Actualidad y sociedad
440 meneos
10946 clics

Sánchez confirma el fin del confinamiento total a partir del lunes

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha confirmado que a partir del próximo lunes finalizará lo que se ha llamado el confinamiento total con la conclusión del permiso retribuido recuperable al tiempo que ha afirmado que todos los pasos hacia la “nueva normalidad” serán “escalonados y muy cautelosos” porque “lo último que debemos permitir sería un desliz porque más que un retroceso, supondría una recaída”.

| etiquetas: confinamiento , finalización , presidente , gobierno , sánchez
198 242 3 K 498
198 242 3 K 498
«123
  1. #2 La patronal lleva toda la vida pasándose el PRL por los mismos, dudo que ahora el coronavirus le importe nada. A ellos les da igual si mueren 5 trabajadores que 5 millones, solo les importan sus beneficios.

    No hay EPIs, la distancia de seguridad es una quimera en obras y talleres.
  2. #1 No exagere usted señor marzo de 2020.
  3. #3 A ver, no perdamos la calma. No hace falta entender nada ni molestarse en escuchar el debate que está teniendo lugar en directo ahora mismo en el Congreso, ni a los representanes del Estado en sus partes diarios ni nada. Lo importante es entrar corriendo a comentar en internet y dejar constancia que estamos profundamente consternados por las decisiones del Gobierno.

    :troll:
  4. #2 es una barbaridad, al menos deberían mantener el confinamiento total en los focos más graves y no levantarlo en todo el país. Pero claro, este es el país de la envidia y más ccaa no permitirían un trato distinto, por lo tanto, vamos a deshacer lo ganado hasta ahora, que más da si mueren otros pocos miles.
  5. #16 No he dicho que lo estén deseando, he dicho que no les importa. Para desearlo primero tendría que importarles un poco.
  6. #3 La diferencia entre el "confinamiento total" y el estado de la situación del decreto del estado de alarma no era particularmente sustancial. Basta fijarse en los datos de movilidad que han dado las diferentes empresas de transporte como el Consorcio de Transportes de Madrid, o mirar los datos de movilidad aportados por Google para constatar que la diferencia de movilidad entre una situación y la otra es de unos 3 puntos porcentuales.
    No perdamos de vista el decreto del estado de alarma, que con eso el cierre fue prácticamente total ya, y las medidas de confinamiento se cumplían muy bien.
  7. Pues otro repunte del virus, como le dices a la gente que se quede en casa y que luego tiene que ir a trabajar.

    El transporte público como vector de la transmisión del virus.
  8. El gobierno nunca ha querido hacer un paron total. Simplemente aprovecho la Semana Santa para "apañarlo". Y no es que quiera que mueran miles de personas, es que el paron total es dificilmente sostenible. Porque mucho escudo social y mucha cosa pero a la hora de la verdad esto es insostenible en lo economico. Esto obliga a un equilibrio entre salud y dinero. Al gobierno le queda confiar en la responsabilidad de la mayoria para que aun sin paron total se trabaje de forma responsable. Para ello deberian tambien controlar a las empresas y que estas pongan los medios de seguridad adecuados.

    En todo caso supongo que fijaran limitaciones importantes a las actividades no esenciales.
  9. Entramos en la era del desconfinamiento progresivo. ¿Estamos preparados? Pues seguramente no, pero ahí vamos...
  10. #26 Si, envidia. Si se levanta el confinamiento total en una comunidad autonómica y en otra no, en la que no se levante se arma la de dios es cristo, y si su gobierno autonómico es contrario al central, ni te cuento
  11. #44 En toda mi vida laboral sólo he estado en una empresa que se preocupaba por la salud mental y física de sus empleados. Y fue antes de la crisis. El resto han hecho exáctamente lo mismo. Exprimir, forzar al empleado física y mentalmente y estar siempre tirando a ver cuanto pueden sacar (Una hora extra aquí, un whatsapp pidiendo tal cosa fuera de hora allá, reuniones fuera de horario laboral, un alud de tareas para no contratar más personal, etc), infundiendo miedo con la posibilidad de despido, y desanimando psicológicamente por que "es que no hay beneficios". Que si pasa en una empresa, pues oye, es que el jefe es un poco inutil y no sabe gestionar. Pero cuando pasa en todas, es que es la norma en esta españa capitalista. El empleado no vale los 3€ que gana el empresario puteándolo hasta el extremo.

