Noticias de ciencia y lo que la rodea
698 meneos
2441 clics
Nuevo test permite detectar más de 50 tipos de cáncer con una sola muestra de sangre

Nuevo test permite detectar más de 50 tipos de cáncer con una sola muestra de sangre

Durante su uso, el test demostró la capacidad de detectar más de 50 tipos de cánceres, más de 45 de los cuales no tienen pruebas de detección recomendadas en la actualidad, con una tasa baja de falsos positivos de menos del 1%.

| etiquetas: sangre , test , cancer
285 413 0 K 276
285 413 0 K 276
  1. #14 Son pesos chilenos. 825€ al cambio. Viene en la noticia su coste en dólares.
  2. #_1 Ojo que el problema de Theranos era querer hacer todos esos resultados a partir de 1 gota. Aquí hablan de tubos. Es decir, con suficiente sangre que analizar.
  3. "Al menos 1% de falsos" positivos suena a que es bastante. No sé si será conjuntamente, o de cada prueba individualmente. Si son 50 tipos de cáncer con un 1% de falsos positivos en cada tipo, quiere decir que en promedio cada dos pacientes uno tendrá un tipo de cáncer como falso positivo.

    Y un problema de estas pruebas, es que partes de que los grupos son desequilibrados. La mayoría no tendrá cáncer. Y me recuerda a la paradoja de los terroristas en un aeropuerto. Si tienes un clasificador que detecta terroristas, con una tasa de acierto del 99% y una tasa de falsos positivos del 0,001%. Y por ese aeropuerto pasan 1 000 000 de personas de los que solo 1 un terrorista. Lo que tienes es que, probablemente se detecte a ese terrorista, pero los falsos positivos serán 1000 inocentes. Sin medios adicionales, lo más probable es que cuando suene el detector pasen de él, porque casi nunca encuentra un terrorista.

    Eso se soluciona aplicándolo solo a grupos de riesgo, como dice la noticia, y seguramente haciendo pruebas posteriores. Sin embargo, lo que comento ya es un problema con las pruebas de detección precoz de cáncer de mama. Lo más probable es que una mujer sana termine sometiéndose a procedimientos invasivos innecesariamente, o que alguna termine recurriendo a extirpar las mamas de forma preventiva (e innecesaria).
  4. #8 "coger" no implica que las relaciones tengas que tenerlas en latino américa, pueden ser en otras partes también. :troll:
  5. Joder, espero que nunca me detecten más de 50 tipos de cancer en mi analítica anual.
  6. Theranos 2.0... :take:
  7. #9 no veo problema en tener un falso positivo, luego te haces la prueba que sea definitiva y se descarta. peor seria que fueran falsos negativos.
  8. #3 700 000 pesos son unos 30 000€, como nota para el resto.
  9. #38 Por supuesto, no quiero que me quiten la cuenta Premium por leer sin comentar antes.
  10. #6 Tranquilo, 50 es el máximo :shit:
  11. #19 E ibas corriendo a comentar. Lo típico es estos lares. :troll:
  12. #15 Tienes más razón que un santo. No había llegado tan abajo de la noticia :roll: .
  13. #4 Importante el detalle: una caja del tamaño de una impresora casera. que además debía funcionar con un "cartucho" de reactivos.
    Máquinas-laboratorio para hacer análisis ya existen, pero claro, con eses niveles de automatización y miniaturización, ni de lejos.

    Recomiendo el documental que hay al respecto. Es fascinante.
  14. #12 Bueno, como ya digo en el caso del cáncer de mama si es un problema. En otros casos, no lo sé, pero puede serlo. Y la prueba definitiva puede ser invasiva como en dicho caso, o simplemente costosa, o limitada en cuanto al número de pacientes que puedes tratar, ya depende de otras cosas.
  15. #8 Según el diccionario de la RAE, lo que ha escrito #4 es correcto:
    dle.rae.es/coger
    Por ejemplo, en su cuarta definición:
    "4. tr. Tener capacidad o hueco para contener cierta cantidad de cosas. Esta tinaja coge treinta arrobas de vino."
    O también:
    "30. intr. vulg. caber. Esto no coge aquí."
  16. #4 "Coger" es agarrar, o tener relaciones sexuales en Latinoamérica.

