Actualidad y sociedad
294 meneos
2244 clics
Se vende antigua VPO en el centro Donostia por 637.000 euros

Se vende antigua VPO en el centro Donostia por 637.000 euros

Algunos pisos construidos antes de 2003 pueden venderse como libres, como un polémico caso en Atotxa, en San Sebastián. Eso sí, conviene asegurarse de que estén libres del derecho de superficie para evitar perderlos en el futuro

| etiquetas: vivienda , vpo , ayuda , mercado
118 176 1 K 403
118 176 1 K 403
Comentarios destacados:                          
#9 #1 Y por esto las VPO deberían ser de alquiler y no venderse nunca a nadie.
«12
  1. Menuda sinvergonzonería. Pagados con el dinero de todos para que ahora saquen beneficios unos pocos.
  2. El propietario pide 637.000 euros por una vivienda de 100 metros cuadrados, exterior, tres habitaciones, ascensor, plaza de garaje, trastero
    Pero este pedazo de mierda que se mete para el cuerpo???
    Menos mal que el mercado se regula solo y esas cosas...
  3. Ahí que acabar con el chollo de las VPO. ALquiler social como pasa en Austria o Alemania , o el que quiera vivienda en propiedad, que se la pague.
  4. Bueno, una vez superado el susto del titular y leyendo la noticia esto solo pasa con las VPOs anteriores al cambio normativo de 2003, las posteriores nunca dejarán de ser VPOs y su precio lo fija el gobierno vasco.

    Uno se pregunta si esto no debió haber sido siempre así. Y por qué lo hacen solo Euskadi y Baleares.
  5. #2 Y 100 m2.
  6. #6 Es que lo vende a precio de chalet, la madre que lo parió...
  7. #7 Quien hizo VPOs de 100 m2 me recuerda a quien hizo duplex de protección oficial en Arrasate (en cuesta).
  8. #1 Y por esto las VPO deberían ser de alquiler y no venderse nunca a nadie.
  9. #9 Efectivamente, así debería ser.
  10. #1 Ese ha sido el estándar hasta 2008.

    Recuerdo un reportaje de Antena 3 en el que tuvieron que preguntar a 58 inmobiliarias, notarios, bancos que si aceptaban una parte de la venta en dinero B (era muy típico vender la VPO a precio legal antes de 15 años y la diferencia hasta el precio de mercado en B).


    Y esto es España, hoy en día esos barrios (la España de la piscinas) votan cada vez más a la derecha, tienen Securitas Direct, SUV, etc
  11. #1 Por eso las VPO deberían ser siempre en alquiler y revisando si cumplen las condiciones para seguir disfrutandolas.
  12. #1 Ya ha pasado el plazo. Todo legal.
    Lo importante es que en su momento se asignasen a quien cumpliese las condiciones correctas.
  13. #11 La España de las piscinas es un puto horror... tanto bloques de viviendas como casas o adosados con la puta piscinita por todos los lados... joder que si quieres comprar una puta casa con jardin pero sin piscina no encuentras nada, todas con la puta piscina de mierda...
  14. Las VPO, tenian algunas ventajas fiscales pero las pagaba el propietario. No las pagaba ni subvencionaba el estado. ¿No es asi?
  15. #15 Y barrios sin vida, los niños están casi siempre dentro de la parcela.
  16. #7 mira precios de pisos en san sebastian.
  17. #13 Lo que se merece es un ladrillazo en los dientes...
    #18 Y eso justifica la especulación?
  18. #16 Las pagaba el propietario, claro. Eso sí, el precio suele estar topado, y hay o había algunas subvenciones a las cuotas hipotecarias.
  19. #19 justifica que pienses que te puedes comprar un chalet en esa zona por ese precio, siendo falso.
  20. #20 Correcto. El precio en A está topado.
  21. #1 #9 #10
    Pero no es así.

