Actualidad y sociedad
271 meneos
2098 clics
Starbucks deberá pagar US$ 25,6 millones a una empleada que dice que la despidieron por ser blanca

Starbucks deberá pagar US$ 25,6 millones a una empleada que dice que la despidieron por ser blanca

Un jurado falló este lunes a favor de la exdirectora regional de Starbucks Shannon Phillips, quien demandó a la empresa por despedirla injustamente, argumentando que lo hicieron por ser blanca. Phillips, quien trabajó para Starbucks durante unos 13 años y dirigió una región de tiendas en la zona, fue despedida tras la detención de dos hombres negros en un Starbucks de Filadelfia, en abril de 2018.

| etiquetas: starbucks , indemnización , millones , empleada , despedida , blanca
139 132 1 K 367
139 132 1 K 367
Comentarios destacados:                                
#7 La demanda de 2019 decía que, tras el arresto, Starbucks "tomó medidas para castigar a los empleados blancos que no habían estado involucrados en los arrestos, pero que trabajaban en la ciudad de Filadelfia y sus alrededores, en un esfuerzo por convencer a la comunidad de que había respondido adecuadamente al incidente".

Y todo por el "que dirán".
«12
  1. Qué tara obsesiva tienen en ese país con las razas.
  2. Qué cansancio de país. Se pasan el día hablando de armas y razas.
  3. #2 Si, es un tara gorda. Pero es normal cuando tienes a 47 millones de personas descendientes directos de esclavos que comenzaron a ser tratados como ciudadanos de pleno derecho hace sesenta años. De aquellos barros, etc.
  4. Toma dos tazas de buenismo
  5. #2 A ver si va a ser por la esclavitud y las leyes Jim Crow.
  6. La demanda de 2019 decía que, tras el arresto, Starbucks "tomó medidas para castigar a los empleados blancos que no habían estado involucrados en los arrestos, pero que trabajaban en la ciudad de Filadelfia y sus alrededores, en un esfuerzo por convencer a la comunidad de que había respondido adecuadamente al incidente".

    Y todo por el "que dirán".
  7. #7 Por el que dirán y la estupidez han palmado dos veces. Indemnizaron a los dos negros que echaron ( "Más tarde llegaron a acuerdos de conciliación con Starbucks y la ciudad de Filadelfia.") y ahora a la blanca a la que despidieron. Les ha quedado un "el que dirán" espectacular.
    Al que tenían que largar es al responsable de esas dos decisiones tan sabias.
  8. #8 Calla, que lo mismo es de la India y le toca pagar tres veces...
  9. #4 más que como ciudadanos, se les empezó a tratar como a humanos, porque antes ni eso.
  10. #7: Es lo que pasa cuando se confunde la justicia con el postureo.
  11. #2 Las «razas», como tú dices, son el origen de la mayoría de los problemas norteamericanos. Ya los negros no se dejan apalear tan alegremente como antaño y la herencia recibida, o sea, racismo latente en una gran parte de la sociedad, convierten los EE.UU. en un polvorín a punto de estallar.
  12. si tienen que pagarle 25 millones no es porque ella "dice" como pone en el titular, sino porque la despidieron por ser blanca. "Dice" implica que es su version, la cantidad a pagar demuestra que no es una version, sino un hecho que ocurrio
  13. bueno , si los ha ganado en juicio es porque las leyes de alli se lo permiten , lo que si me sorprendio mucho y que deberíamos adoptar aquí ( y no los retos chorra) , dar formación antiprejuicios obligatoria a los empleados, esto si que mola
  14. Hemos llegado a un punto que ser blanco hetero es malo, debes de ser un colectivo "oprimido" para que te contraten.
    Llegara un dia que el curro en las empresas lo saquen los 4 currelas de siempre mientras los demas se pasan el dia denunciandoles por acoso mientras hacen powerpoints de genero.
    Luego nos preguntaremos porque nos comen los chinos con tan solo pegar 2 tiros al aire.

    Sumar plantea cuotas de inmigrantes en instituciones públicas y empresas
    El plan de la coalición también apuesta por que los inmigrantes que intenten cruzar irregularmente la frontera de Ceuta y Melilla no sean rechazados.

    www.heraldo.es/noticias/nacional/2023/06/13/sumar-plantea-cuotas-de-in
  15. #7 Cuando te pasas del postureo...

