Actualidad y sociedad
542 meneos
5040 clics
Al menos 14 muertos en un accidente de autocar en la AP-7, a la altura de Amposta

Al menos 14 muertos en un accidente de autocar en la AP-7, a la altura de Amposta

Protección Civil ha confirmado el accidente que se habría producido al volcar el autocar y chocar posteriormente contra un vehículo. Se sabe que hay al menos 14 muertos pero todavía se desconoce la cifra exacta. Ha ocurrido a las 6 de la mañana a la altura de la localidad de Freginals, cerca de Amposta.

| etiquetas: accidente , autocar , tarragona , españa
242 300 1 K 479
242 300 1 K 479
Comentarios destacados:                          
#12 #11 no pero tengo a un familiat que trabaja en uno de los hospitales y se ve que no paraban de llegar heridos de diversa consideración a urgencias,yo solo transmito su opinion al respecto.
«12
  1. Ha sido increible,lo malo es que los hospitales cercanos son bastante pequeños esperemos que no haya muchos heridos graves.
  2. Esperemos que no haya muchos muertos y se quede en heridos. :'(
  3. ¿Volvía de las fallas y corta el accidente la AP7 en dirección sur?
  4. #4 Lo he leído, pero baso mi esperanza en el condicional del titular.
  5. #3 quizas volco con la valla y invadio el otro sentido?son suposiciones pero podria ser ya que volco lateralmente.
  6. #4 Ya van 11 y probablemente 14, según los bomberos.
  7. #6 Podría ser si fue en uno de esos cortos tramos donde no hay mediana.

    Sí, otros medios confirman tu hipótesis.
  8. #8 tv3 amplia once muertos y el conductor perdio el control del autobus y se fue al sentido contrario.
  9. #1 Has estado allí?
  10. #11 no pero tengo a un familiat que trabaja en uno de los hospitales y se ve que no paraban de llegar heridos de diversa consideración a urgencias,yo solo transmito su opinion al respecto.
  11. Que desastre.
  12. Ya van 14 muertos. Eran estudiantes de Erasmus.
  13. Es una pena, me gustaría saber cuántos de los fallecidos llevaban el cinturón de seguridad en el autobús, algo que lamentablemente se suele hacer muy poco.
  14. 14 muertos y varias personas atrapadas bajo el autobús todavía....

    Parece ser que eran jóvenes que estaban de Erasmus en Barcelona.

    #14 Perdón por el pisotón.
  15. #15 Pero ¿todos los autobuses llevan ya cinturón?
    Pensaba que no era obligatorio que lo llevasen
  16. #17 Lo llevan, pero no se los suele poner casi nadie.
  17. No estaría de más que algún @admin de guardia actualizara el titular.
  18. #3 #6 Lo pone en el tercer párrafo de la noticia:

    Según las primeras informaciones, el autobús, que iba en sentido Barcelona, ha perdido el control, ha atravesado la mediana y ha volcado en sentido sur, colisionando con otro vehículo.
  19. #17 y creo que es obligatorio no solo llevarlo el bus si no que lo lleves puesto
  20. #1 Pequeños? El hospital de Reus hasta donde yo sé es enorme.
  21. #21 #17 Cuando era alumno y utilizaba el autobús escolar para volver a casa, me tocó cuando cambiaron la legislación. Es obligatorio para los autobuses tener cinturón y responsabilidad tuya que te lo pongas. Cuando usaba el bus escolar era responsabilidad de la empresa. Esto fue hace la tira de años.
  22. A los Erasmus les pasa de todo.
  23. #17: Si, ahora si lo llevan, es un incordio pero ayuda a evitar accidentes.

    Eso si, si tanto les preocupa la seguridad como para ponernos cinturones... ¿Por qué apostaron todo por la carretera en los años 80?
  24. #23 Sí, está al ladito mismo del lugar del accidente. :palm:
  25. #18 Desde hace 2 o 3 años cada vez que me muevo en autobús me lo pongo, ya que recuerdo leer descripciones de accidentes hace años y cómo muchos muertos podían haberse evitado precisamente por el cinturón.

    En ciudad no viajo en autobús (pero tampoco creo que me lo pondría), pero suelo viajar entre provincias ya que permite seguir trabajando, y creo que soy el único (o de los pocos) que se lo pone.
  26. Según "El País" el alcalde de la localidad dice que ese es un punto negro de la carretera. Y según declaraciones del consejero de interior Jordi Jané ha sido provocado por un error humano, que los primeros indicios lo muestran, "y que se verá en la investigación".
  27. #23 80km y 54 min en coche según google maps. Al ladito mismo eh
  28. #27 #30 Pues en Antena3 decían que algunos los mandaban al "hospital de Tarragona" con lo que sí, algunos se van a comer 80km. Aunque con helicoptero medicalizado es menos.
  29. #27 hombre,al lado,lado... soy del priorato y ya te digo que hay una jarta de kilometros
  30. #31 obviamente por que por la zona no hay hospitales grandes cerca, por eso algunos se van a comer 80km. Tal como ha dicho #1 hasta que le han empezado a decir que el hospital de reus está al lado.

