Actualidad y sociedad
232 meneos
1417 clics
«Si todos los años en Galicia el mismo radar es el más multón, es que no cumple su función»

«Si todos los años en Galicia el mismo radar es el más multón, es que no cumple su función»

Automovilistas Europeos Asociados exige presencia policial y mejoras en la A-55.

| etiquetas: tráfico , a-55 , vigo ciudad , tui , mos
95 137 0 K 330
95 137 0 K 330
Comentarios destacados:                    
#1 El éxito de un radar debe de estribar en que cada vez origine menos denuncias, porque el último objetivo que debe de tener Tráfico es el de la sanción

Ay, bendita inocencia. Lo que estarán pensando es poner otro radar más un par de kilómetros más adelante.
  1. El éxito de un radar debe de estribar en que cada vez origine menos denuncias, porque el último objetivo que debe de tener Tráfico es el de la sanción

    Ay, bendita inocencia. Lo que estarán pensando es poner otro radar más un par de kilómetros más adelante.
  2. ¿Estos señores saben realmente cual es la función de este radar? ¡Porque creo que la está cumpliendo perfectamente! xD
  3. "El más multón"

    Hablamos para críos de 6 años.
  4. O que los que pasan por ahí no son los más espabilados del mundo porque los radares están todos señalizados.

    Cerca de Medina de Rioseco han puesto un radar de tramo a 80 y por ahí van todos clavados a 80, aparte de ver el aparato desde un km antes está repleto de carteles de aviso.

    Y por mi pueblo, cuando hay un radar multón, la noticia corre como la pólvora.
  5. "es que no cumple su función"

    Pues me parece q para algunos está cumpliendo su función
  6. #4 será porque usualmente los multados no pasan por esa autovía a diario, solo esporádicamente. Tratándose de una vía que se dirige a la vecina Portugal, es normal que haya tráfico que solo coge esa autovía una vez o dos al año.
  7. Ese tramo de la a55 es considerado de los más peligrosos de España por su índice de siniestralidad. Pocos radares están tan justificados como los que se sitúan ahí.
  8. #6

    Es extraño, a tenor de eso debe tener más tráfico que La Junquera e Irún él solo.
  9. #6 y #4 Pues no. El radar marca 60 en una autovía porque está antes de una curva jodida, pero no tan jodida como para ir a 60. Y lo más importante, está en un tramo de pendiente tan fuerte que cuesta bajar la velocidad para pasarlo y, en cuanto sueltas el freno, el coche se lanza otra vez. Resultado: multa a los despistados. No a los que vamos rápido y sabemos que ahí hay que frenar, sino a los que van bien y se despistan. Hace poco ha multado a mi padre, que pasa por él todas las semanas. Iba a 68 km/h y se olvidó de frenar.
  10. Además, se está obviando una trampa con los números de forma deliberada: es el que más multa en valores absolutos, pero también es uno de los tramos de vía interurbana con más tráfico de toda Galicia. Y si me dijeran que es el de más, me lo creería.
  11. Quitémoslo, que no se puede saltar el código de circulación tranquilamente sin que te pongan una multa. ¡Que pais!
  12. #9

    antes de una curva jodida, pero no tan jodida como para ir a 60

    ¿y para los camiones también? En el Huerna hay un 90 antes de una curva a la izquierda que entra en un puente. Si vas solo con el coche la puedes tomar de sobra, los camiones ni de coña, pero como te encuentres además con un camión en paralelo en el puente las pasas putas porque el espacio es muy justo (lo he visto más de una vez)

