Actualidad y sociedad
632 meneos
1711 clics
Seis efectos de la excepción ibérica en su primer aniversario: energía más barata, ahorro en facturas y frenazo al IPC

Seis efectos de la excepción ibérica en su primer aniversario: energía más barata, ahorro en facturas y frenazo al IPC

La medida del Gobierno ha cumplido un año y ha permitido a las familias ahorrar más de 5.000 millones de euros. Además ha habido más efectos como lograr una energía más barata o un frenazo de la inflación.

| etiquetas: excepción ibérica , energía. luz , facturas , inflación
243 389 0 K 390
243 389 0 K 390
Comentarios destacados:                          
#2 #1 El PSOE no quería. Tuvo que forzarlo Podemos.
«12
  1. Lo mejor que hizo Sánchez.
  2. #1 El PSOE no quería. Tuvo que forzarlo Podemos.
  3. Ya ya... Pero y la ETA?
  4. #2 Y no olvidemos aquella maravillosa expresión del "timo ibérico"....
  5. Y por cosas como está se van a pegar la ostia el 23j.

    Porque los del PSOE en vez de preocuparse por los intereses de los ciudadanos están todo el día sacando a Franco de la tumba.y sus socios de podemos están todo el día diciendo elle.
  6. #3 se ha solucionado votando bien gracias a poner un geranio en el balcón
  7. #3 A la ETA le ha salido a devolver.
  8. #5 La prima de riesgo baja de 100, está en 93. 25 puntos menos que hace un año.
  9. Que pena que aún así sigamos pagando de las facturas más altas de Europa (y si comparamos el nivel adquisitivo ni te cuento)
    www.economiadigital.es/economia/espana-aumento-precio-de-la-luz.html
  10. #6 Ni que el Psoe tuviera a Franco manteniendolo al baño maría , sacándolo cuando está caliente y metiéndole cuando está frío.
  11. Yo ya estoy descorchando el champán
  12. #1 Y lo que más le va a servir para perder el 23-J
  13. #6 Entiendo que es sarcasmo, pero hay mucha gente que realmente dice eso en serio sin despeinarse.
  14. El "timo ibérico" que decía el monguer ese que representa a tanta población española.
  15. #5 deja de expandir bulos por favor.
  16. #2 Y aun así tardaron más de un año en ceder
  17. #15 Medio Menéame, concretamente
  18. #5 Se ha reducido bastante el ratio de endeudamiento

    Spain's public debt-to-GDP ratio falls 5 percentage points in 2022 to 113.1%
    www.reuters.com/markets/europe/spains-public-debt-to-gdp-ratio-falls-5
  19. #6 Por mí que dinamiten ya el Valle de los caídos. Y no veo porque sacar los muertos de ese horror es incompatible con gestionar bien la crisis energética.
  20. Osea, que si el gas está a 90, mi límite es que no te voy a pagar más de 50. El resto me lo regala la compañía o como siempre dentro de unos años me dirán que hay déficit y suben las tarifas pq hay que pagarles esos 40 o que lo paguen los de la tarifa libre cuando les suban los contratos
  21. #5 ¿en qué manera afecta la excepción iberica a la deuda?
  22. Y ahora a cambiar el PVPC para que en lugar de estar ligado al coste (variable) esté ligado al mercado de futuros (variable también)
  23. El séptimo efecto será la pérdida del gobierno el próximo 23 de julio.
    La derechusma tomará el poder y las eléctricas se frotarán las manos con el negoción del siglo.
    Volverá el IVA al 21%, el KWh a 0.50€ y como colofón, volverá el impuesto al sol, por si alguien siente la más mínima tentación de autoabastecerse negando a las eléctricas la posibilidad de pegarle un buen bocado a su sueldo mes a mes.
  24. #23 Todo lo que hace la izquierda sube la deuda, incluso bajar la deuda.
  25. #5 tú sí que estás en deuda con la inteligencia y te sale a perder
  26. #26 “ Cuanto peor mejor para todos y cuanto peor para todos mejor”

    Algo así, no?
  27. #23 Lo dicen porque siguen sin entender cómo funciona.
  28. #25 "...y las eléctricas se frotarán las manos con el negoción del siglo."

    y eso considerando q ya se han forrado esta legislatura con records de beneficios
  29. #7 Sí, la generación geranio.
  30. #22 No, si el gas está a 90 se sigue pagando a 90. El precio del gas no varía.

    Lo que cambia: si otras energías están a 50, antes se pagaban al precio del gas, por ejemplo esos 90. Ahora se pagan a su valor real, es decir, 50.
  31. Está aquí para eso.
  32. #34 bueno, lo de que 50 es su valor real tampoco es así. Se pagan a 50, que es el tope.
  33. #4 Para cerrar el círculo ya solo falta que gane Feijoo y que salga a ponerse medallas por la medida
  34. #37 No sería la primera vez...
  35. #28 Es que esto sólo afecta al precio del gas, no al resto.

