Actualidad y sociedad
149 meneos
1400 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Unamuno y la demonización de la República española

Este artículo utiliza la crítica a la película sobre Unamuno, titulada “Mientras dure la guerra”, para hacer una crítica de la versión ampliamente extendida en España de que los llamados “bandos” de la Guerra Civil fueron responsables de la utilización del terror como parte de sus políticas de Estado. El artículo señala y demuestra que fue el Estado fascista el que intrínsecamente y por necesidad se caracterizó por sus amplias prácticas terroristas, a diferencia de la II República, que no tuvo como política de Estado el basarse en el terror.

| etiquetas: unamuno , amenábar , mientras dure la guerra , navarro
124 25 39 K 40
124 25 39 K 40
Comentarios destacados:                        
#1 Que a estas alturas tengamos que andar discutiendo esto...

República: democracia (gobernaron tanto izquierda como derecha) y sí, violencia sectaria entre derecha e izquierda (pero no como política de Estado y siendo ambas partes igual de responsables).
Franquismo: dictadura y violencia institucional, siempre de derecha e izquierda y que abarcaba a toda la sociedad.

No hay que idealizar lo primero porque tenía lo suyo, pero es absurdo equipararlo al segundo.
«12
  1. Que a estas alturas tengamos que andar discutiendo esto...

    República: democracia (gobernaron tanto izquierda como derecha) y sí, violencia sectaria entre derecha e izquierda (pero no como política de Estado y siendo ambas partes igual de responsables).
    Franquismo: dictadura y violencia institucional, siempre de derecha e izquierda y que abarcaba a toda la sociedad.

    No hay que idealizar lo primero porque tenía lo suyo, pero es absurdo equipararlo al segundo.
  2. #1 Creo que querías decir: "siempre de derecha a izquierda"
  3. #1 Que a estas alturas la gente no sepa las motivaciones políticas detrás de Casas Viejas y del auge del Partido Comunista...
  4. #4 Ya he mencionado todo eso con lo de la violencia sectaria entre derecha e izquierda. Sin negar la responsabilidad de ninguna de las partes.

    En cambio no puedo evitar fijarme en que tú sólo estás enumerando la violencia de la izquierda. Supongo que con ello no estás negando la violencia de la derecha durante la república, ¿no?
  5. Efectivamente, una película que ensalza una figura intelectual lamentable en muchos aspectos.
  6. #1 ¿la ley de contratos de cultivos era comunista?
  7. #6 Lo que pasa es que a mí me gustan los derechos laborales, las misiones educativas, la abolición de los títulos nobiliarios, el sufragio femenino, la ley del divorcio, la separación entre Iglesia y estado, la reforma agraria, los estatutos de autonomía, etc. Incluso si llegaran por vías autoritarias y violentas disfrutaría a gusto esos avances, fíjese Vd. qué burrada he dicho. Soy así de bruto.

    Es que había mucha violencia, es que se quemaron iglesias, es que en el 34 hubo una rebelión contra la gentuza cavernícola de la CEDA, es que mi abuela fuma... Por eso el pedante irresponsable Unamuno tuvo que apoyar a una panda de gorilas africanistas que endiosaron a un general, que encima durante cutro décadas saqueó todo lo que pudo para su familia, a los cuales ahí los ves, tan pichis.

    Pues no señor. La Segunda República es un periodo de la historia de España digno y reivindicable por cualquier demócrata, aunque fuera un régimen desordenado y sobre todo, tímido y débil.
  8. #3 Pues como el auge de Podemos.
  9. #7 unamuno era bastante mas integrista religioso que cualquier otra cosa
  10. #4 Existieron. Pero no dirigidas por el ESTADO.
    Eran entes dependientes de partidos políticos, sindicatos...
  11. #6 VAle, muy bien, en la guerra porvocada `por el golpe de estado hubo violencia por ambas partes. Aceptamos pulpo como tal y tal. Ahora bien, una vez terminada la guerra, en la larga y oscura postguerra ¿Quien ejerció la violencia desmesurada e injustificada?.
    No hay más preguntas ;)
  12. #11 Claro, porque la derecha no tiene nada de revisionista ni que revisar. Meaban colonia y trajeron la paz y la concordia a base de caramelos de café con leche :troll:
    Pedir que se reconozca a las victimas de la POSTGUERRA como victimas es revisionista :-D :-D :-D :-D :-D
  13. pues igual que ahora.
  14. #12 De los desmanes de la izquierda siempre he tenido comprensión.

