Actualidad y sociedad
234 meneos
12397 clics

¿A qué se siente más unida cada región de Europa: región, país o Unión Europea? [ENG]  

Infograma que muestra el índice de apego de cada región de la Unión Europea hacia su propia región, su país o la propia Unión Europea.

| etiquetas: país , región , europa , pertenencia
123 111 0 K 314
123 111 0 K 314
12»
  1. #97 Puede ser, los Asturianos concretamente, nos sentimos orgullosos de nuestra tierra y cultura, yo diría, que mas que cualquier otra comunidad autónoma, y a la vez nos sentimos parte de un grupo de culturas (Ibéricas) que conforman otra entidad propia mucho más potente y con más proyección, no sé si por el cuento de la reconquista o por qué, pero así lo veo yo.
  2. #16 #75 Les ha faltado llamar Taiwán al barrio xD
  3. #88 Pues casi como en Alava :troll:
  4. #92 Es decir, no a nivel de votar "independencia" pero si a nivel de querer la autodeterminación, que sea Cataluña quien decida temas de Cataluña, como la política lingüistica.
  5. #82 o a Catalunya?
  6. #103 Lo sé, también lo comenté en #79 xD
  7. #52 Simplemente se sustituye una derecha nacionalista española por otra nacionalista a gusto de la región.
    Aunque ya nos gustaría a todos tener la derecha que tiene el País Vasco.
  8. #39 >¿Y Cataluña?. ¿Opinan lo mismo porque para ellos debería incluir C.Valenciana, Baleares y parte de Francia?

    No creo que un madrilenyo se ofenda si le dices que forma parte de la cultura de Castilla, ni a un andaluz que forma parte de la cultura hispana junto con Mexico o Argentina...

    De hecho por historia Madrid es mas castellana que toda Sudamerica.
  9. #78 si si me lo conozco. Soy andaluz, nos lo hicieron aprender como el padre nuestro
  10. #105 o a Calzadilla de los Barros?
  11. #3 si te fijas son todos los territorios q inicialmente pidieron las autonomias historicas, luego con el cafe para todos se dio autonomia a todos
  12. #58 Lo normal cuando recibes fondos de todos lados, que estás encantado. .
  13. #82 a la comunidad autónoma vasca
  14. #79 muy apegada? Ni siquiera en Álava diría yo.
  15. #68 entonces para ti que formaron Aragon, Asturias o Navarra?? Porque cualquiera de estas 3 fueron unidades politicas muchos mas que las que nombras.
  16. #77 No exactamente, referendum tienen que hacerlo todas las de la via del 151, y en cuanto a que costó más trabajo fue porque no cumplía los requisitos de sustitución de la disposicion transitoria segunda de la constitución, al no tener regimen preatonómico
  17. #12 Si claro, todo el mundo sabe que un euskaldun de bilbo (o como se diga) cogió un palo y rompió Pangea en todos los continentes que tenemos ahora.
  18. #92 Aunque lamentablemente mi comentario puede dar a entender lo contario, no era mi intención tildarte de españolista, sino únicamente reflejar cuál es el discurso que promueve el nacionalismo español: catalanismo → nacionalismo, españolismo → no nacionalismo, haciendo valer la máxima joseantoniana de que "España es una unidad de destino en lo universal".

    se entiende perfectamente

    Ése es precisamente el problema, que la propaganda sin tregua del nacionalismo español ha normalizado ese discurso hasta el punto en que una gran mayoría (y no únicamente los españolistas) identifica "nacionalismo" con lo que el mesetarismo llama "nacionalismo periférico" y ha logrado ocultar a ojos de muchos el componente chauvinista-carpetovetónico de la derecha españolista.

    Baste como ejemplo la cantidad de gente que se ríe de las memeces de Cucurull y se toma totalmente en serio otras memeces del mismo calibre como la de "la Reconquista".
  19. #10 hombre después de lo que hemos vivido yo( catalana e independentista ) aEspaña le daría -n pero a Catalunya no !e doy más de un 3 y a la UE también negativos .
  20. Joder, solo tienen apego a Europa los que chupan de su teta. Incluso Bélgica que gracias a tener las capitales están forrados les dan la espalda. Menuda panda
  21. #112
    My mother's tongue is a telegram from her mother
    Decorated with the coqui's of el campo

    So even though her lips can barely
    Stretch themselves around English,

    Her accent is a stubborn compass
    Always pointing her

    youtu.be/84ZcT1jDCjk
  22. #105 #114 ambos siguen siendo España
  23. #107 No sé, por un lado vascos y catalanes tenemos a la derecha nacionalcatólica del Opus Dei, por el otro están los peperos castellano-leoneses y madrileños afiliados a Legionarios de Cristo, los kikos o otras sectas católicas...
  24. #116 Es que la comprensión lectora esa importante:

    "...son los que han formado alguna unidad política en algún momento. Y muchos de ellos de forma poco convicente, como..." Nombró una lista de los que son poco convincentes dado que su estatus político era más de una región que de un territorio autonomo. Obviamente León, Castilla, Navarra y otros reinos que si fueron independientes y autónomos son los únicos que puden hablar de comunidades históricas.
  25. #29 desconoces bastante la realidad de esas zonas. A ver si crees que en el país Vasco o Cataluña los nacionalistas españoles no tienen amor por su tierra y tradiciones.
  26. #50 El tema de la Catalunya Nord supongo que en parte tiene que ver con que buena parte de los pied noir que salieron por patas de Algeria se estableció allí.
  27. #95 Totalmente de acuerdo con el primer párrafo y la dilución de las provincias. Para nada de acuerdo con el segundo. Quiero pensar, en beneficio de la duda, que entendemos cosas muy diferentes por supremacismo.
  28. #126 Y aquí erras en el sentido que dentro de la Corona de Aragón eran igual de independientes y autónomos todos los territorios que la formaban. El Reino de Aragón no estaba por encima del de Valencia o del Principado de Cataluña, por mucho que diera nombre al conjunto.
  29. #107 Claro, es lo que tiene tener de segunda fuerza política a la izquierda de Bildu. En España la derecha sabebquebla izquierda incómoda esta a años luz y que con cuatro bulos en sus medios afines les tiran una campaña electoral y un % de voto alto que pasa a la pseudo izquierda del PSOE que al fin y al cabo o es izquierda y son los que les hacen el juego sucio a la derecha, un caballo de Troya. Eso no pasa con Bildu o la izquierda abertzale históricamente, que esta más fuerte y presiona al PNV. Y aún asinel PNV tiene sus mierdas y corruptelas, pero más cuidadas de no escandalizar hasta el punto de que el voto huya a Bildu. Además, al contrario que en España, cuanto más ataques recibía la izquierda abertzale más fuerte se hacía, si les ilegalizaban surgida otro partido que era el sustituto y la gente seguía apoyandoles. En España no, cuanto más atacan a la izquierda más apoyos pierde en España. De ahí que la derecha española esté a años luz de la derecha vasca y europea.
  30. #85 son mas las ansias de ser diferentes que otra cosa. Pero bueno, ya se les quitara la idea o vaya usted a saber. Yo como canario te entiendo perfectamente. En Asturias me senti como en casa.
  31. #71 #113 el que esté libre de pecado que tire la primera piedra.
  32. #17 Otro andaluz de la parte oriental y lo que se ve en los pueblos orientales/occidentales es lo mismo que se ve en otros pueblos de Andalucía. Creer lo contrario no deja de ser viajar poco.
  33. #72 Uhhhh... Pocos oregoneses has conocido tú. ¡Están más orgullosos de su tierra que cualquier catalán medio de lejos!
  34. Andalucía parece que tiene apego al país, la región y a la UE, si al final no vamos a ser tan brutos y de cortos de miras como en otras comunidades :-D
  35. #9 Lo contrario de los andaluces, que le tienen apego a todo xD
  36. #129 Bueno, el supremacismo es un termino que no está definido por la Rae. Para mi un supremacista es aquel que defiende la preeminencia de su grupo, y ahora si cito a la RAE:

    preeminencia
    Del lat. tardío praeeminentia.

