Actualidad y sociedad
27 meneos
447 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La sorprendente niña de 2 años que tiene un coeficiente intelectual superior al 98% de las personas  

Kashe, con solo dos años y un coeficiente intelectual de 146 puntos, se ha convertido en la niña superdotada más joven de EE.UU. y en formar parte del Mensa, una de las asociación de personas superdotadas más famosas a nivel internacional.

| etiquetas: kashe , quest , superdotada , cociente , intelectual
22 5 5 K 105
22 5 5 K 105
  1. Perfecto, y los padres ya están sacando réditos por ello.
  2. Aquí el momento del examen  media
  3. ¿Qué cojones tienen unos padres en la cabeza para enseñarle a su hija de dos años la tabla periódica?
  4. Llamar a la asociación Mensa cuanto menos curioso xD  media
  5. #1 La tienen como un monito de feria, haciendo puzzles y recitando los estados como un lorito.

    145 es alto, pero con unos padres así, no me extrañaría que el día de mañana acabe con alguna adicción.
  6. Dos de cada 100 personas tienen una inteligencia mayor que el 98% de las personas. Calculo que en mi pueblo hay 80 personas así.
  7. #6 Sí, una de cada 50 personas cumple el requisito, no hay para tanto.
  8. #3 Pues da gracias que no han montado un canal de youtube para retransmitir 24h.
  9. Pobre Cria .
  10. No lo habrá heredado porque hay que ser mongolo para colgar fotos de tu hija de dos años en Instagram, apuesto a que intentarán hacer que la niña sea influencer y a vivir del cuento.
  11. #6 ¿y cuántos tienen 2 años?
  12. #3 Si a esa edad tendría que estar aprendiendo nombres de concursantes y tertulianos de la telebasura (si es una niña) o futbolistas (si es un niño, claro está).

    -Historia basada en hechos reales
  13. #4 El mejor nombre para una organización es, sin duda, ASCO en.m.wikipedia.org/wiki/American_Society_of_Clinical_Oncology
  14. #4 Padres haciendo caja, y metiendo a la pobre cría en esa aborrecible asociación. No hay nada más retarder que alardear de IQ, propio o ajeno. Mal comienza la pobre...

    #6 #7 Exacto. Si te crees único entre un millón, significa que hay al menos 7000 personas iguales que tú.
  15. Yo no lo veo para nada mal, la niña está encantada con los juegos con sus padres, yo con el mio hago lo mismo, pero el mio no es superdotado y con que vaya aprendiendo numeros y palabras, me llega.

    La cuenta tiene 10.000 seguidores, por ahora no es una cuenta famosa, pero si los padres quieren enseñar lo que es capaz de hacer su pequeña, que lo hagan, siempre y cuando sea por ella y no por ellos.

    Espero que a medida que crezca pueda sacar todo su potencial.
  16. Espero por su bien que sus padres sepan inculcarle unos valores humanísticos acordes a su capacidad, pero si a tan tierna edad la han apuntado al club de ególatras llenos de si mismos que es Mensa, lo dudo. Si piensas que aprenderse la tabla periódica significa que le interesan las ciencias, más. Y ya si se dedican a colgar vídeos de la niña en Instagram, creo que no tiene mucho remedio.
  17. #5 eso he pensado, un juguete roto... nunca entenderé ese afán de algunos padres para mostrarle al mundo sus hijos como monos de feria
  18. #13 Puede aprender los nombres de las calles de su vecindario, de los niños de su colegio o de su guardería, o cualquier otra cosa que tenga relación con su mundo. Asociar un nombre a un símbolo químico puede ser útil cuando trabajas con ellos o los estudias. De lo contrario es conocimiento totalmente vacío, tanto como el de los futbolistas (salvo que el de los futbolistas es posible que en un determinado momento te sirva para relacionarte con otros niños de tu edad).
  19. #13 Tendría que estar aprendiendo lo que quieran enseñarle, pero con criterio; antes de aprender la tabla periódica hay que aprender muchos conceptos que te permitan entender que coño son los elementos, todo eso que se da en la escuela antes de aprender la tabla periódica y no aprender listas como un papagayo para que los padres la luzcan.
    Y aparte de eso también puede estar aprendiendo lo que a ella le llame la atención, que si son futbolistas o Pokémons pues perfecto...
  20. #12 Por la distribución normal de la población, entre esas 80 personas, habrá una de 2 años. Y otra de 1 año. Y eso en un pueblo cualquiera.

