Actualidad y sociedad
457 meneos
8815 clics
Super Soco es la nueva moto eléctrica de Xiaomi: 120 kilómetros de autonomía por menos de 1000 euros

Super Soco es la nueva moto eléctrica de Xiaomi: 120 kilómetros de autonomía por menos de 1000 euros

Xiaomi acaba de presentar su propia moto eléctrica. Después del éxito que están teniendo productos como sus patinetes, el fabricante chino se ha aliado con la empresa Soco para presentar su primera moto, que vendrá acompañada con algunas funciones inteligentes como una cámara con la que poder grabar cualquier accidente.

| etiquetas: super , social , xiaomi , moto , eléctrica
187 270 3 K 375
187 270 3 K 375
Comentarios destacados:                                  
#29 #22 Si lo que quieres es desplazarte de un lado a otro sin andar, lo máximo que podrás hacer con el iPhone es llamar a un taxi.
«12
  1. Bastante menos que un móvil de Apple.
  2. He leído "Super Coco".
  3. #2 Otro lector disléxico por aqui.
  4. #2 es apropiado pues servirá para distinguir qué enchufe está cerca y qué enchufe está lejos cuando se te acabe la autonomía, cerca .... lejos .... cerca ..... lejos
  5. Muchos datos pero no da la velocida maxima...
  6. #5 dato importante.
  7. #2 si le ponen super Moco lo petan.
  8. #6 Ya lo he encontrado. 45 kmh de maximo, como las de 49cc con el tope.

    www.supersoco.eu/en/technical-specifications/
  9. Queda saber lo más importante: si es legal para circular en europa
  10. Xatanéame.
  11. Un producto chino con una cámara incorporada, ¿que podría salir mal?
  12. #2 ¡Quitaos que voy!  media
  13. #13 ¡Hostia, qué bueno! Me estaba imaginando eso mismo o algo muy parecido. xD xD xD
  14. #12 por la info que me llega llamar a algo de Xiaomi "producto chino" creo que es injusto. Más bien es "chino pero infinitamente de mejor calidad y la mitad de barato que cualquier otra cosa existente en el planeta tierra".
  15. #12 Mira a ver de dónde viene la inmensa mayoría de cosas que tienes rondando por casa, y si encuentras más de 3 que ponga made in spain felicidades eres una excepción, y no, los chorizos no cuentan
  16. La alabanza se te ha ido un poco de las manos, no? :roll:
  17. #10 entiendo que no se puede usar en autopista, ¿No?
  18. Si se puede usar bajo el agua me la compro de calle.
  19. Yo quiero una. Ya.
  20. Tengo curiosidad de ver si realmente la pondrán a la venta en Europa...
  21. Para la ciudad está bien, siempre y cuando tengas dónde meterla por las noches y enchufarla a la corriente eléctrica.
  22. #19 Si se puede, pero si te pillan te multan.
  23. Cuánto costaría cada carga?
  24. #7 Lo pegan, querrás decir.
  25. #20 Claro que se pueden usar con lluvia, al contrario que una Ducati Desmo de 60K que te la llevas a Jerez y a la que se moja un poco te da fallo de batería y se para xD xD xD

    Es un scooter urbano, como los de 50cc de toda la vida, para moverse por ciudad /pueblo sin pretender ir más lejos. Y por ese precio no está mal.

    #23 No veo por qué no. En Europa, en España, ya hay varias motos eléctricas de diferentes marcas.
  26. #22 Si lo que quieres es desplazarte de un lado a otro sin andar, lo máximo que podrás hacer con el iPhone es llamar a un taxi.
  27. #9 con ese precio la ilegalizan en un momento.
  28. Es la que quiere valentino para el año que viene
  29. #29 Si lo que quieres es hablar por teléfono, navegar por internet, grabar vídeos, ver películas, escuchar música, utilizar software de ofimática, etc. lo máximo que podrás hacer con este ciclomotor eléctrico es... nada.
  30. #28 A mi es la primera vez en mi vida que me apetece comprarme un vehículo. Prestaciones y precio que me han dejado con la boca abierta.
  31. ¿Cuántos años o meses funcionará la batería bien? ¿Cuánto cuesta una batería nueva?. :troll:
  32. #22 Si, como si un movil de Apple de 1000€ fuese mucho más útil que cualquier otro móvil de 200 o 400 ya sea de Android o de Apple
  33. #9 La web que ha enlazado #8 incluye un listado de tiendas en 6 países europeos, así que la respuesta es que si:
    www.supersoco.eu/en/dealer/

