Actualidad y sociedad
941 meneos
4844 clics
Sánchez acepta todas las condiciones de Albert Rivera para un pacto

Sánchez acepta todas las condiciones de Albert Rivera para un pacto

El secretario general del PSOE bendice la propuesta de Rivera: "Si estas son las peticiones de Ciudadanos, habrá acuerdo"

| etiquetas: pacto , investidura , psoe , ciudadanos
319 622 4 K 569
319 622 4 K 569
Comentarios destacados:                                  
#23 a mí me parecen bien los cinco puntos (la supresión de la figura de los aforamientos; facilitar las iniciativas legislativas populares, bajando de 500.000 a 250.000 las firmas necesarias para impulsarlas; la despolitización de la justicia; la supresión de las diputaciones; y limitar los mandatos a ocho años para el presidente del Gobierno)

No sé cuál de ellos es el que produce tanto comentario negativo por aquí, la verdad.
«123
  1. ¿Habran follado?
  2. 50 Sombras de Albert.
  3. Pues nada, ahora toca convencer a Podemos que se las coma con patatas o sumarse al PP. Buena suerte con ello.
  4. #1 y tu?
  5. #4 Pues llevo un tiempo seco. ¿Por?
  6. Se necesitan el uno al otro.
  7. Estoy en un plan que mira, lo que sea me vale si es echando al gobierno del PP a su puta casa. Otra cosa es que consiga los votos, que yo no lo veo por ningún sitio.
  8. Legaliza, legaliza, le-ga-li-za-ción
  9. El resto de partidos votarán en contra
  10. Un gobierno del 2º con el 4º no tiene sentido ni representatividad.
  11. #5 Pues de lo que propusieron no veo en lo que Podemos puede estar en desacuerdo. Eso si, me parece un acuerdo bastante superfulo
  12. Pedrito necesita que le garanticen que no le van a hacer una moción de censura y para ello C's es irrelevante. Para lo único que necesita a C's es para gobernar con Podemos sin los indepes.

    No veo a pedrito presidente... Salvo que haga un "Artur Más" y en el último momento trague polla morada, con vicepresidencia, ministerios y el CNI de regalo.
  13. #5 Desde luego... si de algo no se puede acusar a la izquierda es de no tener más moral que el Alcoyano :-D

    Me veo un Gobierno con Podemos fuera, clavando leyes a destajo, recortando a radial y motosierra... y toda la izquierda diciendo "esto es bueno porque así la gente luego votará Podemos y Plan B de Varoufakis" xD
  14. #14 No tiene pinta que vayan a hacerse la cobra.
  15. #11 Así no habla un demócrata.
  16. #8 Lo que acuerde PSOE- C's no significa nada, y es un poco irrelevante. Pero permetiria con la abstención de Podemos quitar al PP de las instituciones.
    Luego, para la legislatura, Podemos tiene mucho que decir ya que será juez y parte de muchas decisiones y votaciones del hemiciclo, pero en lo que es formar gobierno, está claro que era necesario desbloquearlo. Un posible "NO" que bloquee un gobierno del PSOE, alargaría medio año más a PP en la Moncloa, cosa que no creo que le agrade mucho a sus bases, y más viendo que no va a variar mucho el resultado.
  17. #7 ¿Para comerle la polla al PP? :shit:

    Los malos hábitos nunca mueren... :troll:
  18. Pactan limitar a la mitad el Consejo General del Poder Judicial para despolitizar la justicia, ¿Y la otra mitad si puede estar politizada? :palm:

    Y en el articulo no dicen nada de modificar la ley electoral, en fin es solo postureo para que nada cambie.
  19. #16 Me pregunto cual de ellos sostendrá al otro durante el muerdo...
  20. a mí me parecen bien los cinco puntos (la supresión de la figura de los aforamientos; facilitar las iniciativas legislativas populares, bajando de 500.000 a 250.000 las firmas necesarias para impulsarlas; la despolitización de la justicia; la supresión de las diputaciones; y limitar los mandatos a ocho años para el presidente del Gobierno)

    No sé cuál de ellos es el que produce tanto comentario negativo por aquí, la verdad.
  21. #9
    Priva-priva-ti-za-ción ♬
    Privado ♬
    De calidad y barato ♬

