Noticias de ciencia y lo que la rodea
19 meneos
251 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Y si los eléctricos no fueran la repuesta? Así es el primer motor gasolina que puede funcionar con hidrógeno

Hyundai afirma haber desarrollado un nuevo tipo de motor que puede funcionar directamente con hidrógeno y que es cero emisiones.

| etiquetas: hidrógeno , motor , cero , emisiones , hyundai
15 4 12 K -70
15 4 12 K -70
  1. #1 #16 #8 #3 Hace más años que la tana que BMW saco un serie 7 con un motor de combustión que podía funcionar con gasolina e hidrógeno.

    www.km77.com/coches/bmw/hydrogen-7-prototipo/informacion?amp=1
  2. Pero esto es algo que ya existe desde hace años, ¿no? Se usa poco, pero no es nuevo.
  3. Ni los eléctricos ni los de hidrógeno, los coches no son la solución a la movilidad en las ciudades, punto.
  4. #1 Se usa poco porque crear, almacenar y usar hidrógeno es un infierno que nadie utilizaza menos en escenarios muy concretos y reducidos donde se carezca de alternativas, algo que no es el caso.
  5. #11 En un año 27.000km ¿Que desplazamientos cortos?
  6. #20 También podemos verter al mar todos los desechos y luego tratar el agua de mar. :palm:
  7. #4 ¿Que problemas? Llevo un año con un eléctrico y no se de que hablas.
  8. Podemos sacar las copas para echar otro brindis al sol. De la batería milagrosa al motor de hidrógeno perfecto.
  9. ¿Motor mágico de la semana? Pregunto. Alguna de las propuestas, supongo, llegará a buen puerto.
  10. Los vehículos eléctricos son un paso al hidrógeno y una solución para vehículos urbanos o de desplamientod cortos, no estarán solos en el mercado
  11. Que no emita CO2 ni carbonilla no quiere decir que sea de cero emisiones.

    Los motores de combustión de hidrógeno tienen exactamente el mismo problema que los de gasolina con las emisiones de óxidos de nitrógeno que, pese a que muchas veces se nos olvide, son el principal motivo para prohibir los vehículos de combustión en las ciudades. :-P
  12. #25 del aire
  13. #34 Prácticamente las mismas y con los mismos problemas para eliminarlas o reducirlas.

    pubs.rsc.org/en/content/articlehtml/2021/ea/d1ea00037c
  14. #4 Pero con lo problemas del hidrógeno que son mucho peores sumados a los problemas del motor de combustión que lo eleva al cuadrado.
  15. #12 Y el nitrogeno de dónde sale?
  16. #15 Aquí uno con 32.000 km en 6 meses. Y 15 € gastados como mucho.
    Eso si, en ruedas ya no digo nada.:troll:
  17. #5 Es que lo del hidrógeno es una utopía ahora mismo.

    Primero tendrán que buscar como obtenerlo, que la electrólisis necesita electricidad...

    Segundo a ver como lo almacenan, que o lo comprimen mucho muchisimo hasta licuarlo (mas gasto) o como gas, escapa de todo recipiente habido

    Y lo mas importante, un accidente de coche, el tanque de combustible puede explotar, una batería también... pero el petardazo que puede pegar una bombona de hidrógeno que está a no recuerdo cuantas atmosferas...
  18. Mazda lleva años haciendo pruebas con su motor rotatorio. De cuando en cuando salen rumores:

    www.thedrive.com/news/42028/mazda-is-working-on-a-new-hydrogen-rotary-
  19. #1 Es lo suficientemente viejo como para que haya un capítulo del Coche Fantástico (la original de los 80) en que a Kitt le modifican así el motor para infiltrarse en una carrera de coches ecológicos.
  20. #1 Hace tiempo que se sabe que se puede hacer, pero hay pocos motores desarrollados y probados para esto.
  21. La solución es captar el CO2 de la atmósfera a gran escala.
  22. #27 Yo no he dicho eso. El problema que hay es que la atmósfera está saturada de CO2 y de su reducción depende el cambio climático
  23. A 8 euros por kilo y 120 km recorridos si es más barato que la gasolina.
  24. #3 No es un motor mágico es un motor de gasolina adaptado.
    Sin los problemas de las baterías y de los puntos de recarga eléctrica.
  25. #1 Si, el motor de combustión que arranca con gasolina y continúa girando con gas, existe desde hace tiempo, y con hidrógeno teóricamente sería lo mismo. Otra cosa es que arranque directamente quemando hidrógeno, que sería novedad, pero habla de emisiones, minimas, de co2 y carbonilla, que una combustión de hidrógeno no produce, así que parece que la noticia es que lo que teóricamente era posible ya es realidad.
  26. #1 hay dos tipos de coche de hidrógeno, a grandes rasgos

    Los fcev vehículo eléctrico de célula de combustible. Generan electricidad en una reacción química. Y la electricidad mueve el motor eléctrico

    Los motores de combustión de hidrógeno el hidrógeno se quema en un motor similar a uno de gasolina y eso mueve directamente una transmisión mecánica

    Los últimos por ejemplo los estaba usando Toyota para competición como alternativa a los e-fuels, pero no por costes frente a un fcev sino por sensaciones
  27. #12 Exactamente, no, infinitamente menos.
  28. #35 ¿y dónde dices que el artículo informa sobre algún tipo de medida de los nox que genera una combustión de gasolina frente a otra de hidrógeno? ... con la tecnología común de captura incluida, tampoco.
  29. #3 siendo "eldebate" posiblemente sea un bulo.
  30. #13 Nadie habla de las ciudades, solo de la movilidad.
  31. #29 Pues yo las tengo muy bien, el control de tracción hace que se gasten menos en las aceleraciones
  32. #25 Cuando me termine la fabada te cuento
  33. #32 Actualmente hay 418 ppm por lo que está muy diluido y atraparlo es muy complicado.
  34. #6 desde 1980 lleva haciendo pruebas con el rotativo wankel y no les valió para nada
  35. Lo venden y lo publicitan como la panacea ecosostenible, pero el que lo es de verdad es el hidrogeno. Poca inversión hay en esto todavía pero porque no interesa a los de siempre, a los políticos y gobernantes de mierda y corruptos.
  36. #1 y los eléctricos tampoco por el siglo 19 ya había
comentarios cerrados

menéame