    Eso en una sociedad igualitaria no pasa. Pero el wokismo está llegando a unos extremos imposibles.
  16. #15 Permiteme decirte que estás más enajenado que la propia Irene Montero.
  17. #18
    Nadie ha pedido tu opinion. Es lo que esta pasando y si ves la noticia es a donde siguen los tiros.

    hasta estan anunciando una pelicula de "humor":
    www.youtube.com/watch?v=W4qvl6-SnPI&t=3s
  18. #8 recuerdo el caso. Llegaron dos clientes negros y se sentaron pero no pidieron nada porque estaban esperando a un tercero. Algo que yo mismo he hecho muchas veces y no pasa nada por hacerlo. Excepto que en esa vez el gerente de la cafeteria, no es que les exigieran que pidieran o que se fueran si no pedían ya, es que directamente llamó a la policía. ¡como si sentarse a esperar mientras llega el tercero fuese un delito!

    Fíjate que no he hablado de llamaran a la policía por ser negros, ni nada por el estilo. Por eso mismo, que la despidieran "por ser blanca", es tan absurdo como que llamasen a la policía "por ser negros". No podemos tener uno sin otro.
  19. #16 Si con wokismo te refieres a que no está bien detener a dos clientes en una cafetería por el delito de no pedir porque están esperando a un tercero, bienvenido el wokismo.
  20. #13 No, le pagan porque un jurado ha aceptado su versión, que la despidieron por ser blanca. No por discriminar clientes, no por llamar a la policía sin causa, sino por ser blanca. Pobrecilla mujer blanca, que mal lo pasan en los EEUU. Si hasta se han inventado una palabra peyorativa, las karens.
  21. #19 Tampoco nadie ha pedido la tuya y te ha faltado tiempo para venir a soltarla.
  22. #22 No, por esto:

    tras el arresto, Starbucks "tomó medidas para castigar a los empleados blancos que no habían estado involucrados en los arrestos, pero que trabajaban en la ciudad de Filadelfia y sus alrededores, en un esfuerzo por convencer a la comunidad de que había respondido adecuadamente al incidente".

    "Vamos a echarle la culpa a todos los trabajadores blancos por qué si, así parece que estamos en contra del arresto"
  23. #4 Y no fue algo "igual" sino que habia poblacion negra de estados norteños que ya tenian bastante progreso y para los cuales la lucha de derechos fueron "detalles" (votar, segregacion) pero que tenian una vida bastante normal   y los millones de trabajadores del campo del sur, cuya vida no habia cambiado mucho respecto a la esclavitud, sino que habian pasado a ser algo parecido a siervos medievales  
     
     Fue un tema muy muy complejo, que no se abordo bien en su momento, se permition una segregacion de barrios que solo ha ido en per por culpa del chery picking de las votaciones, que ha convencido a los negros que su voto no vale nada... es.. complicado. 
  24. #15 ...y esto queridos niños es lo que le pasa a un cerebro sin filtro cuando lo expones a los internetes
  25. #15 Uy, sí, estamos tan perseguidos y oprimidos. A mí me han pedido el pasaporte 3 veces camino del trabajo. No conseguía encontrar alquiler hasta que encontré a otro hombre blanco que alquilaba y se fiaba de mí. Y lo peor de todo, como bien dices, ¡que nos roban nuestro trabajo! ¡Y nuestras mujeres, añadiré!
  26. #3 Pues yo no me canso de jugar FPS y degustar cine adulto interracial.
  27. #25 No, eso es lo que dice el denunciante, no lo que hizo Starbucks. Es la versión del denunciante, que se ha creído el jurado.
  28. #30 Si ha ganado el juicio dudo que sea incierto.
  29. #23 que ella no llamó a la policía

    Que su culpa era trabajar en un Starbucks de la zona en la que alguien llamó a la policía.

    Imagina que en tu trabajo un hombre abusa de una subordinada y la respuesta de la empresa es echar a varios hombres en puestos directivos para dar ejemplo de lucha contra el sexismo. Y te toca en el pack. ¿No demandarías que es injusto y que te han echado por quedar bien de cara a la opinión pública?
  30. #10 A mí me encanta la historia de Jesse Owens, conocido como el atleta que humilló a Hitler. En la Alemania nazi podía viajar y alojarse con los blancos, pero cuando regresó a los Estados Unidos le obligaron a entrar por la puerta de servicio. El presidente ni le felicitó porque quería conseguir el voto de los sureños.

