Actualidad y sociedad
14 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Salvemos el deporte femenino

SheWon.org, web dedicada al registro de las medallas que han perdido mujeres por la participación de hombres en competiciones femeninas, lleva contabilizadas más de 700. Algunos casos sonados han sido Lia (Will) Thomas, que pasó del puesto 462 del ránking masculino al primero del femenino en natación; o Laurel (Gavin) Hubbard, quien, tras pasar a competir en la categoría femenina de halterofilia, ganó tres oros y una plata internacionales y se clasificó para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020

| etiquetas: deporte femenino , ley trans
11 3 13 K -17
11 3 13 K -17
  1. transfobia
  2. La verdad es que se me hace muy dufícil comprender el significado de "igualdad" en todas estas cuestiones de género...
    Me parece que "igualdad" puede implicar taaantas cosas...
    En fin...
  3. El artículo solo es el resumen de lo que todos sabíamos que pasaría más pronto que tarde, pero como no era políticamente correcto decirlo para no parecer "tránsfobo", pues así estamos.
  4. Este tema es jodidisimo, si "les" garantes de la "igualdad" se pronuncian, sea como sea, se les cae todo.el argumentario....
  5. #4 Eso es lo malo, no se puede salir ni un milímetro de lo marcado sin que te insulten, da igual lo kafkiana que sea la situación.
  6. #3 Es que igualdad depende mucho de tu percepción, por ejemplo tu puedes pensar que igualdad es que todos ganen el mismo sueldo, y otro que todos ganen el mismo sueldo acorde a sus funciones/capacidades. De hecho, básicamente eso resume el mito del techo de cristal...
  7. Para mi el problema de este tema es que la "transexualidad" es como una religión...

    A mi me parece bien respetar las creencias de otros, que tengan derecho a creer lo que quieran, y que no se les pueda hacer un acoso/burla directo. Eso no significa que la sociedad tenga que "respetar" sus creencias como los creyentes decidan, porque si es así, entonces decir que "dios no existe" es un insulto y una ofensa.

    A mi me parece bien respetar la identidad sexual de otros, si se sienten mujer o hombre, su orientación sexual, o si quieren vestirse/llamarse como quieran. Lo que no tiene sentido es comulgue con toda su ideología sobre géneros, o que piense que un hombre puede convertirse en mujer o viceversa.

    Por último, también diría que manipulan, si alguien se siente mujer, perfecto. SIN EMBARGO, la distinción por categorías por sexo no se hace según cada uno SE SIENTA mujer, sino que se hace porque biológicamente somos seres sexuales con características físicas muy diferentes por sexo. Eso no es un SENTIR es una REALIDAD. Igual que en categorías por edad o peso.

    De hecho, creo que crear categorías según el cómo te sientas es DISCRIMINATORIO, qué coño importa como me sienta para participar en un evento u otro, o más aún, que alguien venga a cuestionar si me SIENTO mujer de "VERDAD" como ocurre con la ley de cambio de sexo...
  8. A ver, según mi humilde opinión el deporte se divide entre femenino y masculino por qué que participen ambos sexos mezclados es injusto, tal vez el problema es que masculino y femenino se ha quedado corto y habría que añadir alguna categoría más.
  9. #6 #4 Por eso lo comparo con la religión, no digas que la tierra no es el centro del universo, no sea que te etiqueten de blasfemo. xD
  10. Por curiosidad, he tomado uno de los nombres al azar, Dana Prey, y he buscado el podio en google. Y ha salido, está aquí:
    www.crossresults.com/race/11294#cat160729

    Efectivamente, está entre las primeras posiciones. No está la tercera, como dice en la página, sino la cuarta, pero que más da, sigue siendo una de las primeras posiciones.

    Un pequeño detalle es que la categoría "women 40-44" tenía... seis participantes. Es decir, que quedó la cuarta... de seis. La mitad de las participantes obtuvieron medalla y la otra mitad quedaron en el top 6. Aun así, hubo dos mujeres cis que sacaron un tiempo peor que ella y eso es inaceptable. Debería haber llegado la última ¬¬

    Hay literalmente miles de competiciones, divididas a su vez en multiples categorías que tienen a su vez varias medallas cada una. ¿Que se supone que esperan, que las mujeres trans pierdan en todas y cada una de ellas?
  11. #7 eso es lo que más me fastidia...
    Que se manejen conceptos de gran ambigüedad para establecer ideologías, políticas y leyes...
    Creo que esto no puede continuar así...
  12. #4 Como las violaciones en las cárceles y las hordas de tíos cambiandose el nombre en el registro ¿Verdad? Todos lo sabiais (ese plural es para descojonarse). Pero lo mejor es leer a los mismos que minusvaloran y se ríen de los deportes femeninos (especialmente el futbol) abrirse las carnes por el deporte femenino cuando sale el tema trans.
    Pero no, no es transfobia. Noooooo que vaaaaaaaaa.
  13. #9 Sobre eso solo puntualizaría que se considera injusto por motivos biológicos, no porque unas se maquillen o usen vestido, o porque se sienten más femeninas o másculinas. Para mi el "como te sientas" queda totalmente descartado, además que sería sumamene discriminatorio.

