Actualidad y sociedad
594 meneos
4961 clics
Los vecinos del barrio de la Txantrea en Pamplona vuelven a pintar de blanco las rayas de la zona azul

Los vecinos del barrio de la Txantrea en Pamplona vuelven a pintar de blanco las rayas de la zona azul

Decenas de calles de la zona vieja del barrio de Txantrea en Pamplona amanecieron este martes con las rayas que delimitan las plazas de aparcamiento en su color original.

| etiquetas: zona azul , pamplona , navarra , aparcamiento
236 358 0 K 720
236 358 0 K 720
  1. #2 #5 #6 en este caso en concreto yo creo que si a cada ciudadano de esas calles que no tenga garaje le vas a meter un gasto de 48,35€ al año por la tarjeta de residente yo creo que al menos se les podría consultar a los ciudadanos de las calles afectadas a ver que quieren hacer.

    sedeelectronica.pamplona.es/fichatramite.aspx?id=20-44547&Idioma=1

    Ojo, que depende como esté el tema del aparcamiento igual resulta que compensa pagar esos 48€, pero eso lo tendrán que decidir los ciudadanos.

    El problema con los políticos es que en campaña electoral las propuestas, si las hay, no son mas que sugerencias de cosas que igual hacen (o nó), y al final se llevan el cheque en blanco de un poder dictatorial durante 4 años.
  2. #75 Más bien para pagar las multas, pero sí, avisa.
  3. #71 Votar temas importantes puede estar bien, yo eso ya no lo descarto, ahora bien, ¿crees que el pueblo español está capacitado para votar temas importantes? Si mañana deciden poner la edad de jubilación a 70 años para salvar las pensiones... ¿crees que el pueblo español es quien debe decidir si eso es lo mejor?
  4. #71 Es que en una sociedad madura debería ser lo normal, poder involucrar a la población de forma directa en la toma de decisiones importantes, cosa que además a día de hoy es bastante viable hacer de forma ágil.

    Pero claro, si se prefiere elegir a un pintamonas para que haga lo que le salga de los cojones durante cuatro años y que te de todo igual porque "al menos no es de los otros" como suele pasar aquí... pues nos lleva a que algo así ni se plantee.
  5. la zona azul debería estar solo en calles privadas, para que coño se pagan los impuestos del coche entonces
  6. #69 puedes circular legalmente sin pagar el impuesto? Entonces es un impuesto para poder circular. La zona azul es una excusa más para sacar pasta, justo como los peajes, o el impuesto a los hidrocarburos. Ya pagamos bastante por todo como para tener que pagar por aparcar.
  7. #41 ¿Eso ha sido un Godwin? xD

    Aunque no quita que tengas algo de razón, claro.
  8. #49 No, se llama "democracia"

    Democracia directa seria que todos los vecinos se reuniesen en asamblea y redactasen directamente la ley

    Democracia representativa: elegir a un representante subordinado a la voluntad del pueblo que se encargue de redactar la ley.

    Esto de elegir jefes cada cuatro años que tenemos aquí no es democracia en ningún sentido.
  9. #60 espero que te haya ayudado, es cierto que la noticia no aclara el movimiento social existente, imagino que al ser periodico regional han dado por sabido la idiosincrasia del barrio,
    #45 grande, la mejor descripcion del barrio en los 80.
  10. #26 Realmente si les pillan haciendo eso, creo que la multa es bastante maja.
  11. #59 yo soy otro en tu misma situación.
    Bendita la zona azul si eres residente (gratuito por lo menos en mi ciudad). Si no tu barrio se convierte en el parking de segundos coches + vehículos mixtos de toda la ciudad y nunca pueden aparcar los del mismo barrio.
  12. #94 Mi barrio es uno de los nuevos candidatos, y te aseguro que hace falta. Aparcar es un infierno para la gente que vive aquí. Yo tengo garaje, pero los que aparcan en la calle pueden estar 30-40 minutos diarios buscando un hueco libre…
  13. #38 e incluso en las cosas que no son relevantes aún que no se haga votación a priori, si que tienen la capacidad de revocar dichas medidas adoptadas meramente con recoger una cuantas firmas.

    Y si, envidia, ojalá España tuviera un sistema político que se pareciera al Suizo en todos los sentidos.
  14. #99 Lo que queramos, para eso sirve la democracia.

    Parece que le molesta tener que decidir.
  15. #65 Ciertamente no, la cuestión es ¿funcionan las alternativas? ¿lo hacen de forma ágil?