    Total, ¿que son 80km con la cabeza abierta?
  31. Qué enorme desgracia. No hay consuelo para esos padres.
  32. #20 no estaba cuando lo comente se ha ido ampliando la noticia
  33. #23 #33 Ademas el de reus es grande....pero el de refencia es tarragona(juan 23).
  34. #18 Durante un par de años he viajado mucho a Madrid en autobús y la mayoría de los conductores antes de comenzar el viaje solían recordar que el uso del cinturón es obligatorio. Sólo con eso mucha gente que no iba a usarlo aún sabiendo que es obligatorio termina poniéndoselo (todos los conductores de trayectos largos deberían hacerlo).
  35. Rozar las protecciones de la derecha y volantazo a la izquierda. Apunta a que el conductor se ha dormido.
  36. #29 Punto negro o no, es una vía de alta capacidad y a esa hora no había casi tráfico (por suerte!). Así que lo más probable es que haya sido algún fallo humano.
  37. #24 hombre ya no es responsabilidad es que creo que estas obligado, si te para la guardia civil te podrían multar
  38. #17 Los cinturones son obligatorios su instalación para aquellos buses matriculados a partir de enero del 2007.

    Su uso es obligatorio en todo aquel vehículo que disponga de él, por supuesto, autobús incluido.

    Trabajo de conductor de bus, y es muy raro de que la gente lo use, a pesar de que siempre lo advierto al inicio del viaje, salvo aquellas personas concienciadas o educadas en el uso del mismo.

    Luego vienen los lamentos en los accidentes, o cuando al viajero le cascan 200€ de multa, multa que todavía muchos piensan que va para el conductor como indicaba la antigua legislación.
  39. #41 Ni idea, yo era menor cuando pasó eso y estaba obligado. Pasaba alguien a revisarlo, pero solo al principio.
  40. #28 Yo también soy de los pocos que me lo pongo siempre, y en los aviones tampoco me lo desabrocho cuando se puede, una costumbre que adquirí pilotando.
  41. Los Mossos venga a para furgonetas y camiones, pero autocares veo que paren a pocos, luego pasa lo que pasa. Yo si me la pego con el camión me puedo matar yo o joder la carga, pero en un autocar matas gente y se controla muy poco. Además que la normativa de seguridad y los crash-test de los autocares es de puta risa. La gente va vendida allí dentro.
    Una lástima por esta gente, pero otro accidente que no va a servir de nada para que las autoridades pongan remedio.
  42. #40 Si, el tramo levante Castellón-Tarragona de la nacional es bestial, un cementerio, pero en este caso es la AP-7.
  43. #45 Yo iba a la Universidad en autobús (1 hora de viaje) y un conductor dimitió.
    Antes llevaba camiones de cerdos y nosotros bromeábamos con él.."pero si somos lo mismo".
    No pudo con la responsabilidad, decía que nos veíamos a todos jóvenes, dormidos,...demasiada responsabilidad
  44. #26 El cinturón no evita accidentes, minimiza los efectos. Y en los accidentes de autobús suele marcar una diferencia importante, la diferencia suele ser hablar de heridos (si llevaban el cinturón), o de muertos (si no lo levaban).

    Como en este caso, los que no llevan cinturón suelen salir despedidos por las ventanas al volcar el autobús y muchos quedan aplastados por el propio vehículo. También reduce los daños ante frenadas bruscas o choques frontales (sin vuelco) en donde la gente que no lo lleva puede salir despedida hacia delante produciéndose heridas graves.

    #42 Es una grave irresponsabilidad no llevarlo puesto. Pero lo peor es que si ahora el accidente es responsabilidad del conductor, éste va a tener que afrontar mayores consecuencias porque mucha gente no llevaba el cinturón y por ello habrán fallecido. No es lo mismo ser responsable de un accidente con heridos y daños materiales que con 14 chavales muertos.
  45. #39 Academia de todólogos seal of approval.
  46. #19 Sobretodo si quieren hacer negocio con la página, verdad? ;)
  47. #25 Porque son de los que se levantan de la cama y salen a hacer vida, no se quedan en cama por si les pasa algo. No entiendo el comentario, ¿quieres decir que es culpa suya? ¿Que se deberían de quedar en casa?
  48. #29 También en algún periódico leo que en sus declaraciones el alcalde dice que se produjo en línea recta, cuando en las imágenes se ven unas curvas bastante pronunciadas.

