Actualidad y sociedad
400 meneos
1075 clics
El Tribunal Supremo fija que nacer en el Sahara antes de 1975 no da la nacionalidad española de origen

El Tribunal Supremo fija que nacer en el Sahara antes de 1975 no da la nacionalidad española de origen

El Tribunal Supremo ha establecido en una sentencia que haber nacido en el Sahara Occidental antes de 1975 no da derecho a la nacionalidad española de origen, ya que el territorio a los efectos de la nacionalidad «no puede ser considerado» español, ni siquiera durante la etapa en la que el Sahara Occidental fue colonia española.

| etiquetas: tribunal supremo , nacionalidad , sentencia , sahara occidental , colonias
183 217 0 K 334
183 217 0 K 334
Comentarios destacados:                              
#2 Curioso, porque el propio TS se desdice. Reconocía nacionalidad y territorio.

www.derechos.org/nizkor/espana/doc/sahasente.html
«12
  1. pues ya los han dejado tirados del todo. perdón: ya no, hace tiempo.
  2. Curioso, porque el propio TS se desdice. Reconocía nacionalidad y territorio.

    www.derechos.org/nizkor/espana/doc/sahasente.html
  3. Pues a ver la letra pequeña, porque la ley no dice eso:

    El artº 22.2.a) del Código Civil establece el plazo de residencia de un año respecto del
    que “haya nacido en territorio español”. En este caso el debate jurídico se ha centrado en la
    correcta interpretación de la expresión “territorio español” utilizada por tal precepto. Esta
    cuestión ha sido dilucidada en una pormenorizada Sentencia de la Sala de lo ContenciosoAdministrativo del Tribunal Supremo de 7 de noviembre de 1999, que ha precisado con gran
    rigor los conceptos de “territorio español” y “territorio nacional”, llegando a la conclusión de que sólo éste se circunscribe al territorio metropolitano, en tanto que aquél admite dos
    acepciones, una amplia y otra restringida, de forma que en su acepción amplia (la restringida
    se confunde con el concepto de territorio nacional) incluye todos aquellos espacios físicos que
    están bajo la autoridad del Estado español y sometidos a sus leyes, ya sean colonias,
    posesiones o protectorados. La consecuencia que el Tribunal Supremo alcanza de ello es que el
    Sahara español, lo mismo que Ifni y Guinea Ecuatorial, “era pese a su denominación provincial
    un territorio español – es decir, sometido a la autoridad del Estado español- pero no un
    territorio nacional”.

    Basándose en tal diferencia, y en el hecho de que el artículo 22.2.a) del Código Civil
    habla no “del que haya nacido en territorio nacional”, sino “del que haya nacido en territorio
    español”, entiende que el nacido en los antiguos territorios del Sahara español durante el
    periodo de dominación española del mismo cumple tal requisito, por lo que puede acceder a la
    nacionalidad española mediante residencia legal abreviada de un año.



    www.congreso.es/l12p/e10/e_0106338_n_000.pdf

    #2 Eso mismo. La ley dice "territorio español", no "territorio nacional" y el mismo TS dijo que las colonias sí son territorio español y que los nacidos en el Sahara español cumplían las condiciones.
  4. Uy uy, entonces es mentira que el Sahara Occ. era una provincia española lo mismo que Guinera Ecuat. Cómo cambia la historia y la geografía según para qué.
  5. Qué miedo tienen a EEUU

    Relacionada
    Juan Carlos de Borbón entregó el Sáhara Occidental a cambio de la Corona
    www.ecsaharaui.com/2020/02/juan-carlos-i-entrego-el-sahara.html
  6. Vamos, que se quisieran, lo arreglarían con una Ley y marchando. Ya se lo hicieron a los Sefardíes www.exteriores.gob.es/Consulados/SANFRANCISCO/es/Consulado/Paginas/Art
  7. No se puede privar a un ciudadano de su nacionalidad porque la nación no es, para empezar, propiedad del estado. Esto es un atentado contra los derechos humanos.
  8. Pero seguimos pagando una pensión a los descendientes de la guardia mora de Franco por masacrar a nuestros abuelos.
  9. #3 Las leyes las aplican a su conveniencia.
  10. Español aunque no quieras o no te sientas vs. no español ni queriendo. En fin, España.
  11. #1 se llama independencia, para las buenas y para las malas
  12. #7 ¿cuándo dices ellos te refieres a todos los saharauis?