    ¿quitamos el radar y dejamos los accidentes?
  13. #12 Los camiones son los que más sufren para frenar. El 60 es bastante conservador. Lo normal es que, como estaba antes, hubiese una limitación a 80 y una recomendación a 60. Y el radar puesto a 80. Así pillarían a los que desmadran y no a los que no van como un abuelo de 80 años o como un trailer cargado.
  14. #1 El tema es que un par de kilometros más adelante.... ya hay otro! xD xD xD
  15. #4 El radar está a 60 tras una recta en bajada bastante pronunciada y el cambio de 80 a 60 está a escasos 20 metros. No se lo come más gente porque el volumen de tráfico es muy elevado por gente que pasa a diario y ya lo conocen. El problema es cuando hay poco tráfico, si no circulas por ahí habitualmente es muy fácil comérselo.
  16. #13 Es cierto que esa curva la hace un camión incluso a 80 sin problemas, pero no es así cuando llueve. Al estar peraltada hacia el exterior, si llueve después de semanas sin hacerlo es muy fácil que se la peguen. De hecho había inviernos que era accidente dia si y dia también. :-S
  17. #16 Cierto. Ya decían ayer en un vídeo de Garaje Hermético que velocidad legal no tiene por qué ser velocidad adecuada a las circunstancias de la vía. También si un día nieva habrá que ir a 20 o parar, pero ese problema puntual no puede condicionar la velocidad de paso general de todos los vehículos. Estamos hablando de que al llegar a ese punto ves a todos los coches y camiones tener que frenar con fuerza para pasar el radar a 60. No es normal y por eso multa tanto.
  18. #17 Si, yo opino lo mismo que tu. Pero por más que nos pueda joder, es una realidad que el número de accidentes que se producían en ese tramo han bajado considerablemente después de que pusiesen a funcionar los radares. Tanto en ese punto como un par de kilómetros más adelante donde hay otra "S" pero limitada a 80.

    La única solución para ese tramo es demoler y hacer una autovía nueva. :-D
  19. #18 Bueno, es que yo (y muchos) bajábamos a 110. :-D Y claro, hay gente que parece que no distingue el tramo recto de la curva o el día seco del mojado. Yo siempre decía que lo normal era que cada uno adaptase su velocidad a lo que él pudiese gestionar, pero he tenido que tragarme el argumento porque, efectivamente, se ve que a la gente hay que decirle lo que tiene que hacer.
  20. #8 Es la comunicación entre Vigo y su principal ciinturon industrial
  21. #19 Pues vete con cuidado por allí porque un colega que hace ese tramo a diario derrapó en esas curvas a 80-90 y en seco. Supongo que habría aceite, y si pasa eso, ya puedes ser bueno gestionando el volante (mi colega se la pegó). :-D :'(
  22. #9 Ese tramo es un peligro auténtico. Tanto bajando como subiendo. En horas puntas de tráfico da.mucho respeto
  23. #12 Ahí a.pesar del radar no faltan los accidentes ni mucho menos
  24. #18 Exacto. Se lleva pidiendo hace años
  25. #7 Cierto, quizás el límite de 60 km/h es algo bajo, pero es un tramo jodido de carallo, sobre todo con lluvia. Bien justificado que está. Pasé por ahí cienes de veces y nunca he tenido problema y me da un gusto enorme ver a los gañanes que van en esa zona 100 km/h porque sé que se van a comer un multón.
    Para los que no concen el tramo, el trazado visto desde arriba es el de la imagen, presentando además bastante pendiente y una incorporación complicada desde la derecha para los que van en dirección Vigo. Ah, y perfectamente señalizado, tanto los límites de velocidad como el radar.