    1. f. Privilegio, exención, ventaja o preferencia que goza alguien respecto de otra persona por razón o mérito especial.
  37. #124 ahora viene cuando me preguntas qué pone en mi DNI....
  38. #131 politicamente si que estaba por encima el titulo de aragon, ya que era el principal titulo dentro de la corona, de ahi que se llamara corona de aragon y no corona de valencia, por ejemplo. Luego ya dentro de la propia corona, la diplomacia que habia si que fue mas avanzada que otras en su epoca, ya que se buscaba el consenso entre territorios. Sin olvidar claro que no dejaban de ser todos territorios propiedad o vasallaje de la misma persona, o sea el rey.
  39. #126 pues si querias decir eso si que me a fallado la comprension lectora si, disculpa el patinazo
  40. #29 Me temo que aciertas con los catalanistas (deben estar con 9 Catalunya, 3 Espanya), pero no con los españolistas, que suelen declarar "equilibrio por abajo" con las dos, y deben estar con un 6 Cataluña, 6 España. De la misma barra de bar que tu, y por lo tanto,muy de acuerdo contigo.
  41. #10 Aquí un vasco. Creo que en Euskadi pasa también eso mismo que dices: los nacionalistas votan 0% de apego a España y los estatalistas votan 0% apego a Euskadi. La polarización ha causado que la gente piense que los que no son de los suyos, son sus enemigos.
  42. #141 Se llamaba de Aragón por ser la unión entre el reino homónimo y el condado de Barcelona, el título principal prevalece. Pero después entre ambos territorios, y los que fueron conquistando, había una completa igualdad, ninguno estaba por encima de los otros. Realmente lo que los unía era la monarquía ya que por el resto eran independientes entre sí.
  43. #131 las cortes estuvieron en su mayor parte del tiempo en Aragon y la política exterior del reino dependía del poder que emanaba del rey de Aragón. Puedes darle todas las vueltas que quieras, pero un principado es una categoría que si no siquiera corresponde en igualdad de términos al de reino. Y en cuanto a Valencia era un territorio conquistado.

    La corona de Aragón no se llamaba así porque si, si no porque el poder pertenecía a un rey que gobernaba sobre todo el territorio, históricamente esta es la entidad que ha sido independiente.
  44. #91 Entonces serían los Países aragoneses
  45. #146 El poder emanaba del rey de Aragón y del conde de Barcelona, del rey de Mallorca y del de Sicilia, que eran la misma persona. Y cada territorio tenía sus propias cortes.
    Que un principado tiene menos categoría que un reino es evidente, pero eso no implica que el primero forme parte del segundo. Compartían monarquía pero eran entes separados.
  46. #147 No, el concepto de Països Catalans se basa en la lengua.
  47. #148 El rey de Aragon que tenia sus cortes en Huesca, y ostentaba el titulo de Rey de Aragon por delante de todos.
  48. #150 Es que una cosa no quita la otra. También había cortes en el resto de territorios y el rey tenía que presentarse ante todas ellas y jurar sus fueros al ser coronado. Que el título principal fuera el de rey de Aragón no quiere decir que el resto de territorios de la corona fueran parte del reino de Aragón.
  49. #151 Que el titulo principal fuera el de Aragon significaba que la casa era de Aragon. El resto de reinos podian ser adquiridos por matrimonio o por conquista. Las cortes de los otros territorios no eran generales, en Aragon estaban las cortes particulares del reino de Aragon pero tambien estaba las cortes generales de la corona de Aragon, donde se tomaban las decisiones que afectaban a la Corona de Aragon, y que funcioban analogamente a lo que es el gobierno central hoy en dia. En el resto de reinos no habia y cortes generales porque eran reinos dependientes de la corona de Aragon.

    El resto de territorios no eran parte del reino de Aragon, eran parte de la corona de Aragon, que tenia su capital en Aragon y sus reyes eran eran de la casa real de Aragon y gobernaban sobre todos los territorios de la corona. Creo que el hecho de que la capital estuviese en Aragon de forma casi permanente, la dinastia reinante fuera la casa real de Aragon y que la propia corona que gobernaba todos los reinos se llamase de Aragon deberia ser suficiente para ver que no eran reinos a la par, y que de hecho todos eran dependientes de la corona de aragon.
  50. #140 y para que voy a preguntar tu DNI?
    No eres un poco egocentrico ?
  51. #108 Ok, me has dicho lo que quería oír. Que los países catalanes, más que en la historia, la cultura común, los lazos, y toda esa mierda que se quiere vender, es una unión por la lengua. Al más puro estilo franquista de "una lengua, un país". Gracias ;)
  52. #149 Ok, me has dicho lo que quería oír. Que los países catalanes, más que en la historia, la cultura común, los lazos, y toda esa mierda que se quiere vender, es una unión por la lengua. Al más puro estilo franquista de "una lengua, un país". Gracias ;)
  53. #152 La dinastía reinante (hasta los Trastámara) era la del casal de Barcelona.
    Las cortes generales se celebraron en contadas ocasiones y siempre para dirimir cuestiones de política exterior. Y en estas cortes los representantes de Aragón, Cataluña, Valencia y Mallorca iban por separado y en igualdad de condiciones.
    Y eso de que la capital estaba casi permanentemente en Aragón no es cierto. Estuvo en Barcelona, Valencia o Nápoles durante gran parte de los siglos XIII, XIV y XV.