    Yo lo siento mucho, pero retirar (porque no estaban dispuestos a ceder) todas las estructuras cuasi medievales que habían...
    Pobres cada vez más pobres, miseria, territorios de grandes señoritos.
    No estaban dispuestos a ceder ningún privilegio. Si PRIVILEGIO. Pues eso: revolución.
  15. Claro, por eso lo que era la policía nacional, o sea, la guardia de asalto, fue a asesinar al diputado líder de la oposición.
  16. #1 siendo ambas partes igual de responsables

    Muy pero que muy matizable, pero estoy en general de acuerdo con tu comentario.
  17. #4 no has leído el artículo.
  18. Todavía estoy esperando a que un user que en otro meneo hablaba de "demócratas" vs los otros me conteste quiénes eran exactamente esos demócratas.

    Hago extensible la invitación a cualquiera de los que aquí defienden que los dos bandos no fueron iguales.
  19. La república española se demoniza sola perfectamente.

    Nos hicieron creer que había la misma estabilidad que gozamos hoy, y nada mas lejos de la realidad.
  20. La película "Mientras dure la guerra", es una buena película con equidistancia más que correcta y que por cierto describe a un Franco bastante veraz en cuanto a su personalidad.

    Pero claro para la extrema izquierda, ya sabemos lo que fue la guerra civil y Franco, la mitad de España apoyo a Franco y este ganó una guerra con menos recursos iniciales ganando todas las batallas.

    El caudillo primer vencedor del bolchevismo en los campos de batalla, y razón tenían.
  21. Para quien crea aún que la República era un régimen democrático:
    www.europapress.es/cultura/libros-00132/noticia-justino-sinova-analiza
  22. Siendo un artículo de público seguro que es objetivismo.
  23. #6 Pero cuanto tiempo llevaba la derecha ejerciendo violencia antes de la república? Y cuanto tiempo ejerció violencia después de la república?
  24. #10 Eso no lo saben ni ellos.
    Solo eso explica que cometan patinazo pierdevotos tras patinazo pierdevotos desde el golpe de suerte del 15M
  25. #7 A Unamuno hoy en día muchos meneantes y tuiteros (que sabemos bien de qué pie cojean) le llamarían “cuñado”
  26. #22 Tienes a Izquierda Republicana, a Unión Republicana, a ERC, a ORGA, a un sector mayoritario del PSOE, al PNV, al Partido Agrario, a los Conservadores, incluso Comunión Tradicionalista antes de ser captada, redirigida hacia el fascismo y financiada por Mussolini. Practicamente todos menos los facistas, los comunistas, los anarquistas, los militaristas y los integristas católicos. Que son quienes al final acabaron arrastrando a todos los demás a sus trincheras. Algo que por cierto algunos quisieran que se repita hoy.
  27. #16 No ha dicho eso y nadie niega las víctimas de la posguerra. Bueno, nadie normal.
  28. Curioso que el bando democrático fuera apoyado por Stalin, un genocida.
  29. #5 El bando republicano buscó la ayuda de Stalin, un dictador genocida. Muy demócratas no serían.
  30. #24 Falta el "yo no soy franquista, pero (...)". Troll de baja calidad, siga intentándolo.
  31. #4 Calvo Sotelo tropezó y cayó encima de una bala. Todo mala suerte.
  32. Leido el artículo, en mi opinión, paranoias de un izquierdista que tiene miedo de que se cuente la historia de forma seria e imparcial en lugar de hacerlo de forma emocional y partidista, como llevan intentando vender desde siempre. Y es que el victimismo da mucho juego.
    Que si, que Franco fue muy hijo de puta, pero que no hubiera conseguido una mierda si la república hubiese sido una panacea que tenía a todo el mundo contento como nos intentan vender gente como Navarro. España era un desastre y por eso pasó lo que pasó. Cualquiera que lea sobre la época de forma no sectaria lo sabe.
  33. #24 primer... y último...
  34. #1 Comparto contigo el resumen, lo único es que pondría "democracia" a la República.

    Recibió palos por la izquierda y por la derecha, golpes de estado por la derecha y por la izquierda.

