Actualidad y sociedad
262 meneos
738 clics
El Supremo condena a Eulàlia Reguant a una multa de 13.500 euros por desobediencia grave

El Supremo condena a Eulàlia Reguant a una multa de 13.500 euros por desobediencia grave

El alto tribunal considera que negarse a contestar al abogado contratado por Vox, formación ultraderechista que se personó como acción popular, en el juicio del Procés supone un delito de desobediencia grave a la autoridad. El Supremo describe que en la sesión del 22 de abril Reguant ejerció una oposición “obstinada”, “totalmente meditada y decidida”, “con actitud de abierta y pertinaz negativa a asumir los deberes que la ley impone a los testigos”.

| etiquetas: tribunal supremo , eulàlia reguant , multa , desobediencia
121 141 3 K 309
121 141 3 K 309
Comentarios destacados:                              
#6 #1 No como mentir en un juicio como hizo Mariano Rajoy, que entonces te sale gratis!
ataquealpoder.wordpress.com/2017/07/26/rajoy-miente-en-su-declaracion-
pero negarse a responder a un partido más fascista que La falange merece una buena multa, para que entiendan bien de que lado esta la justicia española panda de indepes de los cojxxxnes!
Claro que sí!!!
«12
  1. A riesgo de que me cosan a negativos, me parece que ella se lo ha buscado. Si te llaman a juicio como testigo, tienes que cumplir con las obligaciones legales, entre las que se encuentra contestar a las preguntas de todas las partes.

    Otra cosa es que sea criticable que VOX pudiera comparecer en el juicio como acusación popular, y si ello pudiera ser considerado un abuso de derecho (que para mí lo es). Pero una vez que es parte, no hay alternativa.

    Ahora, como se trata de una posición moral (no contestar al fascismo), entiendo que lo pagará con gusto. Sí es así, mis dieces para ella.
  2. Como siempre, ante la justicia, unos son más iguales que otros.
  3. Han encontrado un hilo con esto de la multas a intependentistas. A este ritmo aumentará el PIB español y no descarteis que coticen en la bolsa.
  4. #1 No entiendo lo de "abuso de derecho". Por lo demás, de acuerdo. Si te llaman, vas y contestas, como todo hijo de vecino.
  5. #1 Pero una vez que es parte, no hay alternativa.

    Sí la hay. El contenido de éste meneo es evidencia de ello.

    Ahora Eulàlia Reguant es parte perjudicada de ello y por lo tanto puede, si lo desea, presentar apelaciones a distintos órganos superiores, llegando quizá hasta un tribunal internacional. Si finalmente se dictamina que la presencia de Vox fue un abuso de derecho su sanción debería ser anulada e incluso podría anularse el juicio completo.
  6. #1 No como mentir en un juicio como hizo Mariano Rajoy, que entonces te sale gratis!
    ataquealpoder.wordpress.com/2017/07/26/rajoy-miente-en-su-declaracion-
    pero negarse a responder a un partido más fascista que La falange merece una buena multa, para que entiendan bien de que lado esta la justicia española panda de indepes de los cojxxxnes!
    Claro que sí!!!
  7. #3 No te creas.... los pagos "extras" a jueces y fiscales hace bajar el PIB español.
    Al final todo queda igual :take:
  8. #7 Dec haver tingut un moment d'alienació mental que m'ha fet oblidar que parlem d'espanya.
  9. #1 Yo estoy con la última parte de tu comentario, a tomar por culo esa gentuza y sus pretensiones.
    Hay colecta para pagar la multa?
  10. Con lo fácil que habría sido decir "no me acuerdo, no lo sé, no me consta", con el mismo resultado para Vox, y sin riesgo de esta situación para ella :roll:
  11. #10 Entiendo que es un tema de marketing y/o principios.
  12. Espero de verdad que toda la sociedad catalana salga a la calle a pedir justicia y que el resto de los españoles salgan también a pedir lo mismo. Solo la carencia de algo básico como la comida, el agua, el refugio ola justicia puede unir a las personas. Somos todos los de abajo contra los perros guardianes de los de arriba. España es nuestra, no de ellos.
  13. #1 Opino igual. Supongo que si en Catalunya alguien se niega a declarar como testigo porque el abogado es "nacionalista" le condenarían igual. Y si no quiere contestar al fascismo que les diga "no me consta" y ya.
  14. #1 y no se puede responder no lo se no me acuerdo? Yo que conste que creo que está en su derecho el no contestar y punto…
  15. #8 tú mismo :roll: :roll:
  16. Tenía que haber dicho que se acoje a la quinta enmienda. La gente ve las pelis y no se queda con las cosas.
  17. #10 Pero entonces no se hubiera sentido especial y rebelde :-D :-D :-D
  18. #5 Ella puede recurrir todo lo que quiera hasta donde quiera la multa que le han impuesto, pero en ningún caso se va a tratar si la posición de VOX fue un abuso de derecho, ya que por lo que le han sancionado es por lo que ha hecho ella (no contestar a una de las partes cuando iba como testigo), no por la posición de VOX.

