Actualidad y sociedad
455 meneos
2673 clics
Suben a 229 las muertes diarias por coronavirus en España y los contagios a 1.095

Suben a 229 las muertes diarias por coronavirus en España y los contagios a 1.095

El número de muertes diarias por Covid-19 registrado en las últimas 24 horas en España es de 229, lo que eleva el total a 26.299, según los últimos datos publicados este viernes por el Ministerio de Sanidad. Los nuevos casos confirmados mediante prueba PCR han ascendido durante la última jornada en 1.095, cifra que convierte el total de contagios oficiales en España en 222.857 desde que comenzó a registrarse la pandemia en el país.

| etiquetas: españa , coronavirus , covid
231 224 4 K 636
231 224 4 K 636
  1. #4 No es cuento, es una pandemia. Y no se acaba con ella en un par de meses, no.
  2. #10 No hay policías suficientes para controlar el estado actual. Hasta hace un par de semanas era más fácil, pero ahora ya no.
  3. #17 es verdad, va todo bien, solamente 1000 infectados más al día después de casi dos meses en casa. Grande este gobierno. En la champion leage.
  4. #170 Mi trabajo no es denunciar/señalar a mis vecinos ni controlarlos. Ese es el trabajo de la "autoridad". Obviamente si no hacen su trabajo, pues la gente hace lo que les da la gana al no ver consecuencias.

    Como ha dicho #237 por cada multa nos ahorraríamos muchos mas incumplimientos.

    Y no meto a toda la autoridad en el mismo saco, hablo de mi pueblo y meto a los de mi pueblo porque he visto que pasan del tema. ¿El por qué pasan? ni idea.
  5. normas estúpidas como cuáles? Porque si se hubiesen cumplido las normas no veo el porqué de que no hubiesen funcionado... El problema con el que concuerdo es que nos hemos tirado todos, y particularmente, algunos como yo, dos meses confinados para que en cuanto nos dieran un atisbo de libertad, regida por ciertas normas, fuese un desastre por, precisamente, no cumplir las normas gran parte de nuestra sociedad.

    El domingo pasado salí con mi hija a pasear con la bici por el paseo que tengo al lado del rio arga y me pareció vergonzoso la cantidad de grupos de gente en merenderos, bañandose en el río, bancos con grupos de padres sentados echando cervezas entre ellos mientras sus hijos jugaban entre ellos... Lamentable, me dio lucha lástima por la falta de responsabilidad individual de, ésta, nuestra sociedad.
  6. #7 Buena gestión del Gobierno.
  7. #1 Lo siento.
  8. #1 Mis condolencias.
  9. #11 Y los políticos pensando más en arrimar el ascua a su sardina que en solucionarlo.
  10. #14 Lo siento, y espero que tu abuela se recupere. Ánimo.
  11. #7 y gente trabajando, muchos, y juntándose con montones más desde antes de eso.
  12. #103 no, no tiene un periodo incubación de varias semanas, sino de 4-6 días en un 95% de casos.
  13. #103, pues imagínate si seguimos relajando las medidas lo que pasará.
  14. #103 El periodo de incubación más habitual es de 5-8 días y la gente empezó a salir el sábado pasado. La hospitalización es muy variable, puedes necesitarla desde que prácticamente manifiestas síntoma dependiendo de la virulencia de la infección, así que es perfectamente posible estar notando más incidencia en las urgencias por el desconfinamiento. Eso sí, una flor no hace verano, si la tendencia de atención en urgencias crece a lo largo de los próximos días nos podemos preocupar, de momento puede ser solo algo puntual.
    Cc/ #15
  15. #15 Anónimo de abril de 2020. Ni caso
  16. #197 habrá que vigilarlo sí, pero ya no es 1 día, son 2, ayer también dieron datos que empezaban a ser preocupantes :-/
  17. #103 No. El covid no tiene un periodo de incubación de varias semanas. La media está en 5 días, los máximos por 2 semanas.
  18. #134 La palabra adecuada sería pedante.
  19. #79 y cómo se puede saber cuál es el dato real?
  20. #1 lo siento, mi abuelo el trece de abril, ingresó un viernes, y el domingo le dijeron a mi padre si quería ir a despedirse. Aguantó hasta el lunes por la mañana.
  21. Lo siento.
  22. #1 Lamento que no hicieran caso a Quim Torra en un primer momento, pena de nacionalismo español enquistado en la sociedad española, sin él ahora podrías estar hablando con tu abuelo.
  23. #15 trabajo para sanidad, está siendo la tónica, verás...
  24. #11 Ni yo a quienes se opusieron a cerrar las CCAA para evitar el efecto contagio desde Madrid. Cuantos familiares se habrán ido por no hacer caso a Quim Torra...
  25. #310 Algunos pedían el cierre de las CCAA tres días antes del inicio del éxodo madrileño hacia la periferia. Lamentablemente, como eran catalanes no se les hizo caso, se les ridiculizó y luego se les tuvo que hacer caso cuando no quedaba otra. El resultado: miles de familiares muertos.
  26. #1 Ánimo compañero. Te acompaño en el sentimiento. Mi madre cayó de las primeras, es un horror. Un fuerte abrazo. :'(
  27. #280 Que triste eres.
  28. #33 La próxima vez con hacer caso a Torra nos ahorramos miles de muertos.
  29. #327 Bueno, todos los políticos no, pero sí demasiados.
  30. #110 Tampoco era políticamente correcto escuchar a Torra y hacerlo hubiera evitado las muertes de familiares de varios meneantes de los que comentan este hilo.