    Intento ser "moderna", pero al final no logro contentar a nadie, para unos era demasiado moderna, para otros demasiado poco, en una época donde los extremos se veían en su derecho de usar la violencia para imponer su ideario.
  35. #33 era el único país que envió ayuda material y técnica. Lo sabías?
  36. #41 Si aceptas ayuda de un genocida no creo que puedas ser muy demócrata.
  37. #1 pero es que la República se idealiza. De hecho, en otra noticia de portada se protesta porque se han quitado unas placas de fusilados por el franquismo que entre los nombres que sí merecen ser recordados con respeto había chequistas* que merecen tanto respeto como los que fusilaron a los de las placas. Y lo peor es que cuando se colocaron esas placas ya se advirtió que había chequistas entre los nombres...


    * para el que no sepa lo que eran las checas, eran la versión republicana de la Gestapo alemana.
  38. #2 los guardias de asalto mataron a calvo sotelo....y se quemaban conventos....

    Ahora decidme lo de derecha a izquierda y no que pollas de que el Estado no atacaba a nadie....
  39. #15 los judeomasonesmarxistas
  40. #35 los EEUU y UK buscaron ayuda en Stalin para acabar con Hitler. Muy demócratas no serían
  41. #4 Y la comprensión lectora tampoco existió.
  42. #47 No, es distinto. Eran aliados. Y se hicieron aliados porque no les quedaba otra, pero ideológicamente eran muy distintos. La II república agónica era prácticamente comunista.
  43. #1 de la misma manera que se equipara el franquismo con el nazismo. Nada es equiparable, en españa hubo una guerra civil y gano quien mas mato.
    Podemos discutir si despues de la guerra civil hubieramos tenido una democracia plena, o que el bando republicano eran seres de luz, pero es irrelevante, son todo especulaciones.
  44. Animo kintxo, el karma esta para gastarlo y te lo van a fundir por menear cosas como esta sin molestarse siquiera en entrar a leerlas.
  45. #45 La República era tan mala que tuvieron que montar una guerra con los nazis.
  46. #5 DURANTE la republica hubo mucho mas violencia de la izda que de la decha.
    Otra cosa es durante la guerra civil y dictadura. Aparte que hablar de derecha e izda con franquismo y comunismo es un poco peculiar, ya que el franquismo no es la derecha en el sentido de neoliberal, en lo social era mas de izdas que el podemos de ahora.
    Aparte son guerras del bisabuelo (ya ni abuelo si quiera), que me parecen irrelevantes en el debate politico actual.
  47. Roosevelt ayudó a Stalin en vez de a Hitler, muy demócrata no sería.

    Manda huevos...
  48. ¿Por qué mientes así? Puede ser por desinformación o porque quieres.
  49. #53 no...

    Pero tampoco era una telenovela donde vivían todos cogidos de la mano practicando el amor libre y fumando porros
  50. #1 Eso no es cierto es.wikipedia.org/wiki/Persecución_religiosa_durante_la_guerra_civil_e

    La violencia ejercida por parte de la izquierda, generalizada con miles de asesinatos de sacerdotes y monjas y quema y saqueo de iglesias, como está pasando ahora en Chile y otras zonas del mundo.

    La violencia 'institucional' del franquismo era de derecha, porque no fue una dictadura de izquierda, como ocurría simultáneamente en otras zonas del mundo con millones de muertes.

    Lean libros de Historia en vez de panfletario político que solo llevan a repetir los mismos errores una y otra vez.
  51. #43 La Gestapo es la que dirigió los más de 300 campos de concentración donde metieron presos a un millón en España, y donde después de la guerra fusilaron a más de 100.000.
    No era "una versión", era literalmente la Gestapo.
    es.wikipedia.org/wiki/Paul_Winzer
  52. #4 Perdón por el negativo .....a veces la ironía es tan sutil que creí que hablabas en serio.
  53. #9 y eso te hace superior moralmente a los que no piensan como tu??

    Típico discurso moralista taliban progre...

    Aprende a ser critico y no ceñirte a etiquetas y veras que no todo es blanco y negro. Y sobre todo..

    NO SEAS TAN PEDANTE COHONES
  54. #11 La derecha gallega aprobó por una resolución por unanimidad en el Parlamento de Galicia (PPdG junto a PSdeG-PSOE, BNG y En Marea) condenando el alzamiento fascista y el régimen franquista como filonazi y colaborador activo en el Holocausto.