    Lo que dice #1 de abuso de derecho es una opinión. Nada mas.
  19. #18 Si a esa parte no le correspondía estar en el juicio perfectamente esa puede ser la alegación y lo que se juzgue.

    Ya se verá.
  20. #6 Creo que habría que diferenciar la justicia de los jueces, del mismo modo que habría que separar la crítica a la gestión de la sanidad pública de la propia sanidad pública, para no caer, precisamente, en el juego de la derecha. Todos tenemos la obligación de declarar como testigos si así lo requiere un tribunal. Y punto. Es así y es justo y de sentido común. Al igual que tenemos la obligación de prestar auxilio, independientemente de lo bien o mal que nos caiga la persona que lo necesite.
  21. #19 No, No se va juzgar a VOX en ningún caso porque no es lo que se trata con la sanción.

    Primero tendría que meter un pleito y conseguir una sentencia que diga que VOX no puede estar ahí y luego alegar eso. Nunca al revés.

    Por no hablar de los costes de cada recurso.
  22. #21 La sanción sí es consecuencia de no contestar a quienes la sancionada no reconocía como parte del juicio.

    Si eso se juzga o no se juzga ya se verá.
  23. #22 Lo que la sancionada opine o deje de opinar no importa para el asunto tratado. Y no, no se va a juzgar a VOX.

    La justicia no funciona como tu estas diciendo.
  24. #23 Lo que la sancionada opine o deje de opinar no importa para el asunto tratado.

    Esta ha sido la opinión de este tribunal parcial, el que incluyó a Vox en el juicio.

    Veremos si otros jueces, quizá internacionales, son de la misma opinión si se deciden a apelar por esas vías.
  25. #1 Claro que se lo ha buscado, de eso va precisamente toda la historia. No conoces a los indepes? Ni que le pillara de sorpresa!
  26. #1 Hombre si te piden testificarle a un grupo de nazis y no lo haces, pues... Aplausos para ella.
  27. #14 No sé si como testigo tienes derecho a guardar silencio, estaría bien que alguien lo aclarase.
  28. Dura lex, sed lex
  29. #1 uy lo que has dicho...toda la caterva indenpe te va a votar negatiu
  30. #24 No lo estas entendiendo. No se va a juzgar al tribunal. Se van a juzgar los hechos ocurridos durante el juicio.
  31. #10 Pero entonces tienes que decir lo mismo a todas las partes. Siendo testigo, no es recomendable que el tribunal vea que mientes.
  32. #30 Los hechos ocurridos es que un tribunal parcial, el Supremo, incluyó a Vox en el juicio y esta sancionada se negó a responderles por no considerarles legitimados a estar allí.

    Este mismo tribunal parcial ha sentenciado que eso es sancionable.

    Si la sancionada decide recurrir puede apelar esa decisión y alegar que esa formación no tenía derecho a formar parte de ese juicio, veremos si otros jueces, esperemos que imparciales, quizá internacionales, deciden atender a esas alegaciones y quizá anular la multa y quizá anular el juicio.

