Actualidad y sociedad
20 meneos
187 clics
¿Por qué si se venden menos casas no bajan su precio? La vivienda desafía la ley de la gravedad (económica)

¿Por qué si se venden menos casas no bajan su precio? La vivienda desafía la ley de la gravedad (económica)

La subida de tipos de interés y el endurecimiento de las condiciones de crédito de los bancos ha provocado, tal y como se esperaba, que se vendan cada vez menos casas. Sin embargo, el precio de esos inmuebles es cada vez más caro. ¿Por qué desafía la vivienda la ley de la gravedad económica? Dos factores empujan los precios hacia arriba hasta el punto de encarecer la vivienda nueva un 11% y la vivienda de segunda mano un 3,2%, según los datos del INE.

| etiquetas: vivienda , economía , casas , precio , bancos , ine
  1. Porque la vivienda no es un objeto comercial de mercado, es un objeto de especulación...
  2. Mercado especulativo
  3. Han ganado demasiado dinero, y pueden permitirse el hacerse fuertes y oponerse temporalmente a la bajada de precios que obligaría la caida de demanda.
  4. Y esto será así mientras todas las personas necesiten un techo bajo el que vivir (si no se toman otras medidas).
  5. El problema es referirse a ese dogma económico como si fuese una ley
  6. Pero cómo vas a desincentivar que la vivienda sea un producto financiero atractivo además de una vivienda. Eso es de bolivarianos que quieren acabar con el suelo español.
  7. Ningún banco quiere que se deterioren sus balances y mientras tengan viviendas e hipotecas superinfladas, no van a devaluarlas, aún a costa de no poder ejecutarlas.
  8. El inmobiliario es una inversión que se suele hacer a largo plazo, y mucha gente sigue el mantra de usar dinero que no va a necesitar a corto plazo y lo usan como depósito de valor sin intención de vender realmente, aparte estos inversores suelen ir bastante sobrados y llevan años con muchas ganancias pensando que va a seguir subiendo. Además los que compran para alquilar no suelen tener problemas .No les faltan razones.

    Solo venden los apalancados que no pueden pagar, los especuladores que prefieren mover el dinero a otros activos más rentables y la gente que compra para vivir y no puede hacer frente. Y estos son los menos.
  9. #5 como es invisible puede hacer lo que le da la gana ese dogma{troll} por eso funciona tan bien cuando lo cuentan por qué es parecido a la religión para "verlo" tienes que creer profundamente que es verdad
  10. Porque la economía no es un ciencia y llamar "leyes" a postulados ideológicos es una bobada
  11. ¿Porque el mercado se regula solo?
    :troll:
  12. #1 Yo le sumaria también a que todas las agencias de inmobiliaria que hay no ayuda, es casi imposible dar con pisos de dueño directo y la mayoría de las inmobiliarias son unos improvisados que con tal de mayor comision siempre dicen que más precio.
  13. #8 yo añadiría también, que las ventas inmobiliarias tardan mucho en ejecutarse, y por tanto, los cambios de tendencia ahora, se traduce en el mercado a los 2 años
  14. #1 No hombre, es el mercado que se autoregula, concretamente por los que lo tienen controlado.
  15. Porque los bienes esenciales nunca han cumplido la ley de la oferta y la demanda. Véase vivienda, alimentación, electricidad, gasolina…
  16. La economía la hacemos humanos, que no podemos omitir necesidades pero fuera de eso igual se extiende una ideología religiosa que impida vender por menos del precio comprado algo aunque se pase hambre o se prefieran destruir productos para evitar que bajen de precio o lo que de la gana a la gente porque no tiene porque ser racional ni egoísta tampoco o ser egoísta por encima de sus posibilidades hasta de forma negativa en exceso, ni seguir reglas , ni...
  17. #15 Se baja la entrada del cine a 3 euros y se llena pero se sube un poco y va menos gente pero... Se ingresa más.. Se sube un poco más y viene menos gente pero aún se ingresa más y si se sube de una cantidad ya se ingresa menos y esa cantidad depende de la capacidad económica de la gente, de sus gustos por el cine, del tipo de películas etc. Y eso que no es esencial. Si es esencial la gente acabará hipotecando su vivienda para poder curarse del cáncer y salvar la vida con lo que si se deja morir a más gente inflando precios, se puede estar ganando más dinero y así... Por lo que el sistema capitalista siempre va a dejar gente tirada. Pero hay trucos para que los más tirados sean extranjeros, otras naciones con las relaciones comerciales e imposiciones etc.
comentarios cerrados

menéame