    #2 Es de los pocos radares justificados y bien situados que he visto. Si la gente se pasa las normas por el forro, que se joda. Siempre está bien que haya gente que realice aportaciones de forma altuista a las arcas del estado.  media
  26. #25 el trazado visto desde arriba es el de la imagen, presentando además bastante pendiente
    Añade que apenas hay arcenes ni quitamiedos. Son todo muros de cemento a derecha e izquierda. Eso y que, como dije en #10, hay muchísima concurrencia de tráfico tanto ligero como pesado.
  27. #18 #24 En esa zona no es fácil cambiar el trazado, por no decir que es imposible. La autovía ya va enquistada en medio de centenares de naves y edificaciones. Precisamente los tramos más rectos son los únicos que tienen algo de vegetación en los laterales.
    Hacer una autovía nueva por otro trazado sería un despilfarro. Lo suyo sería liberar de pago la ap9 de una puta vez para, al menos, liberar el tráfico que va a Porriño y más allá.
  28. #27 Túnel.
  29. #28 Me sigue pareciendo mucho más práctica y barata la idea de derivar todo el tráfico que no se dirija a los entornos de Porteliña, Puxeiros y Mos por la ap9.
  30. #14 Y otros tres en dirección contraria, uno al inicio de tramo a 80, otro un poco después de empezar la bajada después de Puxeiros  y otro más pasada la salida del Meixoueiro.  Si es que está plagado, 5 radares en unos 15 km.
    Con lo que recaudan ya podían hacer una salida/entrada en dirección Ourense - Madrid decente y no esa puta mierda con retenciones todos los fines de semana. 
  31. #1 si no estuviera, a saber a qué velocidad iría la gente, que se supone que ya sabe que existe
  32. #7 nunca se entendera, como puede tener tantas curvas ese tramo de autopista tan corto
  33. #32 Pues no es difícil de entender: ahorro de costes. La autovia se construyó sobre la base del trazado de la N-120. Ahora ese tramo está tan lleno de edificaciones en sus márgenes que es imposible mejorar el trazado sin liarte a pagar un pastón en expropiaciones. Las alternativas son derivar tráfico a la ap9 quitando el peaje hasta, al menos, Porriño (ahora mismo ese tramo se muere del asco del poco tráfico que tiene), o una obra faraónica soterrando la a55, pero "enderezar" el trazado actual lo veo imposible.
  34. #16 Típico de la DGT: tenemos una curva peraltada al revés en un tramo de autovía peligroso. ¿Qué hacemos? ¿Arreglamos la autovía para que esté correctamente peraltada y así eliminar el peligro, o ponemos un radar? El radar, por supuesto, que las obras cuestan dinero. Luego lloran cuando les acusan de tener afán recaudatorio, pero es que sólo saben pober radares, joder. :palm:
  35. #33 Si, ahora es imposible, pero cuando se construyo, habian mas campos que casas ahora, algo que se tendria que haber hecho hace 30 años
  36. #33 lo unico que hay que resolver es esa curva y viendo el mapa, no parece muy complicado  media
  37. #3 Lo mismo pensé ayer cuando lo leí también en el Diario de Noticias.
    No sé qué aprenden ahora en las facultades de periodismo.  media
  38. #2 Me parece increíble que siga aumentando el número de multas. Si Waze o cualquier avisadores de radares fijos cumple su función perfectamente!!
  39. el cabeza pensante que trazó la autovía encima de la nacional tuvo mérito
  40. #38 Ingenierilmente no es complicado, pero habría que realizar decenas de expropiaciones de viviendas. El proceso se alargaría un huevo y saldría por dos más. Demasiados huevos. Mejor poner un radar y que le den por el culo a los gilipollas incapaces de seguir la señalización, que anda que no están bien señalizados los radares.
  41. Sí la cumple, sí
  42. #30 #14 a ver, insensatos, todo esto es por vuestra seguridad, que vais todos como locos!. Lo de recaudar ya tal.
  43. #25 El radar tiene que estar. Lo que pediría yo es la gratuidad del peaje de la AP9 en el tramo hasta Porriño para evitar accidentes. Al final tenemos carreteras buenas que están infrautilizadas por culpa de los peajes, y la gente matándose en carreteras de mierda.
  44. #1 #14 Y ya hubo un tercero entre medias xD
  45. Se supone que es una autovía. En España se suponen que tienen un mínimo de 60 y un máximo de 100-120.

    Ese radar es de 60. Sí, como lo lees, de 60 en una "autovía"
  46. Pues ahora que le cedan el control de los radares a alguna empresa privada, que nos vamos a cagal.
  47. Pues si multa tanto, igual tendrían que poner un lanzagranadas o algo más radical.:-D
  48. #37 #25 Pero si esta lleno de señales de 60 xD xD xD Y aún así se lo comen... manda narices xD
  49. #50: "Aquí se viene a holdear pisar con cojones...".
    Así funcionan algunas personas, todo da las igual y cuando pasan las cosas la culpa siempre es de otro.
  50. Al ministro japonés de finanzas le gusta esto; a más velocidad, más recaudación; a más consumo de cerveza, más recaudación y si beben y conducen mucho mejor para las arcas públicas.
  51. #11 No se trata de quitarlo, se trata de que si lees todos lo comentarios, además de multar a los gañanes, resulta que ese tramo es una puta mierda, ¿se puede dejar todo cómo está, y que sigan pagando los que se saltan el límite de 60 km/h (en una autovía, no nos olvidemos, que no es una carretera convencional)? Pues si, esa es la solución sencilla, dejar todo cómo está.