    Y del Mobile World Congress mejor ni hablamos.
  31. #331 Quim Torra lo pidió. Se le negó. Pidió las competencias para hacerlo él mismo. Se le negaron.

    Sin competencias cerraron localidades enteras y como consecuencia contuvieron brotes a priori más explosivos que los de Madrid. ¿El resultado? La mitad de muertos en un lugar que en otro, y con cero apoyo real de las UME o FFCCSE no regionales en unas lares mientras que en otras se han petado más de la mitad de la partida presupuestada contra el covid para todo el país.

    Pero al menos los niños comen pizza.
  32. #291 Bueno, los abuelos es normal que mueran. Duele y sobre todo por las circunstancias. Pero tú caso es mucho más jodido. Es difícil superar algo así. Eres un titán. Un abrazo.
  33. #7 Este repunte responde al desconfinamiento total tras la semana santa, cuando volvieron a retomarse las actividades no esenciales.
    El repunte de esta semana aparecerá dentro se 10 ó 15 días y mucho me temo que será para asustarse.
  34. #117 claro, que la gente sea irresponsable tb es culpa del gobierno, y el polen, y los mosquitos, y el queso de untar que lo deja todo perdido.
  35. #306 Sí sí. Que nos tienen encarcelados de manera ilegalísima de la muerte. Ah no, esperao. Asco de gobierno, que deja salir a la gente a comprar y a los niños al parque. Pero eh! que yo estoy encerrado y quiero futbol y ir al bar con los amigos. Y mira esos inútiles que salen por el mismo lugar por el que estoy saliendo yo. Que estamos todos encerrados aunque estemos todos en la calle. Tendrían que haber actuado antes, pero yo quiero salir. Y ahora que salgo no tendrían que haber dejado salir. Por que tendríamos que haber salido antes pero no tendrían que haber dejado salir niños. O yo que sé.
    Puto coletas!! Venezuela!! Venezuela!!
  36. #140 Montones de países tienen cifras de contagio menores (no digo ya de muertes), se lo pueden permitir.
  37. #17 ya ha venido el listo de los datos a jodernos el show.
    Con gente como tú no hay manera de indignar a las masas desinformadas.
  38. #237 A mí en esta situación, la finalidad recaudatoria hasta la veo hasta justificada.
  39. #328 un abrazo y ánimo, cuídate
  40. #280 Tu comentario tampoco es que sea muy útil acerca de la noticia ;)
  41. #321 mucho ánimo amigo, cuídate
  42. #325 a Torra mucha gente le hizo caso cuando llamo a manifestarse en Perpiñan el 29 de febrero.
  43. #5 con que fueran 10 sin controlar ya estaríamos igualmente en la mierda.
  44. #1 Lo siento.
  45. #280 Gran aporte el tuyo :clap:
  46. Volvemos pa'rriba. Uf, qué mal.