    Otro ejemplo es el de Muhamad Ali: youtu.be/TOXXDOsiCNs
  31. #4 Lo que no es normal es que se hayan pasado de frenada
  32. #24 opinar sobre una noticia <> opinar sobre el estado de salud mental del que comenta opinando sobre una noticia

    :shit:
  33. #35 El que no esté dispuesto a ser criticado en un foro público, lo tiene fácil: que se calle.
  34. #23 Lo de leerse la noticia ya tal. Ella no tuvo nada que ver con el incidente. Le pidieron despedir a empleados blancos de la zona en un esfuerzo de blanqueo por parte de Starbucks a lo que ella se negó por injusto. Así que la despidieron a ella. Es evidente que si llega a ser negra no la despiden.
  35. #21 He estado buscando el vídeo del arresto y tienes toda la razón, todo el caso apesta a paranoias propias de los EE.UU. Efectivamente estaban allí sentados sin consumir. Por esto ya en España te pueden llamar la atención, a saber como es en USA, que no puedes usar el baño si no eres cliente o pagas en muchos sitios. Creo que las normas eran esas ya que Starbucks cambio sus políticas de estar en el local sin consumir e ir al baño a raíz del incidente. Lo cual me hace dudar sobre si lo hicieron por que eran negros o simplemente por no consumir. Estoy casi seguro que los trabajadores que estuvieron en el incidente no hacían mas que seguir las directrices de la empresa en esos casos. No meterse en líos y llamar a la policía. También he leído que si que les llamaron la atención, pero tampoco importa mucho.
    Donde ya se vuelve locura es que llamen a la policía cuando no están cometiendo ningún delito ni están violentos, la locura usana sube de nivel cuando la policía los esposa y los detiene, para luego ni presentar cargos. Y ya acaba en cotas delirantes cuando la empresa se pone a despedir gente, que no tenía nada que ver, para sanear su propia imagen.
    Locura usana en estado puro.
    Por cierto, en el vídeo se ve a un otro cliente, blanco en este caso, diciéndole a la policía que que hace deteniéndolos y esposándolos, pero la poli a su rollo, ni caso. Ahí si que veo racismo, sin duda, en la intervención de la policía.
  36. #36 hay una fina línea entre ser criticado y el insulto directo.

    Hay gente que se siente cómoda en esa línea sobre todo cuando los admin los ven claramente de un lado.

    No sé, yo tengo cuidado con elucubrar sobre la salud mental de los demás usuarios. O lo intento al menos.
  37. Poco me parece
  38. #39 Estoy de acuerdo, pero no creo que en este caso se pueda considerar insulto. Obviamente, es opinable, pero hablar de su "enajenación" me parece una figura retórica, una simple hipérbole para criticar el comentario en cuestión, que es, en sí mismo, exaltado.
  39. #7 Pues ahora le dirán "mira que peaso de adosado se ha pillao en el centro, colega". Mientras se pide un capucchino.
  40. #4 descendientes directos no, no jodas. Indirectos.

    Haya tú y yo somos descendientes de esclavos, sin duda.
  41. #4 60 años, teoricamente. En la práctica me da la impresión de que les costó algo más.
  42. #33 exacto. Levantó el puño no por Hitler precisamente.

    Manipulación que va ya para cien años
  43. #43 abuelos y bisabuelos, incluso padres tratados como menos que personas, de verdad no ves el problema ?
  44. #14 en cualquier empresa grande se hace

    Yo hice mi primer curso de Diversity en España en 2004, hace ya casi 20 años de esto
  45. #5 pues sí, buenismo

    - Starbucks tiene una norma para que no entres al baño ni ocupes mesas sin consumir
    - se quejan de que eso es racista porque la norma se aplica más a negros que a blancos
    - cambian la norma para que puedas entrar al baño sin consumir y ocupar mesas


    ¿Hacía falta también echar a los empleados que aplicaron la normal antigua para "calmar ánimos"?
  46. #46 sí que veo el problema, pero no hace falta mentir para darle visibilidad. Son descendientes indirectos de esclavos, como casi toda la humanidad, solo que más reciente que en otros países (tampoco es que la esclavitud fuera abolida ayer en EEUU).
  47. #49 son descendientes de segunda generación o tercera. Y de primera si se trata de personas de color con acceso pleno a todos los derechos de un ciudadano de USA ¿No son directos? ¿De verdad?
  48. #50 la abolición de la esclavitud ocurrió en 1865, hace más de 150 años. Eso son unas cuantas generaciones.
  49. #4 En Cuba también, sin embargo la convivencia entre razas en ese país es muchísimo más sana y positiva. Hasta el punto que me da la sensación que es algo a lo que no le dan importancia.
  50. #51 el año en el que los ciudadanos afroamericanos tuvieron derecho a voto, 1965. Anda, mira, cien años después. Eso no son tantas generaciones.
    es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_derecho_de_voto_de_1965
  51. #53 y que tiene que ver el derecho a voto con la esclavitud? Anda, déjalo.