    El verbo que buscas es "caber", me ha costado un montón entender a lo que te referías. :-S
  17. #8 Tienes razón es más correcto caber... Prefiero no pensar que has visualizado con mi comentario.. xD xD
  18. #16 pero pone vulgarismo. Así que no es tan correcto. Caber mucho mejor.
  19. #11 Está en Youtube. Creo que es "Valley of Hype", pero no estoy seguro, porque veo que ahora hay más sobre el tema como "Theranos: Fraud And Deception In Silicon Valley" que también podría ser. He de echarles un vistazo. "The Inventor: Out for Blood in Silicon Valley" creo que también lo vi. "Bad Blood" tiene buena pinta.

    En su momento solo puse Theranos Documentary en Youtube y me salió, no me fijé en el título.

    www.youtube.com/watch?v=to2GSibbrv0
  20. #25 Es lo que digo al final, y así como menciono, al menos en el cáncer de mama es un problema porque las pruebas son invasivas.
  21. #30 No me quedo con lo malo, me temo que tanto tu como otros comentarios ha elegido tomarlo así. xD

    Yo estoy hablando de un problema real, ni con intención de sobredimensionarlo, ni de causar sensacionalismo. Justamente como ocurre en cualquier procedimiento médico, al final siempre se trata de compromisos, riesgos y beneficios. No hay que perder de vista los riesgos solo por ser "positivos".
  22. #4 #8 #16 A mí, que soy de aquí, también me ha chocado ese uso del verbo coger, esperaba un cupiera. No, no está bien empleado, estaría bien empleado si la sintaxis hubiese sido esta:

    una caja cogiera toda la maquinaria de laboratorio para hacer los pertinentes análisis

    La RAE en su cuarta definición le da a coger un significado similar a acoger.
  23. #28 Perdón a todos por el mal uso que le he dado y muchas gracias por el comentario. Es muy instructivo y me ayudará a que otra vez tenga más cuidado. :-)
  24. #4 Cogiera está perfectamente usado en tu frase y es muy frecuente ese uso en Asturias.

    Ni caso a los criticones, son unos racistas de la gramática.
  25. Buena noticia! Todo avance contra el cancer es bienvenido.
  26. #37 se entiende perfectamente, por lo menos en mi tierra se puede decir, esto coge aquí, como si se dijera esto cabe aquí. Cierto es que es menos culto y puede haber sitios donde no estén acostumbrados a oírlo. Pero no creo que debas disculparte por ello. Saludos
  27. Por 949 dólares me parece un buen comienzo. Con el tiempo el precio bajaría y sería más accesible. Pero vamos, uno de estos cada 5 años (o menos), sería un gran avance.
  28. #10 Pueden ser en otras partes como en boca, ano, genitales u orejas. :troll: xD xD xD
  29. #57 Si me vienes así de serio, te respondo que me parece muy bien, pero es incorrecto en castellano. Igual que me he pasado una semana diciéndole a un colega de Valladolid todos los le/la/lo que ha dicho mal (pista: todos).

    Te dejo una entrada del DPD, acepción 3:
    www.rae.es/dpd/coger
  30. #9 como persona que lleva anos planteándose la extirpación preventiva te aseguro que no tiene nada de innecesaria ,tu no sabes lo que es vivir con una espada de damocles sobre tu cabeza desde la adolescencia . Pero como no tengo el gen y no me sobran 6000 euros aquí estoy ,esperando que esos nódulos que tengo dentro no decidan matarme de un ano para otro .
  31. #9 Míralo de esta manera: si te detectan alguno de los 50, luego pueden hacer alguna prueba específica para asegurarse y cribar mejor. Un 99% de aciertos es brutal para una sola prueba que además parece cubrir un amplio rango de potenciales problemas... con lo difícil ques es diagnosticar ciertas enfermedades, herramientas como estas pueden llegar a ser muy útiles, que por si solas ya son una gran ayuda.
  32. #26 Hoy puede que sean pruebas invasivas, mañana pueden ser pruebas seguras, eficaces y con poco impacto... ¿por qué te quedas con lo malo?

    La quimio y radio son tratamientos muy invasivos, pero poco a poco cada día son más tolerables, eficaces y eficientes y se realizan junto con "contramedidas" que disminuyen sus efectos secundarios muy mucho y probablemente llegue el día en que sean sustituídos por tratamientos mejores y menos chungos. Y por el camino, han salvado millones de vidas.