    Así que, no. Las empresas no tienen interés alguno en que los empleados tengan salud física y mental. Prefieren gente al límite por que así son más manipulables y ceden mejor ante las presiones.
  12. #10 En talleres lo raro es estar a menos de 1,00m, otra cosa son industrias que emplea mucha mano de obra como la conservera.
    Pero taller, mecanizado ,etc.. sitio hay, simplemente por dimensiones de las máquinas. El problema es "pasarse" las piezas entre trabajadores, no tocarse la cara y cosas similares.

    A mi me da más miedo el método de ir al curro (transporte público) que el propio curro en sí.
  13. #4 no queda otra, los muertos serán sacrificios colaterales al Dios de la economía.
  14. #3 Cambio de rumbo? Que yo sepa lleva aprobado 2 semanas...
  15. No entiendo nada. Espero que se desarrolle más este comunicado porque ahora mismo parece un cambio de rumbo poco justificable.
  16. #10 Si, las empresas están deseando que mueran muchas más personas... sin duda.
  17. #16 Las empresas no tienen deseos.

    Por desgracia a muchos empresarios y accionistas de grandes empresas les importa una mierda el coste de vidas humanas de sus beneficios monetarios.
  18. Estamos confinados “ totalmente “ y seguimos con los contagios. ¿Abrir es buena idea? . En 15 días volvemos a recluirnos y la esperanza del verano , a la mierda
  19. #1 ya dijo que incluía la Semana Santa, alguno parece que no se entera de nada.
  20. #12 Las empresas podrán producir, pero ¿a quién vendes? Sin consumo, ¿que sentido tiene producir?
  21. #3 Vuelve industria y construcción, como antes del 30 de marzo. Lo demás sigue como el 13 de marzo.
  22. #2 Estate seguro de que si estuviera gobernando la derecha, esta noticia sería durisimamente criticada.
    Como lo hace el gobierno de coalición vamos a ver una serie de justificaciones muy impropias.
    A mi, esta medida me parece bien, que conste.
  23. #28 Las empresas, al contrario que decís si que tienen algún interés en que no mueras, las bajas y las muertes producen contratiempos en la producción y en sus beneficios.
    Tener un trabajador sano es interesante para ellos, eso sí, si el coste de tenerlo es mayor que el beneficio, pues entonces si que les da igual.
  24. #15 Volvemos a la situación de antes de semana santa. A la misma situación que las dos primeras semanas de confinamiento.
  25. #23 que estamos hablando de levantar una parte del confinamiento para que los que no puedan trabajar telematicamente puedan ir a trabajar y solo en los sectores que se podía antes del confinamiento total, no para irse de cañas :palm: , a trabajar y luego vuelta a casa.
  26. #15 Pues ya has hecho más que yo xD
  27. #2 con un virus de R0 ~5 vas a tener precaución los cojones.
  28. #16 a ver escucha con las orejas: no hay epis, las medidas de seguridad no son sostenibles. Buscar una simple mascarilla desechable de tela es un imposible. Volver ahora puede hacer que nos retrasamos varias semanas.
  29. Voto sensacionalista. Creo que lo que pone el titular no se corresponde con lo que da a entender.
  30. #59 Si tengo que confiar en los "sentimientos" de la patronal...

    Para los empresarios están ellos y los indios, y los indios a aguantar lo que les toque. Que ya nos conocemos a los empresarios que como cojas una baja o permiso a la calle.
  31. #11 Ya llevan diciéndolo una semana entera ¿Qué importa el debate de hoy?
  32. Enésima cagada.
  33. Ya era hora! El país tiene que seguir produciendo para poder pagar todo lo que se nos viene encima.

    Con precaución, por supuesto.
  34. Así, a saco. Ningún plan para desconfinamiento gradual, ni desconfianr dependiendo de la situación de cada territorio. Nada.
  35. #11 Lo siento, he leído la noticia, no me he metido a ver el debate en directo. Y la noticia da poca información.
  36. #10 Creo que es una cagada gorda, el tiempo lo dirá. Ojo, la presión a la que están sometidos es muy grande por la que se les viene encima, pero si hubieran aguantado un par de semanitas mucho mejor. No me ha gustado la gestión del gobierno pero creo que ahora estaban entonando el tema.
  37. #69 El BOE tambien decia esto:

    Artículo 4. Actividad mínima indispensable.
    Las empresas que deban aplicar el permiso retribuido recuperable regulado en este
    artículo podrán, en caso de ser necesario, establecer el número mínimo de plantilla o los
    turnos de trabajo estrictamente imprescindibles con el fin de mantener la actividad
    indispensable. Esta actividad y este mínimo de plantilla o turnos tendrá como referencia
    la mantenida en un fin de semana ordinario o en festivos.