    ¿A la hora de dar la nacionalidad se pregunta a cara saharaui cómo se posicionaba ideológicamente durante la marcha verde?

    ¿y a los que no habían nacido, se les juzga por lo que hayan hecho sus padres?
  13. Los Judíos sefardíes españoles por derecho adquisitivo adquirido en el siglo XV
  14. #11 Los catalanes que no se sientan españoles pueden renunciar a su nacionalidad.
  15. Pero nacer en Granada antes de 1492 sí??
  16. #15 Solo si cumplen el requisito de disponer de otra nacionalidad reconocida por España que no sea la española y residan habitualmente en el extranjero, supuesto que no cumple la práctica totalidad de la ciudadanía catalana.

    Por lo tanto no, en general los catalanes que no se sientan españoles no pueden hacer lo que indicas.

    24.2. En todo caso, pierden la nacionalidad española los españoles emancipados que renuncien expresamente a ella, si tienen otra nacionalidad y residen habitualmente en el extranjero.
    Fuente: noticias.juridicas.com/base_datos/Privado/cc.l1t1.html
  17. Juanca los hiere y el tribunal supremo los remata. ¡Olé tú!
  18. #15 ¿Cómo se hace eso? ¿Quemando el pasaporte?
  19. #15 Mentira burda y facil de comprobar.
  20. #17 de risa.
  21. #16 Si encuentras a alguien nacido en Granada antes de 1492 deberían darle la nacionalidad :-D
  22. #12 marzo 2020 no fallan estos clones que no llegan ni a bots.
  23. #19 #20 Teniendo otra nacionalidad y residiendo habitualmente en el extranjero.
    Art. 24.2 CC:
    "2. En todo caso, pierden la nacionalidad española los españoles emancipados que renuncien expresamente a ella, si tienen otra nacionalidad y residen habitualmente en el extranjero."
  24. Es una verguenza, y los sefardies no problem no? Como se nota que al final son los dineros los que mandan.
  25. Menudo trile. Cuando yo estudié eso era una provincia española igual que las demás.
  26. Hace años Iñaki Gil de San Vicente se refería a España como el estado menguante. Desde Carlos I ha ido perdiendo dolorosamente parte de su territorio, y seguirá así. Lo curioso es que en sus diferentes ordenamientos casi sagrados, como la constitución de ahora, siempre se hace referencia a la unidad e indivisibilidad de la patria. Ello también aparecía en las reyes del reino, durante la dictadura franquista. Se aludía al Sáhara y varios peñones como parte de la indisoluble unidad de España. Se perdió mientras el dictador moría pero España olvidó aquello, como en 1984, salió una nueva constitución donde se volvía a mentar la unidad e indisolubilidad, y santas pascuas. A aquellos españoles del Sahara Español se les olvidó, traicionó y según la noticia, se les niega la nacionalidad casi sagrada, según el penúltimo ordenamiento.
  27. #25 Claro, ese es el tema, uno tiene que largarse y que le quieran en otra parte.
  28. A ver si lo he entendido:
    durante décadas se consideró provincia española a todos los efectos: sus habitantes tenían DNI, las matrículas de los coches empezaban por "SH", la FMNT emitía sellos (ejemplo: cloud10.todocoleccion.online/sellos-colonia-espanola-africa/tc/2011/09 ), el campechano hace visita oficial, etc.

    Pero entonces se les abandona ante Marruecos y se hace una ley diciendo que ha sido todo un paripé, que en realidad nunca fue parte de España.

    Que el TS acepto eso, a mí me da vergüenza.
  29. #28 Los que traicionaron fueron ellos, no querian ser españoles. A mi me parece bien que no la tengan, seria absurdo, igual que lo es haberla concedido a sefarditas que no han pisado españa
  30. #15 Da igual, una cosa es que la población tenga una nacionalidad y otra que ese territorio pertenezca a esa nacionalidad. Véase Mallorca con los alemanes :troll:
  31. #30 es lo que tiene no ser un estado soberano. Te dictan las cosas. Ademas, resulta que Marruecos fue el primer pais en reconocer a USA, la cosa viene de viejo.