    Ya se verá.
  33. Como debería de funcionar la justicia ¿debería de preguntar la afinidad política de los abogados antes de empezar el juicio?
  34. #32 Dices un tribunal parcial pero eso no es hecho probado. Es tu opinión.

    Y recurrir diciendo que el tribunal es parcial no conduce a ninguna parte. El único recurso posible es intentar demostrar que no se respetaron sus derechos. Pero no contestar a Vox no es uno de sus derechos ya que ella es un testigo.

    Sorrillo ya se que eres una persona persistente y que no te das fácilmente por vencido, pero en esto no se trata de tus opiniones o de las mías. Se trata de como funciona la justicia. Que es lo que intento explicarte.

    No es que defienda a Vox sino que estas mezclando tus opiniones con un tema de funcionamiento de la justicia.

    De hecho si las cosas funcionasen como tu quieres o deseas cualquiera testigo podría no contestar a quien le de la gana por temas ideológicos, religiosos, raciales, etc...
  35. #34 El único recurso posible es intentar demostrar que no se respetaron sus derechos. Pero no contestar a Vox no es uno de sus derechos ya que ella es un testigo.

    Si Vox no pintaba nada en el juicio y estaba allí porque un tribunal parcial los puso allí perfectamente se puede alegar eso para no responderles y no ser sancionado por ello.

    Si esas alegaciones las atiende un tribunal imparcial, quizá internacional, ya veremos cual es su respuesta al respecto.

    Tú pretendes responder por ellos lo que te gustaría que dijeran, y te muestras insistente en ello.
  36. #35 "Tú pretendes responder por ellos lo que te gustaría que dijeran, y te muestras insistente en ello. "

    No. Cuidado con lo que dices porque eso lo considero una falta de respeto. Yo a los de VOX les tengo un asco enorme.

    Simplemente mi trabajo tiene relación con justicia e intentaba explicarte como funciona. A partir de aquí haz lo que quieras que no te voy a contestar.


    PD: Encima alguno imbecil a tirado de clon para votar negativo el comentario. Solo espero que no hayas sido tu.
  37. #18 Bueno. No contestar a un abogado que ella considera que no debería estar allí. No tengo ni zorra de si puede o no, pero como afectada eso va parriba hasta Estraburgo con dineros para gastar en abogados.
  38. #36 El planteamiento que nos propones implica que un tribunal puede cometer las ilegalidades que le vengan en gana sin se juzgado por ello.

    La desobediencia no es un delito que se pueda cometer cuando la obediencia esperada parte de una petición ilegal.

    No es justicia que te condenen por desobediencia por no agredir a la persona que tienes al lado porque te lo ha ordenado un policía. El policía no tiene derecho a ordenarte que agredas a nadie y por lo tanto desobedecerla no puede suponer una sanción si hay justicia.

    En este caso el mismo tribunal al que la sancionada acusa de incumplir la ley poniendo a Vox en el juicio es el que sanciona a esta persona. Y según tú nos quieres defender esa persona, víctima de esa sanción, no puede defenderse alegando que se le exigía una obediencia a un acto ilegal porque según tú la "justicia" no funciona así.

    Yo defiendo que si existe justicia, en el Reino de España o fuera de éste, la víctima de la sanción sí debería tener derecho a hacer esa alegación y que se tuviera en cuenta de cara a valorar si la sanción era justa o si debe anularse. E indico que en caso de anularse la sanción eso puede tener como consecuencia la anulación del juicio.

    Editado tras tu edición: Una vez hice una segunda cuenta para ver como funcionaba la herramienta de ignorar, creo recordar. Es la única vez que he creado una segunda cuenta y no he comentado nunca, ni votado ni meneado ni nada con una cuenta que no fuera esta desde la que te respondo.
  39. #1 Yo no veo coherente pagarlo, la verdad, sería alimentar a la administración que le ha parecido dpm que VOX tuviera vela en ese entierro...
  40. #27 No, los testigos no tienen derecho a guardar silencio, tampoco tienen derecho a mentir, están obligados por ley a contestar exactamente a lo que se les pregunta cada una de las partes sin invenciones, rodeos, exageraciones ni florituras... Otra cosa es lo que pasa a la práctica, claro. La gente intenta responder con ambigüedades según sus intereses.
  41. #1 Ahora, como se trata de una posición moral (no contestar al fascismo), entiendo que lo pagará con gusto. Sí es así, mis dieces para ella.

