Actualidad y sociedad
455 meneos
2673 clics
Suben a 229 las muertes diarias por coronavirus en España y los contagios a 1.095

Suben a 229 las muertes diarias por coronavirus en España y los contagios a 1.095

El número de muertes diarias por Covid-19 registrado en las últimas 24 horas en España es de 229, lo que eleva el total a 26.299, según los últimos datos publicados este viernes por el Ministerio de Sanidad. Los nuevos casos confirmados mediante prueba PCR han ascendido durante la última jornada en 1.095, cifra que convierte el total de contagios oficiales en España en 222.857 desde que comenzó a registrarse la pandemia en el país.

| etiquetas: españa , coronavirus , covid
231 224 4 K 636
231 224 4 K 636
  1. #1 Mi pésame lo siento mucho.
  2. #46 Pues a mí me gustaría que siguieras publicándolas, si te sirve de algo :-)
  3. #15 La gente ha estado confinada hasta practicamente esta semana. El coronavirus tiene un periodo de incubacion de varias semanas.

    Si hoy hay un repunte, que ademas no lo hay, no es porque el lunes o el miercoles salieran los runners. Es por los que se infectaron hace por lo menos medio mes.
  4. Vaya

    ¿Cuál es el plan b a la desescalada?

    Uy, perdón, #nohayplanb
  5. #63 No, sólo se cuenta personas, no el número de tests que hagas. A una misma persona se le suelen hacer 3-4 tests.

    Y a parte de eso, un test de sangre no quiere decir que estés infectado o enfermo. No se puede considerar positivo a esa fecha.
  6. #84 Eso parece, en cuanto sepamos exactamente que medidas hacen que baje mucho la posibilidad de infección (sin encerrarnos todos en una cueva) podremos empezar a tener algo de libertad
  7. #17 Madre mía, Cataluña supone hoy el 47% de los nuevos casos confirmados, el 70% de los nuevos ingresos en UCI y el 30% de las nuevas muertes.
  8. #78 Si, la mantendré. Me interesa entender personalmente si hay alguna conclusión que pueda extraerse de la evolución de fallecidos y los contagios.
  9. #89 Ya, seguro que no soy el primero que hace la gracieta, sorry... :hug: :hug:
  10. #10 Eso no es politicamente correcto y corres el riesgo de que la violencia policial sea racista, homofoba o machista. Con lo que hay que dejarles y vigilar a ver si algun coche va a otra provincia.
  11. #52 En mi opinión si siguiéramos en la tendencia de bajada a estas añturas de la semana estaríamos bajando, habría terminado la subida el martes. Ahora viene el finde y bajará, pero después del martes estaríamos habñando de ciento y pico, no de doscientos y pico. Yo creo que si vamos/estamos yendo hacia un repunte, o un estancamiento...
  12. En 2 semanas ya tenemos ifema abierto otra vez...
  13. #31 "el pais" tb lo explica en su página de "datos": elpais.com/sociedad/2020/04/09/actualidad/1586437657_937910.html

    allí tb salen los 256.855 con son la suma de los PCR más las de anticuerpos
  14. #15 Se está bajando la guardia, y se nota.
    La pregunta clave es: Si supieras que esto fuera SIN POSIBILIDAD DE CURA y por lo tanto infectarse fuera igual a morir, ¿Como te comportarias?
    Pues así es como hay que llevar el día a día.
  15. #34 Los que pensáis que el virus va a desaparecer así como así, con una solución mágina, sois bastante graciosos.

    Aprende a convivir con ello, porque ni con 2 años de confinamiento desaparecería.
  16. #1 DEP, lo siento
  17. #7 Es evidente que el número de casos va a subir en una desescalada. De hecho la estrategia es simplemente hacerlo poco a poco para que el ritmo de contagios no supere la capacidad del sistema sanitario. Lo que sería increíble, y totalmente ilógico es que ,sin haber contenido el virus como se hizo en Corea, el número de contagios y de muertes fuera igual que durante el confinamiento severo. Eso indicaría que el confinamiento no vale para nada.

