Actualidad y sociedad
510 meneos
1401 clics
Senadores de EEUU amenazan a un puerto alemán con sanciones "aplastantes" [ENG]

Senadores de EEUU amenazan a un puerto alemán con sanciones "aplastantes" [ENG]

Tres senadores republicanos han ordenado al puerto de Murkan, en la isla de Rugen, dejar de prestar servicio a los navíos rusos que están construyendo el último tramo del gaseoducto Nordstream 2. La amenaza es prohibir a sus directivos la entrada en EEUU, congelar sus activos en EEUU e impedir a empresas usamericanas tener negocios con ese puerto. El ministro de Exteriores alemán consideraba la carta como "indignante". "La política energética europea se decidirá en Bruselas, no en Washington DC", ha añadido.

| etiquetas: nordstream 2 , gasoducto , alemania , rusia , eeuu , usa , murkan
214 296 0 K 276
214 296 0 K 276
Comentarios destacados:                  
#3 Ya tienen un gaseuducto en funcionamiento, y quieren sabotear el segundo. Se hacen llamar la democracia del mundo y del libre mercado, pero no es mas que pura fachada. A la minima te democratizan y exportan libre mercado regulado por y para ellos.
  1. Ya tienen un gaseuducto en funcionamiento, y quieren sabotear el segundo. Se hacen llamar la democracia del mundo y del libre mercado, pero no es mas que pura fachada. A la minima te democratizan y exportan libre mercado regulado por y para ellos.
  2. A ver si algun dia la UE le enseña el dedo del medio a USA, empezando por dejar de comprar su petroleo y gas natural.
  3. #2
    Petroleo sintetizado a partir del carbon. Lo usaron masivamente en la IIGM. Creo que tuvieron 6 plantas de refinado. Lo he leido eran 9.
    www.google.com/amp/s/triplenlace.com/2014/07/21/fabricacion-de-combust
  4. Es curioso teniendo en cuenta los actuales equilibrios geopolíticos y geoeconómicos que una gran mayoría de ciudadanos españoles proyectan su frustración por los problemas económicos de España en únicamente factores domésticos. Cómo si la economía mundial fuera una suerte de meritocracia.
  5. #2 No es que estén presionando, es que Gazprom es propietaria de la mitad del proyecto. La otra mitad son empresas europeas. Lógicamente quieren terminarlo, máxime cuando sólo queda un 5% para acabarlo. Lo que es inconcebible es que USA meta sus narices. Está bien que quiera vender a Europa su LNG, pero no que obligue a comprarlo impidiendo que Europa se abastezca por gasoducto.
    A lo que te refieres es a la síntesis Fischer-Tropsch. Es un muy contaminante proceso a partir del cual el carbón se convierte en combustibles líquidos. Hoy en día sólo lo usa una empresa sudafricana, Sasol (Sudáfrica tiene mucho carbón y muy poco petróleo, igual que Alemania).
  6. #2 ¿Qué es eso de “presionar para que se termine”? ¿Cuál es el problema para concluirlo?
  7. Chantaje rollo mafia.
  8. #6 Es curioso que para referirte al matón de la clase y sus amenazas hables de “actuales equilibrios geopolíticos y geoeconómicos”.
  9. EE.UU. ha castigado al vino, aceitunas de mesa, ..... españoles y otros productos europeos y la UE se ha callado, lo que ha provocado que sigan como el conejito del anuncio de las pilas. Con China lo siguen intentando y con Rusia igual, lo que pasa es que a estos los escuchan como quien oye llover, lo llevan haciendo más de cien años, es su forma de hacer politica exterior. Si se llevan sus soldados pues mejor, si no compran a nadie pues nadie les debería comprar a ellos y se quedarían solos. Esto es lo mismo que con el acosador de la clase, si todos se ponen de acuerdo consiguen que no moleste a nadie, pero parece que aquí se aplica lo de que lo importante es correr más que la otra cebra, hasta que te toca.
  10. España se debería plantear muy seriamente si ha hecho bien en dejar que disminuyese la capacidad de su ejército.