    Por cierto, que en ese listado que pones salga España la primera cuando si ves los números no es la más cara, es un poco engañoso, lo digo porque igual alguien puede pensar que es la más cara.
  36. #22 entiendo que pagan por decir eso... Aún que sea con cacahuetes...

    A estas alturas defendiendo los beneficios llovidos del cielo de las eléctricas :wall:
  37. #1 #3 siempre que se publican noticias hablando de las "bonanzas" del gobierno en materia energética, nos comparan el precio del coste de la energía respecto al resto de Europa.

    Eso está muy bien, pero como de costumbre es un dato engañoso, puesto que en España el coste de la energía representa bastante menos que el coste del "peaje". Y ese coste adicional no sólo equipara nuestra factura con el resto de países sino que en muchos casos hace que el montante final sea superior.

    Si pillo mi factura de la luz y divido el coste final por los kw consumidos, me sale a 0,304 euros. Por lo tanto el megavatio son 304 euros y no los 111 que indica la noticia. Y eso que, en mi caso, más del 50% del consumo la realizo en hora valle (la más barata).
  38. #36 Cierto, era para explicar que el gas se paga a su valor real, no se deja de pagar nada, solo afecta al resto de energías.
  39. #21 nada de desperdiciar ese pedazo agujero excavado en roca viva. Se convierte en un cpd del alto estado mayor, como el NORAD
  40. #1 Patadita en el culo a muchos. Te lo vas a comer con patatas decían en la opción. Al final parece que algo se podía hacer. Aunque esté lejos de lo que se debía hacer.
  41. 5000 millones de beneficios por no hacer absolutamente nada... Y luego que no tenían beneficios llovidos del cielo.

    Que haya partidos que defendiesen seguir manteniendo ese robo...:wall: :wall: :wall:
  42. #19 Concretamente después de la resurección de cuentas debido a las elecciones...
  43. #11 correcto, tal y como explico en #42
  44. #25 La electricidad va a subir, gobierne quien gobierne.

    Solo sacaron un poco de tiempo para que la hostia de la inflación no fuese tan tremenda, y mire que fue tremendísima.
  45. na, solo dice q sois unos mentirosos, pero bueno eso ya lo sabes!
  46. Pero voy a votar al PP porque Irene y ETA
  47. #22 efectivamente, has dado en el clavo: es en la ignorancia de la norma en lo que se basan las críticas como la tuya
  48. #3 "violencia interterritorial" que le dicen xD
  49. No es suficiente. Es un parche que no toca los beneficios de las eléctricas y no nos acaba de proteger ante los encarecimientos abusivos del sistema de fijación de precios de la UE.
  50. #_39 puedes consolarte pensando que la progresión del aumento de deuda se ha reducido notablemente con respecto al ritmo que llevábamos con Rajoy.

    No es una comparación justa porque Rajoy no tuvo una pandemia mundial y una guerra en Ucrania
  51. #42 A la hora de comparar el recibo de la luz, recuerda sumar los 20.000 millones inyectados en Francia para bajar el precio artificialmente, por los 2000 de España. Ellos lo van a pagar en diferido.

    Aqui lo hemos hecho con el gas.
  52. #11 Recuerda mirar de verdad lo que han hecho otros paises. Como Francia, que ha metido 20.000 millones para bajar el recibo de la luz. Por eso es bueno mirar el precio de la electricidad en el mercado mayorista.
  53. #28 Putos malinformadores. Solo un ejemplo, Francia en 2022 ha metido-dejado de ingresar 20.000 millones para bajar su recibo de la luz, España solo 2000. Mejor mirar el precio mayorista, antes de "ayudas".
  54. Sin el tope serían 80 o 90 céntimos, era una barbaridad lo que se llegó a pagar.

    Estas tardando en cambiarte a la tarifa Conecta de Endesa, solo para nuevos clientes. Menos de 0,14€ el kWh. www.endesa.com/es/luz-y-gas/luz/conecta-de-endesa

    Te dejo detalle de mi última factura para que hagas tus cálculos, a mi me sale un poco más cara, ahora la oferta es mejor. A mí me sale, dividiendo como tú, a 0,18€. Y hace ya muchos meses que no hay que pagar el tope.  media
  55. #42 ... pues te estara engañando tu Compañia porque a mi me sale durante todo el año pasado a 0,14 €/kw ...
  56. #11 Datos del año pasado y de gente que no se ha cambiado. Te pongo mi última factura: dividendo el total del coste entre el total del consumo me sale a 0,18€ el kWh.  media
  57. #49 Pero mientras unos intentan rebajarlo lo máximo posible los otros lo subirán lo máximo posible. Era kafkiano tener un contador en las placas solares para pagar tu producción, a 5 céntimos el kWh, a la compañía eléctrica por dejar de consumir, el peaje de respaldo. Y el sobrante de regalo, por supuesto, nada de compensación. Lo del PP con la solar clamaba al cielo, lo más injusto que he visto en mi vida.