    En ningún momento he dicho que no fueran territorios dependientes de la Corona de Aragón... Formaban parte de ella. Pero es que Corona de Aragón no es igual a Reino de Aragón, este era una de las partes que formaban la Corona y estaba a la par del resto, no por encima.
  54. #155 Si, igualito. :roll:
  55. #157 Sí, en el fondo sí, y lo sabes
  56. #32 en Suecia o irlanda tienen amor a su cultura y su gente. Su cultura es la de mejorar al país y enorgullecerse de los éxitos. En España odian la cultura española y odian a su gente. Y la cultura es la del odio, la de que España caiga que y la levantaremos, la de aplaudir la mediocridad y pisotear al que destaca. La cultura de la envidia y el victimismo. En España no hay nada de lo que sentirse orgulloso.Y sentirse orgulloso de España es precisamente apelar a la mediocridad. Normal que la gente no quiera identificarse con eso.
  57. #153 no sé, yo soy catalán, no soy español, en mi país no lo vemos así
  58. #156 La casa real de Aragon es... de aragon, alli tuvo su residencia siempre.

    Lo de repetir que iban en igualdad de condiciones esta muy bien, pero eso era una monarquia, y el rey de Aragon representaba la maxima autoridad, El rey de Aragon que residia en Aragon y convocaba a sus cortes a Aragon, salvo en 3 ocasiones.

    Es que eran dependientes de la Corona de Aragon que como su nombre indica tenia la capital y su centro de poder en Aragon. La corona de Aragon no era mas que una extension del poder que habia gobernado en Aragon desde sus origenes.
  59. #160 a mi es que me da igual que te guste o no, pero tú eres español, y repito, te guste o no.
    Las cosas que hay que leer
  60. #147 Pues claro, porque vas a Zaragoza y no oyes más que catalán :shit:
  61. #162 perdona, pero dónde dice que soy español?
    Porque yo no lo siento así, te guste o no te guste.
    Y métete en tus cosas, haz el favor
  62. #163 Y qué tiene que ver el catalán? No es una unión de lazos históricos como nos queréis hacer ver?
    Otro cuñado que ha caído en la trampa... Jajaja
  63. #164 tú te puedes sentir lo que quieras, siéntete un pato, vas a seguir siendo español.
    Que que donde viene que eres español? Pero esas chorradas las dices en plan rebelde ?
    Algunos tenéis que diferenciar lo que te gustaría de lo que es, ya somos adultos para afirmaciones tan infantiles.
    Metete en las tuyas que esto es público
  64. #13 estamos más que acostumbrados ya, sólo contamos como parte de Europa cuando los del continente quieren venir de vacaciones o usarnos de puerto franco
  65. #165 ¿Qué tiene que ver el catalán con los países catalanes? :shit:

    Sin acritud, pero... ¿estás escolarizado?

    nos queréis hacer ver

    Uy, "nos queréis"... vaya, otro nacionalista.
  66. #168 Nacionalista? De qué? Si precisamente estoy criticándolo xD
    No has entendido nada... Mi pregunta era sarcástica...
    Te hago un croquis para niños si quieres:
    Los catalanistas dicen que los paisos catalans son una unión de territorios con lazos comunes históricos, culturales, blablabla...
    Entonces yo digo que si fuera así, estaría Aragón. Que no nos vendan la moto chupiguay, y que lo que hacen ellos es Una lengua = una nación, al más puro estilo franquista.

    Lo entiendes ya?
  67. #164 Dais ternura... xD
    No eres español, pero oye, aquí estás en un medio español, leyendo y escribiendo en español, y entre personas españolas. Lo mismo eres portugués y no te has enterao!
  68. #145 No, no se llamaba de Aragón por la unión con Barcelona. Barcelona ni pinchó ni cortó respecto al nombre. Se llamaba de Aragón porque era la casa real de Aragón la que mandaba. Y punto, no hay que darle más vueltas.
  69. #169 Sí, "Hispanoamérica" y "Lusofonía" también son conceptos franquistas :shit:

    Porque todos sabemos que en realidad esos territorios de habla castella y portuguesa son meras invenciones de españolistas y lusistas... :roll: Hispanoamérica no existe, se lo inventó Franco! xD

    Con decirme "no, no estoy escolarizado" habrías acabado antes.
  70. #156 Con apretar los puños y desearlo muy fuerte no vale.
    Por qué no lo asumís ya? Qué pesados siempre con la cantinela de la Corona de Aragón...
    Venga vaaaale... La casa real de la Corona de Aragón no era la casa real de Aragón, sino la de Barcelona... Jajaja
  71. #172 Cuando España diga que el pico más alto de España es el Aconcagua, hablaremos en otros términos.
    Hasta entonces, Hispanoamérica y los Paisos Catalans, no tienen nada que ver.
    Sigue intentándolo, pequeñín ;)
  72. #170 qué mono y egocéntrico que eres.
    Te piensas que solo los españoles saben castellano, o que internet se acaba en la frontera.