    Porque si hay formas reguladas de protestar contra un abuso así y llevarlo a buen puerto, tiene todo el sentido renegar de acciones más radicales, pero si en esas formas vas a tener que luchar contra una administración que no va a darte ninguna opción y tampoco vas a tener opción de judicializarlo porque quizá no se esté incumpliendo nada ¿qué te queda? ¿esperar cuatro años y votar?

    Deberían existir esos mecanismos y deberían funcionar, el problema es que no siempre es así.
  16. #17 Yo no creo que deban ser ilegales, pero sí limitadas a zonas urbanas muy céntricas por las que el transporte público pasa constantemente y que no sea necesario ir siempre en coche. Por el bien de todos: por contaminación atmosférica y acústica, por mejorar el tránsito y la seguridad de peatones y la fluidez del tráfico de los que sí necesitan coger el coche.
  17. #112 el mío también y estoy de acuerdo, hay mucha presión de la gente que viene de la periferia, de la gente del barrio que lo tiene dado de alta en el pueblo para pagar menos de número y de los talleres de coche que se tiran semanas con los coches aparcados hasta que los reparan.
  18. #112 No conozco en detalle la situación de las zonas nuevas, supongo que puede tener sentido en algunas, la cuestión al final es si la falta de aparcamiento viene derivada de falta de plazas para el número de residentes o si es por visitantes de la zona, porque si es lo primero no sé si una zona de pago va a resolver mucho, los residentes pagarán anualmente y aparcarán donde siempre y todo quedará más o menos igual.

    Si es lo segundo pues si, supongo que será un alivio, como digo en otro comentario, las zonas de pago tienen sentido en ciertos casos.
  19. #118 En mi caso el problema es el que comenta #117, gente que viene de la periferia, talleres…
  20. #112 exacto, venia a decir lo mismo

    el objetivo es fomentar el uso del transporte publico y que la gente no vaya con su coche a Madrid
  21. #120 Bueno, en ese caso tendría sentido.

    La verdad es que sé si un taller puede realmente dejar un coche en la calle en ese plan, aunque supongo que es de esas cosas que son casi imposibles de controlar.
  22. A los amantes del coche que no les quiten de aparcar y de ocupar espacio público
  23. #37 Depende; en algunos hay-untamientos los residentes pagan menos por aparcar en zonas de estacionamiento regulado, pero siguen teniendo que pagar.
  24. #36 Si la pagaste es porque no recurriste, puesto que en caso de recurrir lo tenías ganado.
  25. #77 Se paga por tener el coche, no por usarlo. Por eso se calcula según el tipo de coche y no por la cantidad de uso.
    Implica aparcar en la calle? Eso no es cierto.
  26. #6 Seguro que es lo que piensa toda la comunidad y no solo el que las ha pintado?! Como dice #42 o #44: "no tiene mucho sentido, ya que el estacionamiento de los residentes no tiene coste en estas zonas y sin embargo alivia el numero de coches aparcados y genera movimiento, lo cual hace que los residentes lo tengan mas facil"
  27. #9 el problema es justo ese que os pensais que la democracia es votar partidos que ni explican que van a hacer ni respetan sus promesas y no, la democracia es crear comunidad, juntarte con tus vecinos, proponer soluciones.
    Llamáis democracia al despotismo representativo.
  28. #37 Afecta a los mismos que viven ahí si tienen mas que un coche.

    Afecta a los que viven ahí pero no están empadronados.

    Afecta a los que viven ahí porque quieren que sus visitas no tengan que pagar.

    Afectan a los que viven ahí porque no quieren que sus parejas sentimentales tengan que pagar por visitarles.

    Afecta a los que tienen negocios ahí puesto que si tengo que pagar para ir a la peluquería de ese barrio prefiero ir a la de otro en la que no tengo que pagar por aparcar.

    Afecta también a los barrios colindantes que van a ver como de repente todo el mundo va a buscar aparcar en sus barrios cuando antes se repartía mas equitativamente.