    En España no está a la venta.
  34. La única pega que se me ocurre son los ciclos de carga, que me parecen pocos (serían el equivalente a aproximadamente dos años de uso). ¡Por lo demás es un caramelito!
  35. #12 #15 #17 Por no hablar de productos Made in X producidos en China. Hablando de motos, en Italia tienen las bonitas Moto Guzzi, una marca histórica. Lo que la gente no sabe es que fabrican bastante de sus componente en China, motores incluidos. BMW motos solo fabrica un motor en Berlin, el resto de su gama en otras partes, como China.

    Y así, todo. Hoy en día el Swiss Made de los relojes también es una estafa. Muchos componentes son fabricados en China.
  36. #32 puedes grabar vídeos de accidentes
  37. #33 Nos comen los chinos. En las motos también ocurre que los fabricantes tradicionales están tardando en reaccionar. Brammo, Zero, ahora estos... Los únicos conocidos que tienen una eléctrica son los de BMW y es un trasto caro y grande sólo apto para fardar de water eléctrico.
  38. #32 Con una moto electrica puedo ahorrarme un pastizal de dinero en combustible, ayudo al medioambiente, puedo hacer grandes trayectos si tengo el trabajo lejos, y puedo aparcarlo donde me salga del nabo.

    Y con lo que me ahorro, me compro un iphone de esos de mierda.

    (que ya me diras tu quien coño ve peliculas en un movil)
  39. #25 O sea, que no se puede.
  40. #22 Me encanta el olor a Apple fan por la tarde.
  41. #16 con el impuesto de la casta y la corrupicion y la normativa kafkiana, unos 30000 euros
  42. #7 me temo que el nombre ya está cogido :-D  media
  43. #22 La utilidad no la genera la herramienta, la genera el usuario, un inútil con un iPhone sigue siendo un inútil.
  44. #38 y tanto. Adivinad de donde vienen la mayoría de bicis y scooter eléctricas con marca española, que encima cuestan un ojo de la cara y te venden como I+D del top mundial... Ya que compro producto chino, prefiero pagar precio chino también sin intermediarios ni caza subvenciones de por medio francamente...
  45. #28 Mi Ducati tiene 12 años y nunca le ha pasado eso eh 8-D
  46. #32, puedes grabar vídeos con la moto.

    Y cuando se quiere comparar 2 cosas tan distintas a ver cuál es más útil, siempre tenemos que irnos al mismo escenario, un apocalipsis zombie. Y aquí gana claramente la moto ya que te sirve para huir mientras tenga batería. El móvil tenga batería o no te va a servir de poco, para lanzárselo a un zombie a la cabeza como mucho :-P
  47. #42 ¿Ayudas al medioambiente? ¿Seguro? ¿Cómo puede ser eso si en España se produce más electricidad con no-renovable?