    Pero se supone que hay que solucionar los problemas, no esconder la basura debajo de la alfombra.

    Puedes arreglar los problemas del tramo, y dejar los radares para 120km/h.
  52. #33 Tienes razón en que no es difícil de entender, fue como la vía rápida do Barbanza o la vía rápida de O morrazo, trazados de mierda y sobres por un tubo.

    Vamos, que esto es Galicia y el PP ha hecho unos desfalcos de cojones, aunque no salgan en el telediario.

    En el caso de la autovía del Barbanza por poco se queda sin hacer, porque casi dejan pasar el plazo de ejecución dado por Europa para el proyecto. La vía rápida con más muertos de Galicia, ahí reñida con la del Morrazo, y casi se queda igual por culpa de esta panda de hijos de puta.
  53. #2 en ese tramo esta mas que justiticado el limite de 60 y menos mal que en sentido Vigo quitaron la entrada de Mos de la gasolinera, era un suicidio. Lo que ya no tiene sentido es que si tanto recaudan co ese radar podian sufraguar a transportistas el peaje de la autopista que va paralelo.
  54. Las multas de tráfico son tributos voluntarios. Ese radar ayuda a recaudarlos.

    ¿En el caso de que no cumpliese su función debería ser sustituido por francotiradores? ?(
  55. #45 Yo por los euros que cuesta, siempre ap9 en esa zona. Ya me he llevado un susto por culpa de otros en ese tramo de los radares.
  56. #20 Y media Galicia y occidente asturiano con el norte de Portugal.
  57. #9 >> Hace poco ha multado a mi padre, que pasa por él todas las semanas. Iba a 68 km/h y se olvidó de frenar.

    Hombre la multa es para refrescarle la memoria. Ya verás como a partir de ahora se acuerda de frenar.

    Lo de "se olvidó de frenar" me recuerda un chiste de uno despistado.

    - Cariño, ¿has metido tú a tu madre en el maletero del coche y has echado el coche al lago? ...¿No? ... Pues habré sido yo sin darme cuenta.
  58. #55 No se necesita la recaudación del radar para que dejen de estafar a la gente que usa la autopista. Porque los peajes de las autopistas en Galicia son atracos a mano armada.
  59. #50 es muy pendiente, por lo que si te despistas estás fácilmente en 70. A mí me pilló una vez, y conociendo de sobra el tramo :-(
  60. #38 es muy pendiente, creo que no se puede salvar en línea recta con una pendiente aceptable.
    cc #42
  61. SÍ LO CUMPLE, ya que es recaudatorio
  62. El interés en reducir la siniestralidad del gobierno es directamente proporcional al interés por recaudar. Reducir la siniestralidad solo es la tapadera perfecta para seguir exprimiendo el bolsillo del ciudadano haciendo más caja. Y si la siniestralidad es baja lo suyo es subir el listón para para mantener alta dicha proporción. La realidad es que la siniestralidad les importa tan poco como el numero real de muertes por covid. La cuestión es buscar medios "admirables" que justifiquen el fin de siempre "el atraco del bolsillo ajeno (el nuestro)". Despreciable.
  63. #1 pues yo conozco uno de esos radares. NII km 15, a la altura de la mitica Attica.
  64. #25 y por supuesto con lo recaudado acabarán mejorando el trazado para que el radar ya no sea necesario, o eso a se lo gastarán en algún paraiso fiscal pero tu confia en ellos confia xD
  65. #66 El trazado no es mejorable, pasa por una zona de naves industriales y viviendas, que ya tienen su propio carril de servicio.
  66. #1 oye, no te has preguntado que, dado que todo ro mundo sabe dónde está el radar, ¿por qué sigue habiendo miles de conductores que se saltan la norma cada año?
    Para ti esa gente no tiene responsabilidad en su forma de conducir??