    Y seguro que me dejo muchos ejemplos.
  29. #3 lo que veo en mi barrio, básicamente los que se oponen son las personas que tienen todo el día para dejar el coche bien aparcado, también hay minusválidos aparcados en plazas normales que lo cambian para liberar el sitio cuando les interesa, gente con plaza de garaje que la deja para cuando venga su hijo a verle, talleres de chapa y pintura con muchos coches en la calle hasta que los reparen, gente que tiene el coche dado de alta en el pueblo porque paga menos.
  30. #2 Todo para el pueblo pero sin el pueblo.
    Si esto es más viejo que la tos, ellos se arrogan la capacidad de saber lo que el pueblo quiere sin ni Consultar
  31. #74 Si, ahora esos coches que te "molestaban" se lo están comiendo los de un barrio colindante o vecino al tuyo.
  32. #42 eso depende del ayuntamiento, en mi ciudad, elda, cuando había zona azul, no había nada para los residentes, teníamos que pagarla como todos, en esa época te salía más barato alquilar un garaje que pagar la zona azul.
  33. #16 Cuando los primeros 45min, por ejemplo, y el dinero recaudado se use para mejorar el transporte público, p.e., quizá me creeré que lo hacen "por nuestro bien"...
  34. #127 personas mayores que reciben ayuda o visitas de sus hijos que llegan en coche de las afueras y ahora tendrán que pagar por ir a verles.

    Si tienes un coche propio + vehículo del trabajo que te lleves a casa al acabar la jornada (por ejemplo furgoneta de reparto) tienes que buscar una plaza de parking de pago o ir metiendo monedas.

    Hay gente que usa el coche de sus padres y al no ser titular no se pueden sacar la tarjeta. Tienes que hacer un cambio de titular del vehículo que dependiendo de la edad del mismo es dinero en ITP y gastos de gestoría.

    Al pasar los controladores pequeñas infracciones como la doble fila provocada por la escasez de plazas se empiezan a multar, aunque seas vecino (el barrio de Gamonal te puede sonar, la gente dejaba el coche en doble fila por las noches sin freno de mano y en punto muerto en una de las avenidas principales)

    Así de pronto esas se me ocurren
  35. #129 a todos esos les afecta aun mas la contaminacion del coche
  36. #95 Pero es porque son ricos.
  37. #134 No puedo hablar de la intencionalidad real del ejemplo que pongo pero si de sus consecuencias. Ahora es realista encontrar aparcamiento en las Palmas de Gran Canarias sin dar vueltas por horas.
  38. #44 En Huelin (Málaga) todos los vecinos están en contra de la nueva zona azul. Después de muchísimas quejas, no ha pasado nada. El ayuntamiento ha reventado la zona y la siguen explotando hasta el límite. Claro, luego dicen que es por nosotros.
  39. En Lugo desde hace años no tenemos zona azul y estamos encantados. Vivo en el centro y tengo plaza de garaje. Pero es una maravilla poder desplazarse a zonas de la ciudad y no tener que andar haciendo el trámite cada 2 horas. Además de la pasta que supone.
    Además en Lugo el ORA era deficitario. El Ayuntamiento pagaba a la empresa además de lo que nos cobraban por aparcar. Un acierto eliminarlo.
  40. #126 NO, no se paga por tener coche, sino por poder usarlo por la vía pública. si solo usas el coche(o moto) para ir al circuito (o como colección en tu garage) no pagas dicho impuesto (o no tienes porqué...)
  41. #112 en Peñagrande lo ponen por efecto frontera con el del Pilar... Pero luego lo pondrán en Fuentelareyna por frontera con Peñagrande y así hasta Majadahonda.
  42. #130 +1 tambien hay mucha picardía

    en mi barrio hay 3-4 coches que llevan sin moverse la tira.
  43. #132 En el concreto de mi zona todos esos coches han acabado en un parking municipal que hay en una de las salidas de la ciudad y alli no entorpecen a nadie y pueden estar largar estancias.
  44. #103 Crees que los diputados elegidos con su sistema de pensiones tomarán la mejor decisión?
  45. #114 No me molesta tener que decidir, pero si tenemos que votar cada asunto no terminamos en la vida, no es práctico.
  46. #41 No le eligieron democraticamente ni saco una mayoría en elecciones libres.
  47. #19 en cierto barrio de BCN descubrieron que si metías monedas de céntimo por la salida de la impresora la máquina daba error hasta que venía un técnico a solventarlo, repetían la operación constantemente durante más de un año. (P.d. ya no va ese truco).
  48. #97 Pero es que no saldrían y entonces no habría forma de tomar medidas cuando en ocasiones son la única solución. Por no mencionar que si una medida la toma la izquierda los de derechas votarían en contra y al revés. O que el pueblo decida las medidas económicas de un país sin tener ni pajolera idea de economía, suena genial.
  49. #128 Me voy a juntar con mis vecinos para ver si es bueno o no subir o bajar el IVA, me gustaría ver ese debate con el palillo en la boca.
  50. #137 No siempre fueron ricos, mas bien todo contrario.