    Tener un CI superior al 98% de la población no es nada extraordinario. Tened en cuenta que el coeficiente intelectual es una medida de la inteligencia en proporción con la edad. Un niño de 2 años con un CI de 150 tiene la misma inteligencia "bruta" de un niño de 3 años con un CI de 100. Hay personas de todos los CIs en todos los tramos de edades por igual.

    Tal vez esta niña sea realmente extraordinaria, pero no en base a la información que da el periodista (que probablemente tenga un CI de 70, en la media de su colectivo profesional).
  21. #12 Pues si no los tienen, los han tenido y no se le dio el mismo bombo que a la niña esta xD
  22. Estos casos parece ser que intimidan, generan rechazo e incomprensión todavía en muchas personas, por eso creo que es positivo darles visibilidad. También creo que ayuda comparar la inteligencia con la altura: nadie es mejor o peor por ser más alto o más bajo, ni más o menos inteligente. De hecho los muy inteligentes y sus familias suelen encontrarse con problemas muy serios. Tal como sucede con la altura, el mundo está hecho a medida de la media.

    Algunas precisiones:

    - Esa línea del 2% que separa a los más inteligentes del resto debe entenderse como algo orientativo y difuso. En todo caso esta criatura apunta maneras de situarse muy en el extremo, como mínimo entre el 0,1% más inteligente. Véase la distribución de la imagen.

    - Es muy pequeña y muy precoz. Hasta que no sea algo más mayor no se podrá determinar cómo de inteligente es. Los muy inteligentes suelen ser precoces, pero no todos los precoces son necesariamente personas con AACC. Pero vamos, que la peque tiene papeletas de sobra.

    - Un niño así, en el que se aúna gran precocidad y capacidad, demanda y necesita una cantidad de estímulos extraordinaria. Esto suele venir muy grande a la mayoría de familias. En no pocos casos la crianza puede volverse muy problemática cuando toda esta energía no se encuentra canalizada. No exagero si digo que puede ser un verdadero infierno.

    - Esta niña tiene puede tener la suerte de que su contexto familiar y educativo sea favorable y pueda darle lo que vaya necesitando. Su precocidad y la exuberancia de su comportamiento en este caso ayuda mucho. Cuando la detección no es tan fácil las cosas suelen ser mucho peores. En España aún hoy se producen atropellos que van desde el negar su mera existencia en el ámbito educativo hasta el diagnóstico erróneo de TDAH, pasando por la incomprensión y el acoso escolar. En otras épocas le hubieran hecho un exorcismo, algo hemos avanzado.

    - Yo no exhibiría a un hijo mío en redes, pero hoy día están llenas de niños. Así son las cosas y nadie se escandaliza por ver a los hijos de un amigo o de un futbolista en Instagram, por ejemplo. Entre ocultar la capacidad de esta niña como se ha hecho casi siempre y exhibirla por redes me quedo con lo segundo. Aunque como digo yo no lo haría, no me gustan las redes, creo que trataría de llevarlo con naturalidad pero sin estridencias.  media
  23. #1 Joder, y con dos años habla ya hasta Inglés... :troll:
  24. #11 Entonces no son tan mongolos si van a vivir del cuento... Otros adjetivos tal vez sí.
  25. #21 Tener un CI superior al 98% de la población no es nada extraordinario.

