Noticias de ciencia y lo que la rodea
184 meneos
2637 clics
Descubren una nueva característica de la rata topo desnuda: aparentemente no envejecen

Descubren una nueva característica de la rata topo desnuda: aparentemente no envejecen

La probabilidad de morir en mamíferos se ajusta bastante a la ley de Mortalidad de Gompertz-Makeham: cuánto más envejecemos, más posibilidades tenemos de enfermar y morir. En los seres humanos el riesgo de mortalidad se duplica cada 8 años que cumplimos por encima de los 30. La rata topo se ríe de las ecuaciones y de Gompertz-Makeham. Cuando nace, este roedor africano tiene alrededor de una posibilidad entre 10.000 de morir. 30 años después, su riesgo de mortalidad apenas ha decaído levemente.

| etiquetas: biología , rata topo , longevidad , gompertz-makeham
92 92 3 K 30
92 92 3 K 30
  1. debe ser por lo fea que es, que ni los depredadores ni los patógenos se quieren arrimar :-D
  2. En Kim Possible no parecía tan fea... :-P

    {0x1f4f7}  media
  3. No envejece porque ya nació envejecida :-D
  4. El paper, mas farragoso y en ingles, aquí:
    elifesciences.org/articles/31157
  5. #1 Ostras, lo de la ley esta de mortalidad me ha deprimido:

    En los seres humanos el riesgo de mortalidad se duplica cada 8 años que cumplimos por encima de los 30.

    Pfff, estamos en tiempo de descuento...En la próxima reencarnación me pido rata topo. Feo, sí, pero feo vivo xD
  6. y su madre será "topota madre desnuda", no? :-D
  7. Algo bueno tenía que tener el puto bicho.
  8. #20 ¿Y el tuyo qué aporta? :shit:
    Yo voy a aportar otra foto de este bicho tan adorable.
    www.meneame.net/m/OYOYOY  media
  9. Por favor, que alguien la tape con una rebequita o algo.
  10. #14, bueno, inmortales no diría yo, supongo que te refieres a que no envejecen (no lo he comprobado, me fío de tu palabra), pero morir desde luego que pueden morir. Es que llamar inmortal a algo que no muere salvo si algo lo mata es como decir que un jarrón es irrompible ya que no se rompe mientras no se caiga ni golpee :-P
  11. #10 #7 #2 ratapolla es el nombre común

    Debe ser familiar de @cerdopolla
  12. Algún hipster se tatuaría una, y desde entonces envejece el tatuaje, no el animal, como le pasó a Jordi Hurtado. :-P
  13. Pues eso. Un cipote con dientes.
  14. Cuando nace, este roedor africano tiene alrededor de una posibilidad entre 10.000 de morir. 30 años después, su riesgo de mortalidad apenas ha decaído levemente.

    Supongo que la posibilidad es inicialmente 1 entre 10000 y 30 años después pasa a 1 entre 9500 (cifra inventada). Pero que ese número baje no significa que el riesgo decae sino que aumenta.
  15. #28 Entonces los inmortales no eran inmortales? Ya que morían sin cabeza
  16. #4 El Tatuaje de Poyan Grey
  17. La mayoría de ratas topo pueden pasar muchos años sin alcanzar la madurez sexual, ya que viven en colonias tipo hormiguero, y hasta que no se muere la madre o alguno de los padres, los "obreros" no acaban de pegar el estirón. Sospecho que puede tener que ver con esto.
  18. #28 El problema es que «inmortal» se puede interpretar de dos formas: que no puede morir... o que no tiene una duración determinada.
    Por eso se dice que los vampiros y las langostas son inmortales, porque no envejecen y no mueren a no ser que los maten.
  19. #6 Yo te lo digo: se alimentan exclusivamente de grafeno
  20. #1 pero la rata Polla está, no estaba ya descubierta esa cualidad? O me estoy equivocando de especie
  21. A mi lo que me parece más alucinante no es que algún día con terapia genética se pueda vivir muchos años... es que todo apunta a que va a ser posible revertir el proceso y rejuvenecer, toma ya! pero dudo que nosotros lo veamos pero si que es posible que lo vean nuestros hijos y eso da escalofríos...
  22. Evolutivamente los especímenes que envejecían veían disminuída drásticamente su esperanza reproductiva hasta una tasa de esperanza negativo-donostiarra.
  23. erronea, de nueva nada, se sabe de hace años
  24. A ver si descubren ya el secreto que los superpoderes de estas ratas me tienen intrigado desde hace varios años
  25. #14 y los langostinos y las gambas, al desaparecer algunos sindicalistas ....
  26. #19, falta saber cuál es su riesgo de mortandad. En una especie cuyo riesgo de mortandad sea 1 contra 10 en un año y eso pase todos los años, la probabilidad de llegar a 200 años es bajísima (1 contra 70000 millones). No solo eso sino que la esperanza de vida sería unos 90 años. Vamos, que se podría decir que en el hipotético caso que te digo la esperanza de vida sería de 90 años pero que hay casos que han llegado a los 150, pero muy excepcionales. Y sería en un caso hipotético en el que el riesgo de mortandad no aumente.
  27. #43, efectivamente. De hecho la frase esa de inmortales salvo si lo matas vs jarrón irrompible salvo si lo rompes se la oí a un amigo mío hace mucho tiempo hablando precisamente de esa película, que no tenía sentido llamarlos inmortales.
  28. #24 Pense que era el unico al que le sonaba que esto ya se sabia.
  29. Abre el V.A.T.S, abre el V.A.T.S!
  30. #20 Y dos inútiles haciendo refencia a lo inútil que son otros comentarios.
  31. Pidieron susto.
  32. #35 cierto, caí en un vulgarismo
  33. Solo veo fallout con esa imagen
  34. #12 Y las langostas, que también son inmortales.
  35. tenemos Montoro pa Rato
  36. #17 si. No es nuevo.
  37. #37 deberías ver a alguna cincuentona que otra en pelotas
  38. #52 Cierto. Por eso pido moderación (cordura, sensatez)
  39. ¿Pero cuánto pueden llegar a vivir estos bichos? Es lo que no me queda claro... ?(