    Priva-priva-ti-za-ción ♬
    Privado ♬
    Más funcionarios no ♬

    Privatiza-privatiza ♬
    PRI-VA-TI-ZA-CIÓN ♬
    Basta ya de rojerías
    PRI-VA-TI-ZA-CIÓN ♬

    Ese va a ser el himno que suene en cuanto PSOE + Ciudadanos cierren el trato.
  22. Ciudadanos, como partido oportunista que es, va a ir siempre con el caballo ganador. Está claro que el PP se hunde con tantos casos de corrupción, al punto de que probablemente vaya a desaparecer como partido. Atentos a sus pantallas porque se va a "refundar" y cambiará sus siglas. Mientras, ahora mismo tiene cero posibilidades de gobernar y mucho menos de ganar unas elecciones con mayoría suficiente para ello.

    Rivera sabe que en caso de nuevas elecciones podría tener menos diputados que ahora, o por lo menos es un riesgo que está sobre la mesa. Si quiere acariciar algo de poder no le queda otra que apoyar al PSOE, vendiéndose como "partido responsable" e "impulsor del cambio" y quitándole protagonismo en este aspecto a Podemos.

    Podemos también va a apoyar a Sánchez, y aquí salen ganando los tres. El PSOE consigue el gobierno, y obliga a Podemos a suavizar sus exigencias, pues ahora la pelota está en su tejado. Podemos probablemente consiga entrar en el mismo gobierno, pero este es un gobierno débil por lo que tendrá poco margen de maniobra, las medidas de izquierdas serán lo suficientemente light como para acontentar al electorado "centrista" del PSOE. Ciudadanos no creo que entre en el gobierno, al contrario, ejercerá de "oposición responsable" subiendo puntos como alternativa en las próximas elecciones.

    Es un win-win-win en donde el único perdedor es el PP.
  23. Habra pinza 2.0?
  24. #23 Pues que no iba a estar el :coletas: dando las noticias, ni anunciando las medidas a tomar por el gobierno cada Viernes.
  25. #19 No. Luego el P$OE se apoyaría en el PP para seguir haciendo tropelías. El P$OE ya ha decidido pactar con la derecha. Es su privilegio y su responsabilidad. Que no intenten echar la culpa a otros de sus fracasos.
  26. Un partido poniendo condiciones como el referéndum de cataluña, sillones para el y su equipo.
    El otro partido poniendo como condiciones mejoras para autónomos, eliminar las diputaciones, despolitización de la justicia, eliminar aforamientos etc.

    Tengo muy claro con cual me quedo.
  27. #26 Oh sí, Pablemos tiene demasiado ego como para compartirlo con Riverita.
  28. #26 ¿Pinza P$OE Sidatans?
  29. #3 No creo que vayan por ahí los tiros. Necesitan al PP para poder hacer esas reformas, no a Podemos.
  30. #18 ¿Parezco nuevo? ¿en Menéame?... gracias por el piropo.
    Pero resumiendo, tienen que ver mucho con gobernar. Se PSOE+Podemos+Confluencias+IU... no llega. Sin un acuerdo explícito o implícito con Ciudadanos NO LLEGA. Y creo que no se propueso nada a lo que Podemos pueda estar en desacuerdo. No creo que le vaya demasiado bien a Podemos una repetición por el simple hecho de decir están de acuerdo con Ciudadanos
  31. Dar apoyo en la investidura =/= pacto de gobierno.

    Coalición Canaria ya aseguró que apoyaría a Sanchez en la investidura pero eso no significa que vaya a entrar a gobernar con el, ni significa que lo dejará de apoyar si pacta también con otros.

    Vamos, que de entrada y con los datos que tenemos, el que se cumplan estas exigencias de Ciudadanos no implica que no haya pacto de gobierno de izquierdas.
  32. Las peticiones de Ciudadanos no tienen que ver ni con Sanidad, ni Educación, ni Empleo, ni libertades, ni Economía...

    Cambiar todo para que nada cambie. El cambio sensato
  33. #5 #3 Y ojito, que si Podemos ofrece a IU na representación proporcional en diputados al nº de votos para una posible alianza, con unos resultados como los de las elecciones de 20D, adelantarían a PSOE y por mucho. En ese caso, Podemos + IU estarían en mejor posición de formar gobierno (o bloquearlo todo) que lo está ahora mismo el PSOE.