    Su política es precisamente lo que les ha convertido en un pueblo rico.
  51. #141 vale, te lo compro y lo explico de otra manera.
    Pagas el IVTM para poder usar el coche y ahora se empieza a plantear un impuesto por usarlo. (0, 01 €/km)
    Eso no debería dar carta blanca para tener las calles como almacenes gratuitos de coches.
    Es un espacio reservado en exclusiva para el coche, que menos que pague algo simbólicamente.
  52. #146 Sí. Y no digo que sea la mejor decisión, pero sí mejor que la de la ciudadanía que no tiene ni idea en su mayoría de nada, no saben ni cómo es la pirámide de población actual.
  53. #2 no hijo, no. Más que nada porque el ayuntamiento, aunque no estés de acuerdo coge y lo hace y da la concesión por 30 años a una privada y ahora tú votas a otros, pero el contrato ya está firmado y aunque entre otro partido te comes la zona azul con patatas, me parece perfecto lo que hacen estos vecinos
  54. #39 En realidad hay muchos procedimientos para participar en muchas cosas. Por eso la exposición pública y los periodos de alegaciones etc. Lo que pasa es que la mayoría de la gente pasa de eso. No que no vea bien lo que han hecho. Pero si todos cada vez que se toma una decisión decidimos revertirla porque no nos gusta tampoco veo que fuera a quedar un país muy aceptable.

    Ya te digo que si en esos periodos de información pública se presenta tropecientas alegaciones en contra ahí los políticos ven votos y lo mismo no lo hacen.
  55. Con dos cojonazos xD
  56. #18 " Eso de ocupar el espacio público gratuitamente y encima con derecho se ha acabado"

    ¿Para cuando bacos azules?
    Si te quieres sentar en el banco, tienes que pagar, porque estás ocupando el espacio público.
  57. #5 mira #155 porque ha pasado en la ciudad en la que trabajo, el gobierno anterior firmó con la empresa que gestiona la zona azul por 30 años cuando al año siguiente perdieron las elecciones. Pero ahora no se puede romper el contrato si no es con una indemnización enorme...
    No vale con esperar a las elecciones, porque para entonces ya será tarde, de hecho, en esta noticia si se ponía en marcha ayer, ya será tarde
  58. Sólo hay que fijarse en la foto para ver que además tienen razón. Las zonas azules se suelen poner en zonas comerciales o de mucho tránsito para fomentar la rotación del aparcamiento que es un recurso escaso y hay que utilizar sólo lo imprescindible. Pero es que lo de la foto es una zona claramente residencial. ¿Qué pinta ahí una zona azul?
  59. #51 #139 #42 espero que en no mucho tiempo esta tendencia aumente y disminuya el número de coches en la calle hasta llegar a cero. Igual que a mí no se me ocurre dejar el frigorífico o la lavadora en la calle por no tener sitio en casa que cada uno se meta su coche en su garaje y si no puedes pagar un aparcamiento, pues no lo compres, crack.

    Hasta la polla de que haya más espacio para coches entre aparcamiento y calle que para peatones, tanto borrego y quiero y no puedo cansa.
  60. #152 ¿La gallina o el huevo? Creo que las dos cosas van de la mano, pero te lo compro bastante.

    www.finanzasclaras.es/por-que-suiza-es-tan-rica/

    es.ihodl.com/analytics/2017-02-19/por-que-es-suiza-un-pais-tan-rico/
  61. #127 No se como será ahí, pero por ejemplo, en Toledo, si tiene coste para los vecinos, no recuerdo el montante pero eran unos 10 euros anuales para poder aparcar en tu zona. Y sólo vale para tu zona, es decir, que se puede dar el caso que puedas aparcar en tu acera, pero no en la de enfrete por estar en otra zona.
  62. #127 Si tiene un coste, de unos 60€ año. Y no soluciona nada, porque es un barrio residencial de gente más o menos mayor en el que solo aparcan residentes y como mucho familiares que visitan a estos. Además no recibe flujos de otros barrios (como aparcamiento disuasorio del centro, por ejemplo) pro lo cual solo van a pagar los vecinos.
  63. #112 pues que se lo hubieran pensado antes de comprar un coche, yo no me compro muebles que después no puedo meter en mi casa, es de lógica básica aunque en este país estemos malacostumbrados.
  64. #161 Se te ve sano y equilibrado.
    Te lo llevas calentito.
  65. #90 menuda sarta de absurdeces
  66. Errónea, es en la "República Independiente de la Txantrea" :-D :-D :troll: :troll:
  67. #44 si y de hecho se recogieron firmas y el Sr. MAYA se las pasa por el forro.
  68. #158 no me compares los efectos que produce un peatón que un coche por favor.
  69. #127 si tiene coste casi 50 €anuales
  70. #161 Para eso tendrían primero que plantearse o hacer que se reduzca el número de coches por habitante de una forma drástica o favorecer enormemente la construcción de nuevas plazas de garaje asequibles en los barrios, porque hay barrios en los que los garajes brillan por su ausencia y es difícil encontrar una plaza.