    Sobre la scooter, ¿cómo haces grandes trayectos si no podrás usar vías fuera de poblado?
  48. "tendrá algunas funciones inteligentes que la pueden hacer destacar, ...un sistema de luces automáticas que hace que se enciendan o no dependiendo de la iluminación"
    Pues muy inteligentes no serán porque es obligatorio llevarlas encendidas independientemente de la iluminación.
  49. #12 te vas al otro chino a por cinta aislante y arreglado.
  50. #28 Bueno, pero porque estan homologadas estas scooter eléctricas en el panorama europeo. Es lo que espero que haga Xiaomi con esta moto, pero he visto en varios sitios que primero la pondrían a la venta en Xina, así que hasta que no se atrevan aquí ( y pasar todo tipo de pruebas para su homologación ) tendremos que esperar
  51. #3 los disléxicos también somos persianas
  52. #2 Yo igual, jeje
  53. #35 Portando un móvil Apple te crees tú mismo un pijo muy dinámico y empiezas a tener la tentación de considerar pardillos o mugrosos a los que no lo tienen.
  54. #32 Tampoco con mi nevera puedo hacer eso, pero no pienso tirarla.
  55. #24 Si es como las que comercializan ahora, la batería es extraible, te la subes a casa y la enchufas.... Vale que pesa 10 kilos, pero ya sabes que sin batería no te la roban
  56. #32 Despues de que te den una paliza por hipster... si no puedes volver a casa, a buscar dinero y poder comprarte otro... con tu iphone robado tampoco puedes hacer nada de eso.
  57. #48 Ojo! No mezcles I+D con costes de producción bajos por economía de escala y salarios de 2$ la hora.
    Los que desprestigiáis a los "intermediarios" (que en el caso que comentas ni lo son, pues son los diseñadores del producto) y alabáis a China cuando ha emergido pirateando, saltándose a la torera patentes, estafando aranceles, pisando los derechos laborales, ignorando acuerdos contra la contaminación, etc... o sois de derechas o no sabéis ni donde tenéis el pie izquierdo. No, el progreso no tiene nada que ver con el monopolio de un país cuyos trabajadores son, básicamente, esclavos modernos.
  58. #26 Pues la que tiene más Ah debería necesitar algo menos de 2 kWh (redondeemos a 2 por las posibles pérdidas). El kWh está a unos 12 céntimos, así que unos 24 céntimos cada carga.

    Not bad.
  59. #38 recuerdo una vez que, buscando un puente para guitarra Floyd Rose (sobre los 300€) terminé encontrando uno por 50€ hecho por los mismos fabricantes del original pero con una calidad de material muy superior. Menudos piratas
  60. #26 Depende de la capacidad de la batería y del consumo, te dejo un vídeo que te puede orientar aunque se trata de una moto equivalente a 125cc eléctrica.

    www.youtube.com/watch?v=f1e_aXkZTFQ&t=62s

    En España el KWh de electricidad anda por los 16 céntimos, un coche consume unos 20 KWh a los 100km.
  61. #5 Tiene pedales, así que depende del rider :-D
  62. #61 pues más bien deberías criticar a esas empresas que dices, pues no han tenido ningún problema con todas esas peguillas que comentas de los chinos para que les fabriquen a cascoporro en lugar de hacerlo aquí....
  63. #37 Esos 600 ciclos son para asegurarte un 80% de la autonomía (pasar de 120km a 96km en este caso), después de eso la moto seguirá funcionando y es cosa de cada uno si la autonomía le es suficiente o necesita cambiar la batería. Además cada ciclo es una carga completa al 100%, si por ejemplo la cargásemos siempre al 50% serían el doble de ciclos de carga.
  64. #51 Esa respuesta se ha comentado mil veces, y algunos como vosotros seguís erre que erre, es evidente que hay un animo de malinformar en este tema.
  65. #37 60.000 km en dos años por ciudad?
  66. #51 No todo son autopista ni autovías. En carreteras normales pueden ir los scooter. La humanidad ha vivido la tira sin iPhones pero siempre ha tenido que desplazarse. #32
  67. #22 comparar un medio de locomoción con un teléfono...:palm:
  68. #68 No entiendo. ¿Cómo se ayuda al medioambiente si continúas tirando de fuentes no-renovables? Sácame del error, porque con tu comentario vaya tela.