    Realmente me imagino que será un punto negro porque habrá una cierta concentración de accidentes (esas curvas está claro que exigirán algo más a los conductores que sujetar el volante con un dedo mientras mandan whatsapps o discuten con el de al lado), pero también es muy probable que la mayoría de esos accidentes sean culpa precisamente de los conductores. ¿No sabemos conducir con curvas? ¿Tienen que ser todas las carreteras rectas? si hasta en las rectas se producen accidentes... otra cosa sería si intervinieron otros factores especiales como bancos de niebla intensa, zonas en penumbra con helada al dar una curva, un tramo repentino de firme en mal estado, ... pero si las condiciones eran más o menos constantes, la culpa será del conductor, como casi siempre.

    También hablan en las noticias de que el conductor tenía una "amplia experiencia", por llevar 30 años como conductor. Como si eso asegurase que es un buen conductor. Si mejorasen las pruebas para ser conductor... (tanto autobuses, camiones como para el B).

    Deberían de centrarse más en enseñar a controlar las dinámicas del vehículo y no tanto en si pisamos un centímetro de línea continua o si adelantamos a un taxi que está parado atendiendo a un cliente. Las muertes no se producen en el centro de las ciudades a 50 km/h, sino en los accidentes que se producen en vías de más de 80. Los otros accidentes suelen ser siempre leves. En cambio los exámenes de conducir casi nunca se hacen fuera de ciudad.
  49. #39 Pues es posible.
  50. #44 en el avión tiene sentido?{confused}
  51. #17 Es obligatorio pero sobretodo muy importante ponerlo si lo tienen. No hace falta pensar en si es o no obligatorio.

    Y de hecho, si no lo tienen, casi mejor no subirse.
  52. #55 Preguntaba si es obligatorio que el autobús lleve cinturones (en mis tiempos de usuaria de autobús, ningún autobús tenía), no si llevándolos es obligatorio ponérselos (que eso a mí me da igual, me lo pondría igualmente)
  53. #54 puede impedir que acabes en el techo por turbulencias fuertes.
  54. #54 el dia que vayas en avion y haya una turbulencia de las que no se pueden detectar y del meneo te golpees la cabeza con la zona de las maletas dejarás de estar confused ;)
  55. #21 cual es el razonamiento abstracto que sigue la gente para pensar que en un coche es obligatorio y en un autobus no? La gente nunca dejará de sorprenderme
  56. #45 ale, venga. La culpa del guardia. Pa variar.
  57. #35 Simplemente estaba señalando la ubicación de la información. :-)
  58. #59 por eso deduzco que es obligatorio, pero entre que hay autobús sin ellos pues mira siembras la duda
  59. #48: Lo que yo planteo con el cinturón es algo diferente: obligan a ponerlo por la seguridad, pero si tan importante es la seguridad: ¿Por qué no se optó en los años 80 por mantener muchas líneas de tren en vez de cambiarlas por líneas de autobús? Es un contrasentido.
  60. Me juego lo que sea a que se le ha cruzado alguna imbécil que luego se ha dado a la fuga, como es costumbre
  61. #54 Las turbulencias pueden ser muy jodidas. He oído hablar aunque nunca he tenido tan fuertes como para golpearme con el techo.

    En mi caso según me pille, puedo tener viajes a Alemania que me abrocho o no, pero todos a las islas (Irlanda) suelo ponerlos porque es zona de fuertes turbulencias y tormentas. Como caso excepcional, recuerdo la ida a Cuba de casi 9 horas y media con el cinturón puesto sin levantarme ni un minuto.