    La derecha de Madrid con Cifuentes rechazó una declaración similar. Es la diferencia entre la derecha civilizada y la cavernícola.
  55. #16 Y la democracia, no te olvides de que trajeron la democracia.
  56. #4 no sabes leer??? Por mucho que se os expliquen las cosas seguís en los trece de equipararlos. Es que no podéis entender lo debilitado que quedó el estado tras el golpe? No ves que quedó a merced de milicianos de diferentes partidos que aprovecharon para hacer de las suyas? Se puede decir que eso sea violencia institucional?
  57. El franquismo, no ya la guerra, fue un genocidio. Y así ha sido denominado.
  58. #24 Menos recursos iniciales. Y en España nunca hubo nazis, que lo dijo Arias Navarro.
  59. #42 cuando están cometiendo sobre ti un genocidio estas como para elegir, sobre todo cuando el resto mira para otro lado...
  60. Stalin pidió ayuda para España a Francia y Reino Unido, pero apoyaron a Hitler, le cedieron Checoslovaquia e hicieron un pacto de no-agresión mucho antes del paripé de Molotov.
  61. #62 Por supuesto que considero mi pensamiento moralmente superior al fascismo.
  62. #58 La diferencia es que unos montaron un Blitzkrieg con los nazis para mantener y aumentar sus privilegios y otros no. Montaron una guerra con argumentos falsos como que tres partes de España iban a convertirse en países independientes e integrarse en la URSS, con mentiras como que Guernica la incediaron los rojos, o que nunca hubo nazis en España.
  63. #56 Chaves Nogales.
  64. #56 Todo autor tiene sus sesgos y siempre pueden tender hacia una visión u otra, pero lo importante es que su estudios sean lo más verídicos posible. De todos los autores que has nombrado, a excepción de Preston, no se les puede tachar de partidistas. En todo caso, si quieres ver puntos de vista más conservadores, te recomiendo leer a Stanley G. Payne, Anthony Beevor o Roberto Villa García.
  65. #74 Me encantan. No me gusta que me pisen ni que condenen a los míos al hambre, la superstición y el miedo.
  66. #9 La segunda república era un estado fallido. La llevaron a fallar tanto la izquierda como la derecha, amnistiando a los golpistas de uno y otro bando, alentando el terrorismo y reprimiendo brutalmente. En sí, no era más que una continuación del periodo anterior, en la que se llevaba gestando una revolución o una guerra civil. La república no se obtuvo por la lucha, fue un advenimiento. Y todos los demonios que se llevaban gestando desde la pérdida de las últimas colonias no se exorcizaron en esos 5 años (que oyendo hablar tanto de ella parece que fueran siglos de paz y armonía).
  67. #77 Tan fallido que aguantó tres años de guerra, disponiendo de menos recursos que el enemigo.
  68. #31 Te compro sin problemas casi toda la lista, incluso Izquierda Republicana si paramos el contador el 18 de Julio de 1936, porque las barbaridades que hicieron miembros de su partido en las checas y sus juicios sumarísimos bajo el gobierno de su líder Azaña no son precisamente ejemplo de democracia y estado de derecho.

    Pero algunos de los que has mencionado fueron parte del golpe de Estado de 1934, oficialmente excusado en su oposición al nombramiento de 3 ministros de la CEDA, partido ganador de las elecciones generales. No suena muy democrático.

    PSOE: Tiene mucho mérito meter al PSOE en el saco de los demócratas. Sus líderes fueron instigadores directos del golpe de 1934, y Largo Caballero es, posiblemente, el político con el discurso más guerracivilista de todos, prácticamente desde los inicios de la II República. Hay registros de discursos suyos ya en el 33 en los que llama abiertamente a la revolución y la guerra civil. Pero ya que hablamos de demócratas, me quedo con esta cita suya, el 20 de Enero del 36:

    La clase obrera debe adueñarse del poder político, convencida de que la democracia es incompatible con el socialismo, y como el que tiene el poder no ha de entregarlo voluntariamente, por eso hay que ir a la Revolución.

    ERC: Formaron parte del golpe de Estado de 1934, . Al calor de dicho golpe de Estado, declararon unilateralmente la independencia de Cataluña. Muy democrático tampoco es.


