Actualidad y sociedad

encontrados: 37142, tiempo total: 0.319 segundos rss2
#105 Joder, increíble. Eso sí, parte del dinero viene de los otros estafados haciendo bizum. Ya veo a la peña intentando meterse en la estafa para sacar tajada.
#105 ¿Crees que no hay formas legales de hacerlo? Cree el ladrón (Rusia) que todos son de su condición www.swissinfo.ch/spa/economia/suiza-ya-tiene-base-legal-para-utilizar-
#105 Pais candidato no es igual que ser de la UE, puede llegar un día que lo sea, o no.
Su guerra nos afecta? Si, como muchos otros conflictos a lo largo del mundo en mayor o menor medida.
#105 Es al revés, tio, que no te empanas. Eres tu el que mete a dios con calzador con cada paso que ignoras.

Cual niño que le dicen que los reyes magos no existen y pone 2000 excusas sobre el trabajo y tiempo de los padres para no decir de donde salen los regalos.
#105 Más intervencionismo (ej aumento del SMI o impuestos) significa menos crecimiento. Los salarios no se pueden subir por decreto... y el problema es que los han intentado subir por decreto durante 24 años y este es el resultado.
#105 PERO vamos a ver, por supuesto que hubo represion y falta de consideracion, no te lo niego, y?? quieres hacer una plaquita? pues hazla PARA TODOS, incluidos los del bando republicano.
#105 #90
if (size < 1)
{
actress.say("Tranquilo cariño, me gustan así");
}
:troll:
#105 ¿qué problemas genera que mi hijo de 8 años al que veo más infantil que otros no vaya a un matadero? a lo mejor con 10 le dejo ir... pero ahora no.
es mi responsabilidad cuidarle.
#105 "se hace más complejo el coche" si lo comparamos con un eléctrico de los de ahora. Pero comparado con uno de gasolina yo creo que sigue habiendo margen. La cosa es si en el futuro preferiremos estar 20 minutos esperando por la carga o tener coches más complejos.
Yo creo que lo de que dure más o menos importa poco si es en un esquema de alquiler o servicio de tarifa plana, en donde pagues por los kWh que te lleves - los que dejes, y que puedas cambiar tantas veces de batería como vayas de lejos.
Pero me sigue pareciendo complicado que se lleve a cabo sin un estándar, y sigue generando un problema de stockaje bastante importante (tener que tener baterías "paradas" en cada puesto de cambio; por otra parte no tan distinto a tener que tener miles de litros de petróleos refinados en tanques subterráneos en cada gasolinera).
#105 Es que esa gente prorusas no eran simple gente. Eran militantes de un grupo neonazi ruso, armados y violentos. Cuando murieron abrasados vivos estaban ejerciendo violencia arrojando cocteles molotov y disparando desde el tejado.
Cambia un poco el panorama, no crees? Pero claro, a ti siempre se te olvida estas cositas porque son "de los tuyos" y no encaja con la propaganda que quieres vender.
#105 Y que tendrá que ver la velocidad con el tocino????
#105 En los años 60, 70 y 80 ni la pirámide de población era la misma, ni tampoco la situación de las familias (una menor dedicación de las mujeres al trabajo, que eran quienes al final se hacían cargo muchas veces de los mayores) y ni siquiera la mentalidad.
Hoy el panorama es absolutamente distinto, 60, 50 y 40 años después. No creo que podamos extrapolar lo de entonces a ahora.
#105 Gracias por contestar.

Yo creo que si se aplicase esta idea se compraría el coche "sin batería", igual que no miras que combustible hay en el deposito al comprarte uno de combustión. La batería pasaría a ser algo que "alquilas" y las areas de servicio se encargarían de la salud de la batería.
Estoy de acuerdo contigo en que para uso particular no compense, pero para cualquier uso profesional (transporte, gruas, taxis, autobuses, etc) creo que puede marcar la diferencia.

Tienes razón en que se hace más complejo el coche, no creo que demasiado, eso sí, todos los fabricantes tienen que ponerse de acuerdo en como adoptar este sistema.