    Las pruebas y tratamientos invasivos son chungos, pero siempre es peor la alternativa.
  33. #8 no intentes coger la guagua en canarias ;)
  34. #2 Y no sólo eso... que toda la maquinaria de laboratorio para hacer los pertinentes analisis cogiera en una caja (con diseño minimalista eso sí)... La madre que la trajo xD xD xD
  35. #37 yo he oído a muchos andaluces usar coger tal cual lo has usado y se entiende perfectamente
    #28
  36. es decir solo detecta tumores en estadio metastásico, puesto que las células ya estan en la sangre, por lo que el diagnostico precoz ya está perdido.
    todo avance es positivo, pero la mejor medida para disminuir la mortalidad por cancer es que no tarden 6 meses en verte en la consulta y otros 6 en hacerte las pruebas que consideren.
  37. #8 En Asturias muchas veces se dice "coger" en el sentido de "caber". Es muy común.

    Del diccionario de la Academia de la Llingua Asturiana: Coyer: 9 Entrar, poder metese [una cantidá de daqué nun cacíu, un grupu de xente nun vehículu]. Nesta pota cueyen tres llitros.
  38. #1 Este cuesta más de 700 mil pesos.
  39. #24 No he hablado de operaciones, pero en el cáncer de mama puede que si requieran extraer una muestra, que ya es bastante. El resultado es tener a multitud de mujeres sanas pasando por eso de forma innecesaria.
  40. #23 No entro en tu caso particular, así que intento juzgarte lo mínimo posible, mi comentario lo hago de forma muy general.

    En la mayoría de casos no pasa nada, y como decía, lo más probable es que te sometas a una operación innecesaria. Tu ves una espada de damócles porque te han mostrado ese riesgo, eso implica cierto sesgo de supervivencia, no ves todas las espadas de damocles que también tienes pero que son "Invisible" y que probablemente nunca lleguen a nada.

    Tampoco soy quien para valorar si eso merece la pena o no, por eso cito el caso del cáncer mama porque es un debate que actualmente existe entre profesionales, y lo relaciono con esta noticia.
  41. #27 #24 Y de hecho creo que ya tienes uno de los posibles efectos en #23. Repito, no entro en su caso, pero estadísticamente la mayoría de personas que se sientan así no tienen motivos para ello.
  42. #9 Si son 50 tipos de cáncer con un 1% de falsos positivos en cada tipo, quiere decir que en promedio cada dos pacientes uno tendrá un tipo de cáncer como falso positivo.

    ¿No crees que si eso fuera así no estarían anunciando el test y aún estarían trabajando en él? ¿En serio?
  43. #36 ¿Sinceramente? He visto noticias más descabelladas que esta, que luego hacen agua por todas partes en cuanto escarbas un poco. Además, no dudo de que incluso así pueda ser útil.
  44. #39 Pues llama a la Mayo Clinic y a GRAIL, que igual no se han dado cuenta y necesitan de tu experiencia :-)

    The Circulating Cell-free Genome Atlas Study (CCGA)
    clinicaltrials.gov/ct2/show/NCT02889978?term=summit,+grail&draw=2&
  45. #43 ¿Quién ha dicho que piense que la necesiten? Me temo que has venido a hacer tu hombre de paja, y lo siento, si no pudiste ganar tu batallita en internet. Mi comentario es muy claro, y tampoco tiene ninguna intención de menospreciar esto como avance científico. De hecho, he dicho que he visto noticias más descabelladas, normalmente por como se vende una noticia.

    He comentado un problema que por cierto ya existe con otras pruebas, pero nada, mejor que te llamen a ti. :-)
  46. #42 No necesariamente, eso dependerá de más cosas, y puede ser más que cambiar ciertos hábitos. De hecho, hay otro comentario que me cuenta que su vida ha cambiado porque ahora se siente con la espada de damocles encima...