    Es decir, que ya permitian mantener abierto teniendo como referencia la gente que va a trabajar fines de semana / festivos. Que es lo que hay entre el 9 de abril y el lunes.

    Que es que sois muy cansinos con vuestras tonterias, joder.
  38. #7 Realmente el punto que hemos alcanzado ahora, es el derivado del estado de alarma del 13 de marzo.
    Y aclaro porqué:

    - Se decreta el confinamiento total el 30 de marzo.
    - Lo síntomas se suelen notar a partir del 5º día, pero suelen ser leves y si llamas, te dicen que quedes en casa a base de paracetamol para ver como evolucionas.
    - Si empeoras, calcula unos 2-3 días, te dicen que vayas a hacer la prueba, cuando pasas a ser oficialmente un caso positivo.

    O sea, que de los más de 5mil positivos de hoy, muy poquitos van a ser de los contagiados desde el 30 de marzo. Ahora vamos a ver unos días de bajadas por temas de festivos y fin de semana y la semana que viene va a ser la primera que realmente mostrará los resultados del confinamiento total desde el 30 de marzo al 13 de abril.

    Después, para ver como ha afectado esta vuelta a la producción, habrá que esperar hasta el 22-23 de marzo y observar si se empiezan a ver aumentos progresivos de los contagios.
  39. #2: Sí, con precaución habiendo lugares donde las cifras de contagios están en máximos. :palm:

    Sí, lo vamos a pagar... en vidas.
  40. #35 Si se enteran, pero quieren crear confusión en el resto, que es con lo que #1 y el resto de ciberactivistas de Vox son expertos.
  41. #16 No seamos tan simplistas. Una economía parada y bloqueada también mata a mucha gente.
  42. #53 Si lo he entendido todo, primero tuvimos 2 semanas de confinamiento "medio" con construcción e industria permitido. Después 2 semanas de confinamiento "total", con solo actividades esenciales, y ahora volvemos al confinamiento "medio" como al principio.
  43. #62 sinceramente a mí eso me da igual... Mientras haya vida hay esperanza, de la pobreza se puede salir, de la muerte es complicado.
  44. Apretando para que levante la cuarentena y mueran algunos más para poder refrescarse en la miseria . Cuando la oposición es bazofia y la gente lo apoya solo se puede esperar mkerda.
  45. #16 ¿no parece que es desandar lo andado?
    ¿Y si suben las muertes otra vez?
    ¿Otra vez el metro lleno de currantes?
  46. #36 Pues yo veo a los meneantes derechosos celebrandolo y a los izquierdosos criticandolo. Los fanbois a lo suyo, claro, pero esos los hay de todos los partidos.
  47. #5 volvemos a lo mismo. Con la situación actual ¿Qué mata más, el coronavirus al recuperar mínimamente la economía o los recortes que haya que hacer por no hacerlo?