    Ahora sábado, domingo y lunes se relajará el recuento. Temo el martes. A ver si va bien y baja.
  47. #304 yo no te digo que denuncies ni señales, pero la culpa de que se junten en grupos es de esas mismas personas...

    Parece que la culpa de que se junten es de la policía...
  48. #58 unos mienten más que otros. El repunte se va a dar en todos los territorios.
  49. #338 Me estas dando la razon, en montones de paises la gente se esta contagiando menos, y con medidas menos restrictivas. Si sus medidas no fuesen buenas, los contagios aumentarian en vez de disminuir igual o mas rapido que en España.
  50. #124 La gente ya no aplaude y el idiota de mi vecino ya no pone la misma cancion día tras día en bucle durante 50min.
    Sintomas evidentes de que ya nos lo tomamos a risa. (Antes también, pero como multaban por salir a la calle).

    Si en la tele todo el mundo sale sin mascarilla y sin guantes y están en lugares cerrados con más gente (incluso nuestros representantes), por qué alguien que sale a pasear va a pensar que es necesario llevar mascarilla y guantes?
  51. #1 Lo siento. Un abrazo
  52. #14 Lo siento,ánimo
  53. #353 No, estoy diciendo que la expansión del virus es un factor que directamente condiciona las restricciones que le pones a la gente. La desescalada se hace por fases y por sitios precisamente porque hay lugares donde no hay casos o están muy controlados y no hay riesgo y luego hay sitios donde dejar salir a la gente es un peligro grande y real.

    Aquí se permitió el 8M precisamente porque había muy pocos contagios y parecía que había bastante control sobre la expansión del virus. Si el virus no hubiera llevado ya muchas semanas contagiándose y propagándose sin saberlo, probablemente no hubiera pasado lo que pasó (si algún pico, pero no tan bestia como el que pegó).
  54. #117 Es cierto que desde el gobierno no estan haciendo lo suficiente como tambien es verdad que la gente esta saliendo (tomo mi ejemplo mi pueblo de la costa del sol) como si aqui no pasara nada.

