Noticias de ciencia y lo que la rodea
405 meneos
1023 clics
La insoportable extinción de los vencejos

La insoportable extinción de los vencejos

El vencejo o vencejo común (científicamente conocido como Apus Apus) se encuentra en una "alarmante" situación en el norte de África hasta el punto de haber reducido un 84 por ciento su población desde el año 1996. La falta de lugares para nidificar junto con la ausencia de protección son dos de los factores que están influyendo en esta situación.
Esta conclusión se extrae de un informe elaborado por el grupo local SEO/BirdLife y la Sociedad de Estudios Ornitológicos de Ceuta (SEO) como consecuencia del "declive" que en las últimas décadas...

| etiquetas: vencejo , insectos , extinción
169 236 0 K 200
169 236 0 K 200
No sólo en el norte de África, en España se ven poquísimos en comparación con hace unos años.
#1 Hoy, enfrente mi casa andaban como locos cazando bichos con la llovizna. Espero que aguanten.
#1 son aves migratorias, igual tiene algo que ver
#9 migran de hemisferio a hemisferio, si la caída es mayor en el norte de África es que dejan de nidificar allí en el mismo periodo que nidifican en España, en la invernada, en el hemisferio sur, no hacen nidos, solo se reproducen en el hemisferio norte.
No sé si lo decías por considerar que el norte de África era la zona de invernada, caso de las lavanderas.
#1 estarán todos aquí en Cáceres, que hay una barbaridad.

Cuando cae la noche se ven CIENTOS de recogida por la parte Antigua. Es un espectáculo.
En Asturias, la disminución es alarmante.
Creo haber leído que Antonio Banderas tiene ciertos "problemas" con ellos en Málaga. Nunca he creído en mitos, así no se me cae ninguno.
Más que insoportable diría que devastadora porque antes los veía cada año ahora ya no y si vienen en menor cantidad.
#4 Se ven menos y golondrinas menos todavía, este año al último nido que quedaba en el alero solo vino una, estuvo unos días sola y luego se fue, el nido se ha quedado vacío
#25 Por aqui igual. Ahora mismo estoy viendo vencejos, bastante pocos, unas decenas. Pero golondrinas poquísimas y aviones menos aun.
Y lo de crear estructuras para poner nidos nadie lo ha pensado, ¿no?
¿O lo tenemos que pagar los demás?¿Ese es el problema?
#5 Si lees la noticia hace una mención a las "vencejeras".

En mi anterior casa anidaban en unos huecos con una entrada muy estrecha y vertical. Es increíble verlos entrar y salir.
#18 La he leído, pero indican que donde hay disminución, no se están construyendo o al menos no lo indican. Sólo hacen referencia a las edificaciones privadas donde había o hay nidos. Por lo que dan a entender que en esa zona no están construyendo vencejeras (Ceuta).
Van más al ámbito de multar y prohibir, más que dar una solución real, que es tener sitios con vencejeras públicos y que no estorben a nadie en sus propiedades privadas.

En esta costa sur del Estrecho las poblaciones

…   » ver todo el comentario
#5 Con que no se destruyera los que hay, en muchos pueblos los siguen tirando por que manchan mucho, da igual que tengan huevos o crías
Y la cadena sigue con la proliferación de los insectos de los cuales el vencejo es depredador.
#6 No, los insectos también están desapareciendo de forma alarmante, de hecho hay otras especies de aves que se cree que están en declive por falta de alimento.
#12 Entonces estoy equivocado.
Si te refieres a aves marinas o fluviales que comen pescado peces estamos hablando de otra cosa y paradógicamente a la vez de lo mismo.
Pero los vencejos, como los murciélagos son insectívoros.
Si se extinguen es que por fin los hemos vencejo :shit:
Uno de mis recuerdos más agradables de cuando era pequeño era sentarme al atardecer en el balcón de mi bisabuela en una sillita vieja de esparto, viendo como los vencejos iban y venían por los tejados de teja árabe que había enfrente donde tenían sus nidos y el sonido tan característico que hacen.