    Por otro lado, este estado dirigido por partidos que no tienen interes casi por nada, como para interesarse por esto.
  32. #31 Ah, pues mira, estamos de acuerdo. Hay muchos en la península que no queremos ser españoles.
  33. #23 Y la pensión de jubilación, que ya le toca.
  34. #23 Y un monumento. Aunque yo soy del año 1000.
  35. #28 Me parece que te estás emparanoiando un poco con eso de la indivisibilidad, en qué otros países es diferente??
  36. #12 independencia de que? el Sahara aun esta esperado poder realizar un referéndum que le prometieron hace décadas (ahora no es más que colonia de Marruecos)
  37. Mohamed da las gracias por el don de lenguas que demuestran.
  38. #5 me he quedado ojiplatico de leer el artículo y el documento anexo
  39. Una lástima. Vivirían mucho mejor siendo españoles y pidiendo la independencia
  40. #7 Ese fue el adoctrinamiento que se dio en España mientras Juan Carlos l (Al Capone) negociaba y traicionaba con el silencio de la cúpula franquista.
  41. #4 Lo mismo he pensado yo! todo el mundo diciendo que España no tenia colonias y que todas las personas eran igual de españoles, tanto los nacidos en la península Ibérica como en el resto del mundo.
    Luego dicen que los ciudadanos cubanos eran tratados igual de bien que los españoles europeos, y que se independizaron por ser unos ingratos.
  42. #13 Así lo quisieron por mayoría. Lo único que apostaron y perdieron, y las apuestas hay que pagarlas.

    Lo que no entiendo es la pregunta de los que no habían nacido en aquella época.
  43. Hay tanta gente española repudiando a España y otros buscando cosas de hace 50 años para poder ser españoles.
    Curioso mundo.
  44. #44 lo que quieras, cada uno cuenta su verdad. Y lo de los atentados nunca existieron.
  45. Pero nacer en Granada antes de 1492 sí??
  46. #31 Absurdo? Los habitantes del Sahara son monigotes a manos de Marruecos por culpa de España, y encima ahora España ni los reconoce a pesar de haber nacido en territorio español (según las propias leyes españolas)
    Vamos que España repudia el Sahara cual padre abandona un hijo adoptado.
    www.youtube.com/watch?v=fzsGYB4qF6U
  47. #36 pero sin atrasos e intereses.
  48. Así que el TS también afina. Qué lujo. :troll:
  49. #30 No sabía lo de las matriculas "SH", que curioso.
    Buen comentario!
  50. #39 Paranoia ninguna. Aparece grabado como una verdad absoluta, y a la hora de la verdad, papel mojado, aquí no ha pasado nada, como con el Sáhara y los españoles ahí nacidos. A bote pronto me suena el Reino Unido, que no tiene constitución, por cierto, y la lista de independencias y demás votaciones del último siglo, podría estar equivocado: Canada, Checoslovaquia, las republicas Bálticas, Noruega, Islandia, Finlandia, antes de convertirse en independientes, digo.
  51. #43 vivirían mejor si les permitieran hacer el referéndum sobre su futuro que la ONU les prometió en 1991.
    Pero ya sabes que ni la ONU ni España, están muy por la labor de permitir referéndums (eso es cosa de britanicos y canadienses)
  52. Esto es ridículo. Si se aplica al Sahara se aplica a Sidi Ifni. Hace un par de años conocí un español, ya jubilado, nacido en Sidi Ifni. Nos encontramos en Sidi Ifni, ahora vive en Gran Canaria. ¿Le decimos que él no es español?
  53. #55 sobre todo si se enfada Marruecos y manda miles de inmigrantes a la valla
  54. #38 siempre han sido consideradas provincias. Con representación en camaras representativas cuando las hubiera
  55. Que España abandone esa zona es por culpa de la presion y el chantaje por parte de Estados Unidos.
  56. #21 Nacionalízate congoleño y piérdete.

    ¿Ves qué fácil es renunciar a ser español?
  57. #17 No tienen más que hacerse congoleños y largarse con viento fresco.

