Noticias de ciencia y lo que la rodea
13 meneos
121 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cambio climático hace desaparecer del mapa al lago Sawa en Irak

Un letrero de "Prohibido pescar" en el borde del desierto occidental de Irak es una de las pocas pistas de que alguna vez fue el lago Sawa, un humedal biodiverso y un hito recreativo. La actividad humana y el cambio climático se han combinado para convertir el sitio en un páramo árido con montones de sal. Los hoteles abandonados y las instalaciones turísticas aquí se remontan a la década de 1990 cuando el lago salado, rodeado de bancos de arena, estaba en su apogeo y era popular entre los recién casados y las familias que venían a nadar y…

| etiquetas: ecología , cambio , climático , lago , sawa , irak , desaparece
11 2 4 K 14
11 2 4 K 14
Mmm... no se yo si el cambio climático a tenido que ver, supongo que algo, pero leyendo:

Un comunicado del gobierno emitido la semana pasada también apuntaba a "más de 1.000 pozos excavados ilegalmente" para la agricultura en la zona.

Además, las fábricas de cemento y sal cercanas han "drenado cantidades significativas de agua del agua subterránea que alimenta el lago", dijo Jabbar.


Me suena más a lo que sucedió en el mar de Aral, que no se secó por el cambio climático sino por la sobreexplotación de su agua para crear grandes zonas agrícolas.

es.wikipedia.org/wiki/Mar_de_Aral
Otro titular falso sobre calentamiento global. Que fácil es para las administraciones corruptas e inoperantes (y la administración iraquí lo es) echarle la culpa "al cambio climático". En la misma noticia dicen los siguiente:
- -- - ---------------
1,000 POZOS ILEGALES
Un comunicado del gobierno también apuntaba a "más de 1.000 pozos excavados ilegalmente" para la agricultura en la zona.

Además, las fábricas de cemento y sal cercanas han "drenado cantidades

…   » ver todo el comentario
#2 nada que añadir
Al final el atribuir al cambio climático la culpa de todo, sea o no culpa del cambio climático, lo que hace es fomentar que la gente se tome a coña lo del cambio climático.
comentarios cerrados

menéame