    En Wikipedia pone que sobre 30 años, pero si su riesgo de mortandad no ha decaído mucho entonces algo se me escapa.
  40. 18 comentarios, dos que aportan algo y 16 que pretenden (pero no lo consiguen) se graciosos......En fin...
  41. #10 su nombre científico es ratapolla

    #22 cute!!
  42. #22 la belleza está en los ojos de quien mira.... y estos bichos son practicamente ciegos
  43. En caso de guerra nuclear sobrevivirían las cucarachas y las ratas-topo.

    Así acabaron todos esos bichos en los Fallout. ;)
  44. #17 Estamos en una noticia del sub cienca, por lo que la palabra polla es un no-no. Deberias haber dicho la rata pene
  45. #11 Es como dices, recuerdo un documental en el que se decía que la hembra dominante producía una especie de feromonas que impedían que las otras se pudieran reproducir...
  46. Y ahora la especie se extinguirá por sus propiedades rejuvenecedoras.
  47. #44 Malas noticias, tú no puedes matar a un inmortal ni aunque le cortes la cabeza ya que sólo un inmortal puede matar a otro inmortal.
  48. Ese bicho tiene unos cambios un poco extraños, pero cambios de adaptación ¿por qué esos y de esta forma?

    www.nature.com/articles/nature10533
  49. #28
    Los seres conocidos pluricelulares (de momento... a ver...) que no envejecen (pero desde luego pueden morir) son:

    es.wikipedia.org/wiki/Hydra_(animal)
    es.wikipedia.org/wiki/Turritopsis_nutricula


    Las langostas seguro que viven más de 100 años pero parece que la telomerasa se les va acortando pero muy lentamente y acaban muriendo a la par que mudan el exoesqueleto al faltar poder hacer las copias necesarias y no aguantar el esfuerzo... Aunque parecen estar bastante bien hasta ese momento (ni no les ocurre nada antes)
  50. nemeame : ¿y metiéndole una termobárica en los cojones? ¿tampoco? je
  51. #54 las langostas parece que sí la tienen. Pero es de aparición súbita en medio de la última muda que le permite su reloj, de toda forma mira los dos bichejos de #56
  52. Si sacan algún medicamento de estos estudios para vivir mas pero se te queda esa cara, prefiero gastarme el dinero en viagra hasta que pueda.
  53. El secreto es ir desnuda.
    Muchachas de entre 18 y 45 años, tenéis la inmortalidad al alcance de la mano.
    Las que superen esa edad moderad vuestra conducta, por favor. Asumid que ya pasó vuestro tiempo.
  54. #20 A lo mejor sí tienen gracia y tu no lo entiendes. El sentido del humor es un rasgo de inteligencia.
  55. Coño, igualito que mi querida suegra. :'(
  56. yo creo que no es un descubrimiento reciente. me suena haberlo leído hace tiempo y la wikipedia enlaza estudios anteriores de alta longevidad y resistencia a cáncer.
comentarios cerrados

menéame