Actualidad y sociedad
92 meneos
165 clics

La variante delta es mayoritaria en Cataluña: "Quizás nos debamos plantear dar un paso atrás"

La variante delta es la responsable de la mayoría de contagios detectados de covid-19 en Cataluña, ya que "probablemente representa el 50 % de todos los casos". Son los cálculos del Grup de Biologia Computacional i Sistemes Complexos de la Universitat Politècnica de Catalunya (BIOCOMSC), liderado por la doctora en física Clara Prats.

| etiquetas: coronavirus , sars-cov-2 , variante delta , cataluña
77 15 7 K 30
77 15 7 K 30
  1. No se podía preveer
  2. Un pasito palante, María, un dos tres, un pasito patrás
  3. Se está haciendo la cosas de tal manera que se tiene todas la papeletas para que se expanda por toda España por más que le pese a los catalanes
  4. ¿pero salvamos el verano o no lo salvamos?
  5. #3 No te entiendo, ¿a que te refieres con "por más que le pese a los catalanes"?
  6. #4 la vida y poner límites a los niñatos ya!!
  7. #5 No se a que se refiere, pero me imagino los comentarios de los catalanes de estar localizado en Madrid.
  8. Habrá que ver los datos de hospitalizaciones antes de dar un paso atrás.

    Catalunya
    Ingresados:
    13-6: 542 (bastante bajo)
    27-6: 461 (y es domingo, los fines de semama siempre sube, no hay altas en habitaciones normales)
    UCI:
    13-6: 179
    27-6: 131

    Las medidas nunca se han tomado para evitar la propagación del virus. Es imposible que alguien no tenga contacto con el virus tarde o temprano. Da igual las medidas que se tomen. Por eso el sentido es evitar la saturación del sistema sanitario. Y ahora mismo la afectación del sistema sanitario sigue bajando.
    Gente, esto es del primer día, primer curso. Esto es lo que se ecplicaba en marzo del año pasado. ¿Tengo que poner link al Kurzgesagt que lo explica de hace más de un año?

    El coronavirus no era una gripe. Pero hoy en día con los grupos de riesgo vacunados cada vez se acerca más a una gripe. Y no vamos a tomar medidas restrictivas por la gripe.

    Así que con los datos en la mano, no hace falta dar marcha atrás. De momento.

    Datos: dadescovid.cat
  9. #5 Cataluña , bomba vírica.

    A lo mejor habría que aplicarles el estado de alarma para que no esparzan el virus por el resto de España
  10. Paso p'atrás ahora no, que hay que salvar el verano, ya si eso nos confinamos todos en septiembre.
  11. Una pena, la verdad, con lo bien que estaría hacer las cosas bien, ser eficientes en el control de la pandemia (no lo veo tan difícil), aunque reconozco que desde el sábado llevo viendo mucha gente con mascarilla, también es verdad que hoy, primer día laboral desde la medida, me ha tocado explicar la diferencia entre exterior (fuera) e interior (dentro), pues esta mujer se ha quedado "fuera" y ahora tendrá que hacer otro viaje si quiere coger el informe que vino a buscar.
  12. Magnífico pie de foto:
    El paseo marítimo de Barcelona, el primer día sin la obligación de llevar mascarilla en exteriores

    El primer día sin mascarilla obligatoria en exteriores fue el sábado 26, los contagios se produjeron ese día los conoceremos a partir del día 1 de julio.

    Que manía tienen los periodistas con poner fotos de gente en la playa y en botellones.
  13. #10 Hay mucha gente mayor de 60 años sin la pauta completa
  14. #10 Para que se vea lo que son 131 personas en UCI. En febrero de 2020, antes del Coronavirus, el número de camas UCI del Vall d'Hebron eran 90. En un solo hospital. Hoy en días todos los que estan en UCI por Covid en Catalunya no llegarían a llenar las camas UCI de Vall d'Hebron.
    Y encima, lo más probable, es que haya en las UCIs un porcentaje muy alto de gente que tuvo la opción de vacunarse y no lo hizo. Es su problema.

    O sea, hay cero motivos para dar marcha atrás.
  15. #10 No. Habrá que ver qué porcentaje de personas de menos de 30 años han desarrollado covid persistente y qué pasaría si dejamos que una gran parte de esa población se contagie y arrastre efectos incapacitantes durante meses o años por no esperarnos a vacunarles o pedirles tests de antígenos antes de acceder a un local.
  16. #15 No, no es cierto. Yo tengo 49 y mi segunda dosis me la ponen el jueves. Y no soy de riesgo por la vía normal a través de vacunacovidsalut.cat

    Y la gente de riesgo la ha tenido antes. Mi mujer es trasplantada, por tanto de riesgo, y tenía la pauta completa a principios de abril.