    Lo de las bases norteamericanas en territorio español es un error, lo sabemos desde 1808
  11. #8 Eso mismo, las sanciones estadounidenses. Pusieron sanciones a la naviera suiza que estaba tendiendo el ducto, y se tuvo que retirar, lo cual demoró seis meses el proyecto porque Rusia tuvo que traer el Akademik Cherski desde el Pacífico y adaptarlo. Han sacado sanciones hasta a las aseguradoras que tengan alguna relación con el proyecto. Ahora nos empezamos a enterar del tratamiento que USA lleva aplicando a países del eje del mal como Cuba, Irán, Rusia o Venezuela.
  12. #10 estoy contigo, tienen el poder y lo usan de forma sibilina. Porque algunos siguen considerando que viven en un mundo donde existe la meritocracia y la globalización.
  13. Estados Unidos está en manos de subnormales, no es sólo Trump, son legión.
  14. Pero esa gente... ¿Sabrá siquiera dónde está ese puerto?
    Lo de que son imbéciles no lo pregunto.
  15. Y la UE no puede hacer fuerza para que EEUU deje de actuar impunemente?
  16. #2 no sé que tiene que ver un gaseoducto con los combustibles sintéticos a menos que lo confundieran con un oleoducto.
    Por si te da curiosidad, pasaló por un traductor: de.wikipedia.org/wiki/Stadtgas
  17. #2 Los combustibles sintéticos (dicho así, parece hasta moderno), son un sinsentido energético a los que solo se recurre cuando no hemos podido disponer de combustibles derivados del petróleo.

    No es la solución de nada, si no un recurso de emergencia con muchas más emisiones, al que no es descartable que recurramos en el futuro.
  18. De qué cojones nos sirve al resto del mundo que EEUU sea la jodida "tierra de la libertad", si su política exterior es puro fascismo imperialista. Cagüendios, pero qué sanciones ni qué amenazas... Es la libertad mal entendida de los putos neoliberales: la de poder joder libremente al prójimo... Aarrrrr... Si es que me rezuma el gulag, copooooón... :ffu:
  19. Y este es un ejemplo de por qué es necesaria una Unión Europea fuerte.
  20. Estamos asistiendo en directo a la caída de un imperio. Bye Bye USA. Que poco os queda para que se deje de comprar petróleo en dólares. A ver cuanto os dura la máquina de imprimir billetes.
  21. #22 El problema es que los grandes imperios nunca se desmoronan suavemente. Suelen morir matando.
  22. #2 En realidad esa investigación concluyó con éxito y la Alemania nazi produjo miles de toneladas de combustible sintético, especialmente cuando perdió los campos petroleros de Ploiesti. Sencillamente es mucho más caro de producir que de extraer, así que en tiempos de paz nadie en su sano juicio se dedica a producir combustible sintético.
  23. #20 hay un "dicho" que un pais no puede ser hijo de puta dentro y fuera, si intenta tal cosa al final deja de ser por que la gente de dentro y fuera se pone de acuerdo para destruirlo

    EEUU es "tierra de la libertad" dentro de sus fronteras para poder ser hijo de puta fuera

    China es hijo de puta dentro por lo tanto tiene que portarse bien fuera
  24. #2 No experimentaron, es que parte de su producción paso a ser de origen sintético.
  25. Obviamente la segunda guerra mundial, la gano Alemania por ejemplo y la perdio Rusia, en realidad no lo que digan los papeles de historia ... nada mas que hay que ver esto y estamos en 2020 ...
  26. #11 Si pretendes hacer eso tienes que tener la seguridad de que vas a poder encontrar proveedores de lo que te provean ellos y que pueda cumplir con tus necesidades. Hacerle un vacío económico a EEUU puede dejarnos en una posición muy frágil.
  27. Estados Unidos lo tiene todo pensado. El primer paso será hacer una película que se llame Megalodón. El segundo paso será cortar los gaseoductos en forma de mordida. El tercer paso será culpar a la implícita maldad de la radiación del 5g que está alterando los ecosistemas marinos creando monstruos megalodónticos. El cuarto paso será presentar imágenes de Godzilla en la ONU para demostrar lo del 5g. Finalmente, harán un bombardeo preventivo por donde se haya visto por última vez el Megalodón.
  28. #24 Ploesti eran refinerias en Rumania, campos de extraccion. Y la operacion de destruccion inglesa fue un rotundo fracaso.
  29. #30 Sí, pero la llegada de los rusos en agosto de 1944 fue un exitazo.
  30. Normal... EEUU quiere el fin de la UE y quiere joderla todo lo que pueda. Y obtener gas de Rusia sería muy beneficioso para muchos países de la UE... y eso EEUU no lo puede permitir!
  31. Los tres senadores gUSANOS no tienen ninguna jurisdicción nin autoridad en Alemania. Fin de la discusión.
  32. #4 Bastaría con pagarlo en euros para mandarlos de verdad a la mierda.