    Fácil, rápido e indoloro. Todos ganamos.
  58. #62 Sospecho que no tienes ni idea de los requisitos para obtener esa nacionalidad y que simplemente estás hablando desde la ignorancia como en tu comentario anterior.
  59. #57 Hombre si se enfadan igual recuperan Ceuta y Melilla directamente!
  60. #8 Ya tienen nacionalidad, por tanto no se les priva de nada.
  61. #1 en cambio, si eres argentino y tienes un abuelo español, puedes reclamar la nacionalidad
  62. una pena, se abría un nuevo negocio de falsificación de partidas de nacimiento en el Sahara.
  63. Que los de Canarias, Ceuta y Melilla vayan tomando nota, por si acaso... nunca se sabe el futuro como será... :troll:
  64. #67 y si eres saharaui y tienes un abuelo español no? Por que.?
  65. #34 Marruecos no existía cuando EEUU se independizó de Imperio británico.
    Creo que estas hablando al revés.
  66. Yo creo que con esta decisión de facto España se acaba de quitar de en medio y no podrá tener ningún tipo de decisión en el futuro del sahara si lo tenía...
    Si no reconoces a esos ex-españoles un cierto grado de "españolidad", entonces como se te va a reconocer ningún tipo de responsabilidad o lazo fraternal con ellos?

    Y ahora me pregunto, que pasa tambien con los del norte de Marruecos. Estos fueron los que Franco utilizo como carne de cañon durante su guerra civil, y se llevaron despues la mala fama ya por aquellos tiempos de QUE VIENEN LOS MOROS!
  67. #64 Pretendía simplemente transmitir mi absoluto desprecio por los independentistas catalanes. No pretendo sentar cátedra.

    Igual tú te consideras un experto por saber qué es la capacidad jurídica, la capacidad de obrar, los requisitos de adquisición de la nacionalidad española o las diferencias entre personas físicas y jurídicas. Es solo lo más básico del Derecho.
  68. #26 los dineros y los amos gringos que son los que avalan a los sefardies y los que ordenaron entregar el sahara a marruecos.
  69. #73 Haciéndolo usando como bandera la ignorancia creo que le haces un flaco favor a tu causa.

    Pero si tu capacidad no llega para más yo intentaré estar allí siempre que me sea posible para dejar constancia de ello.
  70. #61 Ya veo que como tienes ni idea de nada, procedes a decir tonterias. El ridiculo de tu comentario anterior lo olvidamos, o como va el rollo?
  71. #75 Resulta algo estúpido establecer una medida de la capacidad intelectual de una persona en base a un único comentario despectivo en un foro de internet.

    Es solo una sugerencia, ¿eh? Eres tú el que va de científico.
  72. Pues tenían DNI español, el gris grande
  73. #63 La nacionalidad española es algo que otorga el estado y solo permite renunciar a ella ante unos supuestos muy específicos que he citado previamente y que con toda seguridad no cumplen aquellos a quienes te refieres. Por lo que de ello no puedes concluir lo que piensan o dejen de pensar.

    Trabajar en una ciudad u otra no altera nada de lo anterior.
  74. #76 Te cuento como va el rollo. Me importa un comino que pienses que he hecho el ridículo. Puedes pensar lo que quieras de mí.

    ¿Ha quedado claro?
  75. #77 Tu ignorancia ha quedado constatada en los comentarios que has escrito. No es ninguna medida de capacidad intelectual, es un hecho objetivo y contrastado.

    Que el comentario pretendiera ser despectivo es irrelevante para este análisis, has hecho afirmaciones que son objetivamente falsas en los términos que ya he descrito.
  76. #67 O un judío de ascendencia sefardita. Tócate los huevos, a los judíos se la conceden, pero a los descendientes de moriscos, también expulsados de la península, no.

    Equidiscuálo?
  77. #1 nos echaron de allí a patadas. Que disfruten lo votado, que diría aquel
  78. #81 De falsa nada. Artículo 24 del Código Civil:

    Pierden la nacionalidad española los emancipados que, residiendo habitualmente en el extranjero, adquieran voluntariamente otra nacionalidad o utilicen exclusivamente la nacionalidad extranjera que tuvieran atribuida antes de la emancipación. La pérdida se producirá una vez que transcurran tres años, a contar, respectivamente, desde la adquisición de la nacionalidad extranjera o desde la emancipación.