    Quien no tiene la segunda dosis es porque no ha querido.
  17. #17 ¿Cuantos son? ¿Tienes las cifras? ¿Tomamos medidas por especulaciones?

    A estas alturas todos sabemos como protegernos. Somos adultos y los menores tienen padres.
  18. #10 Hum. Yo ya conozco a dos menores de 40 años que lo pasaron asintomático pero tienen secuelas "raras". Una de ellos tiene que pincharse el ojo para recuperar la vision afectada en un 80% y cuando deja de pincharse vuelve a ver mal.... de momento.
  19. #11 No se a qué esperan a cerrar cataluña la verdad. Ahora mismo son un peligro
  20. #20 No vamos a determinar las medidas por el "yo conozco a..." ¿verdad?

    Esperaba un método de toma de decisiones más cientifico. ¿Qué será lo siguiente? ¿El "a mi me funciona"?
  21. Por cierto, esto se sabía y es imposible evitarlo. 17 de junio, Argimon. La variante Delta será la dominante en de 2 a 4 semanas.

    beteve.cat/societat/variant-delta-dominant-catalunya-dos-quatre-setman
  22. #18 Atencion: no es cierto porque a ti te ponen la segunda dosis . Vaya forma de pensar , egocentrista

    Luego te vas a las gráficas y ZAS , EN TODA LA BOCA

    www.eldiario.es/sociedad/vacuna-covid-mapas-graficos-proceso-vacunacio
  23. #22 Solamente porque creo que a pesar de todo no es como una gripe, que es algo que has dicho.
    De todas formas, obvia mi mensaje a todas luces inútil, no pasa nada!
  24. Venga, otra vez ...
  25. #19

    En base a una recopilación de varios estudios (heterogéneos como bien apuntan) podríamos hablar de más de un 70% de pacientes Covid con al menos un síntoma persistente (dificultades respiratorias continuadas se dan en un 36%, fatiga en un 40% o insomnio en un 30%).

    Ref: jamanetwork.com/journals/jamanetworkopen/fullarticle/2780376

    Among 16 studies, most of which comprised participants who were previously hospitalized, the median proportion of individuals experiencing at least 1 persistent symptom was 72.5% (interquartile range [IQR], 55.0%-80.0%). Individual symptoms occurring most frequently included shortness of breath or dyspnea (26 studies; median frequency, 36.0%; IQR, 27.6%-50.0%), fatigue or exhaustion (25 studies; median frequency, 40.0%; IQR, 31.0%-57.0%), and sleep disorders or insomnia (8 studies; median 29.4%, IQR, 24.4%-33.0%). There were wide variations in the design and quality of the studies, which had implications for interpretation and often limited direct comparability and combinability. Major design differences included patient populations, definitions of time zero (ie, the beginning of the follow-up interval), follow-up lengths, and outcome definitions, including definitions of illness severity.

    Conclusions and Relevance This systematic review found that COVID-19 symptoms commonly persisted beyond the acute phase of infection, with implications for health-associated functioning and quality of life. Current studies of symptom persistence are highly heterogeneous, and future studies need longer follow-up, improved quality, and more standardized designs to reliably quantify risks.


    Respecto a que todos somos adultos y sabemos cómo protegernos. Aparte de ir por la calle, fijarse durante meses en lo que pasa realmente dentro de las tiendas, peluquerías o negocios en general, veamos lo que dicen los propios empresarios del ocio nocturno (=="por favor no nos cierren y antes que eso impongan test de antígenos que nosotros no podemos controlar nada de lo que pasa en nuestros locales"):