    Por cierto. A todos esos que les echan las culpas a los niños o a los cuatro que están charlando. La responsabilidad de gestionar una crisis sanitaria es del gobierno. Hacer una desescalada sin hacer test masivos y sin aislar obligatoriamente a todos los infectados e investigar y asilar a sus contactos es dejar el marrón y la patata caliente a la responsabilidad personal de los ciudadanos.
  18. #34 Dos semanas, o cuatro o seis, eso no puede saberse.
  19. #55 No creo que esos subnormales estén en Meneame... el problema de esos subnormales es la falta de información
  20. #79 Permitiendo? están obligados a ello, no es que a Madrid se le permita nada raro.

    Los positivos se asignan al día correspodiente y ya está.
  21. #79 Hoy son 463 positivos en Madrid, no 148
  22. Y no será sorpresa... Yo llevo semanas avisando
  23. #17 Los datos del Ministerio están más cocinados que los platos de Master Chef.
    Está habiendo un repunte en toda la península, tanto de muertos como de contagiados.
    Si no lo queréis ver, allá vosotros, pero dejad de aleccionar a los demás con "la verdad y la objetividad" de los datos.
    Me recuerda a cuando Simón dijo lo de los 700.000 tests a la semana (cuando en total no llevábamos ni 1M) y todos disteis por hecho que era verdad porque lo había dicho.

    Meter miedo ninguno, la verdad sin anestesia porque si no pasa lo que pasa: que la gente ya no aplaude, salen en masa, sin mascarilla, sin guantes, a hacer corrillos y hasta de fiesta juntos (y no ha pasado ni una semana). Porque le estáis vendiendo que todo ha pasado ya. Medios, Gobierno y aduladores negacionistas.
  24. #111

    No es cierto.

    La mitad de casos, de ingresos en uci, etc... son en Cataluña. La mitad!!

    Fíjate, 85 ingresos en la UCI en toda España, sólo en Cataluá 58 (el 68% del total)

    Es decir, si hubiese repunte, no es general, está localizado.
  25. #70 Lo que pasa que si miramos solo la media de los ultimos 15 días (por decir) perdemos capacidad de respuesta. Sabremos que hubo un repunte 15 días después.
  26. #88 Dudo que se trate de eso. La predicción se basa en una estimación de una tasa de reproducción que está siguiendo un patrón con altibajos muy marcados. En Italia pasa también eso y es desconcertante. Es muy, muy difícil asociar los fallecidos a causas concretas como el desconfinamiento de los niños. Ahí creo que son más significativos los nuevos infectados, en eso coincido contigo.
    En todo caso también estoy empezando a ver cierta relación entre la detección de infectados de hace 20, 21 días y las cifras de fallecidos, algo que sería una explicación mucho más simple si se considera una letalidad del 4,5 -5 %. Pero me parece demasiado elevada para considerar esas cifras sobre la población en general.
  27. #1 DEP lo siento¡
  28. #31 Se le llama manipulación informativa. El Ministerio no te está dando los positivos por tests rápidos, como tampoco está contando los fallecidos directamente. Los datos de worldometers son, supuestamente , los que envían las comunidades (en raw), aunque estas también tapen.
  29. #1 Lo siento mucho.
  30. #107 Porque es la única que no está falseando ya los datos, no como todas las demás.
    Ha habido 3000 contagios diarios en toda España y nos vamos a creer que sólo es Catalunya, cuando Castilla La Mancha, Madrid y demás están falseando todo para que les dejen pasar a la fase 1? Venga, hombre.
  31. #125 Joder con Cataluña.... Y que sigan hablando machaconamente de no abrir Madrid como si fuera Mordor...
    Bueno, espero entonces que la semana que viene estemos hablando de cifras de fallecidos que empiecen por 1...
  32. #3 No deseo ser grosero ni prepotente, pero me gustaría aprovechar tu comentario para aclarar una cosa muy importante. El pésame no se da ni se declara. El pésame es el acto de decirle a una persona querida o allegada que sientes y comprendes el dolor de la muerte de una persona. Decir "mi más sincero pésame" es como no decir nada. Creo que es mejor un "lo siento" o "comparto tu dolor" o cualquier otra expresión de cercanía afectiva.
  33. #129 Pero qué bobada es esa?