    Y lo pregunto seriamente, porque desconozco la respuesta (y dudo que alguien la conozca). Sólo por los recortes, 4000 personas murieron de hepatitis C al no poder pagar el estado el medicamento que lo evitaba. Y es solo un ejemplo...
  48. #8 yo también creo que es muy pronto para abrir. Imagino que han esperado a tener un cambio de tendencia y a que empiecen a aliviarse los servicios sanitarios. También creo que la presión económica es muy fuerte, pero ésta me parece una medida suicida.
  49. Ave César, los que van a morir te saludan
  50. #23 Primero veamos como de "escalonado" va a ser antes de echar más mierda.
  51. #10 ¿PRL? ¿EPIs? el gobiero no sabe lo que es eso.
    Te recuerdo que el jefe de prevencion de riesgos laborales de la Policia Nacional fué destituido por tomar la precaucion en Febrero de comprar 300.000 epis pasa la policia, y por enviar la circular a los puestos aduaneros de puertos y aeropuertos con las medidas de proteccion que deben tomar para evitar contagios con las personas que provenian de paises o zonas con casos declarados.
  52. #10 Estoy temiendo el lunes. Todos hacinados en un taller ya de por sí insalubre antes de la pandemia.
  53. Se que aquí somos todos muy del transporte público (yo el primero) pero si podéis ir a trabajar en vehículo privado, es mejor hacerlo así para reducir probabilidad de contagios.
  54. #25 Hay que currar, lo dicen los "amos"
  55. #61 #58 Lo sé, y qué? La situación de hace 2 semanas tampoco se debería haber dado y además ahora hay muchísimos más casos activos que hace dos semanas. Y vamos a hacer ir a la gente en metro,bus, a trabajar todos juntos, etc.
  56. ¿Alguien sabe que porcentaje de trabajadores paró tras la declaracón de estado de emergencia el 14 de Marzo, y que porcentaje paró después en este 'confinamineto total'?
  57. Un sistema que no es capaz de parar por la salud de sus habitantes, es un sistema defectuoso y perjudicial para los propios habitantes.
  58. #2 Es un error. No hemos visto aún el efecto del parón total en las gráficas, no sabemos si de verdad hemos aplanado la curva. Creo que habría que ser más cauto y alargar el parón una semana más.
  59. #79 Es lo que buscan. Que la cantidad de infectados se mantenga, a pesar de los muertos. El objetivo final es que todos nos hayamos infectado poco a poco para inmunizarnos (O morirnos) y poder seguir adelante con el sistema capitalista.
  60. #10 y no te olvides de la desinfección, que las herramientas són compartidas y el panel de control, o los mandos, de las máquinas lo toca una mayoría de los trabajadores. ¿Guantes? Después se llevarán ese mismo guante a la cara. ¿Lo que les diga el Servicio de Prevención? El empresario dirá que viene una época dura y que no hay tiempo para adoptar medidas, que la producción hay que sacarla sí o sí. ¿EPIs? Ni están ni se les espera.
  61. #39 se te ha caido el palillo, toma.
  62. #1 Venga, a ver cuanto te dura esta cuenta. Has empezado flojito pero con un poco de tesón, la puedes hundir antes del finde! Ánimo!
  63. #13 Gracias, me he confundido al interpretar la noticia.
  64. #96, ¿existe algún sistema que pueda parar y ser sostenible independientemente de cuánto dure el parón?
  65. #42 Volvamos a llenar los metros y autobuses, pero eso sí, no vayáis al bar.
  66. #2 La vida está por encima del dinero. Recemos para que esto no sea una nueva cagada.
  67. - Que nos pongan tres semanas más, no, mejor, tres años, o miren, que nos dejen salir a comprar bloques y cemento y nos emparedamos vivos, que por lo visto en Madrid, en La Rioja y no me acuedo en dónde coño más, creo que Cataluña o algo de eso, tienen un problema muy gordo.

    - ¿Y en Canarias?

    - ¿A quién coño le importa eso? Que te estoy diciendo que en Maaaaaadriiiiid.... Y si Madrid está jodida tú también te jodes, a tu puta casa a ser un héroe, blablablá, a las ocho a aplaudir, gracias, entre todos nosecuanto no hay que colpasar el sistema sanitario madrileño, el más putapénico de toda España después de lustros votanto al pepé.
  68. Mas que una curva esto va a parecer una montaña rusa. A partir del lunes, todos al metro.
  69. #7 Yo solo espero que quienes estamos teletrabajando nos quedemos en casa todavía durante varias semanas. En mi caso me adelanté al estado de alarma y el lunes anterior me presenté con un disco duro externo en mi trabajo.

    La vuelta al trabajo de quienes tenemos la suerte de teletrabajar debería ser muy escalonada. También creo que a quienes estamos teletrabajando nos está gustando bastante, yo no tengo ninguna prisa en tener que coger otra vez el metro cada día.
  70. #40 no creo que sea tan fácil. La vida está por encima del dinero, pero la falta de dinero también cuesta vidas. Es un equilibrio complicado de llevar...
  71. #22 Pero es que ese es el problema, que no existe un punto medio perfecto entre la salud y el dinero en el libre mercado. Estamos en esa guerra, como si lo progre fuera primar la salud y lo facha primar la economía, pero ambas son falsas soluciones.

    La única salida real que permite un confinamiento sin destruir la economía así como la fabricación de los productos necesarios para hacer frente a una pandemia de estas dimensiones, es la organización de la economía desde el Estado.
  72. #11 sea cual sea
  73. #37 No es al confinamiento total, es a las actividades que estaban funcionando hasta el 30 de marzo.
  74. #32 Como bien dices transporte público. Pero también, compartir baño, desayunos y almuerzos, la confinación y lo aireado que esté el lugar de trabajo.
  75. Mucha suerte a todos Los que salis y sobretodo protejeos bien y sentido comun please.
    Yo sere uno de Los que sale.
  76. #71 #80 No me habéis entendido, lo diré de otro modo, al empresario le interesa ganar dinero, si eso implica tratar al trabajador como un esclavo, lo hará. Si implica tratar al trabajador con respeto y con mimo para que no enferme, lo hará.
    El interés por la salud del trabajador va directamente relacionado por la facilidad de reemplazarlo por otro.
  77. #6 un ad hominem de libro. No Tengo razón porque según usted, no tengo galones.