    Y me quedo increiblemente anonadado de que la policia, tan veloz y rauda al multar a gente por ejemplo en el tema paseo de perros antes de la fase 0 en la cual la ley era difusa y no te decia en realidad que no podias pasar de X metros o a la peña que iba en bici al trabajo, ahora, que la ley esta mas clara, por franjas de edades, cantidad de personas y horarios esta pasando tres pueblos.
  55. #14 lo siento, fuerza
  56. #35 mi novia la diagnosticaron con neumonia pero firmo que lo contaran por covid (resulto que tenia covid+neumonia 50% en ambos pulmones+anemia)
  57. #275 Si, no me refería a eso, sino a que los datos van bajando más lentamente que en el resto de España, no que sea un repunte.
  58. Seria muy interesante saber cuales son las ciudades con mas muertos y mas contagiados. No sirve de nada generalizar.
  59. #347 #329 #342 cuando acabéis de chuparos lo que viene siendo el miembro cirio, acordaros de ir a aplaudir hasta que os salten los tímpanos a las 20.00. A todo esto, vuestros aportación a la noticia es......??? Pues eso.
  60. #1 lo siento mucho, un abrazo, paisano
  61. #364 Sigue por favor, eres un valuarte de esta comunidad.
  62. #279 Mi pareja volvió a la fabrica con unas promesas de medidas de seguridad y a parte de que no empezaron como estaba previsto, las han ido relajando algunos empleados. El jefe si que pasa midiendo distancias y haciendo carambolas para cuadrar todo, pero hay quien como la mascarilla le hace granos, se la quita mientras está sola en oficinas.
    Por otro lado, de 4 plantas han hecho ERTE y han cerrado 2, yendo a destajo las otras dos, en vez de las 4 plantas al 50% para reducir los contactos y la intensidad... Es mas caro, está claro, pero es más seguro.
  63. #31 Porque España desde hace unos días comenzó a separar entre positivos por PCR y positivos por anticuerpos.
    A día de hoy son 222.857 por PCR y 37.260 por anticuerpos, que suman un total de 260.117
  64. #114 has oído alguna vez la leyenda de la cita en Samara ? Pues eso
  65. #365 gracias y cuídate
  66. #134 Están los que necesitan que el resto hable a la perfección y los que sobre entienden lo dicho.
  67. #1 Siempre he dicho que los porcentajes del covid no valdrán nada en el momento que muera un ser querido. Lo lamento de verdad.
  68. #218 los asintomáticos contagian a otras personas que no son asintomáticas. Si hay algún asintomático, este contagiaría a otra persona, y esa a su vez a otra hasta que alguno no lo sea y se vería. Si pasan 2 semanas con cero contagios, la probabilidad de que un solo asintomático haya contagiado sólo a asintomáticos en cadena durante esas 2 semanas de aislamiento es, teniendo en cuenta los datos preliminares de asintomáticos, un probabilidad entre unas mil. Y sólo habria que controlar un foco. Y cuantos más asintomáticos queden más improbable es que ninguno de ellos haya contagiado a un sintomático durante 14 días, por lo que difícilmente vas a tener 0 casos durante 2 semanas y que queden sólo asintomáticos.
  69. #225 no entiendo qué quieres decir, ¿que en los países democráticos no hay leyes o que no se cumplen?
  70. #239 la diferencia entre la curva de bajada y la de subida son los días de retraso. Puedes ajustar si quieres esos días, porque parece ser que olvidamos que todo empezó con 1 caso, no con 1000. 1000 fué muy tarde como ya hemos visto.

    Si la curva se ha invertido, pasarán días hastaque se note el cambio de tendencia. Ahora detectamos 1000 casos pero serán sólo 500 los contagiados de hoy. Cuando veamos que los casos son 500 y estemos contentísimos a lo mejor son 1000 casos diarios. Cuando veamos que la tendencia ha cambiado, ¿cuantos casos serán realmente? ¿Cuanto tardaremos en volver a imponer la cuarentena? ¿Cuantos morirán?
  71. #211 Esto que estás comentando lo discuto en #165. Es precisamente por la varianza por lo que uso medias exponenciales en lugar de medias y 3 en lugar de una. Es para tener en cuenta la probabilidad de cruce por distancia de media a X-sigma por probabilidad, y poder deducir mejor los movimientos de cambio de tendencia. Esto es una herramienta básica en análisis de activos de mercado, donde la escala logarítmica es igualmente la base.
  72. #259 La palabra clave del razonamiento es "ahora". La gráfica muestra la evolución en el tiempo, no el ahora. Y es eso precisamente lo que se analiza para saber qué progresión lleva, si creciente, decreciente, estanca...