    Los positivos por test rápidos vienen en la página 5 del informe del ministerio.
    www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov-

    Seamos serios. Un test rápido no es un test positivo. La OMS dice que no hay que contarlos. Si no sabes el por qué, lee un poco.
  34. #110 Llevan yendo/viniendo de otras provincias meses. Te lo digo yo que vivo en el norte de Catalunya, en un pueblito de mierda y hay bastante gente de Barcelona, de Lleida y hasta de Castellón que han venido a pasar la cuarentena aquí. Con sus dos cojones. Y algunos llegaron la semana pasada :-)
  35. #102 Gracias, seguiré manteniendo la hoja, pero las predicciones de fallecidos, que en principio hice porque el modelo me permitía arrastrar una fórmula y sacar unos datos, no era mi principal intención. Era aseverar cuantos infectados podría haber frente a las detecciones realizadas.
    Me sorprendo a mi mismo tratando de "buscar una lógica" que defienda el modelo. Las cifras en términos medios no se alejan demasiado de las predicciones, pero considerándolas día a día sí.
  36. #1 Lo siento, amigo. Se me hace extraño votar positivo un comentario tan triste, pero que valga como un abrazo.
  37. #1 Lo siento. D.E.P. :'(
  38. #111 Montones de paises estan bajando casos con medidas muchisimo menos estrictas, incluso las medidas de desescalada mas light de aqui se corresponden con las medidas mas estrictas que aplicaron la mayoria de paises, asi que no hay razon para pensar que españa tenga que ser el pais "especialito" en el que con medidas mas drasticas suben los casos en lugar de bajar.
  39. #124 "Los datos del Ministerio están más cocinados que los platos de Master Chef.
    Está habiendo un repunte en toda la península, tanto de muertos como de contagiados."

    Y qué datos usas para hacer esa afirmación. ¿Los dan en algún restaurante que cocinan mejor? No sé cómo no os dais cuenta del ridículo que hacéis con esos comentarios.
  40. #126 Hombre, si pudiera mirar la media de los próximos 15 días lo haría. Sólo dime cómo y empiezo a hacerlo ;).

    Por otra parte, las medias de esta gráfica son medias exponenciales, no medias normales. Están adaptadas a una curva geométrica para dar más valor al dato reciente que a los datos previos. En ningún caso perdemos capacidad de respuesta: no tenemos más capacidad de respuesta que los datos que tenemos. Los análisis de estos datos no sirven para predecir, sirven para analizar y estimar. La experiencia analizando esos datos permite que nuestras estimaciones /interpretaciones tengan más probabilidad de éxito, pero nunca seguridad completa.