    www.elperiodico.com/es/economia/20210628/catalunya-fecasarm-exige-impr

    Y ahí les doy la razón. O vacunas, cuanto antes mejor, o tests de antígenos. Lo otro es pensar a corto plazo, como siempre, y no en lo que podemos estar generando en la salud del conjunto de la población.
  26. ¿Alguien a estas alturas cree que incluso haciendo las cosas perfectamente no iba a venir esta variante? Lo que importa es el grado de protección de las vacunas y el porcentaje de gente vacunada. Recordemos que hoy en día seguimos padeciendo variantes de la gripe de 1918.
  27. De los creadores de "la gripe mata más", "hemos vencido al virus"... llega la temporada 3: "hay pocos hospitalizados"
  28. #18 Te habrán puesto moderna o Pfizer. A lo que les pusieron AstraZeneca que son la gente de más de 60 les ponen la segunda vacuna para finales de agosto a los últimos que vacunaron. Son 3 meses entre vacunas.
  29. #5 lo siento!!! Era un comentario que pretendía hacer gracias!!! Y es una solemne tontería. No le des más vueltas pq no tiene sentido, bueno si!!! Estaba medio dormido en el sofá cuando escribi el comentario. Un menos uno para mí!!!! Saludos
  30. #20 ¿Y cómo sabe que no le iba a pasar de todos modos? Ahora todo es covid, aunque ni te has enterado de que lo has pasado.
  31. delta = el del Ganges, ese sitio en que flotan heces y cadáveres que intentan blaquear....
  32. #30 En mi comunidad a los de Astrazeneca les toca en Julio y fue una decisión política del gobierno regional no adelantar la 2ª dosis, nos tocaría jodernos a todos por una mala decisión, es mas factible adelantar la 2ª dosis
  33. #10 lo de todos los días, te metes en las noticias y parece que vamos a morir todos, te metes en los gráficos que recogen la evolución de la pandemia desde el comienzo y la situación no puede ser más esperanzadora. Yo entiendo que hay que vender periódicos pero empieza a ser muy cansino ya.
  34. #11 Si fuera Madrid, ya veríamos otro tono.

    Aunque al menos tienen más rastreadores que banderas en los eventos.
  35. #10 Las medidas nunca se han tomado para evitar la propagación del virus. Es imposible que alguien no tenga contacto con el virus tarde o temprano.

    Aquí desde luego no. En China o Corea aplicaban medidas férreas.

    El coronavirus no era una gripe. Pero hoy en día con los grupos de riesgo vacunados cada vez se acerca más a una gripe

    Las secuelas asociadas al Covid distan MUCHO de ser una gripe, y aparecen sin necesidad de llegar a ser hospitalizado.
  36. #10 Por cierto, muertos el 24-7 (los datos de los 3 días anteriores no son dados como cerrados) son 0. (En los 3 dias anteriores de momento figuran 0, 2 y 0).

    Lo cual reafirma que no se justifica, de momento, retroceder en las medidas tomadas.
  37. #24 Aprende a debatir cómo un adulto.
  38. #10 Noticias asustaviejas....eso es todo lo relacionado con la variante Delta.

    Con las noticias del Reino Unido igual, muchos casos, pero apenas muertes y hospitalizaciones.

    La noticia debería ser: "Las vacunas están funcionando, a pesar de haber contagios, las muertes y hospitalizaciones no suben"
  39. Esto está basado en algún tipo de dato de análisis genético o es por decir un número al azar.
  40. #4 ¿Acaso lo dudas?,contra viento y marea.

    Como los lemmings todos a una contra el precipicio,pero tenemos libertadddddd.
  41. Algunos datos. Si... esto está sucediendo, es la R.  media
  42. #44 Y esto es consecuencia de este aumento en positivos que vemos...  media
  43. #45 Pero también está sucediendo esto y esta es la diferencia, los grupos de riesgo están vacunados. Estas son las vacunas administradas.
    Como dato, Catalunya tiene 7.780.000hab.  media
  44. #46 Y el resultado de esto, es lo que sustenta #10

    Estos son los hospitalizados.  media
  45. #47 Y estos, los muertos por Covid.

    Gráficas elaboración propia. Datos de las gráficas en dadescovid.cat

    Esto también para que veais que me puedo equivocar y no soy experto. Pero al menos mi opinión está fundamentada con datos. No con el "es que tengo una amigo", "cierre de Catalunya", "es que hay gente de más de 60 que no tienen la pauta completa (que no es cierto, salvo que ellos no hayan querido que sea completa)" y cualquier tipo de dimes y diretes.