    Los españoles no tuvimos derecho a voto hasta 1978. Todos esclavos hasta entoces.
  52. #52 ¿En Cuba hubo segregación por razas hasta el punto de tener en las cafeterías y restaurantes o transporte público un lugar reservado a las personas afroamericanas hace sesenta años?
  53. #54 Vivíamos bajo a una dictadura... si no eres capaz de distinguir entre vivir en un estado dictatorial y vivir en un estado donde tienes más derechos o menos según el color de tu piel, tienes razón, vamos a dejarlo.
  54. #56 claro que se distinguir. El que no sabe distinguir entre esclavitud y falta de derechos eres tú.

    Que sí, que los negros actuales han sido discriminados y algunos lo han pasado fatal, pero decir que son hijos o nietos de esclavos denota ganas de mentir o falta de inteligencia.
  55. #57 Por suerte, dato mata a relato. Créete lo que quieras.
    www.nationalgeographic.es/historia/2020/03/identifican-ultima-superviv
    Pero tú a lo tuyo.
  56. #17 Al contrario, quien está en contra de la discriminación lo está siempre, no en unos casos sí y en otros no, como algunos otros que utilizan el término "buenista" como insulto. El problema lo tendrá el que siendo víctima de racismo se encuentre con la necesidad de pedir ayuda a quien llamaba "buenista" por estar en contra de la discriminación.

    #17 te respondo a ti porque #_1 me tiene en ignorados, como a tres cuartas partes de menéame que no piensan igual que él.
  57. Hace unos días tuve un debate muy constructivo aquí en meneame con un par de usuarios. Partiendo de posiciones aparentemente irreconciliables, llegamos a entendernos creo que bastante bien. Yo fui más consciente de un sesgo que, seguramente, me hace ver fantasmas "woke" donde no los hay.

    Pero este tipo de incidentes me hacen pensar en eso a lo que yo me refería con "wokismo": hacer política identitaria cara al exterior para adherirte a una ideología en boga en lugar de dedicarte a lo que se supone que haces, que en este caso sería vender cafés. Y les ha salido regulinchi esta vez, por lo que parece.
  58. #58 para qué me envías un link que me da la razón? Sigo dudando si es la A o la B, pero me voy inclinando por la B.
  59. #61 Lo que quieras, campeón.
  60. #49 Creo que no tienes muy claro lo que significa "descendencia directa"
  61. #62 me inclino definitivamente por la B.

    Me has buscado un link que no has sido capaz ni de leer, o comprender, porque en ese caso sabrías que ese barco trajo a los esclavos en 1860, cuando ya estaba prohibido, por cierto.

    Sin duda la B.
  62. #63 cuéntamelo tú
  63. #64 que si mi rey, lo que tú digas. Te pongo un link donde se habla de nietos de esclavos en la actualidad pero que vale, que venga, toda la razón para ti.
  64. #9 Cuando hablamos sobre el concepto "woke" no hay mejor explicación que vuestros comentarios. Hay idiotas que usan ese termino para todo lo que les suene a progreso pero justamente ser "woke" de verdad no es progreso, es retroceso
  65. #66 se habla, se comenta.

    La B
  66. #68 ostia, qué pesao, no te he dicho ya que si mi vida, que tienes todita la razón?
    Ale a dar la brasa a otro.
  67. #69 la beeeeeeeee
  68. #38 Hablando de vídeos recuerdo también el caso de un vídeo donde dos polis blancos están deteniendo a un negro que estaba, si no recuerdo mal, en una terraza tomando algo. Y el tío insistiendo en que no había motivos para arrestarle, que miraran su cartera.. que la miraran y dejaran de hacer el imbécil.

    Resultado, el "nigga" era del FBI xD
  69. #55 No, eso no. Bueno. Lo cierto es que me suena que hasta la victoria de Fidel en diciembre de 1959 algo de segregación sí había. No puedo asegurarlo porque me falta estudiar el tema.