    Habría que ser pero que muy estúpido para pagar eso con gusto, y no entiendo a quienes pensáis que eso es lo correcto. ¿Correcto en base a qué? ¿También tenían que entrar en prisión con gusto quienes se negaban a hacer el servicio militar? ¿Tenían que ser ejecutados con gusto los mártires de Chicago en 1886? No me jodas...
  42. #12 pues esa mujer querían dividir a la sociedad en base a su lugar de nacimiento e ideología.
    Convertir en extranjeros a la mitad de los catalanes.
    ¿Y pides q los españoles nos unamos pq a esta tipa la han condenado a pagar una multa por no contestar al abogado? ¿La misma tipa q llama ñordos y colonos a los españoles?
  43. #40 A mí personalmente no sé si me parece bien esto. Osea, que a ti te meten en un follón como testigo que ni te va ni te viene y tienes que responder si o si? Es poco estúpido desde el punto de vista de la justicia, porque tu siempre puedes decir "no me acuerdo", "no lo sé" y punto
  44. #32 si la justicia es parcial acá, dónde va a ser imparcial?

    Toca esperar al Día del Juicio
  45. #20 Por eso se habla de la separación de poderes.... pero como en España no existe una separación de poderes entre la justicia y el gobierno, automaticamente no se puede diferenciar entre la justicia y los jueces.
    Lo gracioso es que los ciudadanos tienen que obedecer los tribunales por ley, mientras que los jueces se saltan la ley ignorando a los ciudadanos, por eso gente como Josep Costa (que solo quiere que le juzguen en el tribunal europeo despues de que le hayan puesto varios jueces imparciales a los que tuvo que recurrir para echarles) abandona juicios y otros se largan del país (ejemplos hay varios)
    No, no hay que separar jueces y justicia en España cuando se habla de política, ya sea para atacar a indepes y podemos o para defender corruptos del PPsoe.
  46. #44 Sabemos que aquí es parcial.

    Los condenados por el juicio del que viene esta sanción fueron indultados como consecuencia de la presión internacional:

    [04/06/2021] Una comisión del Consejo de Europa recomienda el indulto para los presos del 'procés'
    www.elperiodico.com/es/politica/20210604/consejo-europa-indulto-presos

    [21/06/2021] El Consejo de Europa aprueba por gran mayoría el informe contra España por el juicio del procés
    www.meneame.net/story/consejo-europa-aprueba-gran-mayoria-informe-cont

    [22/06/2021] El Gobierno aprueba los indultos a los nueve presos condenados por el 'procès'
    www.meneame.net/story/gobierno-aprueba-indultos-nueve-presos-condenado

    Si el Reino de España tuviera interés en que su sistema judicial fuera imparcial habría anulado el juicio y juzgado a los jueces y todos los relacionados con la existencia de este juicio y su injusta condena.

    Sospecho que hará lo opuesto y les acabará condecorando o ascendiendo o poniendo en una jubilación de oro en algún comité de dirección de alguna empresa amiga.
  47. #42 a llorar a la lloraría.
  48. #47 a mi no me han multado por llorar xD
  49. catalanistas vs voxeros... no comments
  50. #36 no entiendo que pierdas tu tiempo. Tu primer mensaje dejaba claro el asunto; además, de una forma educada y bien redactada. Tras explicarlo por segunda vez y ver que a quien contestas entra en bucle ya sabes que no está aquí para discutir de forma construtiva, sino por pura propaganda. Y al final pasa que tú te comes negativo y encima ni dan la cara...
  51. #42 ¿La misma tipa q llama ñordos y colonos a los españoles?


    Me temo que, si lo hace, sólo os lo llama a algunos, y justificadamente.
  52. #46 uy, el procès.