    Contagios y hospitalizaciones son dos datos con menor fiabilidad y más varianza que muertos. Se pueden usar también, pero tienes que tener en cuenta que la relación señal/ruido es mucho peor.
  73. #241 La verdad es que estoy hasta los cojones de titulares sensacionalistas: "se disparan" un día, "bajonazo" al día siguiente, "se disparan" el otro...
    Lo que hay que mirar son las tendencias, no el día a día
  74. #340 Yo no creo que sea finalidad recaudatoria, sino que es meter en vereda a los que les dan igual las normas. Un ejemplo lo tengo delante casi cada día que saco a mi hija a pasear. Dos familias (9 personas en total, de tres generaciones) que se pasan la tarde en un parque. No es que la policía no pueda estar a todo, es que la Policía les ha visto muchas veces, y, al menos dos les ha llamado la atención. Si les hubiesen multado, ellos habrían dejado de hacerlo, y sus vecinos también.
  75. #103 El periodo en el que el 50% de la gente muestra síntomas es de 5 días, y prácticamente el resto lo hará en 11 días.

    annals.org/aim/fullarticle/2762808/incubation-period-coronavirus-disea
  76. #244 Lo comentaba a otro de por aquí.

    Y si asumo que el modelo es correcto desde el punto de vista de modelizaba una situación que no iba a peor porque no se producía ningún repunte, pero ahora se están incorporando nuevas infecciones (seguramente debidas a las primeras medidas de desconfinamiento, justo después de semana santa, hace más o menos 21 días).

    Es consistente con lo que observo también para Italia, que creo que tomó medidas similares después del 13 o 14 de abril, justo después de semana santa. Y el descontrol en las cifras es muy similar, con repuntes demasiado altos según las previsiones.

    Hoy y ayer, el modelo predijo una bajada importante, por los días 16 y 17 de abril, donde el número de infectados tendrían que haber sido inferiores. Según el modelo, el número de infectados hubieran sido ese día 6600 pero en realidad han sido 11450. Esos días se dio también un incremento en la detección de nuevos infectados pasando de 4289 a 5891. Según este planteamiento, el número de muertes pasa de 132 a 229, un desvío de casi 100. Está claro que se produjeron algunos casos nuevos, que desgraciadamente acabarían en muerte, y que se deben a la situación que se dio esos días cuando hubo gente que se reincorporó al trabajo, alguna aglomeración en los transportes públicos, etc.., ¨¿no?

    Yo solo presentaba los datos del modelo, pero quizás haya que interpretar los desvíos como repuntes. Eso asumiendo que era cierto, siempre que no se produjese un cambio de tendencia, o repunte.

    Tal vez pueda variar el modelo para incorporar esas nuevas infecciones y las infecciones que éstas producen a su vez.
  77. #1 que pena, te doy positivo, que el karma te ayude para llevar la pena lo mejor posible.
    por cierto el abuelo de un familiar cercano tambien se murio necesito karma please Ç_Ç
  78. #367 es increíble la irresponsabilidad de la gente ... porque la pandemia depende d e nosotros sobretodo :palm:
  79. #79 solo por curiosidad... como estáis tan seguros de que son falsos? los datos de ingresos hospitalarios y en UCI también estarían manipulados? mantienen bastante coherencia con los de infectados.
  80. #58 Más humedad? a saber.
  81. En Huelva también han aumentado los casos.. 13 diarios cuando antes eran nunca más de 10 y el fin de semana ninguno
  82. Ayer 7 de mayo , en el telediario de tv1 de las 9, convertido en un panfleto marxista, adoctrinante y engañoso desde el minuto uno hasta el final, hicieron un amplio reportaje sobre el Coronavirus en los países como Siria, poniendo unas espeluznantes imágenes de hospitales abarrotados con enfermos y médicos con mascarillas , fumigando las calles con niños también con mascarillas , campos de refugiados, mujeres maltratadas y toda la jerga habitual ...

    Entonces desconcertado, por el alarmismo voy a Google a mirar la cantidad de muertos en Siria y el resto de África, incluyendo los países islámicos productores de petróleo, vayan vayan !!!!

