Actualidad y sociedad
496 meneos
3340 clics
El suicidio como accidente laboral: "Mi marido lo hizo después de que su empresa lo utilizara de cabeza de turco"

El suicidio como accidente laboral: "Mi marido lo hizo después de que su empresa lo utilizara de cabeza de turco"

El proceso judicial que impulsó Nuria Terán tras perder a su pareja desembocó en una de las pocas sentencias que en España declaran la muerte por autolisis como accidente laboral.

| etiquetas: suicidio , accidente laboral , autolisis
198 298 0 K 386
198 298 0 K 386
  1. Relacionadas:

    Una sentencia reconoce el suicidio como accidente laboral al existir causalidad entre ambos hechos
    www.economistjurist.es/noticias-juridicas/una-sentencia-reconoce-el-su

    El suicidio como accidente de trabajo: ¿qué hay que probar y cómo probarlo?
    www.boe.es/biblioteca_juridica/anuarios_derecho/articulo.php?id=ANU-L-

    El suicidio, una causa de accidente laboral ignorada que la Justicia ya reconoce con mayor frecuencia
    www.elespanol.com/invertia/economia/empleo/20230910/suicidio-causa-acc

    EL SUICIDIO COMO ACCIDENTE DE TRABAJO: UN REPASO A LA EVOLUCIÓN JURISPRUDENCIAL HASTA LA ACTUALIDAD
    accedacris.ulpgc.es/bitstream/10553/75154/1/TOMO-I-LIBRO-CONGRESO-AESS

    El suicidio como accidente laboral
    garanley.com/laboral/suicidio-accidente-trabajo/
  2. Jamás lo haría, pero de hacerlo antes me habría llevado a dos o tres por delante
  3. #2 ¿“asesinato de jefes” como accidente laboral? Lo veo! :-D
  4. A esta lacra hay que añadirle otra: la administración no quiere que se hable de esto, se trate o se investigue por miedo a la gran cantidad de indemnizaciones que empezarían a caer
  5. #2 Y si en lugar de ser el hombre del que trata la noticia, llegas a ser alguna de las dos despedidas o a la que pusieron en caja para presionarla, posiblemente, al que te llevarías por delante serías a un cargo intermedio que no ha decidido nada de lo que te afecta.

    Bravo :-)
  6. #2 que frase tan original, no la había oído nunca
  7. #2 Killdozer.
    Un héroe moderno
  8. #2 Cuidado con lo de llevarte por delante a quien te ha hecho la vida imposible, antes de quitarte tú de enmedio

    "¿Y no lo podía haber hecho al revés?"
  9. Y no solo el suicidio. Hay muchas enfermedades mentales que son consecuencia de las condiciones laborales. Los episodios que puedan surgir de ansiedad, brotes psicóticos, etc, también se deben considerar accidentes laborales. Animo a la gente que piense que su origen es laboral, a que lo denuncie.
  10. #5 siempre puedes mirar para arriba y apuntar en este caso al director de ALDI España. Te aseguro que cuando esto pase con 2 o 3 directores generales de compañías al resto se le quita esos aires de superioridad y se piensan muy bien las cosas...
  11. A mi cuñado le dieron la baja psicológica, lo que hubiese sido una opción en este caso. Adujo que como llevaban unos meses sin pagarle estaba empezando a sentir un impulso de matar a su jefe que le causaba seria preocupación . Baja instantánea.
  12. Que situación más jodida tienes que tener para acabar en ese extremo. Ahora lo lees racionalmente y piensas que nunca dejarás que el trabajo te lleve a ese final o le metes fuego a la empresa, pero todos somos toreros desde la barrera.
  13. El artículo esta redactado bastante mal, me ha costado entenderlo. 
  14. #2 entiendo perfectamente tu postura, la he tenido, pero luego nos llevamos a la cabeza cuando en EEUU alguien mata un grupo de personas para pegarse un tiro al final. En sus cabezas fijo que sus víctimas también se lo merecian. Tenemos que esforzarnos y ver el gran cuadro, que la vida no es una peli americana de acción del siglo pasado.

    Aparte de que es un punto de vista extremadamente egoista, tu entorno que te haya sobrevivido cargaría con el estigma de haber pasado tiempo no con una víctima, sino mas bien un asesino.
  15. #17 #2. Todos somos muy valientes... hasta que nos derrumbamos. Cuando entiendes que golpear más fuerte implica romperte una mano instintivamente dejas de golpear. Hay que verlo como una ventaja, nuestros límites son una ventaja.