    Lo que sí está claro es que los datos que tenemos hasta ahora se siguen ajustando a un descenso, no a un cambio de tendencia. Las medias exponenciales lo que nos están dando son márgenes para la varianza de la muestra, que es algo que domina los datos diarios. Mientras la muestra se mantiene dentro del rango de la varianza, lo lógico es considerarlo un comportamiento estadístico normal.
  41. #10 Claro, como la gente es tan imbécil de no respetar las normas echamos la culpa del repunte a la policía por no poder estar en todos lados, en vez de culpar a los que incumplen las normas... Así nos va :clap:
  42. Las medias semanales de fallecidos siguen descendiendo, pero se empieza ver un estancamiento en los datos de nuevos contagios y de hospitalizados.
  43. #46 por favor sigue
  44. #103 No sé, hace medio mes estábamos en pleno confinamiento. Yo creo que el repunte de infectados se debe más a las personas que tuvieron que volver al trabajo hace una semana, como los obreros, y que ahora están empezando a tener los primeros síntomas de contagio. La semana que viene veremos si la relajación de las medidas y del distanciamiento social (la gente está incumpliendo bastante el protocolo) afecta o no a las cifras. Esperemos que no, aunque soy pesimista.
  45. #1 Lo siento mucho.
  46. #115 argumento falaz basado en algo que no he dicho, bye
  47. #1 Lo siento mucho.
    Ánimo.
  48. #1 Lo siento. Mucho ánimo.
  49. #17 Tengo una conocida trabajando en el laboratorio de un hospital de Valencia que me ha dicho que esta semana casi todas las muestras están dado negativo, a mí me tranquiliza.
  50. #134 tranquilo, entiendo tu puntualización. Tal vez mi condolencia no está bien expresada, no me he detenido mucho a reflexionar como escribirlo, pero espero que se entienda.
  51. #17 Pues yo viendo lo que se está viendo si creo que es el momento de meter miedo, a ver si la gente se corta un poco.
  52. #140 Eso espero. Supongo que la diferencia estaría en la responsabilidad social, yo por lo menos me pong pelopúntico cuando me asomo a la ventana, no hay vez que no vea a grupos de chavales de 3 en 3 con la mascarilla al cuello desde hace semana y pico.
    Que tampoco descarto que los demás estén mintiendo, las curvas de Francia me parecen ciencia ficción... Pero bueno, ahí estamos, empezamos peor que Italia y en este momento parece que estamos mejor...
  53. #97 Estoy de acuerdo. En mi entorno todo el mundo que menospreciaba el virus ahora son los agoreros.
  54. #119 con menos de 200 muertos al día que se llegó, sí, 2 semanas más hubiese sido muy beneficioso para la desecalada que 2 menos, es un razonamiento lógico, bye
  55. #30 Realmente las variaciones diarias en España son casi por la variación de casos que se reportan desde Cataluña de un día para otro. Hoy la mitad de los contagios se han dado allí y casi la mitad de nuevos hospitalizados, y más de la mitad de nuevos pacientes de UCI: 58 en Cataluña, y 27 en el resto de España.
  56. #124 Bueno, hubo un plato el otro día que muy cocinado... no es que estuviese.... jajajajjaja
  57. Si quitas Cataluña, los datos actuales son mejor que buenos, y algo perfectamente manejable con lo que se puede vivir de forma controlada.
  58. amigui bye
  59. #157 Así es, son unos datos sorprendentes, el 68% de los ingresos UCI son en Cataluña. Y lleva varios días en esta situación.

    Pero no parece un empeoramiento, sino una bajada más lenta que el resto. Espero no equivocarme jeje
  60. #66 2 semanas más hubiesen sido un factor positivo que 2 semanas menos, partiendo de un menor número y contribuyendo a un repunte con más tiempo para conseguir epis cosa que la población NO TIENE. No he expuesto ninguna opinión, si no un razonamiento lógico. Erradicar el virus es una exposición que das tú, no yo.
  61. #60 acabo de leer que es bulo
  62. #95 Eso se vería si se estuvieran haciendo test e investigando contactos durante la desescalada. Como no se está haciendo pues nos tendremos que quedar en el habría que ver.
  63. #71 Mañana es un día clave para ver si hay un cambio de tendencia en la media móvil. 'Sale' un día de 164 fallecidos del cálculo. O volvemos a menos de 200 fallecidos en uno o dos días o la media empezará a crecer.
  64. #143 Hace unos días me crucé con ellos mientras montaba solo en bici.... igual que el grupo de 6 chavales que iban 100 metros delante de mi o el grupo de vecinos que iban en sentido contrario. No les vi que les hiciese falta ser dios para estar en todos lados, simplemente bajarse y ponerse a rellenar en su super libreta. En la misma que apuntaron mi nombre y dni tras darse la vuelta a la manzana por verme haciendo una videollamada y creerse que les estaba grabando a ellos o algo.
  65. #154 Por mucho que se insista en lo irresponsables que somos los españoles, la gente de por ejemplo Italia, Grecia, Portugal o Francia no son mas responsables, no somos tan especiales como mucha gente trata de hacer creer. Depues nos quejamos de la leyenda negra española, cuando somos los primeros en creerla y publicitarla.
  66. #76 ¿Qué economía? Pasando la barrera de los dos meses de confinamiento nada importa.
    La economía del país ya está destruida. Con lo cual centrarse en la salud sería la mejor solución. Es demasiado tarde para hacerse un Trump porque se mata al sistema sanitario sin salvar a la economía.
  67. #114 Sí claro, el mismo miedo da contagiarse de ébola que de gripe...
  68. #166 Venga,te compro que esos policías no hicieron su trabajo pero...es necesario meter a todos en el mismo saco? Por qué no señalas a esas personas que no están haciendo lo que deben? Seguro que eres de los que va a 150 por la autovía y culpa a la G.C. por no multarte...