Ahora el familiar que compró ese piso lo ha vendido a un fondo turístico, las casitas de enfrente fueron derribadas para construir un edificio de seis plantas y ya no quedan muchos vencejos en esa zona :-(
#8 Tú comentario me ha casi definido.
A día de hoy cada amanecer/atardecer disfruto viéndolos a toda velocidad, dando giros imposibles.
Me encanta el sonido que hacen al pasar y por suerte las casas matas que tengo en frente aún no las han derribado y el "hueco" que dejan entre bloque y bloque les permiten dar esos giros en bandada. El día que construyan bloques en su lugar, pasará como en otras calles, que no tienen espacio abierto suficiente y se perderá su danzar.
#8 ¿eres Manolo García?...
#22 ahora ya no hay palomas, ni aquel gato que era cazador. Arrancaron el árbol que hacía sombra en tu puerta...
#8 no he escuchado nunca silla de esparto, para mi son de enea ( o “silla ‘nea”)
#31 el esparto es un tipo de fibra y la anea o enea es otro tipo. Hay sillas del uno y de la otra. El esparto es una fibra mas dura y lisa y la anea es más tipo cuerda.
#36 no soy experto en temas de canastería. Cuando pienso en “silla de nea” el material que recuerdo es fino y a veces hasta parece satinado. Cuando pienso en objetos de esparto (alpargatas, sacos, cerón) lo asocio con la textura más fibrosa y de cuerda.

Claro que una cosa es como lo llamemos y otra distinta el material del que realmente este hecho.

Sea como sea, el mundo debería “descubrir” la silla de “nea” o esparto :-)
#31 las de esparto son más baratas que las de enea, son super habituales por aquí.
Por eso al que destruye los nidos hay que darle un buen palo económico.
#10 Puede ser un delito ambiental y todo, según el número.
¿Cuál es la velocidad media de una golondrina sin carga?
Y el exceso de gatos callejeros tampoco es que ayude...
#14 A otros pájaros seguro, pero los vencejos no se acercan al suelo para nada. Solo dejan de volar cuan crían, duermen en el aire.
El vencejo es un ave magnífica: come, bebe, se aparea y duerme mientras vuela. Si cae al suelo el animalito no podrá levantar el vuelo, sus alas son tan grandes que tropizan con el suelo.
www.fundacionaquae.org/wiki/el-vencejo/amp/
#20 Hace años mi hermano y yo recogimos uno que estaba en la calle, supongo que chocaria con una ventana o algo asi. Creo recordar que le dimos agua y luego él lo lanzó al aire y el vencejo se fue como una flecha. Las alas eran sorprendentemente largas para el tamaño del pajarillo.
Relacionado:

es.m.wikipedia.org/wiki/Exterminio_de_gorriones_en_China

La ausencia o disminución drástica de los gorriones por una orden dada por Mao provocó que no hubiese depredadores de larvas e insectos, con lo cual hubo plagas (ej: langostas) que arrasaron cosechas y que produjo una de las mayores hambrunas de la historia (si no la mayor), causando la muerte de millones de personas, se estima que más de 50 millones...
#21 Para evitar estas cosas, en mi terraza siempre hay un poco de alpiste para los gorriones del barrio. Y ya de paso dejo macetas con hierbas, que arrancan a diario para hacerse los nidos (supongo). Ya he pillado a varios arrancando briznas de 12cm de largo.
#29 Mi pareja tambien mantiene 2 comederos con alpiste. Pero las cabronas de las palomas arrasan y a los gorriones luego solo les quedan las migajillas. No sabemos como evitarlo...:-S
#33 Hay comederos que sólo pueden usar pájaros pequeños, en varios formatos o diseños, pero la mayoría son para colgar con un "palito" que permite posarse a un gorrión o un herrerillo, pero no a una paloma, que no cabe. Se puede hacer uno con bastante facilidad usando una botella de plástico y unos palos. Hay bastantes tutoriales en YouTube. A ver si le funciona así, ya me contará.
Recuerdo verlos en verano, muchusimos, cazando insectos al atardecer y escuchando el sonido que emiten. Ahora se ven muy pocos.
La semana pasada un gato que tengo cazó a dos, uno lo pude salvar pero otro no. 

menéame