    edit: CC: #22 exacto.
  33. #28 Que tiene USa que sea totalmente indespensable para un pais que esta en la UE? diria que NADA absolutamente NADA, pero es lo de siempre el rebaño es muy tonto y el que se sale del rebaño como le ha pasado a Cuba lo usan de ejemplo y nadie ayuda. Si los paises se pusieran de acuerdo, USA se comia un cagarro, pero hay mucho untado por part de ellos, es igual que UK, USA es lo que es por las mentes extranjeras que tiene no por sus ciudadanos que encima tienen bastante pinta de estar hartos
  34. #36 Imagina lo que sería una imposición de prohibición de suministrar hardware y software informático además de prohibir la comercialización de servicios en línea para sus empresas patrias de forma repentina. Saldríamos de esa, pero sería un caos de primeras.
  35. Chantaje mafioso
  36. #3 libre mercado mientras ellos tengan parte del pastel.
  37. Agarraos que vienen curvas, esto no se quedará así, va a ir escalando, es un año electoral y vale todo, el juego sucio también, es un intento desesperado de mantener su ejemonía.
    Hay que irse preparando, esto se va a poner feo, feo, podemos vivir sin Google, Appel, Facebook, Amazon, Netflix y MIcrosoft? Y sin dolares?
    Parece que el mundo se está descomponiendo delante de nosotros y está involucionando, tiene pinta de ir deshaciendo los pasos que hemos dado, vamos otra vez en dirección años 80, 70, 60.
    Y ellos están haciendo un Brexit a la americana, un USexit, se están desconectando del mundo, se están enfrentado a todos, no tiene sentido ni futuro.
  38. #39
    Asi es.
  39. #3 ellos exportan libertad y democracia hombre. Tu mira que bien les ha ido a todos los paises que han liberado y...oh wait!!
  40. #37 seria un caos de primeras si. Pero saldriamos infinitamente fortalecidos.
    Imagina lo que seria una dependencia absoluta para hardware y softwar.... Es broma, no hace falta que imagines, ya vivimos en esa realidad; asi nos va...
  41. Que poquito les queda a los terroristas de USA con su imperio sanguinario.
  42. #37 En el momento que hicieran eso, pierden el mercado Europeo. Tienen demasiados frentes abiertos y si europa decide dejar de comprar para empezar a diseñar, EEUU pierde millones de clientes.
    Por otro lado, de hacer semejante estupidez, en poco tenemos a China ofreciendo sus productos bien baratos para sacar a EEUU del mercado Europero de una vez por todas.
  43. #37 si dejan de suminiestrar a la UE, Microsoft quiebra, imposible asumir los costes que tiene sin el volumend e negocio de la UE, y así muchas más.
  44. #40
    sin google: no se.
    sin apple: si
    sin facebook: si
    sin amazon: si
    sin netflix: si
    sin microsoft: mucha gente si.
    sin dolares: si.
  45. #23
    Podemos vivir sin Google, Apple, Facebook, Amazon, Netflix, MIcrosoft, dólares, etc...?

    Respuesta corta: si
    Respuesta larga: sería una tocada de pelotas, pero todo tendría sustitución, sería empezar a usar Linux para reemplazar Windows en el ámbito público/empresarial, y/o volver usar licencias pirata si es uso personal y no se quiera usar linux. Volver a la piratería para reemplazar Netflix, Hbo, etc... usar más PcComponentes, AliExpress, etc...para paliar pérdida de Amazon. Duckduckgo no funciona mal, no es Google, pero va bien encuentras lo que buscas, y Google siempre lo podrías seguir usando por Vpn. Tienes sustitutos de Gmail como el alemán Gmx, xDroid y apkmirror para la tienda de Google, etc... Vamos, que si es por esos servicios/programas creo que no habría problema, hay buenos reemplazos, aunque sería un coñazo adaptarse.

    El principal problema sería dejar de usar dólares especialmente en la compra de petróleo, pero creo que cualquier país exportador aceptaría el pago en euros, es una moneda "seria" y fiable. Si no, si sufren muchas presiones de EEUU para que no acepten euro, el plan B serían Irán y Venezuela (entre otros) con suficiente crudo para abastecer la UE, y creo que estarían encantados de vendernos sus reservas por euros.

    Resumen, si hay voluntad se puede hacer
  46. #33 Por eso amenazan a las personas con cortar el dinero que tienen en EEUU, donde hay paraísos fiscales, muchísimo movimiento de bolsa, fondos de inversión, muchas empresas gordas en las que invertir...