    Pues lo vas a flipar. Los catalanes sabemos castellano la inmensa mayoría (mi madre no, pero son una minoría)

    Y no tengo ningún problema en relacionarme con españoles, deja de leer el ABC
  73. #161 No tuvo su residencia siempre en Aragón ni de lejos. Y la dinastía reinante era la de Barcelona, por mucho que el título principal fuera el de rey de Aragón.

    Y te repito que el hecho de que se llamará Corona de Aragón no implica que el resto de territorios estuvieran por debajo del reino de Aragón.
  74. #175 No tienes ningún problema, pero tienes de avatar una mierda con la bandera de España...
    Algunos tenéis tanta mierda en la cabeza que ya no sabéis ni a qué o quién odiais.
    Yo entiendo que ahora ser indepe está de moda en Cataluña, y está muy guay y mola más ir de rebelde... Pero cuanto antes dejes de odiar, más feliz serás en la vida. Que es muy corta para estar siempre cabreado ;)
  75. #176 La mayor parte de los reyes Cicerón siempre en Huesca, y la casa real reinante no es de Barcelona, es de Aragón.
  76. #177 yo no odiaba ni odio.
    Pero sí que sentí el inmenso odio de un buen puñado de españoles, que no soportaban la idea de que quisiéramos decidir por nuestra cuenta un tema administrativo, y de un gobierno que nos envió a miles de tíos muy motivados.
    Y cuando los tuve delante grité mis convicciones, cerré los ojos, levanté las manos, y un tío al que le pagamos el sueldo, alto y muy fuerte, con un palo de más de 1 metro lo aceleró con todas sus fuerzas contra mi frente, dejándome inconsciente durante unos segundos.

    No tuve más remedio que, cuando me di cuenta de lo que había pasado, correr a ponerme otra vez delante, volver a gritar y a levantar las manos, y soportar las hostias más dolorosas que he sufrido en mi viudo, con moratones brutales de un palmo de ancho.

    Me fui de allí contento

    Porque nada volvería a ser igual, porque habíamos ganado, nos habían dado la razón de la forma que más claramente se puede dar la razón

    Ahora es sólo una cuestión de tiempo. Una semana, un año, 10 años, 20, 50 o 100. Todos los catalanes vimos la"democracia" española en acción
  77. #174 Cuando España diga :shit:

    No, si está claro que a nacionalistas no llegáis pensando... :roll:

    Hala, a pastar banderitas, grandullón :-*
  78. #178 Al crearse la Corona de Aragón con el matrimonio entre Ramón Berenguer IV y Petronila el casal de Barcelona pasa a ser la dinastía reinante en Aragón, sustituyendo a la dinastía Jimena que había gobernado hasta entonces.
  79. #181 no se sustituye la dinastía. Ramón Berenguer se casa según las leyes aragonesas, se traslada a Aragón y es admitido como miembro de la casa de Aragón, en términos políticos significa que él es miembro de un casa menor que se integra en una casa de mayor importancia, y por eso los títulos catalanes son secundarios y se nombran siempre después del título de rey de Aragón. Si hubiese sido al revés ella habría ido a Barcelona, se hubiera aplicado a las leyes del Principado y se hubiera trasladado a vivir a Barcelona para formar parte de la dinastía catalana.
  80. En una página web oficial de la Generalitat de Cataluña, se decía que el pico más alto de Cataluña era el Aneto.
    Tienes algo que decir a eso?
    O me vas a salir por la tangente otra vez?
    Supongo que como no tendrás argumentos, me dirás que me vaya a pastar banderas otra vez...
  81. #179 Lo siento pero el discurso victimista ya no cuela...
    Aquello no fue Chile o Colombia, como nos queréis hacer ver.
    El pobrecito estaba haciendo una ilegalidad y se comió un porrazo, pobrecito...
    Te recomiendo que cojas una silla y te pongas cómodo mientras llega la república catalana ;)
  82. #181 Menos mal que salvo algún caso puntual que sale a veces en el que habéis podido meter mano, el resto del mundo no se cree vuestras patochadas.
    No sé qué poca autoestima tenéis, o qué aires de grandeza, para esa necesidad de reinventar la historia.
  83. #184 vete a tomar por culo, español de mierda
  84. #186 No llores hombre... {0x1f602}
    Y no te mando al strike porque en el fondo me das penilla...
12»
comentarios cerrados

menéame