    No me sirve como ejemplo. No hay Estado que esté diseñado para repeler una autoinmune.
  53. #10 El riesgo de perjurio es mayor que tener que pagar esos 13500€
  54. #43 Y si dices que no te acuerdas, no lo sabes y se demuestra que es mentira te caera una buena.
    Si ahora un testigo es quien decide si le apetece responder o no vamos a ir finos a la hora juzgar algo.
  55. #1 A mí el debate me parece interesante, porque la obligación de declarar como testigo siempre me ha parecido algo bastante cuestionable. Existe el derecho a no declarar, pero limita a familiares. Y lógicamente el derecho a guardar silencio, pero sólo aplica a los acusados. Por lo tanto, un testigo que sea llamado no le protege nada y se tiene que meter en el embrollo, quiera o no.  
  56. #10 Pero y como iria luego de victima si hace eso? es que esta todo pensado.
  57. #52 Este meneo es consecuencia directa del juicio al procès, el contexto de este meneo es éste. Si no te sirve este contexto no tiene sentido que participes de la discusión de este meneo.
  58. Supongo que su abogado ya le avisaría en su momento de que esto podría pasar.

    No tiene sentido que alguien vaya a un juicio a trolear.
  59. #57 cómo se tiene que defender el Estado de una "infección autoinmune" como la que ocurrió sin que lo haga a favor del Estado?

    Complicado no ser parcial en esas circunstancias.
  60. #59 Con democracia.

    Convocando el referéndum de independencia en Cataluña y respetando la voluntad democrática del pueblo catalán.

    Intentando ganar el referéndum convenciendo de su proyecto de país.
  61. #1 no es cuestion de buscarselo o no. Esa multa la pagara facil con contribuciones de quien sea.
  62. #6 Además Mariano también tenía un juez defensor que anulaba las preguntas de la acusación para que no se inculpara porque, al estar tan bien formuladas, únicamente daban a Mariano la alternativa de mentir descaradamente o confesar delitos.
  63. En EE.UU. si te niegas a declarar el juez te puede declarar en desacato y encarcelarte hasta que te prestes a declarar.

    Recuerdo varios casos de mujeres que pasaron dos o más años en la cárcel. Una por negarse a revelar donde tenía escondidos a sus hijos. Creo que salió cuando los hijos eran mayores de edad y ya no importaba que revelara donde estaban. Juana Rivas en América.
    Otra:
    en.wikipedia.org/wiki/Susan_McDougal
  64. #6 También se podía haber hecho un "infanta" y haber empezado a responder a todo "no sé", "no me acuerdo", "lo hice por amor", etc...
  65. Hasta que no se democarice la justicia no se podra llegar a democratizar la sociedad.
  66. Una persona se niega a responder a quienes no piensan como ella porque son intolerantes con quienes no piensan como ellos. Entre nazis anda el juego.

    Me la traen al pairo los negativos, solo reafirman el mismo argumento.
  67. #45 No te sigo. La separación de poderes es que el poder legislativo, ejecutivo y judicial son independientes entre ellos entendido como que ninguno de ellos puede sobreponerse a los otros dos. Esto es, los políticos no pueden legalmente incumplir las sentencias judiciales, o los policías, sin que sea delito, no pueden negarse a detener a los jueces, etc. Y en España eso es así. Otra cosa es que haya jueces que apliquen la Ley de forma torticera para hacerla coincidir con los intereses políticos de quienes les han favorecido. Y eso en España también es así: lo de García Castellón es el último caso clamoroso. Pero siguen siendo cosas tan distintas como lo son la Ley de su aplicación. Y hay que entender esto muy bien, porque el problema que tenemos, en el fondo, es que la Constitución no se cumple pero no que la Constitución no sirva. Y quienes se niegan a cumplirla son, justamente, aquellos a los que les gustaría, por una u otra razón, que no existiese. Por eso creo que la condena a Eulàlia es justa aunque también entiendo que Vox está aprovechándose de algo en lo que no cree.
  68. #32 mañana el.sol sale por el.oeste, ya se vera
  69. #36 tu problema es intentar explicar a quien solo quiere tener razón, si quisiera que le explicases habria entendido hace rato.
  70. #60 Esa misma democracia que te dice que para poder convocar un referéndum como ese tienes que cambiar la Constitución y te dice cómo debes hacerlo?