    En IU saben que por separado no pueden aspirar a más que 2 o 3 diputados y en Podemos saben que por si solos, se quedan como están, sin cambios. Pero que sumando fuerzas, con los resultados de las anteriores elecciones, sobrepasarían al PSOE, podrían sumar "los restos" de los que no se ha podido aprovechar IU y lo que es peor, se aprovecharían de ese reparto de restos quitándoselos directamente a la tercera fuerza, que en ese caso pasaría a ser el PSOE.

    El reparto de diputados sería muy sencillo, se tabulan resultados partiendo de la base de las anteriores elecciones, con una proporción de 5.189.333 votos por las agrupaciones de Podemos frente a 923.105 de IU. Con lo cual también se respondería a esa representatividad no sesgada que piden tanro Podemos como IU.
    Si ahora mismo, haber superado a Podemos por 347.360 votos da a Sánchez "la autoridad" con la que se ve, no quisiera pensar cual sería la actitud de Pablo Iglesias viéndose con más de medio millón de votos más que el PSOE y pudiendo sumar los votos desperdigados e inservibles, que repito de esos restos se aprovechan actualmente PP y PSOE, los cuales perderían esa ventaja.

    El haberle ofrecido un ministerio a IU, sin presuntamente saber nada Garzón, en la primera propuesta/imposición que hicieron al PSOE desde Podemos, me parece un acto más encaminado a una maniobra de unificación ante futuras elecciones, más que un intento de llegar a un acuerdo con PSOE.

    Si yo tengo claro que a Podemos e IU, con un posible pacto de esa manera, les conviene descaradamente la repetición de elecciones.

    Eso si, siempre con ese pacto, sinó, estaríamos en las mismas.
  34. #26 La pinza por la derecha :-D O se les ha ido la pinza jajaja.
  35. Para eso se creo Ciudadanos... Para apuntalar el sistema bipartidista...
  36. #33 Podemos puede estar de acuerdo con estos puntos. Pero no son suficientes NI DE LEJOS. Hay muchísimo en materia social, contratos laborales, impuestos y cosas más importantes que no están ahí. Y, por supuesto, aunque lo estuvieran, yo no me fío del PSOE, ya que se ha pasado la vida haciendo lo contrario a lo prometido.

    Por eso me parece bien que exijan participar en el gobierno.

    Darles un cheque en blanco a estos estafadores profesionales? Un error sería.
  37. #6 Manda foto-pene y hablamos, bandido.
  38. Opciones reales: pp+psoe+cs, psoe+podemos+cs o elecciones.

    No es que me guste o me deje de gustar es simple aritmética.
  39. #8 Yo también opino que cualquier alternativa es infinitamente mejor que un nuevo gobierno del PP.
  40. #15 "clavando leyes a destajo, recortando a radial y motosierra"

    Mientras tengan el apoyo de la mayoría de diputados para aprobar esas leyes, y tengan el gobierno en bandeja para recortar a radial y motosierra, adelante.

    Precisamente Podemos no quiere concederles la motosierra. Y, desde luego, no será con los diputados de la izquierda que aprueben leyes de mierda.

    Si yo no te voto a ti la investidura, no será por mi culpa que hagas lo que te salga del nabo con tu gobierno. La culpa es del que te lo tolere. Si ciudadanos te da su confianza, ellos sabrán.

    Hablo de ti como si fueras el candidato a presidente, ojo.
  41. De guatemala a guatepeor
  42. #3 Creo que esas reuniones de Rivera y el PP fueron para crear un pacto a la sombra para que el pacto al sol con PSOE fructifique. El PSOE se hará el despistado con las coincidencias y para marcar paquete de izquierdas apoyará alguna astracanada con Podemos estilo "pintar de rojo los monumentos franquistas" o que se yo.

    Ya veréis como la reforma de la ley de educación y otras cosas realmente importantes quedarán en maquillaje del barato pero con grandes portadas (no olvidemos que PP y PSOE controlan prácticamente todos los grandes medios). Vaya, que irán juntos pero parecerá como que no. Al fin y al cabo las diputaciones se las cargarán, sí, pero les pasarán el poder a la Delegación del Gobierno y ¡Plis plas!

    ¿El PSOE se partirá? Lo dudo, España es lo que es. Esos 12 millones de votos chungos que oscilan entre PP, PSOE y C's jamás se podrán reprogramar: Es una batalla perdida.
  43. #3 #23 Yo creo que estáis muy equivocados los dos.