    Si la policía multa mucho la gente se queja que son unos represivos, que esto es un estado policial...

    Seguid tirando piedras sobre el mismo tejado y no nos miremos el ombligo como sociedad, que hacemos siempre lo que nos sale de los... :wall:
  69. #1 No te conozco, pero lamento tu pérdida. La asistencia telemática no sirve para todas las situaciones y el confinamiento resulta aún más doloroso para los que tienen que despedirse de un familiar querido. Mis más sincero pésame.
  70. #168 Totalmente de acuerdo... si el daño ya esta hecho, a salvar vidas. No entiendo como queda alguna duda...
  71. #9 Lo siento mucho. Un abrazo.
  72. #134 Cuando las palabras no bastan una frase hecha puede salvar ese vacío. Que cada cual use la frase que prefiera. La intención es lo que cuenta.
  73. #124 Madre de dios pero donde estoy vendiendo que todo ha pasado? Si no te subes encima de un coche desnudo con un cartelito que pone "the end is near" ya soy un adulador negacionista?

    Lo único que estoy poniendo es que no hay ningún repunte generalizado según los datos publicados, que es la única fuente que tenemos, si tienes otras eres bienvenido de ponerlas y podemos juzgar si son más o menos fiables pero entiendo que al gobierno (al cual no he votado, ya te lo adelanto) le da igual electoralmente ahora publicar datos más altos y decir "vuestra puta culpa por salir sin tomároslo en serio".
  74. #17 Esas gráficas tienen un zoom muy lejano para poder ver que está pasando en los últimos 4 o 5 días. Las progresiones geométricas son muy dificiles de en la parte baja de la escala. 2,4,8,16,32... no parece alarmante. Incluso es imperceptible si tenemos ruido.. Pero unos días después es 1000, 2000, 4000, 8000 y eso si acojona.
  75. #71 No entiendo como tienes tan poco karma, ¿en dónde lo gastas?

    Yo siempre te doy. El mejor índice.
  76. #7 A ver. Por donde yo corro (en A Coruña) lo que más he visto en actitudes de riesgo son pandillas de adolescentes. Hay bastante pareja paseando, corredores y ciclistas solos y muchas señoras de palique junto a los de los perritos, pero hablando a unos metros. Y bastantes con mascarillas... pero no he visto runners en pandilla o ciclistas, en general van (vamos) bastante bien. ¡Solos! Por cierto, como siempre. :-D
    Quizás el primer día había saturación, pero yo ha salido todos los días de mañana y ya está normalizado. No hay atasco, ni la gente va mal. Lo único, los adolescentes... la verdad es que con lo que hay, parecen bastante tontos con lo de ir en grupo. (Es que me he encontrado con bastantes grupitos, quizás fuera una coincidencia, pero...) ¡Quizás a base de multas, no sé...!
  77. #5 te recuerdo que un chino comiendose un muercielago ha liado todo esto en cuestion de meses
  78. #1 se lo que es perder a un ser querido por lo mismo, mi abuela murio el dia 20. te acompaño en el sentimiento.
  79. #130 Tu comentario me recuerda al tuit de Casado tras la muerte de Michael Robinson. :'(
  80. #171 gracias, pues es duro encima en el tanatorio no nos dejan estar
  81. #180 Gracias amigo, un abrazo para ti en estos días cuídate
  82. Suben a 229 las muertes diarias por coronavirus en España, y yo por más que miro la curva no veo el pico que supuestamente estamos doblegando. Lo que se aprecia es una meseta. Llevamos ya mucho tiempo escuchando primero que ya hemos llegado al pico y luego que estamos doblegando la curva. No veo la necesidad de anticipar un resultado que podría estar cerca, pero que no es seguro.
  83. #138 gracias de verdad y cuídate
  84. #164 Hombre digo yo que al menos sabrán en qué hospitales son, me refiero a que si se ingresan 20en UCI en Vall d'Hebron puede deberse a un foco, si es uno por hospital pues ya cambia el tema.
  85. #1 lo siento mucísimo, tío. Un abrazo. D.E.P.
  86. #129 El Ministerio da los datos por PCR y los datos por anticuerpos desagregados, lo puedes consultar en las actualizaciones diarias sobre la enfermedad.