    Por otra parte, tampoco le veo fácil solución, a más categorías más fragmentación, y por otra parte otras categorías tienen otras problemas. En boxeo se hacen categorías por peso, y eso tiene sus problemas como el control de peso que en muchos casos es excesivo, y además, en el caso de las mujeres, un hombre y una mujer de la misma talla o peso, no tienen la misma proporción de masa muscular.
  14. www.crossresults.com/racer/31460

    En las carreras de 2023 su peor posición es 5º, el resto de posiciones son 3, 2 y 1º.
  15. #13 Si le quitamos la demagogia a tu respuesta, ¿cuál es exactamente el argumento sobre el impacto en el deporte femenino que es de lo que se trata el enlace? ¿Los datos entonces son falsos? y dado que me contestas a mí, te reto a encontrar un mensaje mío donde me ría o infravalore el deporte femenino :popcorn:
  16. #13 Esto es transfobia como criticar a Israel es antisemitismo.
  17. #15 (cc #11 que se me olvidó citarte) Quiero decir que sin ánimo de presuponer conclusiones, ni demases, sus resultados de 2023 son bastante buenos, prácticamente su peor resultado es tercera, y por lo general quedar segunda o primera. Y no precisamente en competiciones de 6 personas. Así que en todo caso no es una corredora del montón...

    Hay que tener cuidado con las elecciones al azar, que nos queden demasiado "azar"... ahora bien, ¿tiene esas posiciones por ser "transexual"? Ni idea, ¿si compitiera en una categoría masculina de iguales condiciones qué posición tendría? La cuestión realmente es esa.
  18. #8 Tan fácil como cambiar lo del sexo o género a cualquier otro vocablo.
    - Yo estoy hecho un chaval, pero no me quieren dar el carné joven y tengo que pagar ticket en los transportes públicos. Todos edadfóbicos! Exijo que respeten como me siento y me den los beneficios de ser joven
    - Yo me siento muy americano, así que cuando viaje a los EEUU, que me dejen pasar sin rellenar visados, diga lo que diga mi pasaporte.
    - Me identifico como una persona millonaria, así que exijo que mi cuenta bancaria tenga varios millones de euros.
    ¿A que suena estúpido? Puedes sentirte joven, estadounidense o millonario, y nadie te lo impide. Pero no exijas cosas que no se corresponden a no ser que quieras que la gente se ría de tí (excepto en el caso de género).
  19. Jejeje

    Esta bien leer noticias simpáticas y graciosas de vez en cuando, entre tanta noticia funesta.
  20. #18 Lo puedes chequear mirando los tiempos en la carrera equivalente masculinos (que es una vuelta más, pero le puedes añadir el tiempo medio de una vuelta para comparar). Coge esta carrera, donde ganó en 2023 de 13 participantes
    www.crossresults.com/race/11735#r31460

    En la equivalente masculina hubiera quedado entre las últimas posiciones (la que llegó segunda en el femenino hizo casi el mismo tiempo, así que estaría en una posición similar).

    Y ten en cuenta que la página cita a quien gana, no a quien pierde. Es decir, no es la participante trans "media", sino la que te ponen en la página porque ganó. Luego habrá las que pierden, que esas no te las van a sacar los medios.
  21. #21 A mi eso me parece lo más significativo, tanto su resultado comparativo con el masculino, y además el resultado habitual entre atletas trans. Eso sí, en mi comentario no quería entrar a sacar conclusiones. Hay un comentario que la cita como si fuera del montón, cuando no lo es.
  22. #19 Se supone que "género" es basicamente eso, un neologismo para distinguir ambos, pero se usa de forma perversa. Se usa género como un batiburrillo de cosas que en definitiva es algo que se "siente", pero luego se sustituye sexo por género indiscriminadamente.

    Así como dije, crear categorías por como te "sientes" es sumamente discriminatorio, y en general se crean categorías por sexo (biológico) por motivos objetivos, no porque sea categoria pantalones y categoría faldas.
comentarios cerrados

menéame