    En todo caso, pierden la nacionalidad española los españoles emancipados que renuncien expresamente a ella, si tienen otra nacionalidad y residen habitualmente en el extranjero.


    Un catalán no tiene más que buscar algún país que tenga la santa paciencia de acogerle en su seno y renunciar para siempre a la opresora nacionalidad española.

    Pero puedes seguir pensando lo que te salga de las narices. Lo cierto que me preocupa entre nada y menos que nada que un meneante rojillo diga que soy ignorante. Me paso por los cojones su opinión.
  79. #84 Ese marco legislativo ya lo analicé yo en la primera respuesta que te di, son los términos a los que me referí. No es un requisito que cumpla prácticamente ningún catalán. Por lo tanto no, en general los catalanes que no se sientan españoles no pueden hacer lo que indicas.

    A todo ello dado el marco legislativo actual implicaría renunciar a ser catalán.
  80. #1 Cuando empiezas un camino de lucha por tu independencia, ( no entro en el terrorismo pero no soy tan mayor y recuerdo el frente polisario), rompes los lazos con la metrópoli imperialista en este caso o por lo menos es lo que nos dijeron, no podemos estar en las malas cuando todo se les ha venido abajo solo para reconocer derechos pero a la vez haber sido apaleados, si tienen problemas con Marruecos deberían solventarlos y si quieren algo de España habrá acuerdas bilaterales como cualquier país, sin rencillas ni humillaciones pero sin ventajas
  81. #11 Vamos, como casi cualquier país del mundo. Como es la gente...
  82. #4 Nada de eso, es que simplemente son pobres.

    El otro año les reconocieron la nacionalidad española a los judíos sefardíes que expulsaron los Reyes Católicos en el 1492 mientras Colon se iba para América

    Avalancha de solicitudes al cerrarse el plazo para que los sefardíes puedan ser españoles
    Unos 50.000 descendientes de judíos españoles han presentado su petición en el último mes de vigencia de la ley de 2015
    elpais.com/politica/2019/09/27/actualidad/1569606716_863875.html


    ¿¿ Como puede ser que unos descendientes de unos tíos que echaron hace mas de 500 años sean mas españoles que los saharauis que nacieron antes del 1975 cuando aun era española ??

    Son pobres y por eso no los quieren, no?
  83. #83 Quién os echó "a patadas"?
  84. #23 lo he puesto en #88 a los sefardies les estaban reconociendo la nacionaldad española y los echaron en 1492
  85. #2 Por lo que yo entiendo, se reconocía desde los 70 que el territorio era parte de España, lo que da permiso a solicitar la nacionalidad a los nacidos ahí si residen en España más de un año (solicitud abreviada). Sin embargo, eso no contradice la sentencia de ahora, que dice que no se tiene la nacionalidad por haber nacido en Sahara mientras fue parte de España. Es más una aclaración que otra cosa.
  86. #58 efectivamente.
    Los saharauis en esa época eran registrados al nacer en el registro civil como españoles, tenían un DNI, una cartilla de la Seguridad Social, hacían la mili...
    Y, en efecto, había procuradores saharauis en las Cortes franquistas en representación de la provincia de Saguia el hamra y Río del Oro.
  87. #5 Pues ya verás como este gesto lame culos nos lo pagan con mayores desprecios
  88. #85 No es un requisito que cumpla prácticamente ningún catalán.

    Que no lo cumplan no significa que no estén en condiciones de cumplirlo. Te lo repito. No tienen más que buscar entre los centenares de países del mundo a uno que les conceda la nacionalidad. Por tanto, cualquier catalán tiene los medios para librarse de la opresión de ser español.

    A todo ello dado el marco legislativo actual implicaría renunciar a ser catalán.

    La nacionalidad catalana no existe. Entiendo que eso te escueza, pero es la realidad. Y no sé qué tiene que ver eso con lo que estamos hablando. El tema es si se puede renunciar a ser español. La respuesta es sí.

