Actualidad y sociedad
988 meneos
3330 clics
La Seguridad Social retiró fondos del Popular días antes del rescate

La Seguridad Social retiró fondos del Popular días antes del rescate

El organismo público y algunas comunidades decidieron retirar fondos en los días previos.

| etiquetas: actualidad , economia
271 717 15 K 338
271 717 15 K 338
  1. Aquí huele a privilegios... :troll:
  2. #1 ¿El uso de información privilegiada no es delito?
  3. #2 No pienses mal, hombre. Seguramente leen meneame también. Yo, gracias al puñao de artículos que aparecían por aquí los días/semanas previos a la venta, cambié toda la pasta (no era poca) hacia ING.
  4. #2 Te voy a responder con otra pregunta, ¿es España se respeta la ley o se la pasan por el forro los co*****? Pues eso...
  5. Casualidad.  media
  6. Saqueo puro y duro por los de siempre, acabado el ladrillo a ver de donde pillan
  7. ¿Y porqué tenían fondos en el Popular? :roll:
  8. #0 www.meneame.net/story/empleo-afirma-seguridad-social-no-retiro-dinero-
    Han enviado el desmentido antes que la noticia.
    Aún así la noticia pierde sentido.
  9. ¿Información privilegiada?
    Si hacía un montón de días que hasta en la "Hoja Parroquial" salían artículos explicando que el Popular se estaba hundiendo.
    Me parece lógica esta postura porque, muy probablemente, en estas cuentas los saldos eran muy superiores a los 100.000 € de garantía del FGD.
  10. Yo conozco a varias "personas de a pie" que, ante la sospecha, también estaban retirando fondos del Popular.
  11. #8 Fíjate que la frase exacta es "no retiró fondos de manera masiva de Banco Popular".
    Ahora ponte a pensar qué significa para ellos "de manera masiva" :-D
    Cosas de la neolengua.
  12. #1 Los que han perdido la pasta son los accionistas, no los clientes.

    Para privilegios lo de la iglesia que retiró1000 millones de Gescartera horas antes.
  13. #8 ¿Y qué iban a decir? "Pues sí, sacamos el dinero porque ya sabíamos lo que iba a pasar"
  14. #2 No lo es cuando se trata de donde tienes guardado tu pasta.

    Es delito si hablamos de comprar o vender acciones.
  15. #7 ¿Acaso crees que solo tienen fondos (a.k.a. "trabajan") en el popular? :roll:
  16. #15 Hombre... si lo sacaron para pagar las pensiones y no para llevarlo a otra cuenta de otro banco, algo que es fácilmente demostrable, la noticia es como mínimo sensacionalista.
  17. algunas comunidades autónomas tomaron la decisión de retirar buena parte de los fondos ante la posibilidad de que los depósitos superiores a los 100.000 no fueran garantizados.
    ¿Estamos hablando de fondos de inversión o depósitos? Porque no es lo mismo y este párrafo es ambiguo
  18. #5 ¿Casualidad? o ¿triple virica? : Nunca lo sabremos.
  19. #13 La que tu enlazas niega que hubiese retirada masiva, solo que se sacó dinero para pagar pensiones.
    Esta habla de que se sacó dinero, no de que fuera masiva.

    No hay contradicción.
  20. #12 Y como lo expresarias tú ?
  21. Vamos, que como no hay dinero para pagar las pensiones con las cotizaciones han sacado todos los ahorros que quedan y al sacarlo de este banco y se lo han cargado.
  22. #19 Retirar fondos de un banco es simplemente sacar dinero .
  23. #24 Cierto, estaba pensando en fondos de inversión :-S
  24. #1 A mamoneo, sí.
  25. #18 Joder!Me encantaría ver tu titular en plan: "Sacamos todo del Popular pero no teníamos ni idea de lo que pasaría...lo sacamos para salvar las pensiones!" Eso si que no sería sensacionalista...
  26. Me huele a podrido.
    Tenian asegurados fondos para funcionar 1 año, y de golpe grandes salidas de fondos que dejan sin liquidez al banco, incluyendo estatales, y el gobierno bien lo sabia y lo dejo caer. Me huele a podrido.
    Soy de la opinion q si una empresa se hunde, pues se hunde y no tiene que venir papa estado ( que es para lo unico q lo quieren los neocons) ha rescatarlo.
  27. #2 Tampoco creo que sea información privilegiada. Que el popular se iba al pote lo sabía hasta el Tato.
  28. #21 Pero hay una tendenciosidad que esa otra noticia desmiente, al ser una extracción a cuenta habitual y periódica con el que se amortiza una parte de las pensiones.

