Noticias de ciencia y lo que la rodea
580 meneos
3441 clics
Luis Enjuanes: "Nuestra vacuna neutraliza al virus en la puerta de entrada, las de ahora no lo hacen"

Luis Enjuanes: "Nuestra vacuna neutraliza al virus en la puerta de entrada, las de ahora no lo hacen"

Es la persona que más sabe de coronavirus en España. Y uno de los científicos de referencia en este asunto, también fuera de nuestro país. El virólogo Luis Enjuanes, de 75 años, lleva 35 investigando este tipo de virus. Tenía previsto jubilarse, pero llegó la pandemia y ahora lidera una de las tres vacunas del CSIC contra el SARS-CoV-2. Dirige un equipo de 14 personas en el Centro Nacional de Biotecnología que compite con los de los grandes laboratorios farmacéuticos, como Pfizer, Moderna o AstraZeneca. No en plazos. Pero sí en la calidad.

| etiquetas: enjuanes , vacuna , covid , csic
242 338 1 K 291
242 338 1 K 291
  1. Nuestra vacuna, cuando la hemos evaluado en ratones transgénicos humanizados, hemos visto que quedan inmunizados y que, cuando les damos una dosis letal para que se mueran todos, no solo no se muere ninguno sino que además la cantidad de virus enorme que les damos no llega siquiera a infectar al ratón. El virus es neutralizado en la puerta de entrada. Eso no ocurre con ninguna de las tres vacunas que hay ahora.
  2. "Es la persona que más sabe de coronavirus en España."
    Cuando la entradilla comienza así, me entra una sensación de poco rigor en la redacción...
  3. Las vacunas necesitan su tiempo, los procesos que tienen que ver con la biología no se pueden acelerar. Puedes intentarlo. Ejemplos: el pollo engordado en tres meses o menos no es de tanta calidad; un embarazo debe finalizar después de 9 meses, por más que pongas a más mujeres, ese es el plazo, no puedes bajarlo de 7 meses.

    La vacuna que está liderando Enjuanes será de más calidad.
  4. Un equipo de 14 personas.... eso se lo gasta pzifer en marketing al mes
  5. #8 Así de triste es la investigación española... y todavía es flipante ver cómo parece que hay algún resultado interesante.
  6. #5 35 años investigando sobre coronavirus...
  7. Hay que leer entre lineas. El articulo es muy interesante, no por lo que cuenta de su vacuna, sino por lo que cuenta de las otras.

    Si un 50% de la poblacion se pone una vacuna no esterilizante, que protege de los sintomas fuertes, pero q no evita que cojas y propagues el virus, y ese 50% deja de lado las medidas de alejamiento social, el otro 50% esta bien jodido.

    No se puede volver a la vida normal, hasta que no nos vacunemos con una vacuna estirilante, es ASI de simple.
    (Aunque yo no creo que sean las vacunas las que acaben con la pandemia, sino los tests, o medicamentos que eviten que alguien contagiado pueda contagiar).

    Las vacunas que salen ahora tienen sentido en gente vulnerable (colectivos de salud, ancianos y gente con enfermedades previas), pero no deberian ser el preludio de la vuelta a la normalidad.
  8. #3 pero cómo van a competir en plazos, si tienen que dedicar el 70% de su tiempo a desmentir bulos en Espejo Público/AR?
  9. #1 Los de AstraZeneca ya están planteando hacer estudios con su vacuna y la sputnik combinadas. No tendría por qué haber ningún problema pero será mejor que se hagan ensayos antes.
  10. #13 la de moderna, ¿como el vinagre? :troll:
  11. #3 pero esta vez lo que no había era tiempo.
    como siempre, desde España, sin saber hacer un DAFO.

    Esta maravilla de vacuna saldrá al mercado después de la inmunidad de grupo que le deberemos a otras peores (según criterios que aquí leo pero que ni debato, porque da igual) vacunas.
    Lo siento mucho, pero estoy en desacuerdo contigo. No quiero una vacuna de excelente calidad, quiero una vacuna que salve más vidas que otra. En este caso, con un coronavirus que se contagia con esta rapidez y virulencia, la que más salva vidas es la más rápida en salir al mercado conjuntamente con una alta capacidad de producción.
  12. 75 años... :-S
  13. #1 Seguramente lo hagamos, pero en años diferentes. Al final nos acabaremos poniendo la española, que parece mejor, pero dudo que antes de 2022. Para este año que viene las más eficiente parece la de moderna y no la de oxford. Aunque creo que la ue ha comprado las dos.
  14. #40 has dado en el clavo con tu comentario. Es el resumen de lo que hay que entender de éste artículo.
  15. #2 casi suena más a la mia no vale así que le meto otra que "parece" valer y así no dejo de cobrar por la mia xD
  16. Efectivamente las vacunas de rna mensajero parece ser que no paralizan la infección a la mayoría de vacunados. Es decir, evita la enfermedad pero no el virus (que ya es).
  17. #28 si vuelves a leer mi comentario dudo que veas ningún pronunciamiento sobre pruebas en aeropuertos.
    No me apetece ese debate, no porque esté en acuerdo o desacuerdo, sino porque centrar el tiro me parece más prolífico.

