pero no nadar, que es lo que yo práctico. Tengo un banco de abdominales y paso las gomas por abajo, y hago movimiento hacia arriba, como si levantara pesas (me ha pillado el confinamiento con solo pesas de dos kilos, y con eso no haces nada). De todas formas las gomas mías son bastante fuertes, no son planas y finitas, estás son casi cuadradas, y cuesta bastante estirarlas.
    En teoría el día 25 abrirán la playa y ahí sí pienso ir a nadar a mar abierto, hacerme al menos 1000 metros, que con buena mar está bien para empezar.
  50. #2 jejeje. Yo también me fijé. Había estilos de correr que denotaban que la persona no había hecho ejercicio en su vida. Algo bueno tenía que tener la situación.
  51. #10 Yo salí el lunes después de 4 meses sin salir a correr e hice 30 minutos a muy bajo ritmo y parándome y he estado con agujetas 3 días.

    Ni de coña me pongo a hacer ejercicio como un loco después de tanto tiempo inactivo. Pero es que hay gente que no ha hecho deporte en la vida e intentaba hacerse una hora entera corriendo.

    ¿Estamos locos?
  52. #43 hasta que no te has pasado.una semana eligiendo tu nuevo par de zapas no eres un runner.
  53. #6 Las agujetas en el deporte son el equivalente a las quemaduras solares cuando queremos ponernos morenos. Son señal de que lo estamos haciendo de manera precipitada e incorrecta.
  54. #60 Prácticamente estaba seguro que me iban a salier, después de todo el confinamiento, había ganas de salir. Era un riesgo "asumible". Y 7 días después, quitando unas pequeñas molestias (que ya venía arrastrando de antes, aunque poco a poco van desapareciendo), voy haciendo una actividad normal, 15 o 20 minutos de carrera y una hora o hora y media andando, aparte de luego a la tarde un poco de abdominales y flexiones en casa.
    Estoy acostumbrado a hacer ejercicio de esta forma, en sitios con poco espacio, pero donde se ponga salir a pasear o correr a una playa con marea baja... Sencillamente es maravilloso y me relaja un montón!!
  55. #61 Es más que comprensible, yo tengo la gran suerte de contar con una máquina de correr y me ha salvado la vida, pero hubiera hecho lo mismo seguramente :-D
    Ánimo y sigue así, el deporte te da la vida :hug:
comentarios cerrados

menéame