    Cuando cambiaron toda la iluminación de mi ciudad a LED, en el pleno del ayuntamiento, del PP, decidieron pagar a las eléctricas más dinero por el kWh, y textualmente el concejal dijo "pobrecitas las eléctricas". El consumo se dividió entre 5 con el LED, pobrecita Iberdrola.
  58. #15 entiendes bien y tienes razón en lo otro.
  59. #63 Le recuerdo que también hay mucha gente del PSOE en Iberdrola

    www.meneame.net/story/javier-nicolas-ficha-iberdrola-tras-cesar-como-d
  60. #65 Si no digo que no haya gente del PSOE en las eléctricas, pero ya no están en política. El problema es que hay cargos en activo del PP que, de forma subrepticia, trabajan para las eléctricas y legislan para ellas. Cuando gobiernan las leyes son corta-pega de las propuestas por las eléctricas.
  61. #66 Va a permitirme que dude de que un político que acaba en Iberdrola, no ha legislado a favor de Iberdrola.
  62. #25 Y se verán "obligados" a tomar esas medidas por la herencia recibida.
    Ya conocemos todos su modus operandi.
  63. #67 Bien dudado, pero si es un solo político no tiene el poder de legislar él solo.

    Pero el PP va al unísono, no es que uno o dos acaben en una eléctrica, es que el partido forma parte de la eléctrica, están subvencionados y se deben a ellas. Hay un vídeo del Congreso con la cara que ponen los de la bancada del PP cuando se propuso el impuesto a la eléctricas o el tope del gas, no recuerdo: caras torcidas como si les afectara personalmente.

    Es de sobra conocido que el PP gobierna para las eléctricas. El ministro de energía es directamente designando por ellas.
  64. Rápido, corramos todos en tromba a votar a la casposa derecha para que arregle esto y los españoles volvamos a a estar en nuestro sitio (a la cola de todo).
  65. #2 como entre el PP junto a VOX esto lo elimina al dia siguiente de jurar los cargos.
  66. #37 Madrid Central...
  67. #72 ahora se llama Madrid 360, porque Madrid Central empezaba por la C de Carmena y eso no se podía permitir.
  68. Pero si lo hizo Sanchez no puede ser bueno. O eso o en realidad lo ha hecho el Feijoooooooooo del futuro. Eso debe ser.
  69. Algun otro medio que no sea la sexta para pasarsela a unos amigos y que no me digan lo de la secta y que cualquiera los cree?
  70. Hasta un facha como yo es capaz de reconocer la buena idea que fue esto. Y lo mal que es que otros partidos (PPVOX) estuvieran en contra sólo por sacar réditos electorales.

    Si una medida es buena, se reconoce y se apoya la proponga y ponga en marcha sea quien sea.
  71. Practicante todos los indicadores económicos demuestran que vamos por el buen camino,pero parece que la gente quiere banderas, mediocridad y corrupción. Pues vamos con ello!
  72. #5 ¿Puedes desarrollarlo con datos o solo estás siendo un bocazas que no sabe de qué habla?
  73. #61 la tarifa regulada es igual para todos. A ver, publica tu última factura.
  74. #2 Unidas Podemos.
  75. #6 y tu tambien por escribirla sin h. :roll: :roll: :roll: :roll:
  76. #81 no he escrito ostia con H en la vida .
  77. #82
    hostia.

    (Del lat. hostĭa).

    1. f. Hoja redonda y delgada de pan ácimo, que se consagra en la misa y con la que se comulga.

    2. f. Cosa que se ofrece en sacrificio.

    3. f. vulg. malson. Golpe, trastazo, bofetada.

    mala ~.

    1. f. vulg. malson. Mala intención.

    a toda ~.

    1. loc. adv. vulg. malson. A toda velocidad.

    de la ~.

    1. loc. adj. vulg. malson. Muy grande o extraordinario. Se ha comprado un coche de la hostia.

    hostia, u hostias.

    1. interjs. vulgs. Denotan sorpresa, asombro, admiración, etc.

    la ~.

    1. loc. adv. vulg. malson. la leche.

    ser alguien o algo la ~.

    1. loc. verb. vulg. Ser extraordinario.
  78. #83 demasiado tarde para mí, esperaré a que la RAE acepte mi versión :troll:
  79. #62 Disculpame, 451kWh de consumo o_o . Tienes un local o algo asi.
  80. #79 pues a ver si la ves

    file:///C:/Users/antonio/OneDrive/Documentos/factura%2011%20may%20-%2013%20jun_0000061033913750.pdf
  81. #78 datosmacro.expansion.com/deuda/espana#:~:text=La deuda pública en Esp.