    En este hilo se habla sobre las vacunas, mi argumento después de leer tu comentario no varía. No considero una chapuza apurar los tiempos y solapar fases si las autoridades sanitarias dicen que está habilitada para comerciar, personas que saben mucho más, que tú no sé pero que yo sí.

    Por lo que la calidad de la vacuna que me voy a poner no la cuestiono igual que no cuestiono un antibiótico cuando lo receta un médico ni me dejo de subir a un avión por no ver el diploma del piloto. La chapuza no sé dónde está.

    Por otra parte: Que ahora venga un científico español a decir que él la va a hacer cuando no hará falta, pero que tendrá mejor "calidad", pues muy bien. Pero la excelencia la veo en la simplicidad unida a la rapidez y la eficacia. No en las florituras. Lo veo más querer portadas y pataleta de teórico que, de nuevo, se vio superado por los prácticos.
  18. #23 Lo que salva más vidas de primeras hubiese sido hacer pruebas de entrada en el aeropuerto. Sucedía que los habitantes chinos no podían ni cambiar de barrio pero podían tomar un vuelo y darse un paseo por Italia y de ahí a todo el espacio Schengen es un paso.

    es.wikipedia.org/wiki/Pandemia_de_COVID-19_en_Italia
    www.elimparcial.com/mundo/Italia-fue-afectada-por-coronavirus-debido-a

    Yo propongo hacer las cosas bien, tú propones hacer chapuzas.

    China, Nueva Zelanda, las dos Coreas, incluso en Europa Austria y Dinamarca paran las cosas a tiempo sin tener potestad sobre su espacio al estar dentro de Schengen, pero aquí, nada: ponemos todos los huevos en la misma cesta: en unas vacunas que no hubieran pasado los protocolos para ser aprobada tan solo hace un año.
  19. #13 la vacuna de la gripe tiene una eficacia de 60% y evita muchas muertes, con el covid habrá que ponerse la que toque pero desde luego si ls cifras son correctas tanto da una como otra, son todas muy buenas.
  20. #1 ¿Y qué pasa si probamos a ponernos varias vacunas?
    Que sumas los efectos secundarios de todas. Si con una se te pone la pilila amarilla y con otra se te pone roja, el resultado: pilila naranja.
  21. #26 "Podría suceder, sí, que en septiembre del año que viene, aquí ya no tengamos pacientes para evaluarla. Pero si ese es el problema, bendito sea. No nos enfadaremos. Esto puede ser un problema estratégico real. Pero seguiremos trabajando, porque va a venir otra epidemia. Periódicamente hay epidemias de coronavirus."
  22. #24 Estás presuponiendo que las vacunas existentes inmunizan de forma indefinida. Y eso no tiene por qué ser cierto.

    Luego, los problemas de distribución son algo serio, sobre todo para paises del 3º mundo. Si en países desarrollados esos -70ºC se hacen complicados... imagina en otros países.
  23. #35 Lo primero es que ya ha habido personas del primer y del tercer mundo que han participado en pruebas para las vacunas que se están a punto de autorizar. Cabría la pregunta de si hay que ir con el proyecto de vacuna o con las vacunas autorizadas a esas personas, que a todo el mundo no se habría ido.

    Pero aún hay más, y es algo que tiene aún más problemas éticos. A finales de 2021 no estará toda la gente del primer mundo vacunada y en el tercer mundo la cantidad será menor. Además cabe la duda de si habrá que revacunar.

    Ahora supongamos que es cierto todo lo que se está comentando como posible, que las vacunas que se van a empezar a poner no protegen contra el contagio de terceros, que la de Enjuanes es inmunizante y que es posible que haya que revacunar. La cuestión será si se pasa de las actuales a la de Enjuanes (y las otras que están en desarrollo) en el primer mundo y se usan las de ahora en el tercer mundo o se va con la de Enjuanes al tercer mundo con el resultado de una mejor protección en el tercer mundo que en el primero.
  24. #1 eso es lo que temo, que si te pones una no puedas ponerte la otra. Y sinceramente, prefiero vacunarme con el windows 95 de las vacunas que esperar dos años a que salga el archlinux de las vacunas pero haya esperado tanto que me haya infectado antes, o que me repudien por la calle por no estar vacunado... :foreveralone:
  25. Que te la inyecten con un palo y listo.
  26. #16 :-D mejor que la del viagra.
  27. #3 Llevará más tiempo, pero no por calidad o no calidad. Es porque se basa en una forma distinta de obtener la vacuna que lleva más tiempo.
    Independiente de la calidad, que sí, probablemente sea mayor.
  28. #23 a la larga se necesitarán ambas cosas. Y para la siguientepandemia también
  29. #41 Él no dice que la va a hacer cuando no hará falta, eso es manipulación. Él dice, textualmente: "Cada año salen coches nuevos con distintos adelantos y el que puede lo cambia por uno nuevo. No porque saliera el primer coche, que iba a manivela, se dejaron de hacer coches, ¿verdad?".

