Actualidad y sociedad
457 meneos
8815 clics
Super Soco es la nueva moto eléctrica de Xiaomi: 120 kilómetros de autonomía por menos de 1000 euros

Super Soco es la nueva moto eléctrica de Xiaomi: 120 kilómetros de autonomía por menos de 1000 euros

Xiaomi acaba de presentar su propia moto eléctrica. Después del éxito que están teniendo productos como sus patinetes, el fabricante chino se ha aliado con la empresa Soco para presentar su primera moto, que vendrá acompañada con algunas funciones inteligentes como una cámara con la que poder grabar cualquier accidente.

| etiquetas: super , social , xiaomi , moto , eléctrica
187 270 3 K 375
187 270 3 K 375
12»
  1. #90 un chino trabaja muuuchas más horas que nosotros por menos.  media
  2. #95 Perdon por ser ecologista y protector del medioambiente, perdon eh.
  3. #82 A esa velocidad puedo ir a mi pueblo en media hora, puede que mas, me llega bastante el tiempo. Ademas "grandes trayectos" puede ser ir al trabajo que te queda a 10 kilometros o por ahi, y tranquilamente puedes ir en la moto sin problemas.

    Yo si pudiera me compraba una sin temor ninguno, se que la usaria y bien. Pero ni me hace falta ni tengo un trabajo lejos.
  4. #85 Monster si, pero Ducati ganó mucha fiabilidad a partir de su compra por los americanos en el 96. Los problemas eléctricos son cosa del pasado. Y ahora la dueña es Audi, así que imagínate 8-D
  5. #103 No sé. A 45 km/h en carretera me parece peligroso, especialmente si hay tráfico.
    Personalmente en Barcelona veo algunas motos de 125 en las rondas, y muchas ya van muy pilladas con esa cilindrada y velocidad (algunas motos chinas de 125cc sólo llegan a 80 km/h). Nunca he visto motos de 50cc en las rondas y mucho menos en carretera transitada.

    Me imagino que en pueblos en carreteras secundarias poco transitadas sí puede servir ir a 45 km/h, pero me sigue pareciendo peligroso fuera de casco urbano.
  6. #12 ¿Como un iPhone, por ejemplo?
  7. #34 Lo dices medio de guasa, pero son datos muy importantes.
  8. #95 De verdad que no creo que en occidente tengamos menos concienciación por el reciclaje y las energías renovables que en oriente.
    Puedo entender que digas que como "especie" (en términos muy generales) tenemos poco respeto por el planeta, pero a ver si ahora va a ser que China, que lleva literalmente cuatro años intentando paliar los efectos del pozo de mierda que han generado, va a ser un ejemplo ecologista.
    Y ojo que no defiendo que occidente sea el faro que guía el camino a seguir, que tenemos muchísimo que hacer todavía, pero de ahí a "occidentales malos"…
  9. #104 Los problemas eléctricos son cosa del pasado.

    Si no tocas nada, que poner unos intermitentes de LED puede acabar en desastre inexplicablemente xD Y si cambias los escapes, una risa. Bueno, está hecho todo para que pases por servicio oficial y caja, claro. Y vaya hostias que pegan.

    A mi me gustaban la Streetfighter y la 848. No me las compraría, jamás, pero me gustaban mucho.
  10. #2 #3 Yo disléxico no. Lo guisante.
  11. #83 No quería dar una cifra exacta por las variaciones en el precio así que tiré a lo alto.... todos los que conozco con vehículo eléctrico tienen tarifa con discriminación horaria para cargar por las noches a 6 céntimos, pero cualquier novato ya se sorprende al hacer el cálculo con una electricidad "cara" así que no es necesario hilar tan fino.
  12. #107 Es tan variable y absurdo como preguntar por la duración de un motor de combustión, por eso nadie lo hace, solamente sabemos que duran años y pierden prestaciones al igual que una batería.
  13. #97 eso son 60.000km , mi moto de 125cc tiene 10 años y 54.000km
  14. #94 Y claro, antes del iPhone no existía la comunicación.
  15. #101 Un chino concreto igual sí pero ni de coña el trabajador chino medio trabaja más horas que yo.
  16. #37 No se yo si ese es la única. Yo tengo moto desde hace unos 7 años y todos los problemas que ha tenido son todos eléctricos. Como para que sea la moto eléctrica. Además, en los talleres no son electricistas. Si algo se te rompe te lo cambian porque no saben arreglarlo.
  17. A esta cosa se le puede sacar la batería y cargarla en casa? O se ha de enchufar la moto a la corriente.