    #0. Gracias por el envio de esta noticia terrible; noticia que siempre pudo haberse evitado. Ahora #2 puede ver como el lamentable suicidio de ese trabajador junto con la ayuda de su mujer ha sacado la verdad a luz. Nada le hace más daño a las fallas de este sistema caótico en el que vivimos que sacar la verdad a la luz; el sistema se ve reflejado en el espejo y algunas cosas cambian o pueden cambiar.
  16. #14 Mal hecho , si no hay enfermedad física incapacitante no se debe dar la baja ... Anda que si fuera yo médico todos los mendas que vienen con depresión a pedir la baja ... a currar cabrón .. o tírate al tren...
  17. #19 Supongo que se tiene que dar el caso de que estés sin cobrar tu salario durante meses, como le pasó a él. Un retraso de meses en el pago puede desquiciar a cualquiera que lo necesite realmente para vivir. Se le estaba agotando la paciencia. El médico no dudó en darle la razón.
  18. #4 Las indemnizaciones por autolisis asociadas al trabajo deberían ser millonarias, pero no interesa porque eso significaría rehacer muchas leyes laborales.
  19. #2 antes me habría llevado a dos o tres por delante
    El bocachanclismo de esa frase es tan reprobable, que no sé cómo no os da vergüenza a los que la usáis.
  20. #19 Gracias a tu propuesta seguro que el número de suicidios disminuye considerablemente.
  21. A mi un HDLGP me quiso arruinar la vida , e incluso quiso forzar una situación para conducir en medio de temporal de nieve por autopista .
    Espero que el tiempo ponga a cada uno en su sitio y se mate en un accidente de tráfico 
  22. Me interesa mucho el tema y cada vez me asombro de todo lo que desconocemos. Gracias #0 por el envío.
  23. #2 no que luego tiene que pagar tu mujer
  24. el culpable del suicidio es la Vida (aunque en lo laboral tenga a un gran aliado)
  25. #0 una amiga de la infancia de mi mujer lleva un año de baja por stress en el trabajo.
    La presionaron hasta el límite, le cargaron de funciones que no eran las suyas, le insultaron los jefes ( no lo puede demostrar por que nadie quiere declarar a su favor) hasta el punto que perdió el conocimiento en el trabajo durante una situación de stress límite, ahí le dieron la baja. Situación que la empresa aprovechó para despedirla un mes después alegando que su puesto no era necesario.
    Esta persona está en tratamiento psicológico, toma pastillas para despertar, para dormir, para la ansiedad, para picos de ansiedad, es incapaz de ir sola a la compra, no puede con situaciones como cocinar y que se le queme la comida, se siente inútil y entra en crisis, no puede ni pasar por delante de lo que era su trabajo entra en crisis de ansiedad.
    La seguridad social no le reconoce ni siquiera la baja por tema laboral, está en enfermedad común, la empresa alegó en su momento que esta chica seguramente ya estaba mal de antes y se lo admitieron …
    Y así están las cosas
  26. #29 Lamento su situación. Aquí también quisieron culpar a otros factores como causas del suicidio:

    En su día, el Juzgado de lo Social número 3 de Santander, en el procedimiento número 871/2021, falló a favor de la Mutua colaboradora con la multinacional codemandada y el Instituto Nacional de Seguridad Social (INSS), alineados en este caso de forma “sorpresiva”, por lo que fue necesario recurrir al TSJC. Sánchez Pérez define esa primera sentencia como “pobre” porque, entre otras cosas, “ni siquiera rebatió el informe de la Inspección Laboral” y además “quiso desviar la evidente causalidad laboral con argumentos singulares, como la grave enfermedad que el padre de Juan había padecido, una hipotética crisis conyugal que no se supo ni concretar, ni describir, ni dotar de prueba eficiente o una depresión endógena no diagnosticada por médico alguno”.
  27. #9 Imagina que esa persona hubiera torturado a tus hijos hasta la muerte (o situaciones similares) y empezarás a entender cosas.
  28. Ya hay que ser MATAO para que te afecte de esta manera el trabajo.
  29. #9 Al menos es una reflexión "curiosa", si te matas porque el mundo es injusto contigo, que más te da tomarte la venganza por tu mano. No se trata de justificarlo, hasta me parece una conclusión muy racional, otra cosa es que el suicidio no lo sea, si te matas pues seguramente sea porque no puedes enfrentar ni de esa, ni de otras formas la realidad.

    Es como pedirle a alguien con depresión (o una pierna rota) que se cure (que camine) solo tiene que salir y ser feliz (solo tiene que levantarse y caminar).
  30. A mi me parece un poco absurdo ya que por definición diría que un suicidio es un acto "voluntario", no te suicidas accidentalmente, incluso si considera que se puede empujar a alguien al suicidio queda raro, o por lo menos tendrías que considerar culpable a alguien por acoso laboral, o incluso homicidio si fuera muy grave.
comentarios cerrados

menéame