    Esta noticia de ElEspañol, pues, es sensacionalista.
  29. #3 tenías acciones? Porque los depósitos nunca corrieron peligro...
  30. #32 Corren para más de 100.000€

    Como probablemente tenga la seguridad social.
  31. #32 solo estaban garantizados 100.000 euros por titular. Había riesgo de quita.
  32. #10 ¡¡¡Información privilegiada!!! ¡¡¡Delitooo!!!
  33. #32 Sé que no corrían peligro, pero entre estas noticias y que, empecé originalmente con ellos con popular-e por la cuenta de ahorro (que desde hace mucho da un interés ridículo), sumado al traspaso 'porque sí' a Wizink de las tarjetas y a popular normal para la cuenta corriente.... suma alguna que otra jugada más, como que me tenían hasta los eggs.
    De tener todo en popular-e pasé a tener 1 cuenta en popular, otra en popular-e y otra en Wizink.... un jaleo para la operativa vía internet.
    Ahora, en ING, todo juntico y fácil, fácil.

    PD: y lo que cuentan #33 y #34
  34. #15 Si saben como me pongo pa que me invitan.
  35. #34 alguna fuente que corrobore eso? Lo de que hubiera riesgo de quita, me refiero.
  36. #0 Te recomiendo leer esto acerca del envío de noticias, que suele ayudar a hacer mejores portadas: meneame.wikispaces.com/Etiquetas
  37. #30 de hecho el popular se fue al pote por la retirada masiva de fondos, entre otras cosas
  38. #2 Demuestralo
  39. #20 Metales pesados, segurísimo.
  40. #29 Después de la crisis se pudo en marcha un mecanismo de supervisión a nivel europeo. Eso significa que el BCE puede chapar un banco nacional sin tu permiso.

    Y el objetivo del mecanismo único de supervisión es evitar que se nacionalicen las pérdidas. Primero se intenta vender el banco. Eso es lo que han hecho. Quizás mal, quizás debieron actuar antes. Quizás el ministro de economía no da la cara y quizás ser el banco del Opus les afecta. Pero se ha hecho lo que dice Europa.
  41. #9 Si no lo entendí mal, los depósitos y similar (aunque fuesen de más de 100k) no han perdido nada.

    Los únicos que perdieron fueron los accionistas y gente con deuda del banco.
  42. #5 Que asco, pon otra foto por dios
  43. #38 había riesgo de quiebra, que viene a ser lo mismo
  44. #1: Es que contrataron al ecónomo de #Valladolor :palm: , el de Gescartera Dinero AV. :-D ( #Mundo_Viejuno)
  45. #29 Cuando ves como actuan con Liberbank, que es la mitad de grande que el popular...suspenden las operaciones en corto para proteger la accion...pues es cuando te das cuenta que al popular se lo han cargado, han tumbado el banco para regalarlo...ni mas ni menos...

    Solo tienes que llevar la situacion al limite y la gente haciendo cola para sacar su dinero hace el resto...ningun banco español o europeo aguanta una retirada de fondos en la proporcion que tuvo el Popular.
    Si en vez de dejar que los bajistas y hedge fund hundan la accion en 3 dias mas del 50%, aplicas lo mismo que hoy con liberbank, la gente de la calle no va corriendo a sacar su dinero...en cambio, Guindos, Saracho, BCE y CNMV dicen que esta genial, que no pasa nada...hasta que un dia ellos mismos dicen que no, que esta quebrado...y lo venden...no es que huela a podrido, es que han sido tan descarados que a poco que un juez escarbe salta todo, y sino al tiempo.
  46. #2 La Seguridad Social somos todos...¿o era Hacienda?
  47. #5 No! Buscado en Google!
  48. #13 Que nos enseñen la cartilla!
  49. #22 A partir de 1000 € tienes que justificar para que es, De 900 en 900 lo expresaría yo.
  50. #38 Yo también mudé mi pasta hace semanas. No sé hasta qué punto había riesgo, pero no me iba a quedar a averiguarlo.
  51. #15 Cuando sacas un dinero que es tuyo no tienes por qué dar explicaciones.
  52. #26 Los fondos de inversión nunca están en peligro, aunque el banco quiebre, porque es dinero invertido en acciones de terceras compañías, y tú eres el titular de las participaciones, por mucho que el banco actúe de gestor. Es el mismo caso que si el banco es tu corredor de bolsa, que aunque se hunda, las acciones se han comprado a tu nombre, no al del banco.
  53. #43 Y eso puede que sea lo que nos salve el culo y no tengamos que indemnizar a los accionistas.
  54. Cualquiera con dos dedos de frente y mínimamente informado ha hecho lo mismo (y que conste que yo no tengo un puto euro invertido en ningún sitio pero, joder, es que se veía venir algo así).
  55. Deberían de haber avisado a todos para que también lo hicieran.