    Estos chanchullos son el eje principal de las CCAA y ayuntamientos, son la pasta que les entra casi sin trabajar (¿trabajar? ji ji ja ja)
    Estos chanchullos son lo que más desean los políticos (de cualquier bando) y por lo que más ansían colocarse, les reporta unos beneficios que ni cobrando su sueldo hasta el fin los conseguirían nunca.

    Al final, incluso los más íntegros, acaban vendióndese al mejor postor (de pisos, locales y solares)
    Desgraciadamente no se escapa nadie. Poderoso es Don Dinero.

    Como no tengamos una opción política digna, esto nunca se acabará.
  22. #2 si son 100m2 no puede ser vpo. Al menos en Madrid no podría. Hay un tamaño máximo para ese tipo de viviendas.
  23. Tanto culpar a grandes fondos buitres, bancos, Airbnb,... creo que todo aquel que ve el dinero fácil y rápido se sube a esta burbuja.
  24. #7 viviendas similares a 600 m de mi casa están anunciadas por 800.000 €, es por vivir en zona burbujeada, Vitoria también tiene precios altos
  25. #25 luego se cierran terrazas (que abiertas cuentan la mitad de sus metros) o se sacan huecos que venían tapados para sacar un par de armarios...
  26. #1 Yo no sé cómo estaba los pisos de protección, pero por lo menos aquí, se hacían sorteos, y no eran pisos gratis, más bien sin que te pegaran un sablazo, porque la finalidad del piso no era sacar beneficios pero tampoco perdidas .
  27. #2 Yo he visto en Valencia pisos con viudas de guardias civiles o militares viviendo en ellos, porque tenían derecho a piso, y haber gente esperando que se muera la viuda para comprar el piso, que se vendían a precio prefijado (una miseria), para, AL DÍA SIGUIENTE de haberlo comprado, ponerlo a la venta con el precio multiplicado x4 o x5. Y hablo de un barrio obrero, nada de centro de la ciudad.
  28. #15 la piscina se puede poner y también se puede quitar ehh
  29. #6 pues no sé cómo está el mercado pero dependiendo de la zona, caro no sería ni mucho menos
  30. Cuando estaba buscando vivienda en Madrid cualquier piso que se viera por debajo de mercado al final es que era el precio "oficial" por ser de VPO pero había que pagar otro tanto más de dinero sin declarar.

    Al final la vivienda pública creo que todos los que trabajamos acabamos pensando lo mismo, que es una cosa que pagamos nosotros para que la disfrute gente que no aporta nada, o los de nuestra anterior para que hagan negocio chanchulleando con nosotros.

    Que dejen construir en vez de tener estrangulada la oferta para provocar una escasez artificial y se dejen de estafas.
  31. #23 Como es sorteo no hay B que valga:

    Si lo quieres lo puedes comprar en A, nadie mas lo puede comprar, si te piden es B con ir al estado a decirle que quieres comprarlo por A y no te dejan lo compras por A y quien te lo vende se come el paqueton del siglo.
  32. #14 Que sea legal no quita para que sea un disparate. El objetivo de una VPO es dar solucion habitacional a rentas bajas o con dificultades de acceso a la vivienda, no convertirse en un bien especulativo
  33. Se deberían de poder vender, pero siempre como VPO y a precio de VPO
  34. #22 me vas a decir que lo que piden por ese piso no es exagerado.
    Si quieres te vendo una maceta que tengo con 2 plantas muy chulas por 10000€...
  35. #15 Bueno, depende de donde mires. Todas las ciudades (no sé Madrid) tienen sus urbanizaciones piscineras pero también de lo demás. Pero claro, son más cutres, menos servicios (como autobús), y rodeados de campos de cultivo y alguna industria. Ahí solo miran los "pobretones" (aunque alguno se hace la piscina, claro).
  36. En su momento muchos de esos pisos se amueblaron con muebles de las mejores tiendas de Donostia
  37. #4 Ahí tengo que decirte que te confundes. Ahora no se pueden vender por encima de lo estipulado.  Si por normas antiguas me estás diciendo que hay que quitarle a todo el mundo las VPO o que no deberían de hacerse me parece que te has confundido.
    El alquiler es una opción, pero al no ser tu casa nunca, deja de ser un hogar y no te planteas comodidades que si te plantearías en tu propia casa.
  38. #2 Y lo está haciendo.
  39. Una vpo de derecho a superficie que le quedan 55 años de uso a 630.000€?
    En serio.??
    Me parece muy bestia...
  40. #16 Las paga el propietario, sus ventajas y sus inconvenientes dependiendo al plan de vivienda que le corresponda.
    Tienen un precio máximo de venta durante muchos años, el propietario tiene que cumplir unas condiciones, como ingresos máximos y primera vivienda.
    Ventajas, ayudas económicas directas y el precio máximo suele estar por debajo de mercado.
    Normalmente son promociones privadas que se acogen a estas condiciones.
  41. #31 Ya, pero es una cantera.
  42. #44 pues no creo que sea especialmente complicado, e incluso si te da igual el acabado, sumamente fácil y económico
  43. #9 Se tendrían que vender a precio de VPO, fuera del mercado libre, no hace falta que solo sean de alquiler.
  44. #1 mmmm y qué harías tú? Venderla a un precio ético o a precio de mercado? Pregunto
  45. #36 Eso es lo que dice la ley ya permite hacer. ¿Ahora bien, quien quiere vender un piso por un precio, cuando el de delante se vende por cuatro veces mas, solo por no estar declarado de lrote ción oficial? Al final se convierte en un poderoso incentivo para venderlo en B, poner un piso turístico,etc.
    Aunque tu seas horando y lo vendes por lo que toca, no hay ninguna garantia del que te lo va a comprar lo venda en B para quedarse la diferencia.
  46. #42 el tema según parece esque, en vpos contruidas antes del 2002, pasados 20 años se puede vender a precios de mercado, aún que sean derecho a superficie, si no aún la venderían a 800.000€....
  47. #2 Según zonas es un precio normal, me suena que Donostia es caro.
  48. #34 Tarde... :'(
  49. #9 ¿y cuando en los sorteos le tocan a varios de la misma familia? Eso sí es suerte {0x1f60c}
  50. A ver, que esto ya pasó hace 3 años con otro piso de VPO que salió al lado del Urumea, Donostia también, en Idealista y se lo comió con patatas.

    El tipo pide esa cantidad. Otra cosa es que la venda. Ese piso hay que devolverlo en 2077 al Gobierno Vasco. Quizá lo puedas disfrutar hasta que fines, pero como inversión es un desastre. Tus hijos no lo heredan.

    Me apuesto a que desaparece en unos días de oferta como el anterior pero, otra vez, el Diario Vasco no desaprovecha para titulares que parecen hechos para meter mierda a la politica de VPO que, si bien no fue perfecta y ha necesitado ajustes, no permite locuras como la que insinuan.

    Nadie va a pagar eso en Donosti por un usufructo temporal por muy pasado que esté el mercado. Soy de Donosti y tengo piso en propiedad. Quizá puedas intentar amotizarlo como piso turístico, pero cada día ponen más pegas para esto (y multas) y no está tan cerca de la playa o la zona de pintxos como otros.
  51. #9 O que el precio lo fije siempre la administración.
  52. #35 si concedieron esa casa hace 20 años a alguien que lo necesitaba cumplió su labor. 20 años después no me parece especulación.
  53. #35 eso no es especular. Si te compras una vivienda, la usas decenas de años y luego la vendes a precio de mercado no es especulación, es uso normal, sea VPO o no.
  54. #40 no se pueden vender por encima de lo estipulado, pero se pueden vender por lo estipulado más un pago adicional de manera irregular.
  55. #4 las VPO hay que pagarlas también, no son gratis.