    Estamos hablando de "personas" con mucho dinero, con lo que sería un acto de piratería y pillaje en toda regla parte de EEUU. Y luego habría que recuperar ese dinero, con lo que sufriremos los de abajo, ya sea en forma de guerra, recortes, hambrunas, o necesidades no cubiertas.
  47. #2 No experimentaron con ello, tuvieron varias plantas a pleno rendimiento, pero el coste no tiene nada que ver con el de producirlo a partir de petroleo. Sobre lo de terminar el gaseoducto... Si claro, viene siendo lo normal querer acabar cuando has empezado algo con una inversión semejante. Vamos, lo que pretende cualquier empresa.
  48. Pero luego son nuestros aliados y el problema es China, claro, claro.
  49. #25 Bueno preguntale a las "minorias" o a las clases bajas a ver que tal la tierra de la libertad xD
  50. #48 el petroleo tambien podria venir de rusia.
  51. #6 En español, domestico significa perteneciente a la casa u hogar.
    Supongo que te refieres a los factores "nacionales" porque de la economia de las familias (que seria el ambito domestico) no se interesa nadie.
    Hasta que salgamos a las barricadas, claro.
  52. #29 Me los veo más lanzando discretamente un torpedo desde alguno de sus submarinos...
  53. #48 Me da que no entendiste mi comentario.
  54. #56 Puede ser, era muy temprano :palm:
  55. #53 De Rusia ya doy por supuesto que vendría el gas. No sé de reservas de crudo qué tal andan?
  56. #57 Me refería a que USA no va a dejar perder su hegemonía de forma suave, va a morir matando. Si te das cuenta cada vez es más agresivo en su política exterior.
  57. #58 suelen andar compitiendo con el primer puesto de extraccion de barriles de petroleo con arabia saudita.

    i.imgur.com/NnYDVh0.png
  58. #52 comparado con que? con México? con Liberia? si se compara con el lugar de origen en muchos casos están de puta madre
  59. #36 que qué tiene???... verás, es sencillo - tiene armas , tiene un ejercito (mientras que europa se dedicaba a cubrirse con ese ejercito y realizar gastos en otros sectores) , tiene "a día de hoy" el mayor ámbito de farmaceuticas (y por tanto de laboratorios).... pero si quieres un resumen... se llama gasto militar.
    Esto es como querer construir un muro, pero que el muro te lo pague (los costes) otro. Eso le pasa a Europa...
  60. #61 comparado con bangladesh también vive muy bien el tirado del puente ;)
  61. #63 exacto, por eso las minorías de EEUU no vuelven para sus países si no que traen a más y más gente
  62. #54 definitivamente doméstico se usa para determinar ámbito nacional. Y lo que quería decir es que España no tiene el control desde hace 300 años. Y cualquier cambio en el devenir económico dependen de potencias extranjeras, especialmente de EEUU.
  63. #39 La parte del 90% a ser posible.
  64. #65 No es por molestar. Domestic se usa para el ambito nacional en ingles pero es españa solo se usa para referirse al hogar.
    En algunos paises de sudamerica esta aceptado como sinonimo de nacional pero alli tambien usan el verbo "aplicar" como sinomimo de inscribirse o balancear en luga de equilibrar.
    Y ya no te cuento cuando anuncian zumos sin "preservativos" !!!
    Supongo que por la influencia americana. La RAE aun no acepta estos terminos :-D
  65. #33 Si leyeses el artículo, te enterarías que proponen ahogar financieramente a la empresa concesionaria del puerto con sanciones, en aquellos puntos en los que sí tienen jurisdicción: congelando activos de la empresa en USA e impidiendo que empresas americanas usen ese puerto. Esto sí lo pueden hacer y, de hecho, es en lo que consisten las sanciones contra otras empresas que participan en la construcción del oleoducto.
  66. #28 No he dicho que España haga eso, he dicho que todo el mundo lo hiciera, o al menos los paises de la OMC. Lo cual es muy improbable, porque siempre alguien se intentaría aprovechar.
  67. #67 básicamente está la política doméstica y exterior. La real academia española hace tiempo que no está sirviendo cómo debiera.

    es.wikipedia.org/wiki/Política_interna
  68. #62 Hay que ser iluso para pensar que USA va a amedrentar a Europa con armas, a un pais puede pero a Europa no, igual que no haria eso con Rusia o China, te crees que las armas son la unica moneda de cambio? que equivocado estás.
  69. #34 Eso mismo y Rusia ha propuesto que se le pague en € pero nanani. Dolares....
comentarios cerrados

menéame