    @tusko @amlluch, ¿me sacáis del error de lo de uso de fuentes no renovables para obtener energía? Que lo mismo hasta me equivoco.
  69. #36 Eso es de otra emprema
  70. #32 Me compro un Xiaomi de 160€ , que hace todo eso, mas la moto y todavía me sale mas barato.
  71. Esta claro que la movilidad eléctrica ha llegado para quedarse.Adiós cambios de aceites cancerígenos,filtros etc...
  72. #70 Muy cierto, pensaba que no podían ir por carretera.
  73. #51 Cargandolas con los 8 kwh que generan las placas de mi tejado {0x1f44d}
  74. #72 Hay varios puntos a tener en cuenta:

    - Cualquier central eléctrica que use combustibles fósiles es más eficiente que el motor de un vehículo a la hora de generar energía.
    - Esa misma central contaminará menos por unidad de combustible que una moto.
    - Esa contaminación estará localizada fuera del centro urbano (este punto no ayuda directamente al medio ambiente pero sí a nuestra salud).
    -Por otro lado, habrá que ver el coste en contaminación de la construcción de esa moto en comparación con una equivalente de motor de combustión.
  75. #72 Hay gente con placas en su tejado, cada vez mas.
  76. #42 Grandes trayectos a 45 Km/h... no sé yo.

    Aunque no dudo que se pueda trucar con una simple actualización de firmware. Ya lo hace la gente con el patinete eléctrico Xiaomi M365, que consigue ir bastante más rápido que el del firmware original.

    Para grandes trayectos la moto eléctrica a elegir (y con carnet de coche) sería la "ZERO S", con 260 Km de autonomía y 160 Km/h de velocidad punta (limitada a esa velocidad para poderse conducir con carnet de coche, o moto de 125). Eso sí, a un precio bastante superior a 600 € :->
  77. #64 16? en la gráfica del PvPC me sale casi a cualquier hora por debajo de 10c.
  78. #32 Eso ya lo hago con mi Xiaomi de 200€.
  79. #49 Entonces tiene que ser una sencillita que no se rompa mucho... Una monster?

    Lo de la desmo es una historia del meca. Y si no fuera porque estaba presente cuando recibió la llamada... Me lo creería igual. Todos los colegas con Ducati las han terminado vendiendo xD xD xD
  80. #32 te compras super soco y redmi y te sobra pasta :troll:
  81. #32 puede tu iphone hacer lo que esto por solo 100%. JAQUEMATE
    www.wallapuff.com/2016/11/26/piedra-meteorologica/
  82. #72 La eficiencia de una moto electrica es bastante mayor que la de una con motor de combustión interna, resultando en que se produce menos contaminación por km recorrido.
    Amen, de desplazar la contaminación fuera de las calles.

    Y si no te lo crees:
    www.motorpasion.com/coches-hibridos-alternativos/cuanto-co-por-km-emit
  83. #87 Si puede , pero hace falta una cuerda
  84. #61 hablas de Europa?
  85. #32 Ver películas?
  86. #11 joe, no sere yo muy fan de los xataka pero mucho antes de "xatanéame" lo vería "eldiaréame"
  87. #32 Y yo que hago todo eso con un móvil de múuuuuucho menos precio...
  88. #70 también ha vivido la tira sin motos, pero ha tenido que comunicarse :-P
  89. #42 Lo del medioambiente te lo podrías haber ahorrado y quedas mejor. A los occidentales nos importa más bien poco, o nada.
  90. #79 Hasta que todo sea eléctrico y dejará de ser barata.
  91. La batería promete 600 ciclos de carga. Eso son 2 años si la cargas a diario, muy poco me parece a mí.
  92. #32 el problema es que todo eso lo puedes hacer con un móvil de 100 euros, y comprarte la moto.
  93. #66 Si esperas que una empresa elija dónde producir por orgullo patrio y no por costes mejor espera sentado. En un entorno competitivo como nuestro sistema capitalista, si tu elijes producir a 5€ la hora en tu país y tu competencia a 2€ en China simplemente desapareces. Bienvenido al mundo real chico...
    China lo está haciendo "bien" dentro de lo que cabe: el SMI está subiendo, se está creando una clase media, cada vez hay más derechos laborales, etc. Pero de ahí a decir "prefiero pagar precio chino también sin intermediarios ni caza subvenciones de por medio francamente..." sin tener -lo siento- ni idea de la realidad socio económica de países como China y las consecuencias obvias que esto ha tenido en TU economía... Es exactamente lo contrario a desarrollo sostenible.
  94. #51 pues de la misma manera que con la scooters no electricas, no conozco a muchos que hagan rutas grandes con scooter.
«12
comentarios cerrados

menéame