    ¿En una campana de Gauss?
  26. #14 la mejor es el Plan de Ordenación de Recursos Naturales (PORN).
  27. #25 Suerte, si les sale bien pues bien, si les sale mal ahí quedan las fotos para la prosperidad.
  28. #26 Es infrecuente, porque solo se da en el 2% de la población. Pero no es extraordinario porque se da en 2 casos de cada 100. En un bloque de viviendas donde vivan 50 personas, habrá un caso. Vamos, que no es para publicar un artículo.
  29. #15 en esa aborrecible asociación ???

    ¿Qué te han hecho? :-O xD

    Por lo que yo se quedan una vez al mes y meriendan juntos... y una vez al año montan un fiestón (la RAM).
  30. #30 uff... Lo peor.

    Primero está el hecho de que sólo puede entrar quien obtenga una determinada puntuación en un test de capacidades cognitivas (que no inteligencia) , lo cual no es, digamos, precisamente inclusivo.

    Por supuesto, las habilidades sociales no están en la cuenta, y te puedes encontrar de todo, pero lo normal es que a los encuentros vayan los pedantes de nivel dios.
    Quien se apunte esperando encontrar gente con un debate enriquecedor, y determinado ambiente abierto al debate, sale corriendo y no vuelve a la segunda reunión.
    La primera pregunta que te vas a encontrar es sobre tu puntuación, y a partir de ahí te colocan en la escala de superioridad que marque el numerito del test. Tras hacer sentir al novato como el más tonto de los listos, empezará la competición de a ver quien pica más alto fumando en pipa en cualquier tema que salga.

    En serio, es un ambiente podrido, lleno de incel enfadados con el vulgar y primitivo pueblo llano. En esa asociación lo último que se mide es la humildad o la empatia.

    Hay quien olvida que el IQ es un valor relativo a la media de la sociedad. Sin sociedad, no hay IQ, no es un valor absoluto que te defina.

    Si te consideras inteligente, no necesitas que nadie te alimente el ego, la vida en sociedad es mucho más interesante y enriquecedora, y siempre vas a encontrar un mejor ambiente en cualquier liceo o facultad universitaria.
  31. #21 Tienes razón en que no había tenido en cuenta que ese CI va en función de la edad, gracias.

    Sin embargo, obviando las limitaciones y lo bien que pueda representar una realidad compleja un numerito tan simple como el CI, todavía me queda la duda de si la distribución de la población se tiene por qué mantener en ese 2% de la población más inteligente. Imagina que a lo mejor un niño extremadamente inteligente pueda puntuar comparativamente mal cuando es muy pequeño por el aluvión de ideas y conceptos nuevos, pero luego despunte cuando tengan un modelo súper sofisticado del mundo.

    Podría ser que esta niña fuera un outlier dentro de su grupo de población, ya sea porque es realmente superinteligente o porque los padres la han entrenado para destacar en este tipo de tests. Creo que falta mucha información.
  32. #26 Eso es lo que estaba pensando, que en todo caso se utilizaría la distribución de edades real de la población actual, otra vez suponiendo que la "inteligencia" está uniformemente distribuida entre toda la población y el territorio ¿no?

    En mi pueblo, por ejemplo, la generación de mis abuelos que muchos apenas pudieron ir a la escuela unos meses y pasaron mucho hambre cuando sus cerebros estaban en desarrollo, lo mismo no puntuarían demasiado bien en estos tests. Luego está también que de los de mi generación, muchos de los que fueron capaces de sacarse como mínimo bachillerato, FP, una carrera universitaria o simplemente tenían alguna aspiración en la vida... salieron por patas de mi pueblo hace mucho.
  33. #27 Brutal xD

    Internet is for PORN (Plan de Ordenación de Recursos Naturales)
  34. #19 #20 ¿Y si la niña los aprende porque Ie resulta relativamente sencillo y le gusta recibir atención (yo creo que a mi me habría gustado ser capaz de saber algo que Ia mayoría de adultos de mi entorno no sabía)?

    ¿Y si esto es un primer paso para saber que esas cosas existen y le surja la curiosidad de aprender qué son y sus propiedades a una edad mucho más temprana?
comentarios cerrados

menéame