Noticias de ciencia y lo que la rodea
7 meneos
127 clics

Construyendo un objeto tipo OVNI. Experimentos con alto voltaje

Si deseas construir tu propio objeto tipo OVNI, para volar por la tierra lo ideal es emplear el efecto Coanda, el cual se ve en el primer experimento del vídeo. Si deseas volar por el espacio podías usar, por ejemplo, propulsión iónica. En el vídeo se ven diferentes experimentos de aparatos llamados lifter que utilizan muy alta tensión para obtener viento iónico y así poder obtener empuje en el vacío del espacio. La tensión se obtiene de bobinas tesla, del flyback de un viejo monitor o en un futuro cercano, de baterías.

| etiquetas: lifter , ovni , alto voltaje , experimentos
#1 Se refiere a la falta de rozamiento con el aire :-)
#1 #2 Mientras comía se me ha encendido una neurona y me he dado cuenta de que el sistema de iones no funciona para viajar por el espacio justo por eso, por el vacio, al no haber partículas entre los puntos de alto voltaje, no se "empuja" a ninguna, por lo que no hay reacción a ese impulso y no se moverá.

Seguramente lo habré entendido mal, pero en el vídeo dice de "escupir un chorro de energía" y lo que hace el flujo de iones es empujar a las partículas, si no hay partículas, no hay "chorro". ¿no? :-S
#4 En el espacio, las partículas que te empujan son los iones. El chorro de iones que genera tu motor. Lo que a ti te ralla es que en el espacio esos iones no "chocan" contra nada por que está vacío. Sin embargo esto te ayuda a impulsarte. Al no haber fricción con el empuje que genera el chorro de iones o incluso una hoja de papel al caer en la mano ya es suficiente para moverte.

es.wikipedia.org/wiki/Propulsor_iónico
#5 Gracias!
He aluzinado con el dron "silencioso"... :-O

Voy a tener que leer más sobre él. :-D
comentarios cerrados

menéame