Actualidad y sociedad
56 meneos
157 clics

Para qué sirve una moción de censura: del auge de Felipe González a la caída de Hernández Mancha

Hablar de mociones de censura en España es hablar, inevitablemente, de gestos de cara a la galería. Sólo en dos ocasiones se han producido situaciones similares en el parlamento español, y en ambas los partidos que la propusieron no tenían posibilidades reales de tumbar al gobierno. La necesidad de ser "constructiva", es decir, de reemplazar a un presidente por otro en aras de impedir la mera desestabilización institucional, requiere de complejos pactos y alianzas, los mismo que a lo largo de 2016 se mostraron imposibles.

| etiquetas: moción , podemos , felipe gonzález , hernández mancha
  1. Para poner en jaque al gobierno.
  2. #1 Para poner en jaque al PSOE y en evidencia a C's. A Rajoy se la pela.
  3. #2 Para poner en jaque a la gestora del PSOE, que gane Pedro Sanchez y luego poner otra en serio.
  4. ¿Comparando al Amado líder con Felipe González? Alguno puede acabar en el gulag, yo solo aviso :-D :-D :-D
  5. #1 Según veo quienes se sienten amenazados son el PSOE www.meneame.net/story/psoe-rechaza-mocion-censura-iglesias-nos-engano- Y no es para menos, NO es NO!! :shit:
  6. Como vayan a elecciones anticipadas el PP tiene la bala mágica de presentar como candidato a Rodrigo Rato. Mayoría absoluta arrasando.
  7. #2 Si el PSOE no se pusiese en evidencia, al PP no se la pelaría.
  8. Y si no presentan a Florentino, y lo gana todo haciendo trampas y tirando de fiscales y jueces.
  9. Para montar el show y salir aun mas, si cabe, por la tele.
  10. No se hasta que punto son comparables las 2 situaciones históricas a la actuales.

    En el artículo indica claramente, que los líderes que presentaban la moción de censura les suponía un extra de publicidad y ser conocidos por la población como líderes, principalmente por ser desconocidos por la población.
    A día de hoy, quien no conozca a Pablo Iglesias y a su partido político es que debe de vivir en una cueva. Lo veo un poco irrelevante si al menos no consiguiera acercarse al 50% de los votos.

    Pero bueno, no soy político y no se que jugadas querrán hacer.
  11. #6 Se propone una moción y se discute en el parlamento los detalles y el candidato a la vista de las cámaras de televisión. No a escondidas, que estáis mal acostumbrados.
comentarios cerrados

menéame