    O es otra?
  71. #50 Pero es una discusión genial para leer. Primero atacar el argumento de forma racional muy elegante, sino funciona paso al tema ideológico y ya finalmente como último recurso voy por lo personal.  
    Lo hemos visto repetido aquí cientos de veces. Pero aquí está tan resumido...
  72. #70 ¿Puedes citar el artículo constitucional al que te refieres?
  73. #13 Supongo que si en Catalunya alguien se niega a declarar como testigo porque el abogado es "nacionalista" le condenarían igual

    JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJ
  74. #54 bien pesado, tienes razón.
  75. #72 Aquellos donde te dicen los mecanismos que hacen falta para reformar la Constitución.

    www.lamoncloa.gob.es/espana/leyfundamental/Paginas/titulo_decimo.aspx

    Artículo 167

    Los proyectos de reforma constitucional deberán ser aprobados por una mayoría de tres quintos de cada una de las Cámaras. Si no hubiera acuerdo entre ambas, se intentará obtenerlo mediante la creación de una Comisión de composición paritaria de Diputados y Senadores, que presentará un texto que será votado por el Congreso y el Senado.
    De no lograrse la aprobación mediante el procedimiento del apartado anterior, y siempre que el texto hubiere obtenido el voto favorable de la mayoría absoluta del Senado, el Congreso, por mayoría de dos tercios, podrá aprobar la reforma.
    Aprobada la reforma por las Cortes Generales, será sometida a referéndum para su ratificación cuando así lo soliciten, dentro de los quince días siguientes a su aprobación, una décima parte de los miembros de cualquiera de las Cámaras.
    Artículo 168. Reformas esenciales de la Constitución

    Cuando se propusiere la revisión total de la Constitución o una parcial que afecte al Título preliminar, al Capítulo II, Sección 1.ª, del Título I, o al Título II, se procederá a la aprobación del principio por mayoría de dos tercios de cada Cámara, y a la disolución inmediata de las Cortes.
    Las Cámaras elegidas deberán ratificar la decisión y proceder al estudio del nuevo texto constitucional, que deberá ser aprobado por mayoría de dos tercios de ambas Cámaras.
    Aprobada la reforma por las Cortes Generales, será sometida a referéndum para su ratificación.
  76. #23 Justicia es un concepto, y aquí lo que no funciona es el conjunto de personas que se dedican a interpretar las leyes.
  77. #75 ¿Me puedes indicar qué artículo es necesario reformar? ¿Cuál sería su nueva redacción?
  78. #13 Eso es lo que debería ser pero que no es.
  79. #77

    Artículo 1
    España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

    La soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado.

    La forma política del Estado español es la Monarquía parlamentaria.

    Artículo 2
    La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles, y reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas
  80. #79 Ahí no dice nada sobre la convocatoria de referéndums consultivos.

    Te debes haber confundido.

    ¿Me puedes indicar qué artículo de la Constitución Española hay que reformar para poder convocar un referéndum consultivo en Cataluña sobre su independencia? ¿Cuál sería su nuevo redactado?
  81. #4 No puedes entrar a un bar por ser negro pues no entras, como todos los negros.

    Si algo no es moral se lucha. Ahí sus huevos.
  82. #80 un referendum que divida la nación?

    Me puedes indicar en qué parte de la Constitución se le da derecho a un testigo a no contestar a una de las partes?
  83. #82 un referendum que divida la nación?

    Un referéndum para recabar la voluntad del pueblo catalán sobre su independencia.

    Que luego, con el resultado, se decida que una fórmula para aplicar esa democracia es con una reforma constitucional pues adelante con ello.