    Y toda la frustración por no llegar a ser la Dinamarca del sur se la pueden meter los independentistas por el culo. Reitero mi desprecio hacia ellos y hacia los meneantes rojillos.
  89. #94 Por tanto, cualquier catalán tiene los medios para librarse de la opresión de ser español.

    No, no todo catalán tiene los medios para comprar una nacionalidad a base de adquirir propiedades extranjeras, comprar empresas extranjeras y/o irse a vivir al extranjero durante años para cumplir los requisitos que se suelen exigir para obtener la nacionalidad en otros países.

    La nacionalidad catalana no existe.

    Yo no me he referido a la nacionalidad catalana si no que dado el marco legislativo actual implicaría renunciar a ser catalán.

    El tema es si se puede renunciar a ser español. La respuesta es sí.

    Hay que cumplir unos requisitos que la práctica totalidad de la ciudadanía catalana no cumple y no es realista que los cumpla. Por lo tanto no, en general los catalanes que no se sientan españoles no pueden hacer lo que indicas.
  90. Me parece correcta, justa y acertada al 100% la sentencia del Tribunal Supremo, mis respetos.

    Lo que quiere Marruecos, USA y Francia es que todos los saharauis se larguen para España.

    He tratado en persona a gente del Frente Polisario ( ya ya, no son todos.. venga venga... ya ) y están muy "en su mundo", a un nivel mental parecido al de los follacabras de DAESH... para colmo muchos viviendo en España y odiando histéricamente a los españoles.

    Al mismo tiempo son tan cobardes que ni siquiera se atreven a revindicar los atentados y matanzas de civiles españoles, sobre todo canarios.

    No hay más que ver al nivel, al autodenominarse "República Árabe" ya no son africanos, son foráneos, los árabes son asiáticos, la Península Arábiga es un territorio asiático y el Islam una creencia asiática.

    Soy experto en muslinos desertícolas exóticos invasores 8-D
  91. #95 No, no todo catalán tiene los medios para comprar una nacionalidad a base de adquirir propiedades extranjeras, comprar empresas extranjeras y/o irse a vivir al extranjero durante años para cumplir los requisitos que se suelen exigir para obtener la nacionalidad en otros países.

    Te has dejado el matrimonio o la adquisición por carta de naturaleza. Esta última es para los españoles, pero imagino que muchos de los países tendrán un mecanismo parecido.

    Yo no me he referido a la nacionalidad catalana si no que dado el marco legislativo actual implicaría renunciar a ser catalán.

    Es lo que hay. Yo no voy a renunciar a mi derecho de propiedad sobre Cataluña porque se pongan cubos de basura como urnas y un presidente cagón huya en un maletero. Esas actuaciones solo hacen que reafirmarme más en mi odio a los independentistas.

    Hay que cumplir unos requisitos que la práctica totalidad de la ciudadanía catalana no cumple y no es realista que los cumpla. Por lo tanto no, en general los catalanes que no se sientan españoles no pueden hacer lo que indicas.

    Tú lo que quieres es que los catalanes que quieran renuncien a ser españoles, adquieran la nacionalidad catalana y, sobre todo y por encima de todo, yo como español renuncie a mi derecho sobre una parte de mi país. Eso jamás de los jamases. Cada día desprecio más a los independentistas.
  92. #3 Pero no da la nacionalidad "de origen", es decir, no es la que tienes al nacer, sino que el hecho de haber sido colonia te da derecho a pedir la nacionalidad tras un año de residecncia en España.

    Como veo que apunta #91
  93. #24 no soy un clon, nunca lo he sido
  94. #67 estás mezclando churras con merinas, se refiere a nacionalidad por ius soli, o lugar de nacimiento, no por sangre, independientemente de que me parezca criticable la medida y muy injusta, no tiene nada que ver con tu comentario.
    Tendría que mirar bien, pero me parece recordar que bastante antes de la independencia tanto a Guinea como al Sáhara se le había reconocido el estatus de provincia española, con lo cual sus naturales deberían tener la misma consideración legal que los de Pontevedra, Barcelona o Almería, no se si la demanda tendrá más recorrido legal ( TEDH...) o muere ahí, pero esta es otra traición a los Sáharauis y hecha por motivos políticos de nuevo de no "ofender" a Marruecos
    C. C. #70 #82
«12
comentarios cerrados

menéame