    Que pena de argumentario. Llamad al partido y que os pasen uno nuevo.
  78. #2 En unas semanas se verá si es buena idea aflojar con las medidas de seguridad, y lo sabremos cuando veamos si aumentan los contagios y las muertes, o si disminuyen. En mi opinión no es una buena idea, y creo que tendremos una segunda oleada de covid-19.

    Está claro que el tema es complejo, y que si quieren poner a la gente a currar es para que la economía no se vaya a la puta mierda, más de lo que se va a ir ya irremediablemente. Aunque el desastre es sin duda de origen sanitario, y me parece una canallada querer hacer ver que se trata de un problema de origen político. Creo que las medidas adoptadas hasta ahora han sido de nadar y guardar la ropa, y que si el confinamiento hubiese sido total desde el principio ahora estaríamos más cerca de controlar la enfermedad, mientras que con el confinamiento "light" que hemos hecho, y que ahora además quieren relajar, la situación se va a alargar durante mucho tiempo. Pero en fin... con la tormenta política que se ha desatado en medio de una pandemia como esta, ya veremos qué es lo que pasa. Auguro que no nos quitamos el covid-19 de encima durante muchos meses. Espero equivocarme.
  79. #25 Gracias, no lo había entendido.
  80. #108 Una de las mayores cagadas de este gobierno. Deberíamos de perseguir y denunciar justo a quienes no tomaron esas desiciones.
  81. #65 Puedes quedarte en casa, no te está obligando a salir.
  82. #3 #8 #9 el lunes?? la patronal le ha apretado la bota sobre el cuello, entiendo...
  83. #174 Eres el primero que leo que dice eso, tengo muchos conocidos que no hacen más que recordarme "la suerte" que tengo de poder ir a trabajar y poder salir de casa durante ocho horas cada día.
  84. #232 Me dais envidia cochina y marrana a los que os han regalado unos días de teletrabajo desde casa. :-( :-( :-(
  85. Debo de ser muy tonto pero no me he enterado de que supone esto :-|

    ¿Se va a poder salir algo o volvemos a un par de semanas atrás? No se aclara nada.
  86. #100 Sin ser un experto, te puedo asegurar que los bares y restaurantes serán los últimos en abrir. Antes de mayo no creo que les dejen.
  87. #52 Ahora a ser sensato se le llama ser cuñao. Todavía no hemos visto la bajada y ya queremos que salga la gente de casa en hordas. En dos semanas tenemos una segunda oleada que va a ser guapa.
  88. #36 Sal de tu burbuja y lee un poco, en esta misma pagina tienes miles de criticas a la medida. Es malisima idea,se esta haciendo caso a la derecha, la misma que luego se dedicará a ponerse medallas y a repartir bulos y gastarse la pasta en bots para agitar la opinión pública y volver el ambiente insoportable de nuevo y así hasta lograr el puto golpe de estado que anhelan. Aumentaran los contagiados de nuevo y con ellos los muertos.
  89. #45 Tanto como a saco... Van a volver a trabajar los servicios no esenciales como antes, pero muchos negocios seguirán cerrados y no se podrá deambular libremente. Vamos, como hace dos semanas.
  90. #44 Por eso la CEOE va a convocar a la huelga general ya mismo, están indignadísimos.
  91. #95 Acabo de comprar hoy mismo,
  92. #22 Totalmente de acuerdo, y añado además que da gusto leer comentarios tan razonados como este.
  93. #7 Espero que no sea realmente el fin de la cuarentena... porque es abrir las puertas al contagio masivo.
    Sólo se debería hacer si gran parte de la población ha sido testeada y no sólo un supuesto de menos de 400.000 tests en total...

    Es una gran irresponsabilidad y jugar a la suerte.

    Y venían bien... pero me parece que si es como pienso, la están cagando. Y mucho.
  94. #42 El principal problema es el transpote público. Justo en MADRID!!
    A parte de otros.
  95. #166 #95 En la farmacia de debajo de casa hay mascarillas y guantes los que quieras.
  96. Adios madrileños. Fue bonito haberos tenido como vecinos y hasta resultabais graciosos en ocasiones.
«123
comentarios cerrados

menéame