    Tampoco había segregación en todos los EEUU dicho sea de paso.
  70. #73 eso es una definición jurídica.

    Pero vamos, si el argumento es que los negros son descendientes directos de esclavos, de acuerdo a esa definición, tú y yo también lo somos. Solo hay que buscar atrás los suficientes grados. O sea, que no vale como argumento.
  71. #72 echando un vistazo a ciertos archivos de la época, si que pueden verse distintos niveles de segregación, es cierto. Uno más y otros menos, pero haber, había en todos los estados.
  72. #45 Antes de acusar de manipulación convendría informarse un poquito. El que levantó el puño fue Tommie Smith en las olimpiadas del 68, Jesse Owens compitió en las del 36.
  73. #74 ¿Cuantos grados de separación hacen falta para dejar de ser descendiente de alguien?
  74. #77 todos los descendientes son descendientes.

    Por ejemplo, tu eres descendiente de más de 1 millón de personas con grado hasta 20.

    En que nos ayuda saber esto?
  75. #78 En que la inmensa mayoría de los negros en los EEUU son descendientes directos de esclavos.
  76. #79 los negros de EEUU no, todos nosotros.
    Tienes 1000 millones de ascendientes directos hasta grado 30, como comprenderás, algún esclavo hay ahí. Y esclavizador también.

    Me lees lo que escribo?
  77. #80 Ya, no tengo ningún problema con ello.
  78. #21 La noticia dice que les pidieron que se fueran y se negaron, y ahí es cuando llaman a la policía. También dice que después de eso la empresa cambió su política para permitir que la gente pudiera usar los baños y estar en el local sin consumir.

    Habría que ver la situación y si ese encargado es tan estricto con todo el mundo, pero tampoco me parece escandaloso que no quieran tener mesas ocupadas por gente que no está consumiendo. Cuando se me ha dado el caso de quedar un grupo y que alguno llegue tarde, hemos esperado en la calle, en la barra o en la mesa, pero empezando ya a pedir.
  79. #81 Ah, ha sido un uso muy valioso de mi tiempo, gracias.
  80. #2 #4 Lo antirracista es reafirmar que los humanos somos una sola raza.

    Los que buscan las cuotas, la discriminación positiva, las ayudas en función del color de piel, etc... Solo buscan malmeter.

    Si van a discriminar positivamente, que sea por pobreza, por poder adquisitivo, no por tono de piel.
  81. #60 Es que muchas veces se confunde el "wokismo" con el puro y duro capitalismo.
    Las personas pueden ser "wokes" o no pero las grandes empresas no, nunca, las corporaciones solo son sicópatas sin conciencia centradas en aumentar beneficios.
    Y si por sus acciones, mensajes, campañas o productos parecen tomar posiciones ideológicas, es falso, solo están haciendo aquello que sus gestores piensan que va reportarles más benéficos por aumentar las.vemtas directas, mejorar su reputación o conseguir subvenciones. Y nada más.

    Hay que ser muy ingenuo para pensar que una empresa como Netflix o Disney tiene mentalidad "WOKE" y que pone eso por delante de sus intereses económicos.
  82. #54 Porque una cosa es la libertad física y otra la ciudadanía. Si, se abolió la esclavitud, pero esos "hombres libres" de libre tenían poco, no podían votar, no tenían acceso a educación o trabajos buenos, seguía habiendo una gran discriminación por raza... en esas condiciones esa libertad sirve de poco.
  83. #86 ya, pero hay que llamar a las cosas por su nombre. De que sirve mentir diciendo que eran esclavos? Le haces flaco favor a la causa.
  84. #71 ese video del FBI es buenisimo, espero q no sea fake
  85. #59 Al contrario, quien está en contra de la discriminación lo estará siempre

    ¿Fuente de esa cuestionable afirmación?
  86. #56 ¿Tener más o menos derechos por tu color de piel o sexo? ¿Seguro que quieres abrir ese melón?
  87. #48 "Empresas protectoras"
  88. #21 no es que les exigieran que pidieran o que se fueran si no pedían ya, es que directamente llamó a la policía.