    Parecera una tontería pero estas motos son superpeligrosas. No hacen ruido y los demás no las ven hasta que las tienen encima. He visto varias eléctricas circulando y parece que salgan de la nada.
  18. Por cierto Xiaomi parece que tiene un ejército de community managers posteando por ahí....
  19. #72 Si no es eléctrica, el 100% de energía que consume proviene de fuentes no renovables. Si es eléctrica, con que un 1% sea de fuentes renovables ya sales ganando.
  20. #19 tiene una velocidad máxima de 49 km/h. Ya lo vas a pasar mal en ciudad...
  21. #97 2 años si (casi) cada día la usas hasta agotar la bateria por completo
  22. #104 O sea que vuelve a ser una mierda
  23. #42 que ya me diras tu quien coño ve peliculas en un movil  media
  24. #50 Para sacarte una selfie con el zombie y mandarla "pal feisbuk"
  25. #110 Mi moto tiene ya pocas piezas originales, créeme que le he tocado de todo, de hecho la Monster es una de las motos más personalizadas del mundo, y no pasa nada 8-D
  26. #126, el selfie sí, enviarla al Facebook lo veo más complicado :-P
  27. #71 Sí, a mí también me ha parecido muy estúpido el comentario de #1.
  28. #116 ergo los chinos y los españoles trabajamos las mismas horas, no?
    Genial! Tema zanjado...
  29. #124 Que mala es la envidia jajaja
  30. #130 No. Las condiciones lógicamente son peores allí porque es un país más pobre. De hecho no estaba siguiendo vuestra discusión, simplemente he leído el comentario y me ha llamado la atención porque en España caminamos hacia esas condiciones a pasos agigantados. Te sorprendería saber las condiciones en las que se trabaja aquí con mucha frecuencia, en mi caso concreto la cantidad de horas que se hacen en mi empresa por un salario normalucho. Hace poco estuve currando en el local de un chino y se sorprendía.
  31. #43 Tiene velocidad máxima de 45 km/hora, el mínimo en autopista son 60..
  32. #50 En el apocalipsis zombie tener un gps en el bolsillo viene de puta madre. Una moto que tienes que dejar cargando mientras huyes de los zombies y luego ya no puedes recuperar no vale para nada.

    Más cosas que puedes hacer con el móvil aparte del GPS (y no necesitas ni Internet): manuales de supervivencia, una copia offline de la wikipedia, toneladas de libros con toda clase de conocimiento, linterna, con un poco de maña puedes montar un encendedor y otros cachivaches con el usb, además como apenas gastan luz los puedes cargar con un cargador solar de bolsillo. También podrías usar el micrófono y la cámara para que haga de centinela y te despierte si entran en tu refugio, descargar y compartir mensajes, comunicaciones de todo tipo... los móviles son cachivaches curiosos. Mucho, mucho más avanzados de cualquier cosa con la que podíamos soñar hace no tanto tiempo.
  33. #52 creo que esa norma aplica a motocicletas, esto es un ciclomotor
  34. #34 Si te funciona dos años te cuesta 1€ al día :-P
  35. #37 2 años = 1€ al día :-P

    Por lo que te cuesta el bonobus tienes vehículo particular. La pega es que cuando llueve te mojas.
  36. #80 Además añadir a esa lista un punto muy muy importante para el medio ambiente: Las emisiones salen todas concentradas y en un punto fijo e inmovil, con lo que se pueden utilizar filtros más grandes, más caros (que en un coche/moto no se va a poner porque la pela es la pela) y de tipos especiales que no se pueden utilizar en vehículos a motor, bien por legislación o bien por complejidad/practicidad (ej.: filtros de mangas, filtros electrostáticos...). No sólo estamos mejorando la eficiencia de la conversión de energía fósil a eléctrica, sino que las emisiones se reducen de forma más eficiente también
  37. #136, tú lo flipas, ¿piensas que el GPS se mantiene solo? Que sí que no necesitas Internet, pero el GPS tampoco funciona por arte de magia, ¿te piensas que la Red de satélites seguiría funcionando perfectamente? La tonelada de libros, tendrías que tenerlos metidos previamente. Descargar y compartir mensajes, ¿cómo? Comunicarte con el móvil en tal caso pues a corta distancia por Bluetooth o similar, porque otra cosa... Cámara que te avise, tendrías que tenerlo conectado a otra cosa, porque si no de poco te iba a servir la cámara, etc, etc :-P

    Y sí, la moto sin batería no sería muy útil (lo mismo alguna pieza vale para algo, pero eso), como si el móvil no tuviera ese problema.
  38. #139 ...como las demás.
  39. #141 No creo que los zombies vayan a tocar los satélites :-P

    La tonelada de libros... los encontrarías por ahí. La gente los compartiría por wifi o con pendrives (por no hablar de que los puedes tener preparados :-> )

    La cámara te puede avisar por sonido mismamente, a modo de alarma, o con algún accesorio, o si no tienes accesorios con un cable micro usb conectado a un vibrador rudimentario.