    Y no sé a que te refieres exactamente con “alquiler social”, pero un alquiler barato cuesta lo que una hipoteca pero al cabo de los años no tienes nada.
  56. #25 Hay chalets que son VPO en Madrid. La mayor parte del Sector 3 en Getafe son VPO de hace 25 - 30 años. Tienen bastante más de 100m2.
  57. #37 para ser Donostia de exagerado nada de nada
  58. #7 casoplón
  59. #37 en la misma zona para que veas
    www.idealista.com/inmueble/98839212/
  60. #34 eso creiamos en la familia, hasta que vendio mi tio una finca en zona VIP de Vitoria, y una oferta era pasta mas dos opciones de VPO en lakua... sin sorteo.
  61. #48 Una persona que cumpla requisitos para VPO no va a poder, generalmente, pagar en B ninguna parte.
  62. VPO sólo de alquiler, se ha dicho mil veces.
    VPO de compra, es hacer rico a otros
  63. Una vida resuelta si lo vende. Quien dijo que las vpos no servían para nada?
  64. #2 640000€ por un piso de 100 m2 es un precio de Sidney (un milloncejo de dólares australianos).

    Y Sidney está en el top ten del ranking mundial de ciudades más caras y en el de mayor burbuja inmobiliaria.

    Pero bueno, al menos los sueldos son bastante más altos que en Donosti.
  65. #64 no todas las vpos son de sorteo. Específicamente en Euskadi (y en vitoria) ha habido hasta adosados vpos. Y algún ex político de primer orden vivía en alguna...

    La consejería que promocionó estas maravillas era de madrazo, antigua iu en Euskadi, antes de la bochornosa venta de votos al pp. Y con la militancia dividida actualmente entre los restos de iu y podemos. Una maravilla. No entiendo porqué la gente no vota a la izquierda. "los de arriba contra los de abajo". "tax the rich"
  66. #65 ja. Te sorprendería
  67. #53 si tiene la propiedad del suelo no hay que devolver nada
  68. #7 no es un precio muy grande para 100m2 en Donosti :-S
  69. #52 e hijos de un concejal. Conozco algún caso..
  70. #47 claro. El la vendería por 120.000 euros y aviaria el crédito. Es una persona comprometida.
  71. #9 a mi me ha tocado uno este año y se supone que lo podré vender si alguna vez quiero, pero es el gobierno Vasco el que lo tiene que tasar y no me puedo salir de ese precio fijado, así que no se que reglas se aplican a pisos anteriores, pero parece que el de la ley de la selva
  72. #72 Pero no la tiene en el caso que nos ocupa. Cesión hasta 2077. Luego a devolver.
  73. #5 yep, eso he comentado más arriba antes de ver tu comentario
  74. #65 Angelito..
  75. #46 Las VPO son promociones de vivienda publica en ciudades donde lo normal es que el suelo escasee, no tiene sentido que se vendan para enriquecer a unos pocos en vez de beneficiar al conjunto de la sociedad.

    Tendrian que hacer como en otros paises, cuando hacen las viviendas construir pisos de 1, 2 o 3 habitaciones para adaptarlos a las necesidades de todo el mundo, que sean "justas" para que sean asequibles
  76. #52 Chanchullos, como lo de hacer duplex en las VPO que siempre le toca a algún amigo de los que las construyeron.
  77. #38 El problema es de la sociedad de consumo y clasista que hay en España, ¿Quien es mas pobre, el tio que vive en un chalet y quema todo el terreno que dispone en una puta piscina, o el que vive en una casa y en su terreno tiene un jardin, una huerta pequeña y unas gallinas que le dan huevos frescos?...
    Pues la sociedad consumista actual dice que lo way y de estatus es tener una puta piscina, lo otro quita quita, mejor me paso por el super y me compro todas esas cosas...
  78. #54 Que la Administración tenga opción de recompra a un precio similar al inicial, eso si que lo vería con buenos ojos..
  79. #31 Si, pero en el precio de compra va incluida la puta pisina... con lo que tienes que sumar el precio de la vivienda inflada por la pisina, mas presupuesto para quitar la piscina...
  80. #82 Bueno, una piscina siempre es más guay para descansar y divertirse (y hasta para hacer deporte) que un huerto, y todos los que tienen piscina si quieren también tienen jardín (y jardinero).
    Yo he tenido gallinas, patos y conejos, y tengo huerto, y es un trabajo, no esparcimiento.