    #3 ¿Comérselas con patatas? Creo que no te has parado ni tan siquiera a leer las cinco condiciones: la supresión de los aforamientos, que las ILP (Iniciativas Legislativas Populares) pasen de necesitar 500.000 firmas a 250.000, la supresión de las diputaciones (serán sustituidas por consejos provinciales de alcaldes), limitar a 8 años los mandatos de los presidentes del Gobierno y limitar a la mitad el Consejo General del Poder Judicial para despolitizar la justicia. ¿Porque Podemos iba a votar en contra de alguna de ellas?

    #23 ¿Realmente crees que el PP aprobaría estas reformas y Podemos se posicionaría en contra?

    PSOE y Ciudadanos acaban de llegar a un acuerdo de investidura, algo que es perfectamente compatible con que el PSOE alcance ahora otro acuerdo (ya sea de investidura o de Gobierno) con Podemos, IU y otros partidos.
  44. #11 Es que a los primeros ya no les aguanta ni su madre.
  45. Pdr Snchz en el Lidl, minutos antes de sentarse a negociar con Albert Rivera  media
  46. #30 Seguro, pero no creo que el PP se preste; no le conviene.
  47. #40 Totalmente de acuerdo. Pero desde el 20-N (incluído) TODOS están jugando con la estrategia (recordemos las lineas rojas móviles, el yo con estos no hablo,... de unos y otros). Esto no deja de ser, que a Ciudadanos no le interesa nada que se repitan elecciones y Pedro Sánchez hizo como los defensas que se adelantan, para dejar al delantero enemigo en fuera de juego. Y ahora pasará como en Cataluña, el último día habrá acuerdo
  48. #51

    Ciudadanos condiciona cualquier pacto con el PSOE a la mejora de los autónomos
    www.serautonomo.net/noticias/ciudadanos-condiciona-cualquier-pacto-con
  49. #28 Más claro agua. Procedimiento del PSOE:

    1- Trinco gobierno y ministerios prometiendo chorradas y alegando que hay que desatrancar esto y no bloquear el país. Amenazo con culpar a Podemos de que siga 6 meses más el PP en el gobierno en funciones.

    2- Como ya tengo el gobierno, ahora apruebo las leyes que realmente quiero con el apoyo de PP y Ciudadanos a necesidad.

    3- Estamos jodidos de nuevo.
  50. #50
    PSOE y Ciudadanos acaban de llegar a un acuerdo de investidura, algo que es perfectamente compatible con que el PSOE alcance ahora otro acuerdo (ya sea de investidura o de Gobierno) con Podemos, IU y otros partidos.
    O más aún, que se gobierne en minoría buscando acuerdos puntuales.
  51. #29 tu t has leido el doc d propuesta d gobierno d podemos o solo los titulares d aede?
  52. #23 ¿De qué sirve que las ILP se "faciliten" si a) no son vinculantes, b) no se pueden votar en referéndum y c) no se pueden usar para modificar Leyes Orgánicas? Sirve para lo mismo que ahora: la gente se curra una ILP, llega al Congreso, se limpian el culo con ella y a seguir con la fiesta de la democracia.
  53. #55 Veremos, veremos. Yo es que me tiraría de los pelos si al final PSOE pilla el gobierno entero de la nación, y encima luego las leyes las pueden aprobar con mayoría simple con el PP.

    Si es que ya nos lo sabemos, que la historia democrática de este país es muy breve y ya lo hemos visto. Deberíamos haber aprendido.
  54. Sobre la eliminación de las Diputaciones.

    Las Diputaciones no son malos inventos pero son el claro ejemplo de buena herramienta que se pervierte para robar dinero y enchufar amigos hasta que la gente se cansa de ella y la pide eliminar.

    En España existe un gran fragmentación de la densidad de población en pueblos pequeños (tras la gran concentración de población en grandes urbes). Eso hace que una provincia existe tantos Ayuntamientos como núcleos de población.

    Cada una de ellas con más de 5000 habitantes están obligadas por la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local a prestar unos determinado servicios municipales.

    Salvo algunas excepciones como Mancomunidades, cada una de ellas presta el servicio con la empresa pública o privada que le venga en gana.

    ¿No es más lógico suprimir Ayuntamientos pequeños y mantener las diputaciones provinciales como una forma de unificar servicios reduciendo costes? ¿No es más fácil fiscalizar las cuentas de una Diputación que las de 100 pequeños Ayuntamientos?