    Nada en la Constitución Española impide la convocatoria del referéndum.
  84. #5 la película que emocionó a Spielberg
  85. #42 Todos buscamos lo mismo: justicia, tanto los catalanes como los andaluces como los murcianos como los gallegos, etc... una vez que se haya restablecido trataremos de solventar los problemas que haya entre nosotros sin la influencia de los mafiosos. Los ciudadanos somos capaces de entendernos y de alcanzar acuerdos, no como esta gente, que no negocian sino que hacen tratos con unos y con otros.
    He dicho lo que he dicho porque creo que hay mucha gente que tiene una cosa en común, y es que considera esta sentencia como una gran injusticia y por lo tanto son los primeros que pueden reaccionar saliendo a la calle. Esa es la mecha que podría hacer que el resto de los españoles hagan lo mismo, que salgan y que colapsen las ciudades pidiendo justicia, el más básico de todos los derechos que debería de tener una persona.
    Tiene que haber alguna manera de sacar a todo el país de este inmovilismo catatónico que nos tiene adormilados y drogados, que hace que a cada golpe que nos den bajemos más la cabeza y busquemos más en nuestros bolsillos.
    Y esta, me parece una manera muy buena de empezar a reaccionar.

    Luego, como digo, una vez saquemos de las instituciones a toda la mafia y sea juzgada conforme a la ley y a sus crímenes, entonces y solo entonces podremos solucionar los problemas que existen entre nosotros... que te digo desde ya que de esos problemas muchos tienen su origen precisamente en tener un país que ha creado unas condiciones perfectas para que se desarrolle el cáncer de la corrupción y que esta campe impunemente y a placer.
  86. #83 hacer un referéndum para ver si sale que hay que aplicar la fórmula para reformar la Constitución (otro referéndum, Cortés, etc)?

    Dale las vueltas argumentales que te de la gana. Hay una forma de hacer las cosas bien y muchas de hacerlo mal
  87. #10 un testigo está obligado a decir la verdad o cometería perjurio
  88. #86 La democracia es la forma para hacerlo bien, y el referéndum es la forma para hacerlo democráticamente.

    El resto son excusas.
  89. #28 buenos vasos de cristal esos
  90. Puede que sea legal la sentencia pero me parece que es injusta y es un tema que se va dando muy a menudo, retorcer las leyes y sus interpretaciones en favor de intereses políticos y económicos. Cuando tenemos el CGPJ sin renovar y sin cumplir el precepto legal, quien se cree que hay que obedecer las leyes. Alguien recuerda la doctrina Botín?.
  91. #81 ¿Qué coño tiene que ver el ejemplo que has dicho con el caso que estamos hablando? Estás comparando un acto racista con la obligación de declarar en un juicio cuando se te cita como testigo.
  92. #64 Buenísimo!
  93. #74 pero siempre puedes decir ahora mismo no me acuerdo o lo tenía en la punta de la lengua. O es obstrucción a la justicia ser desmemoriado?
  94. #31 Solo te libras si eres infanta o amigui.
  95. Que la disfrute.
  96. #indubio_pitorreo, porque si fuera de otra ideología pondrián una multa mucho menor, lo dejarían caducar o perderían el expediente.
  97. #10 #87 Los testigos están obligados a contestar a todas las preguntas contestar a todas las preguntas sin importar quien las formule y a decir la verdad.

    Si no contestan todas las preguntas no puede ser tenido en cuenta su testimonio, más que nada porque hay partes que quieren presentar el relato según sus interesas (más favorables o desfavorables a un acusado). Dejar a una de las partes sin respuestas es faltar a la verdad.
  98. #4 #58 Tiene sentido o si no no lo habría hecho. Para algunas personas absolutamente todo, incluído lo fortuito, es oportunidad para un acto político.

    Si el abogado no representase a la acusación de Vox hubiera dado igual. El escenario se prestaba a la performance. Supongo que pensó que las oportunidades están para aprovecharlas y un tribunal de justicia, nada menos que el Supremo, y un juicio mediático son el escenario perfecto para aplicar la excusa de que el tribunal es parcial.

    También Vox se aprocechó del escenario político para ganar presencia en medios y dar la imagen de que están para limpar España de esos "indeseables".
  99. #91 Creo que estás mezclando churras con merinas. La multa la veo ajustada a derecho y completamente razonable. Los testigos no puedes, ni deben, contestar solo a las preguntas que les interesan, porque eso no es un testimonio.
«12
comentarios cerrados

menéame