    Ahí va aunque a muchos solo les interese entrar a insultar.
    La deuda pública ha aumentado, el problema es que lo venden como una disminución porque lo comparan con respecto al PIB
    La deuda per capita aumenta un 5%
  82. #27 os venden la moto.
    La deuda per capita ha aumentado un 5%
    datosmacro.expansion.com/deuda/espana#:~:text=La deuda pública en Esp.
  83. #2 Vaya invento el tuyo,  media
  84. #42 En muchos temas el truco está en como se paga. Como dice mi madre, el que no paga a la entrada paga a la salida.
    En esos países que sugieres muchas veces el precio está intervenido y fijado, dando una factura mas reducida. Cada X tiempo se hacen cuentas y el Estado compensa, de una forma u otra, la diferencia entre precio establecido y precio real. Para un tercero parece que la factura es mas barata, pero no lo es: te están sacando el dinero que falta de otro bolsillo.
  85. #86 no, esa es una ruta local :-/

    Prueba, por ejemplo, a subirla aquí: anonfiles.com/
  86. #20 pero no por haber reducido el gasto, si no por la recaudación extraordinaria debido a la inflación.
  87. #85 Aire acondicionado central en un piso de 90 metros, pero en mayo apenas lo pusimos. El lavavajillas lo ponemos todos los días. Es verdad que gastamos mucho, y eso que el agua caliente es a gas. El frigo tiene 20 años, puede que sea la garrapata.

    Porque me lo has dicho, veo por Inet que lo normal son 2000kWh al año. Vaya, gracias por el toque. Por lo menos me sale barato.
  88. #91 ... no se manejar esa aplicacion, pero te copio la factura de Repsol

    TOTAL FACTURA 74,00 €
    Periodo de Facturación: del 11.05.2023 al 13.06.2023
    CONCEPTO CÁLCULOS IMPORTES/€
    Potencia Punta 5,750 kW x 33 días x 26,531678 €/kWaño 13,79
    Potencia Valle 5,750 kW x 33 días x 25,263476 €/kWaño 13,13

    Consumo 269 kWh x 0,143959 €/kWh 38,72
    Subtotal 65,64

    Impuesto Eléctrico 65,64 x 0,5% 0,33
    Equipos de medida 0,88
    Tu Asistente 24h 2,90 €/mes x 33 días 3,15
    Subtotal 70,00
    IVA (5 %) de 66,85 3,34
    IVA (21 %) de 3,15 0,66
  89. #94 vale, pero fíjate. Te dice 269 Kw x 0,14 = 38,72, que es el precio exclusivamente del consumo, para seguidamente decir subtotal 65,65, que es el precio incluyendo los peajes. Eso ya te da un precio de 0,244, al que hay que sumar el IVA, que te lo deja el Kw en 0,275 (a mí los 0,304 que indiqué).

    Comparo tu factura con la mía y la diferencia es que el consumo a mí me sale de media a 0,199 en lugar de tus 0,143 €. Supongo que la diferencia es que en proporción tu todavía tienes más consumo en hora valle que yo. Pero por si caso te apunto el coste en cada tramo y me dices (si es que te sale en tu factura desglosado el tuyo).

    P1 (punta) 0,074409
    P2 (llano) 0,028470
    P3 (valle) 0,003034
  90. #95 ¡claro! es que en verano consumo muy poco y por eso la media me sale alta, en invierno sin embargo que tengo un consumo muy alto se queda mucho mas baja, proxima a los 0,15 €kw.
    Mi tarifa es igual para las 24h.
  91. #96 comprendo. Entonces a ti no te afecta, o al menos no de la misma forma, ya que las medidas del gobierno sobre las tarifas son para el mercado regulado. Las tarifas/ofertas del mercado privado, pues eso, son las que cada compañía quiera ofrecer.

    La pena es que antes de los subidones de los últimos años, la tarifa regulada salía mucho mejor que cualquier otra. Ahora lo han jodido todo.
  92. #97 ... si, pero de todas formas las tarifas reguladas, gracias a la excepcion iberica, son mucho mas baratas que casi todas las del resto de paise europeos ...
  93. #98 pues precisamente por lo que he estado comentado y como ratifica #11, la respuesta es no.

    En otros países el resto de impuestos o son mucho más bajos o directamente no existen, compensando con creces esa "excepción ibérica".

    En cualquier caso, hemos calculado previamente mediante tu factura y la mía, que esos 111 euros el megavatio que indica para España esta noticia, pues ni de coña son el precio real para el consumidor.
  94. #99 ... jajaja dime ese pais europeo en el que no hay impuestos a la electricidad? mas bajos puede, pero en todo caso minimas diferencias en eso.
«12
comentarios cerrados

menéame