    Pero si, con menos coches en las calles todos ganaríamos y no tendría por qué implicar problemas en la movilidad si se hiciesen las cosas bien.
  71. #166 ?? Por expresar mi opinión y retratar lo absurdo de que por norma la gente compre más coches de los que puede guardar? Es de quiero y no puedo de manual, si no tienes sitio, no te compras un coche, es parte del gasto, lo asumes y punto y si no te da, pues no lo compras o vas a por uno más barato.

    El que se ve sano y equilibrado no soy yo. En países como Japón ya es así, y aquí no quedará mucho, vete buscando una plaza de garaje o un comprador para tu coche :popcorn: .

    Y si no, argumentame ¿por qué tú debes poder almacenar tu lata en el espacio público y yo no puedo dejar, por decir algo, una nevera o un televisor o máquinas de gimnasio? ¿Por qué hay más espacio para coches entre calle y aparcamiento que para peatones en cualquier ciudad?

    ¿Te has dado por aludido con lo de ser un quiero y no puedo?
  72. #119 Eso no es cierto. Para empezar, los polígonos industriales de la zona, donde trabaja muchísima gente simplemente no tienen transporte público.
    Según la zona en la que vivas y la zona a la que vayas, el transporte público es tan penoso que requiere que hagas varios transbordos entre buses con frecuencias muy largas que además no cuadran y que hacen que los tiempos de espera lo hagan inviable. El transporte público nocturno de pamplona, según a qué zonas también es bastante justo, con muchas líneas pasando sólo 2 veces en toda la noche (festivos y vísperas) y 0 veces las noches de días laborables. Vamos que está de puta madre para ir en bus o andando si tienes pasta para pagar un piso en el centro, pero los barrios de alrededores siempre han tenido un transporte público de mierda. Yo personalmente he vivido en varias ciudades y Pamplona es en la que más he usado el coche, con bastante diferencia.
  73. #170 Disculpa pensé que estábamos hablando de de "ocupar espacio público gratuitamente".

    ¿De qué estamos hablando entonces?
  74. #167 Y ya está, con esos argumentos es donde iríamos si votásemos todo el populacho. Y otro día, "no tienes ni idea" y patatín patatán, buen país íbamos a tener.
  75. #103 el problema no es de capacitación, es de representatividad. Tanto el erudito mejor formado del país, como el analfabeto más garrulo tienen una serie de intereses que son perfectamente legítimos y deberían ser defendidos por sus representantes.

    Esto no es así. Aquí a quien se representa es al jefe del partido o a su lacayo regional
  76. #2 curiosidad de Navarra. "Sea acatado pero no cumplido u Obedézcase pero no se cumpla"
  77. #172 está claro, yo no digo lo contrario, obviamente tiene que ser de una forma inteligente y planificada.

    Mejor transporte público, fomento de uso de bici o moto (mucho menos espacio, aptas para distancias cortas y medias)... Pero en Madrid hay calles en las que tienes que pasar de perfil por la acera estrecha y sin embargo hay coches aparcados a ambos lados, eso es ridículo.
  78. #9. No, lo de España se llama timocracia y es tan fácil identificarla como tal que lo alarmante es que sigáis pretendiendo ponerle otro nombre.

    En España la supuesta 'representación' política de la ciudadanía en los políticos es una tremenda falacia. Fallando en lo más esencial esto no pasa de timocracia.
    (CC #2)
  79. #42 El tema es que la Txantrea no tiene ningún problema de aparcamiento.
  80. #156 En el caso de la noticia, han logrado exposición pública e incluso trascendido su propio territorio, así que es una acción ciudadana efectiva y pacífica.

    Obviamente no puede ser la norma, pero creo que como excepción es un buen ejemplo de respuesta ciudadana.