    Ya cuando se vaya todo a la mierda las prioridades cambiarán: buscar algo que comer será una actividad mucho más guay que tener una piscina (vacía).
  81. #77 cierto. No lo había entendido así siendo así no tiene ningún sentido. Tiene que haber un error, o el propietario no sabe lo que hace.
  82. #55 Las condiciones para acceder a una cuando me compré mi piso era que en el caso de que la comprara una persona sola el máximo de su renta para poder acceder era de 60.000€ anuales. ¿En serio alguien que gane ese dinero anualmente necesita una VPO?
  83. #87 pues es bastante si.
  84. No creo que haya nadie que pague ese precio por una vivienda que hay que devolver en 55 años. Yo creo que al dueño se le fue la mano al ponerlo.
  85. #79 Sí, he sido un poco ingenuo. Hay gente con VPO que vive bastante mejor que yo, que supero con creces los requisitos.
  86. En Madrid hay bastantes sin derecho de superficie, como por ejemplo las del plan 18000 y las hemos visto vender hasta por 450k en plena burbuja sin el suelo comprado, son concesiones de los 80 a 75 años.

    El ayuntamiento decidió hacer negocio hace años y vendia el suelo si querias comprarlo por bastantes kilotones

    www.emvs.es/Otros/Paginas/plan18000.aspx
  87. Es (o era) muy facil comprar una VPO por precios abusivos. Creo recordar que se podian vender por un precio maximo que ponia la comunidad o ayuntamiento, que tenia derecho de tanteo (comprarla por el mismo precio al que se vendia).
    Despues ante notario se firmaba la venta por ese precio, en un momento dado, el representante del banco con el que se firmaba la hipoteca (por un importe muy superior al que ofialmente se vendia) se salia 5 minutos junto con el del vendedor, un maltin cambiaba de manos y nadie se enteraba. Al notario no le importaba ni porque se salian fuera, ni que habia en el maletin, ni porque ha hipoteca era muy superior al precio de venta.
  88. #15 la rellenas de tierra y listo #44
  89. #1 Pues es lo mismo que lo que defienden algunos de pagar la hipoteca a los en teoría no pueden pagarla, luego será propiedad privada y se la alquilarán a quien se la pagaron.
  90. #24 *caballero
  91. #1 Hay mucho ejemplos de "loterias". Como en la loteria se coge el dinero de mucha gente, aunque se a poco para hacer unos pocos ricos.
    Hay mas ejemplos de reunir el dinero de los ciudadanos para generar riqueza en unos pocos. Licencias de Farmacia y taxi que en vez de devolverse se permite que se venda al mejor postor por precios barbaros.
  92. #2 se llama ñoñosti, conocida por sus estratosfericos precios.
  93. #16 en otros lados no se aqui las vpos tienen unos materiales de mierda y por eso tienen un precio maximo.
  94. #25 www.euskadi.eus/gobierno-vasco/-/eli/es-pv/o/2009/02/12/(1)/dof/spa/ht

    Las superficies útiles máximas computables para cada tipo de vivienda según su número de dormitorios serán las siguientes:

    Vivienda de: Superficie útil máxima (m2):

    Un dormitorio 60

    Dos dormitorios 70

    Tres dormitorios 90

    Cuatro o más dormitorios 120
  95. #4 No pasa nada por venderlas, pero tras pago de un impuesto especial que disincentive el uso de VPO como vivienda de uso especulativo.
«12
comentarios cerrados

menéame