    Que las diputaciones son corruptas, pues luchen contra esa corrupción pero no se carguen una buena herramienta de concentración para la prestación de servicios reduciendo costes, y permitiendo cierta "solidaridad" entre Ayuntamientos, de modo que a un municipio de 100 habitantes pague por el servicio de basura lo mismo que uno de 6000 habitantes.
  55. Dios los cría...
  56. Traidor :-(
  57. #3 Es gracioso porque decían que los votantes de Podemos tragaban con todo. Anda que no tienen que ser grandes las tragaderas de los votantes de PSOE y Ciudadanos.
  58. #58 Exacto. Pero es que estoy flipando con los 50 comentarios de este hilo, todos insinuando que Podemos no estará de acuerdo (me gustaría saber cuántos se los han leído) o comentando como si este pacto de investidura entre PSOE y Ciudadanos tuviera algo que ver con las negociaciones que están teniendo por otro lado con Podemos y el resto de partidos.

    La gente es muy tonta y simplista, sigue pensando que o Cuidadanos o Podemos, cuando con los primeros se está negociando un pacto de investidura y con los segundos un pacto de gobierno u otro pacto de investidura.
  59. #11 Tanto como el de cualquier otra coalición que suma. Pero esta entiendo que no suma.
  60. Por favor, que alguien le explique el pipiolo del PSOE que le faltan 46 para llegar a la mayoría absoluta y el PP no le va a dar ninguna facillidad...
  61. #50 entiendo que PP+Podemos no quiera estas reformas, les pega ir contra ellas. Yo sólo digo que a mí me parecen bien esas medidas ¿a ti no?
  62. Al PP le ha matado la corrupta gangrena. No amputó cuando debía. El hijo bastardo es Ciudadanos. En cuanto Rajoy dimita el cuerpo del PP se descompondrá y partes aparentemente limpias pasarán a integrarse en C's. Recogerá el testigo y el pacto "constitucionalista" que ya el finado PP no puede hacer e intentarán seguir con el bipartidismo.

    La izquierda siempre fue menos simple, más complicada.
  63. Adiós Partido socio-listo pan-hispánico, adiós Petros Sanchandreu !!!
  64. #5 pues a mucha gente le gustara y se pasaran a uno de los 2
  65. No hay quien entienda al PSOE y Pedro Sánchez. Un día empujan para un lado y otro para otro. Es imposible descifrar sus intenciones.
  66. Habrá elecciones y por suerte Podemos y PP bajarán por la situación de bloqueo y tacticismo exasperante.
  67. #60 es la menos relevante de las cinco, sin duda. Pero supone llevar al debate político temas que antes no se llevaban, y obligar a quien vote en contra a explicar por qué lo hace.
  68. #72 ¿Que a Podemos le pega ir contra estas medidas?¿Me puedes concretar con cuál de ellas estaría exactamente en contra? Pegan todas bastante más con Podemos, que de hecho viene reclamándolas hace un tiempo, que con el PSOE y Ciudadanos xD
  69. #53 Faltan la viagra, la vaselina, el arnés con bola de goma y las esposas.
  70. ¿ Y ahora que hace Podemos? Puede ser conservador y abstenerse o jugar fuerte y forzar nuevas elecciones.

    Pero unas nuevas elecciones tienen riesgos, el electodado puede culparles de bloquear el proceso y castigarles y veremos como mantienen la unidad con las diferentes plataformas.

    En mi opinión, el riego no compensa el posible beneficio y se van a abstener. Queda por ver que pedirán a cambio, tal vez la reforma de la ley electoral y aprobar leyes de corte social.
  71. #69 E Insisto, no hace falta un pacto de gobierno, puesto que para eso hace falta tener mayoría, lo que si pueden acordar son puntos del programa en los que están de acuerdo y luego en la legislatura por haberlo acordado votar en el mismo sentido (que podrán salir o no si el resto de formaciones lo consideran a favor igualmente).