    En política desgraciadamente no funcionan las cosas tan bien como planteas. La mayoría de cauces ordinarios son totalmente obviados.
  81. #177 Porque la teoría y la práctica casi nunca van de la mano. La teoría actual no es mala a mi entender, ahora bien, que lo podrían y deberían hacer mejor? en eso estamos de acuerdo.

    El problema es que alguien que expone una teoría siempre da por hecho que se ejecutará de la manera correcta, cuando la realidad luego es muy distinta.
  82. #161 la virgen con el argumento de la lavadora y el frigorífico, ilarante como poco
  83. #2 ¿ Que opinas sobre el alcalde de Batres (Madrid) al negarse a pagar la luz…? La ley es la ley… Por eso el CGPJ se mea/caga en ella. :hug: :hug:
  84. #184 el argumento es por qué tengo que aguantar tu mierda en la calle, sea una lavadora, un coche o una pipebender.

    Sí no lo entiendes y te quieres quedar con la lavadora y el frigorífico, que los usé para demostrar lo absurdo de que cualquiera pueda dejar cualquier cosa en la calle por "no tener sitio para guardarla", adelante, cada uno se escuda con lo que puede para justificarse.
  85. #176 no estoy votando, estoy señalando en un foro público de nula relevancia que no dices más que absurdeces.

    Utilizar lo que diga aquí para extrapolarlo a una votación... es todavía más absurdo que todo lo que habías dicho antes, sigue, sigue, que puedes superarte.
  86. #179 El tema principal es que es una transición complicada, no se tuvieron en cuenta los garajes en muchos casos al construir y ahora... pues hay zonas donde es casi imposible solucionar el problema, especialmente en esas que dices que hay que pasar casi de perfil (yo paso haciendo el egipcio y tarareando "Walk like an egypcian" :-D ).

    Que curiosamente en Madrid cuando se hicieron ciertos barrios nuevos hace años se crearon los PAR (aparcamientos para residentes) para evitar estos problemas, pero no sé si se siguieron haciendo en los barrios más modernos o si se dejó de lado, porque por ejemplo en mi barrio aparcamiento privado disponible fuera de ese tipo de parkings es casi anecdótico, y conseguir una plaza de PAR es complicado porque son concesiones y hay que encontrar a alguien que quiera cederla y hacer la gestión con el ayuntamiento.
  87. #153 no he dicho nada del resto.
  88. #119 En Pamplona me imagino que será como en mi ciudad, sin salir de ella, poca necesidad, sí, pero el movimiento entre la ciudad y alrededores por cuestiones laborales es altísimo y con un transporte público muy mejorable o inexistente según las zonas
  89. #186 ahh que el argumento es ese, que en las calles solo puede ir la persona, a ver si vas en pelotas que te sobra la ropa y todo lo que lleves encima, que me está ocupando espacio
  90. #185 pero el PP cumple alguna ley??
  91. #187 Solo estaba poniendo un ejemplo de lo que es una discusión del populacho. Me dices que es absurdo y listo o que voy a superarme, etc... todo para dejar mal a la otra persona sin decir nada. Pero a eso voy, no hay debate ni dices por qué es absurdo decir que la gente no quiere medidas impopulares.
  92. #193 Claro pero es que una hora andando, para entrar a las 6 a la fábrica, es salir de casa a las 5 (a esa hora no hay bus) y es levantarse a las 4:30. Cuando en coche te levantas a las 5:20, te preparas en media hora y estás en 10 mins y cualquier polígono está a 1h andando. Por no hablar de que en Pamplona llueve mucho y tampoco es plan de llegar todos los días al curro después de 1h bajo la lluvia, por mucho que lleves paraguas.
  93. #14 Democracia no será pero como paripé es inmejorable xD
  94. #11 En su dia quisieron implantar el SER en Carabanchel y maquina que ponian, maquina que por la noche la dejaban inservible. Al final desistieron del SER, aunque con el nuevo Madrid Central maquillado, Opañel y San Isidro entran de nuevo.
  95. #6 Oye que yo he escrito un tweet muy trabajado y se han llevado un zasca enorme.

    Ahora voy a tomarme una cervecita que ya he hecho bastante hoy por la sociedad :troll:
  96. #44 No ha salido ninguno a pintar la calle de azul...
    Se puede poner un estacionamiento limitado en el tiempo sin necesidad de imponer un pago por su uso, pago destinado a una empresa privada. La localidad no gana con la zona azul de pago.
    Todavía hay poblaciones donde la zona azul es gratuita, y simplemente tienes que mover el coche cada X tiempo.
comentarios cerrados

menéame