    Yo estoy contento con que esa gente pague por ir despistado por la carretera.
    Que aprendan y si no, que paguen.
  67. #2 los que no saben para que sirve ese radar no las señales de limit de velocidad son los miles que pican cada año y pagan las multas.

    Todo el mundo sabe dónde está el radar, todo mundo sabe el límite de la carretera, pero pasan de todo y pagan voluntaria meten esos impuestos.

    Por mi, encantado de que sigan pagando ellos y yo no.
    Que aprendan a circular.
  68. La cumple perfectamente, que es recaudar.
  69. #68 quizá es que el límite de 60km/h es demasiado bajo y sea seguro ir más rápido. Si no es una zona llena de accidentes (no conozco esa carretera, esto es pura hipótesis), consideraría que quizá haya que elevar la velocidad máxima permitida)
  70. #71 ah bueno. Pues es entonces no hay problema. Si la gente conoce el radar, ve las señales de 60, pero decide que ese límite no va con ellos y que es seguro ir más rápido, pues todos contentos

    Ellos van más rápido porque lo han decidido, y los demás recibimos encantados sus impuestos voluntarios.
    No veo entonces tanta queja.
  71. #72 entonces no sé qué estamos esperando para poner ese límite a todas las autopistas. Todos a 60 y nos ahorramos el poner peajes, con los radares ya se recaudará lo suficiente
  72. #73 cierto. Pongas el límite que pongas, siempre habrá gente que crea justificado que ellos si que pueden ir más rápido por huevos morenos.

    No hace falta ni bajar el límite, con poner más radar es seria suficiente.

    Por mi, encantado.

    Parece que hay una manada de conductores que se creen con derecho a hacer lo que les de la gana en la carretera y luego lloran cuando les multan.
    Además, son gente que no aprende y reincide una y otra vez.
  73. Si reducir la siniestralidad es el cometido, porque en la a3 sobre el km100 dirección madrid, ponen un radar en un cambio de rasante bastante sencillo, a 200m de cambiar a 100km/h y que vuelve a 120 a 100m de pasar elradar, Pero luego sobre el km 6,0 que hay unas curvas del copón en dirección valencia, cuesta abajo y mal peraltadas (casi me salgo de una con la moto el otro día yendo a 90) no ponen nada.
  74. #57 Si tienes un sueldo que lo permite, yo tampoco duraría.
  75. #31 A la normal de la vía, de puede ir a 80km/h en esas curvas sin problema, 60 km/h en una autovía no es de recibo
  76. #77 en las rondas de BCN yo he ido a 120. Y se puede. Pero cada año había un par de muertos y los atascos eran mucho peor.
    Ahora hay zonas a 60 y sin mayores problemas.
  77. #78 Las velocidades máximas son eso, máximas, no es necesario ir al límite. Si las bajas mucho te obligan a estar siempre en el límite.
    Antiguamente había un abandono y se ha puesto orden, era necesario, pero desde un tiempo a esta parte hay límites incompresibles.
  78. #79 no los comprendes tú, lo que no quiere decir que no tengan sentido.
  79. #80 No los comprendo yo y todos los que sabemos conducir. Quien lo ha decidido no es un Dios y hay presiones para recaudar
  80. #81 si hay necesidad de recaudar es mejor poner un radar en una gran avenida de cualquier ciudad y sincronizar los semáforos para que llegues si vas por encima del límite legal. Caían como moscas.

    No, los que ponen los límites son técnicos con criterios técnicos. Si no has estudiado lo mismo que ellos lo mejor es cerrar la boca para no hacer el ridículo.
  81. #83 los criterios técnicos son para descerebrados que se creen que se debe hacer a medida de cada pichacorta que necesita un deportivo para reafirmarse.

    Repito, estudia e igual lo entiendes. Aunque no lo creo.

    Ah, y cuando lleves el millón de km que llevo yo en mis espaldas me puedes contra cosas.

    Ah, y reportado.
  82. Pues ya te puedo contar cosas, y actualízate, que se puede tener un SUV de 500 caballos, que no entra en la definición de deportivo. Ah, e ignorado
  83. Si no se toman otras medidas, es que para ellos la medida que hay ya está bien puesta. A buenos entendedores, pocas palabras.
comentarios cerrados

menéame