    Y lo de C's-PSOE pues parecido, lo que acuerdan en que para esos 5 puntos voten lo mismo C's-PSOE, intuyo que Podemos votará SI a eso también durante la legislatura y gracias a eso saldrán adelante esas medidas al formar mayoría del hemiciclo

    Sería lo más lógico y democrático.
  72. #65 evita clientelismo, algo demostrado en todos los sistemas de nuestro exterior y de nuestro interior.
  73. #82 Exacto, eso mismo intentaba decir.
  74. Curiosa la obra de títeres:

    * A las 16:25 Pdr Snchz acepta todas las condiciones 5 de C´s para la investidura. 3 las lleva en su propio programa, 2 más o menos.
    * A las 16:30 hay reunión bilateral entre PsoE y Podemos.
    * Más tarde se sumarán IU-UP y Compromis para retomar las conversaciones iniciadas ayer.
    * Pdr Snchz ya ha anunciado reunión del comité federal y consulta a las bases, no serán vinculante.

    La aceptación de las condiciones para la investidura (en principio abstención por parte de C´s) sumarían 130 diputados por el sí.
    La mayoría absoluta son 176.
    La mayoría simple (más votos a favor que en contra en 2ª votación) debe contar con la anuencia de PP o Podemos.
    La "reforma constitucional expres" (que no sé que prisa hay) necesita del PP. Constitución, artículo 167, puntos 1 y 2.
    PP, en principio, ha dicho que votará NO.
    Podemos sólo contempla pacto por la izquierda y gobierno en coalición. Así que votará NO.
    Tanto Podemos, como IU-UP y Compromís someterán un posible acuerdo de gobierno a sus bases y de forma vinculante.

    Teatro de títeres.
  75. esto era el frente de izquierdas que quería hacer pedrín?
  76. #11 ¿Dónde dice que Ciudadanos vaya a entrar en el gobierno?
  77. #79 Bueno, Podemos lejos de pretender la despolitización de la justicia, en su primer borrador, pedía supeditarla a uno de sus sillones. Por otra parte, si estoy equivocado, votará a favor de ese acuerdo, claro.
  78. #43 psoe AND cs AND (abstención PP OR abstención Podemos)

    yo creo que se abstendrá el PP...
  79. Y ni así la gente entenderá que el PSOE es de derechas.
  80. Anda que les ha costado al PSOE aceptar las condiciones que ellos mismo llevaban en su programa.
  81. #3 Sumarse al PP sería aceptar las exigencias del PSOE, que oficialmente ya, son las mismas que las de Ciudadanos.

    Por supuesto, votaremos en contra.
  82. #88 A gilipolleces e interpretaciones sensacionalistas e interesadas ni contesto. El tiempo pondrá a cada uno en su sitio.

    Que hagas ese comentario tú, precisamente, fanboy de uno de los partidos que lleva décadas repartiendose junto al PP las sillas de los miembros del CGPJ manda cojones.
  83. Digo yo, ¿esto no tenían que aceptarlo ahora los militantes del PSOE?
  84. #23 "limitar a la mitad el Consejo General del Poder Judicial para despolitizar la justicia"
    Eso no es "despolitizar la justicia"

    Que estoy seguro que esa es la intención, pero en la noticia no pone nada más que "se limitará a la mitad el CGPJ" como si la otra mitad no pudiese politizarse.

    Y yo estoy en contra de ver como una reforma decir "las ILP pasarán de 500.000 firmas a 250.000 pero seguirán sin ser vinculantes etc"
    Eso así dicho es cualquier cosa menos una reforma y por eso la rechazo.
  85. #9 carrabis!!!
  86. #5 no creo. Podemos ha anunciado un 50% de impuestos en sucesiones y herencias en toda España, lo que significa que el estado se quedara con el 100% de las herencias de la gente pobre que por ejemplo, no tengan 50.000 € para pagar el impuesto de un piso de la abuela valorado en 100.000€ y tendran que RENUNCIAR mientras que los ricos podrán pagar y quedarselo. El impuesto de sucesiones es un impuetos 100% para pobres. Esto, unido a la supresion de la mayoria de deducciones en el IRPF que tambien pagaran solo los pobres segun el programa ecoomico presentado de PODEMOS porque los ricos cotizan por sociedades, es la tumba de PODEMOS.
  87. #19 El Gobierno será plural o no será. Ya se ha dicho.

    En cualqueir caso, en las votaciones internas de Podemos, votaré en contra de cualquier acuerdo con el SOE.
  88. #32 Están todos ya pensando en repetir elecciones. Con esta maniobra quieren dejar la imagen de que Podemos fue el que no se unió al pacto "anti-PP" y es el culpable de que se tengan que hacer nuevas elecciones.
«123
comentarios cerrados

menéame