No creo que tengas razón en "más compleja la red de carga". Creo que pocos puntos geográficos con mucha potencia eléctrica es menos complejo que bastante potencia eléctrica en todos los hogares. Tanto para consumir como para producir, echa un vistazo a los problemas que están saliendo para autoconsumo solar en barrios donde hay "demasiadas instalaciones". Creo que la red electrica no está preparada para que todos nos compremos un coche eléctrico y lo carguemos.
#105 añado: no defiendo que la diferencia de precio esté principalmente en el precio de la construcción, el problema de verdad es el suelo
#105 Porque lo he visto (he estado expuesto a ello miles de veces). Como dicen en todos los manuales de ML: un niño sabe lo que es un árbol porque lo ha visto en muchos contextos diferentes. Se aprende de los datos.
#105 ¿Por qué sabes lo que sabes?

La pregunta es demasiado ámplia, pero dado el tema nos podemos centrar un poco.

Yo leo cosas y las comprendo. Les encuentro una justificación dentro de la lógica. Veo que coinciden con otras cosas bien establecidas

No me creo nada sólo por leerlo. He leido miles de tonterías. Rechazo cualquier explicación del tipo "porque sí" o por magia.

Cualquier cosa que yo sepa podría resultar ser falsa, pero para eso habrá que contradecir los razonamientos que me llevaron a aceptarla.

Como ejemplo podemos poner eso de la materia oscura. Hubo un tiempo que tenía sus defensores religiosos que incluso llegaron a afirmar sin ninguna duda que se había demostrado su existencia. Nunca me creí absolutamente nada de eso, porque las justificaciones no…   » ver todo el comentario
#105 A todos los que votaron Milei, creyendo que venía con la solución, ya sabéis por dónde os podéis meter vuestro voto....qué sepáis que sois los responsables directos de lo sucedido.
#105 Discúlpeme si ha entendido mis comentarios como "ad hominem", pero es que no entiendo muy bien lo que quiere decir. ¿Acusa a Nietzsche de defender el autoritarismo con la "voluntad de poder"? Discúlpeme, pero eso está superado. Basta, en efecto una lectura directa de sus aforismos, como "No hay hechos, solo interpretaciones". Ya que pide una referencia el concepto aparece constantemente en "Así habló Zaratustra, por ejemplo, especialmente en "De la superación de sí mismo", donde una de las claves es lo siguiente:

Se le dan órdenes al que no sabe obedecerse a sí mismo

No solamente hay que aceptar ideas del bien o del mal porque nos las diga, precisamente, un tercero. Eso lleva precisamente al desastre de la obediencia debida que…   » ver todo el comentario
#105 Positivo por honestidad.
#105 Saluda de mi parte a los cereales que te alimentan cada día y agradece su origen. Ah, no… tú, por lo que dices, debes ser de los que se alimentan a base de biblias.
#105 joder, disculpa, hablé de memoria. Angola subió tasas desde el 2k y los volvió a subir en 2017 y así mejoró, el más pobre ahora es Burundi. Allí el impuesto de sociedades es un 1%. Invierte allí. Angola no que desde que subió tasas ya si es un país interesante para invertir aunque aún son demasiado bajas, va adquiriendo algo de infraestructuras y tejido social.
Tú cómo buen liberal a donde no haya impuestos: Burundi.
#105 la.gestion publica lo que debería de ser es controlada por profesionales independientes, sin nada que ver con lo público que van a controlar.

Claro, cierto.

El gran derroche de España: 60.000 millones de gasto público ineficiente

El Instituto de Estudios Económicos -think tank de la CEOE- estima que la economía española podría reducir su desembolso "en un 14% y seguir ofreciendo el mismo nivel de servicios"


www.google.com/amp/s/amp.elmundo.es/economia/macroeconomia/2022/03/07/
#105 Me llegan sacos de billetes del Kremlin
#105 Se bien que no son los únicos.
#105 ¿En qué ha mentido?

menéame