    En España se ha instaurado la secta suicida " del pobrecito gatito " Consiste en que los 30.000 muertos en España se ignoran entre risas ,bailes y aplausos, y nos preocupen 44 dudosos muertos en Somalia y CERO en el resto de los países .
  83. #375 La diferencia entre las curvas de subida y de bajada no tiene nada que ver con los dias de retraso, es que una sube porque la tasa de contagios es superior a 1, y la otra baja, porque la tasa de contagios es mejor de 1.
    Se han tomado medidas para reducir el numero de contagios y eso es lo que está ocurriendo, donde ya todas las comunidades tienen un nivel de contagio menor de 1, y eso se refleja en la curva que por supuesto sigue a la baja, y te recuerdo que seguimos en confinamiento, igual de duro que el mas duro que han tenido en la mayoría de los paises.

    Los casos detectados nunca se corresponden con los reales, solo son un reflejo de ellos, antes, y ahora.

    Si se produce algún repunte puntual, para eso está el manejo de fases por zonas.

    Los datos siguen la curva de bajada prevista, y lo normal es que siga así en los próximos meses, para volver a tener un crecimiento en otoño que será mucho mas manejable de lo que ha sido el actual, y probablemente el año que viene vuelva, mas atenuado.

    Eso es lo previsto, y a la vista de los datos, todo sigue según lo previsto.  media
  84. #307 Pues para empezar todos los vectores de más riesgo. Es decir, todos los sanitarios. Toda la población que presente síntomas compatibles, todos los contactos que convivan o trabajen con infectados y por último una parte representativa de la población asintomática.

    Hay que aislar y dar solución a todos los positivos porque mandarlos para casa no es solución.
  85. #336 Esque la gente no es una irresponsable. Hay un pequeño porcentaje de irresponsables, pero eso lo va a haber siempre.
  86. #383 voy a dejar de lado cómo te iba a definir. Pero esos 229 muertos tienen nombres y apellidos y estaría bien recordarlo a gente como tú
  87. #272 el Problema es que vemos cifras, y no vemos los nombres y apellidos de aquellos que ya han fallecido por esto y no estaría mal recordarlo. Gracias de verdad
  88. #29 Solo hay una solución: multas.
    2 niños jugando, receta de 1000€ a cada padre
  89. Llevamos ya unos días de meseta, y eso significa que no estamos haciendo las cosas bien.

    Hay al menos 3 cosas que están fallando:
    1) el rastreo, testado y aislamiento de los contactos de los positivos (y antes de que digáis nada: el testado es opcional, pero los otros dos elementos no lo son).
    2) el control policial en las calles de la desescalada/alivio de medidas (aquí hablo de Madrid, imagino que hay algún otro sitio descontrolado).
    3) adaptar los horarios, espacios, normas y recomendaciones para reducir la densidad humana en esas salidas. Por ejemplo, el horario de salida podría ser de 8 a 12 de la noche con recomendación de que los paseos sean de menos de hora y media/2 horas.
  90. #66 Si rastreas, no hay repuntes. Si no rastreas, hay repuntes.

    Es un hecho, y podemos aprenderlo por las buenas o por las malas.
  91. #115 ¿Aprender a vivir con una curva creciente de contagios y fallecimientos?
  92. #66 De acuerdo pero no a lo loco y sin conocimiento. Lo mínimo es:

    - Cada uno con una app de registro de contacto y cercanía (como la de Corea por ejemplo)
    - Un buen estudio epidemiológico realizado para saber dónde hay más o menos inmunidad para acelerar/frenar la desescalada.
    - Equipos de investigadores de contagios y obligaciones de cuarentenas a cercanos de contagiados no inmunizados.

    Después estaría bien
    - Un carnet de inmunizados que ayudaría mucho a la economía.
    - Información de datos de verdad sin errores ni cambios metodológicos cada 3 días que puedan ayudar a los investigadores
    - Que se expliquen no las medidas que están tomando sino también las estrategias que están siguiendo. No nos dicen ni el nombre de los supuestos científicos.

    Nada de esto realizado de momento. No se a qué se espera joder.
  93. #392 claro que toda la gente no. Pero si vieras mi barrio lo petao que esta de gente haciendo corrillos cascando y demás, pensarias igual que yo..
comentarios cerrados

menéame