    No todo el planeta está tan mal como España con la Covid, España está el pódium mundial, hay países que ni siquiera pueden probar sus vacunas en territorio nacional y las llevan a probar fuera. Hay países que solo recomiendan vacunarse a gente que tiene que viajar a países de riesgo, como el nuestro. Esos países no se van a dar ninguna prisa en pincharse una vacuna a la que le han tenido que hacer una normativa ad hoc para aprobarla. Algunos de ellos se pondrán vacunas de más calidad como, tal vez, por ejemplo, si sale bien como dice, la del doctor Enjuanes u otras, ya que en esas "el virus es neutralizado en la puerta de entrada. Eso no ocurre con ninguna de las tres vacunas que hay ahora [con las de ahora] si te ataca el virus por la calle, tiene la oportunidad de entrar, de infectarte, de crecer e incluso diseminarse un poco". ¿Una vacuna que permite que contagies a otras personas y que éstas puedan morir? A eso le llamo yo una chapuza. Entiendo que en algunos países con gestores malos la prefieran porque salen a menos muertos, pero países con gestores buenos no tienen por qué usar esas chapuzas.
  30. #49 Si ya la tienes naranja no notas los efectos secundarios. :troll:
  31. #30 Yo oí que no deben de mezclarse porque los efectos secundarios de usar dos vacunas juntas no están previstos o testados.
  32. Parece que estamos abocados a ponernos una sola de las vacunas.

    ¿Y qué pasa si probamos a ponernos varias vacunas?
  33. #10 :calzador:
    Pero me he reído, que conste xD
  34. #24 ¿Quién dice que los voluntarios no pueden estar vacunados con otra vacuna? En los ensayos de nuevos medicamentos se compara con el mejor tratamiento existente.
  35. #23 Ahora más de uno podrá entender por qué Enjuanes es una eminencia.
  36. #24 Venga, quedemos para dentro de un año y miremos cuanta gente en el mundo aún no se ha podido vacunar.
  37. #26 No se mira "un vacunado", se mira un grupo grande y se compara con la mejor que haya. Si la mejor que hay tiene una eficacia del 95% y con esta sale lo mismo pues se ve que no aporta nada.
  38. #40 Maldita sea. Tu comentario es lo que intento decir. Y la gente no lo ve. Es que es para llorar.
  39. Bah. Da igual. Deleteme.
  40. #20 de donde sacas que si te pones una no puedes ponerte otra?
    Obviamente tendría que pasar un tiempo prudencial pero no veo porque no y más tratándose de vacunas que tienen una forma diferente de actuar, es como si dices que por tomarte una aspirina no puedes a las pocas horas tomar un Ibuprofeno
  41. #5 pues a mí parece que el entrevistador tiene un gran nivel
  42. #19 espera a que mute un poco el virus, y verás esas eficacias tan altas irse a tomar viento fresco... y vuelta a empezar...
  43. #46 Bien visto. +.
  44. Pero, como van a terminar ya casi cualquier vacuna q no esté ya en fase 3??

    Digo yo que será dificil encontrar voluntarios mayores q decidan participar en tests de vacunas futuras existiendo ya vacunas eficaces ¿sería ético?

    Esto es una carrera y sólo ganan los mas rápidos aunque no sean los más tecnicos.
  45. #25 hablo de participar en los tests para validar la vacuna. Si un vacunado por Moderna/pFizer participa en ensayos de otra vacuna, ¿Como saber si su no-contagio se debe a la vacuna q está probando?
  46. #24 Pues todos los votantes de voz, patriotas a más no poder, deberían esperar a que esté disponible la vacuna toruna española.
  47. #34 habría q ir al 3er mundo, ¿Sería ético ponerles una vacuna experimental existiendo ya una eficaz y q le podria salvar la vida??
  48. Unos cracks. Vais a demostrar a todos esos cantamañanas de las farmacéuticas, que 14 cabezas bien amuebladas valen más que todos los millones que ganan vendiendonos placebos por medicamentos.
  49. #4
    Pues estos concretamente no creo que lleven el botijo a nadie.
  50. #23
    Menos mal que tú nos salvarás a todos con una vacuna gringa.
  51. #36 es verdad q las vacunas actuales tienen problemas y a lo mejor no protegen mas allá de un año, pero ¿cómo conseguirán avanzar con las pruebas, especialmente en grupos de riesgos, si han de renunciar a vacunarse de la q ya se sabe q funciona aun con todas sus pegas?

    Sólo se me ocurre q hicieran las pruebas en lugares donde no llegasen las vacunas actuales, pero no sería ético...
  52. #30 no lo he sacado de ningún lado, es una pregunta
  53. #52 Pues no, porque ya lo sabía, (lo puedes leer en mis comentarios de semanas antes) lo jodido del caso es que en Europa la cepa ha ido entrando y saliendo varias veces. A Wuhan solo entró euna vez y le pusieron freno.
  54. #23 Por qué piensas q con las vacunas actuales alcanzaremos la inmunidad de grupo??
  55. Cono siempre se ha dicho, los científicos españoles , en los estudios científicos, están para llevar el botijo o de portero.

    :troll:
comentarios cerrados

menéame