    Como la chica del otro día en la FNAC, a algunos lo primero que les viene a la cabeza ante cualquier problema es llamar a seguridad.
  89. No se los detalles, pero puede ser posible. El racismo no va en una sola dirección.
  90. #30 Trumpismo en estado puro. "La versión del denunciante que se ha creído el jurado"
  91. #23 Te estás flanderizando a gran velocidad.
  92. #78
    No somos necesariamente descendiente de más de 1 millón de personas diferentes (con grado hasta 20).

    Es decir, algún ascendiente lejano de tu padre puede ser exactamente la misma persona que un ascendiente lejano de tu madre.
    Esto es común y bastante extremo en la monarquía pero sin ser tan extremo se da entre personas normales.

    Otro ejemplo más lejano es que en algún momento surgió la especie Homo Sapiens, y creo que ese momento sería cuando dejó de poder procrear de forma fértil con otros homínidos. Ese momento fue hace miles de años, cientos de generaciones, y no existían 2^100 humanos, una cifra que es descomunal, 10^30 ... muchísimos trillones, cifra muy superior al total de humanos en toda la historia.

    Cc: #77 #80
  93. #71
    Me temo que te colaron un bulo.

    www.reuters.com/article/uk-factcheck-minnesota-detained-fbi-idUSKBN238

    En el vídeo se ve que los polis blancos que lo habían detenido y lo tenían esposado miraron su cartera... Y los polis blancos se sorprenden y le quitan las esposas.

    Ahora bien, el bulo es que fuese del FBI. Creo que en ningún momento del vídeo se menciona el FBI, fue un dato falso que añadieron los que compartieron el vídeo en redes sociales, seguramente un dato que alguien imaginó, y al decir ese dato falsos quienes vieron el vídeo y lo reenviaron tomaron ese dato por "cierto", como si fuera algo comprobado, cuando era una mera idea ficticia que alguien imaginó, o bien que lo añadió a propósito para dar más "morbo" o más "risa"... Lo que viene siendo el sensacionalismo, pero no en la prensa sino en redes sociales.

    Según ese "Fact Check" los polis pensaron que era un sospechoso que tenía orden de detención (warrant) y, lógicamente, tenían orden de detenerlo.

    en.wikipedia.org/wiki/Arrest_warrant

    El problema es que él no era la persona sobre la que había orden de detención... imagino que se le parecería físicamente. Al mirar la cartera verían que no era el buscado. En EEUU no hay DNI, pero existen otros documentos como el carnet de conducir (driving license / driver's license), el pasaporte o documentos de la seguridad social que permiten identificar a alguien. También suele aparecer en tarjetas de crédito, aunque estas no muestran foto.

    Cc: #88
  94. #96 hombre, eran cálculos hechos a lo bruto, pero el concepto se entiende, no?
  95. #98
    Creo que se entiende la idea que querías transmitir, pero también entiendo que partía de un supuesto erróneo (ausencia de parentesco entre los padres de cualquier generación).

    Tras ese supuesto erróneo llegas a una conclusión que no tiene que ser cierta. Tu conclusión es que toda persona tiene un antepasado esclavo (desciende de forma directa de algún esclavo) pero es posible que no.

    Sabemos que existen esclavos desde hace más de 5000 años. Por ejemplo, en el Antiguo Egipto. Pero muchos de ellos eran negros. Por otro lado, la conquista de Península Ibérica por los "árabes" algunos creen que supuso una mezcla total de la población "blanca" de la península con "mulatos" o "negros". Pero esa mezcla no fue tan amplia como algunos creen. Ah, y con esto no estoy diciendo que no tener "ascendencia negra" (o esclava) sea "mejor" ni nada de eso... De hecho, se suele decir que en general la mezcla es buena. En la monarquía ha habido problemas médicos debidos precisamente a la poca mezcla.
    Lo que digo es que pueden haber pasado 30 generaciones, desde hace unos 600 o 1000 años y que no haya ningún "esclavo" en esas 30 generaciones. Obviamente en la Edad Media había "siervos" que curraban para un señor feudal y todo eso... pero creo que esto no es lo que se suele llamar "esclavos". Por esclavos se entiende personas que se compraban y vendían.
  96. #99 hombre, dado que el esclavismo existía oficialmente durante la época romana, y luego extraoficialmente durante el feudalismo y otros periodos, pues veo bastante improbable que cualquiera de nosotros no tenga un ascendiente esclavo, aunque por ser posible, es.

    Por otro lado, todos descendemos de algún humano negro.

    Vaya, que este argumento en particular me parece carente de interés.
«12
comentarios cerrados

menéame