    En resumen, la vacunación lo ha cambiado todo. Y esperemos que lo siga cambiando. De momento ya se está vacunado a partir de los 30 y esperamos que en breve se pueda hacer desde los 16 como se ha empezado a anunciar (que ya se abrirá vacunación de 16 a 29 de golpe).
    La vacunación está en marcha, todos los adultos conocemos las medidas de protección, que es de riesgo y que no lo es y los que no son adultos tienen padres. Hay gente que enferma, si. De mucha menos gravedad, pero enferma. Antes del Covid también la gente enfermaba e incluso moría. Y algunos de enfermedades infecciosas. Desde la gripe, hasta el SIDA. Es lo que hay. Con estos datos, la economía no se puede seguir fastidiando, no se justifica.  media
  46. #11 #21 #36 Por lo de pronto, son los propios catalanes del Grup de Biologia Computacional i Sistemes Complexos de la Universitat Politècnica de Catalunya quienes están planteando, motu proprio, una reevaluación de las medidas. Cuando desde la Generalitat se empiece a exigir la relajación de las medidas aun contando con datos entre los peores de forma sistemática, entonces la situación será comparable a lo que hizo el gobierno de Madrid. Mientras, las comparaciones son odiosas.
  47. #49 Me da igual. Yo exijo que cierren cataluña ya. Cada día que pasa hay catalanes esparciendo la variante Delta por todo el país. Qué irresponsables!
  48. #10 Te sorprenderías la cantidad de gente que todavía no entiende a estas alturas lo de la presión sanitaria, de que lo importante es no saturar el sistema.
  49. #39 Mira la fecha de creación de ese usuario.

    Aquí hay varios troles que cuando ven que nadie les hace caso se crean un usuario nuevo.
  50. #52 No me había fijado, gracias.
    Y lo a gusto que me he quedado.
    :-D
  51. #10, gracias explicarlo tan bien. Es flipante que después de un año no se haya aprendido casi nada. La tasa de incidencia ha dejado de importar desde que los grupos más vulnerables están vacunados y la verdad que no se a por qué juegan al alarmismo ahora, los mismos medios de comunicación que en febrero de 2020 decían que era una gripe. No entiendo nada.
  52. #15 Pero más del 95% con al menos una dosis, que protege muy aceptablemente. Pauta completa, los de 70+ (que suponen la inmensa mayoría de fallecimientos y hospitalizaciones) la tienen prácticamente el 100%.
  53. #10 O sea que lo único que tomas en cuenta son las hospitalizaciones. Nada más.
    Que haya gente que pueda tener síntomas de por mucho tiempo, enfermedades crónicas, etc, en un virus NUEVO, no importa, verdad?

    Con esa mentalidad, no me extraña que España sea uno de los pocos países en Europa donde los contagios suben en lugar de bajar. Más de 7000 casos ayer.

    No, no todo es muertes y hospitalizaciones, hay otros efectos. Y no, no tiene nada que ver con una gripe. Aunque insistas con "no es una gripe pero...".

    Con los datos en la mano, ésto es con contagios subiendo en lugar de bajar como sucedió el año pasado en estas fechas o como sucede actualmente en la gran mayoría de los países europeos, HAY que hacer un cambio de marcha.
  54. #39 Pues #24 tiene razón con que #18 da un ejemplo propio y nada más. Y encima habla de "quien no tiene es porque no quiere" cuando #15 sólo dijo que hay mucha gente mayor que no la tiene.

    Si eso es para tí debatir "como un adulto"...

    Aunque viendo el comando atacando a #24 no me extraña nada por aquí...
  55. #17 Es que todo eso no les importa. Sólo miran ciertos números que son los que dicen lo que ellos quieren que digan. Lo demás les da igual.
    Es lo que tiene ser fanático...
  56. Ya están los apologistas defendiendo lo indefendible con sus "argumentos" basados en ciertos datos, que son los que a ellos les conviene. Obviando todo lo demás.
    Y se vuelve a repetir el "España hace todo bien, no se puede evitar" mientras en otros países europeos los casos están bajando a mínimos, como sucedió el año pasado, mientras en España suben como la espuma... igual que RU...

    Me pregunto si cobrarán por esos comentarios... porque si no...
  57. #57 Ah, pues voy a debatir cómo un adulto: "Ralph, se te ha pasado el insulto y que no ha señalado qué gráfica le desmiente, MIOPE.

    Vaya ZASCA que te he metido, OMG LOL WTF".

    A ver si con ese sarcasmo lo pillas...
  58. #36 Que banderas españolas seguro, pero que banderas independentistas lo dudo
  59. EDIT y tal
  60. #32 Porque le han dado el diagnóstico como secuela del covid, es una secuela que ya está identificada y reconocida y no solamente se ha dado en su caso.
  61. #63 yo conozco a una persona que tuvo un ictus y poco después murió de covid. Ambas cosas pueden estar relacionadas, sin embargo no es posible saber si así fue en ese caso.
  62. #64 Pues descanse en paz. Ya te digo que no es el caso que yo comento, en el cual si le han diagnosticado ese problema como secuela del covid, del cual había dado positivo sin enterarse. Un saludo.
comentarios cerrados

menéame