    En cuanto a la batería del móvil: suelen ser de unos 10 watios hora, energía para cargar eso la sacas fácilmente.
  40. No acabo de verlo. 600 ciclos de carga, 120 km de autonomía... y seguro que en condiciones óptimas. En 'modo real' la cosa se quedará casi seguro en menos de 120. Prestaciones justitas para ciudades medianas como Valencia o Sevilla y muy, muy escasas para grandes como Madrid o Barcelona. Mi scooter ciudadano de 125 cc gasta ya de sí menos que un mechero (encima equipa S&S, con lo que en semáforos y paradas cortas consume y contamina 0). Para movilidad exclusivamente urbana, el patinete eléctrico de Xiaomi me parece bastante más racional que ese ciclomotor.
  41. #143, ¿y cuánto duraría la red GPS sin mantenimiento?
  42. #145 Ni idea, pero incluso sin el GPS sólo los mapas ya serían de gran ayuda.
  43. #146, si te los has descargado previamente sí, claro. Por cierto, la moto seguramente también lleve mapas y GPS.
  44. #143 En unos años, los satélites GPS dejarían de funcionar. Hay otros en órbita "de reserva", pero sin nadie que los active no se podrían usar. Aparte de que éstos también acabarían fallando.

    Es difícil de decir, pero probablemente en unos 10 años no habría GPS. Podrían ser menos o podrían ser algo más. Sería algo gradual, claro, con el posicionamiento siendo cada vez más difícil conforme fueran fallando más satélites.

    (cc #145)
  45. #59 a no ser que los ladrones conozcan las furgonetas.
  46. #5 Esto es porque no llega a los 50km/h. Debido a las regulaciones chinas, si tu cacharro tiene alas, forma de triciclo sin manillar y lleva unicornios en el techo, pero no alcanza 50km/h, no necesita ningún tipo de licencia/carnet de conducir. La awela de 90 palos como su nieto de diez pueden ir en uno de estos sin sacarse ningún permiso. Lo que explica el increíble boomb de estos vehículos eléctricos en China, y también el puto peligro que son, porque son gente que no ha pasado por una autoescuela y hacen lo que les da la gana. Bueno, los que han pasado por autoescuela también, pero eso es otra historia.
  47. #9 Entrarían en la misma categoría de vehículos de por debajo de 125cc, así que cualquier quinceañero con un carnet A1 de estos que te permiten conducir scooters sólo también podría conducir esto. Y por supuesto, nada de autopistas. Eso con respecto a potencia/etc. Otra cosa es con respecto a regulaciones de seguridad, que en un scooter supongo que hay poca cosa que regular.
  48. #32 Correcto. Todo el mundo sabe que los ciclomotores Toyota tienen la mejor suite de ofimática.
  49. #127 Guay. Al taller nos vino (en aquella época me pasaba la vida con un colega mecánico) una vez una SR2... Pobrecilla. Hubo que volver a montarle todo de serie para que funcionase. No sé que pasó con ella al final si consiguieron tunearla.
  50. #32 escuchar música

    puedes ir hasta el concierto
  51. #42 (que ya me diras tu quien coño ve peliculas en un movil)

    Yo y mi novia, metidos en la cama.
  52. #148, el problema no es solo que cada vez sea más difícil, es que además ¿no podría pasar que te den posición incorrecta? Es decir, supongo que los satélites van corrigiendo su posición con el tiempo (en teoría se puede poner un satélite en órbita geoestacionaria, pero resulta que se van frenando por el roce con polvo cósmico o algo así y necesitan reajustes), y sin esos reajustes no sé por ejemplo en un año cuánto podría haberse desviado un satélite.
  53. #121 Si el 0% fuera renovable, también sería más ecológica porque es mucho más eficiente que un motor de explosión.
  54. #42 bueno, lo de ayudar al medioambiente, depende de donde venga la electricidad con la que se carga la bateria. Si, directamente no contaminas, pero indirectamente puede que si.
  55. #51 Es que la scooter no es para hacer grandes trayectos. A mi me vendria de puta madre para ir a la estacion del tren para ir al curro
  56. #89 tu lo has dicho LE FALTA UNA CUERDA...
  57. #72 ¿Cómo se ayuda al medioambiente si continúas tirando de fuentes no-renovables?

    Gran parte de la electricidad se genera a partir de fuentes renovables
  58. #161 En España la mayoría es no-renovable.
  59. #162 En España la mayoría es no-renovable.

    Sí, pero usar un 15% de energía renovable siempre es mejor que un 0%. En mi caso, la mayor parte de la energía que consumo viene de renovables (vivo en Galicia)
  60. #101 salario medio mas bajo si, pero también el coste de vida. Nos ha jodido.
  61. #158 No, no depende de eso, el motor eléctrico es mucho más eficiente que el de explosión, y las centrales eléctricas son mucho más eficientes que los coches. Aunque toda la electricidad viniera de centrales de gasoil (que no es el caso ni de lejos), sería mucho mejor quemar el gasoil en la central, convertirlo en electricidad y cargarla en un coche, que quemar el gasoil en un coche.
  62. #165 eso esta claro
  63. #112 y menos aún, 4c en supervalle...

    Ok te entiendo {0x1f44d}
12»
comentarios cerrados

menéame