    www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov-

    Es normal que en medio del proceso pueda haber retrasos y desajustes en las cifras reportadas de contagios y fallecidos. No tenéis paciencia ni criterio alguno. Esperad a que pasen varios días antes de hablar de tendencias, analizad bien los datos. Esperad a que pasen semanas para ver si se van corrigiendo los desajustes y se va encontrando un encaje entre las cifras mortalidad.
  87. #51 Realmente las medias semanales de fallecidos siguen bajando, porque el dato de hoy es más bajo que el de hace una semana. Pero sí se ve un estancamiento en las cifras de hospitalizaciones y de nuevos contagios, aunque es cierto que estos últimos dependen mucho del número de test que se hagan.
  88. Ya se van notando los efectos de la desescalada. No me quiero imaginar como estaran las cosas en un mes o dos
  89. #163 Tócate las narices... gracias por avisar. :-)
  90. #124 Los datos que ofrece el Ministerio son los que dan las CCAAs. Son igual de ciertos cuando bajan los casos que cuando suben.
  91. #5 ¿cómo vas a hacer vida normal con 1000 infectados? Tenemos que volver a febrero a explicar otra vez el crecimiento exponencial?

    Cuántos infectados Diarios te crees que había cuando empezó la cuarentena y a dónde nos llevó ese número?
  92. #186 Pues en principio si. Pero eso no es localizar el foco. El foco puede ser una cajera de un supermercado donde han ido a comprar todos los de la zona o un médico de atención primaria que les ha contagiado a todos ellos.
    El foco podría ser un repartidor de Amazon que reparte paquetes por toda la ciudad.

    Lo que quiero decir es que saber en que hospital les ingresan no es saber cual es el foco, porque con esa sola información no lo puedes cortar.
  93. #7 Justo hacemos 2 semanas que los niños pueden jugar en la calle y ya tenemos un repunte de infectados.
  94. #178 Pues yo en Madrid el otro día que fui a comprar con los niños y sus madres volví indignado. Lo demás casos sueltos he visto pero en general bien. En Salamanca por lo que dice mi familia igual más o menos.
  95. #125 Hay que coger con pinzas los datos de Cataluña, porque a veces los datos de esa CCAA varían mucho de un día para otro. No es la primera vez que de pronto un día suben mucho los pacientes nuevos en UCI y un día después ya reportan muchos menos. Los datos del resto de regiones son más constantes.
    Los datos totales de Cataluña seguramente estén bien, pero esas variaciones tan grandes de un día para otro no me parecen reales.
  96. #130 ¿Que os pasa por la cabeza para llamar "taimada lagartija desaliñada" a una persona que, dentro de sus errores, está intentando ayudar en todo lo posible a su país y que ninguno de nosotros podríamos hacer mejor?
    Me aguanto de decirte lo que pienso de las personas vengativas y rencorosas como tú.
  97. #1 Lo siento.
  98. #17 el gobierno la cagó y la clase política y el gobierno la van a volver a cargar, ya verás
comentarios cerrados

menéame