    Hoy día trato de evitar los viajes en avión, es un proceso que me cansa bastante.
  62. #11 Perdón creo que te he puesto negativo cuando quería contratarte. Esa zona es unos tramos con rectas de +- un kilómetro con curvas de circunferencias variables, empiezan con 30° de giro y de pronto cambian en mitad de las curvas a más de 90° y eso alas horas del accidente, creo que a las +- 7 am , te despista y más con un autobús que una corrección brusca es una maniobra muy chunga.
  63. #23 Los hospitales por muy grandes que sean, en estas catástrofes no pueden dar a basto , porque las emergencias graves y atención urgente y por no decir las UCI'S Y UVI'S .Lo importante es tener un buen sistema de a +- 50 km y un sistema compensado..
  64. #58 o estaré mas confused aun xD
  65. #37 El de Reus ha de ser grande, porque Reus, Paris y Londres.
  66. #39 He pensado lo mismo, creo que es la explicación más razonable. Veremos qué declara.
  67. #39 ¿O sortear un obstáculo imprevisto?
  68. #48 Cierto. Toda la razón en un asunto que debo de meditar profundamente, ya que si bien puedo informar, no puedo obligar ni negarme a iniciar la marcha porque no los lleven puestos, amén de que una vez iniciada es imposible saber si se lo quitan o no.
  69. #59 El razonamiento no es tan abstracto. Es que hasta no hace mucho en autobus no era obligatorio y muchos ni lo llevaban.
  70. #14 confiaba en el típico viaje de inserso. Hasta tu comentario.
  71. #63 Por lo mismo que te obligan a pagar 7€ en los túneles del Garraf en un tramo de 5 km o jugarte la vida en las curvas que cada día tiene accidentes.
    Por dinero.
  72. #33 Si las ambulancias medicalizadas que hay en España no son capaces de mantenerte con vida y sin agravar tus heridas 1 hora, lo más probable es que tampoco lo hubiera conseguido el equipo de Urgencias de un hospital.
  73. #51 Quiero decir que siempre les pasa algo ;)
  74. El triangulo de las bermudas español. La gente la palma por esas carreteras a lo bestia.
  75. #54 Hombre, puestos en lo peor, si hay una descompresión a lo mejor agradeces llevarlo puesto. :-D
  76. #63 Ya. Eso es otro tema. Obviamente en eso entran muchos más factores, sobretodo económicos. La versatilidad del autobús para llegar a más sitios es mayor. El tren, para ser eficiente también necesita más densidad de población, menos paradas, más inversión en infraestructura... Pero no tiene nada que ver con la razón de porqué hay que poner el cinturón.
  77. #77 Supongo que por ser Erasmus, ya le dan morbo a la noticia.
  78. #60 Pues claro.
  79. Vivo al lado del hotel donde estan los supervivientes, es un ambiente raro y triste que me ha recordado a pesar de las evidentes diferencias la tragedia de los alfaques que vivi de niño, esa cantidad de ambulancias y coches de policia., gente que no sabia lo que le habia pasado a su familia..... Aunque ahora hay mas información. Ademas da la casualidad de que mi hijo paso 5 horas antes por ese tramo en autobus viniendo de un viaje escolar y hay gente que me ha llamado preguntando si estaba el. Mi pesame a la pobre gente que ademas vive en otros paises y que han recibido la peor llamada de su vida.
  80. #80: El tema es que en los años 80 no se cerraron pequeños ramales ferroviarios "a ninguna parte", sino líneas troncales que unían diferentes zonas del país.

    Ahora mismo hay ejemplos como Zamora - Salamanca donde hay 17 autobuses diarios, y la línea sin embargo se cerró por falta de uso. :-/

    Y hay casos que se sabe que había intereses, de hecho me gustaría investigarlo por mi cuenta.
  81. #64 Lo de "alguna" lo dices por las bicicletas, no? Mira que eres poco tolerante con los ciclistas...:troll:

    Siento decirte que a mí no me preocupa tanto el tipo de "vehículo" que conduce la gente, el caso es que los accidentes son culpa de las personas, de todo tipo y condición, no de los vehículos ni de los "vehículos".
  82. #84 Pues ánimo. Está claro que las infraestructuras no se planificaron con los criterios adecuados, sino más en función de ganar votos inmediatos para las siguientes elecciones y en otros casos supongo que por corrupción.
  83. #45 Pues a mi cada vez que he ido en bus de Tarragona al aeropuerto de El Prat de noche los Mossos han parad el bus.
  84. #69 no lo pillo :-S
  85. #88 Nada, es un dicho antiguo de rivalidades entre ciudades para indicar que los de Reus se daban mucha importancia.
  86. Y ponen un 902 (llamar desde móvil vale una pasta) para información a los familiares de las víctimas, me cago en sus putos muertos, hijos de perra.
  87. #44 Eres piloto?, qué superfuerte.
  88. #85 no, lo decia por las que tienen la costumbre de matar personas con su coche y largarse del lugar
  89. #90 Han puesto dos números, un 900 que es gratuito para llamar desde España y un 902 para llamadas desde el extranjero y que como puedes leer aquí no "vale una pasta" cincodias.com/cincodias/2014/04/25/empresas/1398424221_290012.html
  90. #1 Y súmale la paulatina privatización de la sanidad catalana que los catalanes han aplaudido.
  91. #66 Si a eso le sumas que la mayoría de conductores de autobús y de camión se pasan los límites de velocidad por el forro, pues tienes el resultado.
  92. #32 La gente no sabe qué es el priorato.
  93. #6 Se ha comido la mediana.
  94. #65 A mí me agota.
  95. #45 Si te contara las que tengo yo con autobuses y con camiones. Hoy mismo un camión se me pegaba detrás en un túnel limitado a 80 y con radar en la entrada y en la salida, y el imbécil al salir del túnel encima me pita. Vuelvo a pedir que en los coches vengan cámaras de serie y que se puedan mandar vídeos a la GC.
«12
comentarios cerrados

menéame