    Después dicen que no hay privilegios.
  56. #3 no se si es ironico, pero en rankia hay posts desde 2016 hablando de lo mal que iba, que las opciones era la venta a otro banco o ampliacion de capital ...
  57. #53 Tienes que justificar los ingresos, no las retiradas.
  58. #58 No es sólo tenerlos invertidos, también es tenerlos guardados.
  59. #59 Como si por las noticias que circulaban no hubieran suficientes avisos...
  60. #2 #5 #20 #29 Información privilegiada? casualidad? Que le banco estaba mal se sabe desde hace más de un año. No tienes más que mirar los periódicos. Y en los últimos meses estaba habiendo una retirada de fondos de auténticas millonadas al días. Esto no es información privilegiada, mírate los periódicos. Cuando salen tantas y tantas noticias de que el banco está mal, la gente saca el dinero. Con al derivada de fuga de fondos estaba claro que el banco se iba a quedar sin poder funcionar. Ya el día anterior se sabía qué no iba a abrir al día siguiente. La medida de la Seguridad Social ha sido muy acertada y agradecidos deberíamos estar.
  61. #32 Que los depósitos de menos de 100.000 EUR no corriesen peligro no quiere decir que tardasen días en devolvertelos (y posiblemente se sacarían alguna Ley ad-hoc para retrasar el asunto pues el FDGD no tiene capital suficiente para ello a día de hoy si no me equivoco).
  62. y el gobierno lo terminó de matar (y seguro que algunos sacaron tajada)
    pd.- Y LOS DEL OPUS? SACARON SU DINERO DE AHÍ??? hasta a los de su propio barco se la lían..... ¿quién va a confiar en él?
  63. #62 Vale. Pero es que el banco lleva meses en problemas y si eres un "pequeño ahorrador y/o inversor" deberías saberlo. Por ejemplo, los que tenían acciones podían haberlas vendido haces meses pero estoy seguro de que por avaricia y no querer perder algo de dinero, las mantuvieron y ahora lo han perdido todo.
  64. #38 En Chipre los depósitos de más de 100.000 euros sufrieron una quita de casi el 50%:

    www.rtve.es/noticias/20130729/chipre-anuncia-perdidas-del-475-para-dep
  65. Paso 1: Hundir la acción. Qué casualidad que el accionista mayoritario del Santander (BlackRock) que también era accionista del Popular se pusiera a jugar en posiciones cortas contra el Popular para que se hundiera la acción. Como hemos visto con Liberbank, eso se podía haber cortado de raíz desde los estamentos oficiales, pero por lo visto aquí no interesaba. Paso 2: Pánico y retirada de depósitos hasta llevar el banco a la insolvencia. Qué casualidad que precisamente estamentos oficiales colaboren en esa fuga de depósitos masiva. Paso 3: en una tarde se le regala a Ana Patri por 1 euro (sin IVA) ¿Casualidad?
  66. ¡Y hay que dar las gracias!
  67. #66 no van a quedarse con las manos quietas, no van a dejar de hacerlo, con lo que ya cayó, con lo que sigue cayendo, y no se cortan.....

    una semana pasa lo del popular y la siguiente lo impiden con liberbank...... no podían haber parado la especulación la semana pasada??? simplemente no interesaba.
    muy cantoso
  68. #34 Un a vez comprado por santander los depositos de cualquier importe están asegurados ¿O estoy equivocado?
  69. #14 fue un soplo divino :troll:
  70. #67 Que el banco llevaba meses con problemas era de dominio público.
  71. #63 Pues creo que la Seguridad Social ya sabia que iba a quebrar. Sobre los clientes puede imaginarlo, y que junto a las noticias sobre que tiene liquidez, se puede arreglar, no hay que preocuparse, etc. quedan en quiebra a la vez que el banco.

    Por otra parte no sé que tipo de contrato existe para poder quitar los fondos de inversión fuera de contrato, rápidamente y sin perder. Bajo ciertas excepciones claro.
  72. la seguridad social?? lo que pago con mis impuestos? nuestra salud?? dinero invertido en bancos que no valen nada?? hasta que no salgamos con las antorchas esto no cambiará
  73. #5 Me logueo solo para decir que aborrezco a la mierda de persona de esa foto.
  74. #32 solo hasta un máximo de 100K €... es lo que cubre el fondo de garantía de depósitos

    www.fgd.es/es/index.html
  75. Este país es un desastre, una auténtica risa. Qué puto asco.
  76. #2 Sólo si no pagas la cuota de la famiglia
  77. #2 hombre... no es que fuera una información oculta y no conocida por cualquiera que se quisiera informar un poco...
  78. #72 Eso había que haberselo contado a alguien que tenía su dinero en el Popular dos semanas antes de la compra, y no hacía más que ver noticias de que el banco iba camino de la quiebra.

    Yo también habría trasladado mi dinero de haberlo tenido. Y eso informándome por menéame.
  79. #2 Yo también retiré mi dinero del Popular días antes del rescate. ¿Significa eso que tengo información privilegiada?
  80. #12 Ya te digo yo, sin investigar más, que ni para el organimo de empleo ni para el banco un millón de euros fue una retirada de manera masiva.

    Y eso sin saber cuánto retiró realmente.
  81. #31 Nooooo, eso no es posible, hombre.
comentarios cerrados

menéame