    Por lo demás, en general de acuerdo. No puede hablarse de una guerra civil de demócratas vs no-demócratas, sino de no-demócratas de ambas partes arrastrando a todos los demás al enfrentamiento.
  69. #78 ¿Qué argumento es ese para defender que no era un estado fallido? Cualquier república africana en guerra aguanta eso y más. O Afganistán, por ejemplo, que ni siquiera es estado fallido porque nunca ha consolidado un estado. Por no hablar de las guerras civiles dentro de la guerra civil (Barcelona, por ejemplo), o de que un partido comunista que era casi testimonial durante la primera parte de la república cobrase protagonismo durante esos últimos años (con ayuda de Dios, sería). En fin, que lo que dijo Ortega, «¡No es esto, no es esto!», o las críticas de Unamuno debían ser desvaríos de viejos chochos.
  70. #70 que si que la perra gorda para ti PESAO
  71. #43 Si Largo Caballero e Indalecio Prieto tiene estatuas en homenaje, quien se extrañaría de que hubiera chequistas en placas de recuerdo a represaliados?.
  72. #11 De "especie" nada. Limpieza étnica con todas las letras, la Guerra Civil pudo acabar con un nuevo Abrazo de Vergara, pero al bando vencedor le quedaba mucho por hacer:

    50.000 fusilados, 300.000 encarcelados, 500.000 exiliados, por no hablar de los miles de españoles (malos españoles, claro está) enviados a campos de concentración nazis, los 300 campos levantados en la propia España, la mano de obra esclava, los niños robados o nuestro querido amigo Vallejo-Nagera.

    Lo dicho, hablemos con propiedad, de "especie de exterminio" nada, limpieza étnica por propia definición.
  73. #59 Lo único que está pasando en Chile y otras partes del mundo es que la gente está harta de vivir en la miseria para que cuatro listos vivan como dios.
  74. #41 Creo que se envió algo también desde Méjico en el 34. Al menos una parte fue detectada antes de llegar a destino.
  75. #38 Provocas el desastre para justificar el golpe de Estado. Poco o nada ha cambiado.
  76. #56 Leer sobre la República y la guerra es difícil por eso. Siempre se percibe sesgo.
    Lo que más agusto me ha dejado es estudiar crónicas de la época. Creo que es lo único que permite remotamente ponerse las gafas de aquella época y hacerse una idea.
  77. #53 jajaja Me encanta lo frecuente que se ve ese razonamiento:
    "Como la izquierda no está en lo que tiene que estar, o me ha decepcionado por X... ¡Pues me voy con los nazis!"

    Algunos hacen ese salto sin pensar, pero a otros a lo mejor es que le gusta estar con Nazis, que pillines! y que mala es la mala conciencia.
  78. #70 y así es como se desactiva esa cansina táctica dialéctica del que quiere arrastarte con él al fango. Bravo.
  79. #85 Lo que está pasando en Chile es que están agitando la gente para que queme iglesias y así, cuando respondan, poder llamar facha al que no vaya con la antorcha en la mano. Ya conocemos la canción.
  80. #73 No sé quién tomo el gobierno en el 34 o trató de tomarlo.

    Si ahora a las huelgas se les llama así...
    No es una muestra más de los privilegios de los que hablaba en otro comentario.
  81. #1 En el curso de una convocatoria electoral que tuvo lugar en Alicante en enero de 1936, el político socialista Francisco Largo Caballero, el Lenin español afirmó:

    “Quiero decirles a las derechas que si triunfamos colaboraremos con nuestros aliados —los comunistas, los separatistas y los anarquistas—; pero si triunfan las derechas nuestra labor habrá de ser doble: colaborar con nuestros aliados dentro de la legalidad pero tendremos que ir a la guerra civil declarada. Que no digan que nosotros decimos las cosas por decirlas, que nosotros las realizamos”.

    Recogido por El Liberal de Bilbao el 20 de enero de 1936.


    laverdadofende.blog/2013/02/10/el-psoe-y-la-izquierda-planeo-y-provoco
  82. #1 equipararlo no es la palabra, la palabra es justificarlo. Se usa lo 1º para justificar lo 2º
  83. #5 Si, la hubo por ambas partes , pero los curas y monjas no iban con pistolas, muchos no acabaron bien
  84. #64 y el pan blanco :-D
  85. #42 ahora parece que ciento y tanto millones de rusos eran genocidas. Menudos eslóganes, contigo no hay quien hable seriamente.
  86. #94 Hombre, el ABC hablando de 1940. Qué guay.
«12
comentarios cerrados

menéame