    No es tan simple, y mi comentario no pretende nada más que decir eso. Te recomiendo que leas sobre lo que pasa en el caso del cáncer de mama, que tampoco es trivial, y viene del debate que se genera en torno a esas campañas de prevención.
  47. #44 Me vas a disculpar, pero tu interpretación de que se iba a tener un falso negativo cada dos pacientes está absolutamente fuera de lugar. Incluso lo has relacionado con una hipótesis totalmente ficticia: "El resultado es tener a multitud de mujeres sanas pasando por eso de forma innecesaria". El resultado no existe, porque no se ha llegado a ese punto, es absurdo.
    Has tenido bastante réplica a esto, así que plantéate que quizá no estaba bien expresado.
    Por lo demás, a mí no me tiene que llamar nadie porque no soy especialista en el campo, ni muchísimo menos.
    Y todo esto lo digo con buen tono :-)
  48. #46 Mi conclusión es que hay que hilar muy fino porque la gente enseguida se lanza al cuello en seguida.

    "Al menos 1% de falsos" positivos suena a que es bastante. No sé si será conjuntamente, o de cada prueba individualmente.

    Si son (CONDICIONAL)50 tipos de cáncer con un 1% de falsos positivos en cada tipo, quiere decir que en promedio cada dos pacientes uno tendrá un tipo de cáncer como falso positivo.

    Así que lo siento, no es ninguna interpretación, no he dicho que sea así. Y en el siguiente párrafo tienes un ejemplo en el que lo toma de forma conjunta. Y es que aún así un 1% es relativamente mucho, el suficiente como para que haya que tener cuidado de que no termina siendo un veneno, que es lo único que he dicho.

    Sin embargo, lo que comento ya es un problema con las pruebas de detección precoz de cáncer de mama. Lo más probable es que una mujer sana termine sometiéndose a procedimientos invasivos innecesariamente, o que alguna termine recurriendo a extirpar las mamas de forma preventiva (e innecesaria).

    Sobre lo demás, ya he dicho que es un debate abierto en torno al cáncer de mama, así que no es ninguna hipótesis ficticia. xD Y de hecho, en las respuestas tienes el comentario de alguien que vive con preocupación por ello, que tampoco es menos relevante, por un riesgo que probablemente no se cumpla.

    PS: No tengo nada que perdonarte, pero si es por mejorar, tus formas podrían ser mejores.
  49. #5 ¿Nombre del documental? Gracias!
  50. #8 Ufff pues como te digamos que "Conchita Velasco es famosa"... eso si que te va a costar :-D
  51. #20 Lo que dices me recuerda a la prueba de sangre en las heces. Si das positivo te tienen que hacer una colonoscopia, lo que es muy invasivo. Y al final el porcentaje de positivos de la coloscopia no llega al 5%.
  52. #9 Lo más probable es que una mujer sana termine sometiéndose a procedimientos invasivos innecesariamente, o que alguna termine recurriendo a extirpar las mamas de forma preventiva (e innecesaria)
    Estas pruebas son de control. A nadie le operan en base a una analítica, básicamente, porque para operar, necesitar saber el qué (dónde está, estado, posible afección a otras zonas).
    Si sale positivo por cáncer de mama, le harán unas mamografías para ver en qué mama está, estado del cáncer/tumor, y si en la mamografia no se ve nada, no se opera.
    Lo mismo con cáncer de colon, antes de cortar el colon, necesitan localizar la zona , tendrían que confirmar la posición y expansión del cáncer con una colonoscopia. Si no lo hay, no se opera.
    Los falsos positivos son una putada por el susto que le puedes meter a la gente, pero el riesgo físico que comentas es nulo.
  53. Será para el 2050? Lo típico que tienes que ir a Houston a hacértelo
  54. #9 Aqui un falso positivo no es crítico, lo más que puede pasarte es tener que cambiar ciertos hábitos poco saludables o pasar revisiones con periódicas.
  55. #45 El que sea hipocondriaco y no quiera hacerse este test está en su derecho, no creo que se obligue a nadie a ello.

    En la mayoría de casos vas a poderte hacer después una prueba que te confirme o no el resultado, esto marca la diferencia en una enfermedad como esta, donde el detectarla a tiempo es crítico para tener posibilidades de curación.

    Yo tengo antecedentes familiares y para nada lo veo como una espada de Damocles, más bien como la posibilidad de tenerlo más controlado y siempre es mucho mejor que detectarla aleatoriamente de forma tardía y que ya no sea tratable.Pero vamos allá cada uno con su mentalidad.
  56. #8 Se lo he oído a más personas. Debe ser un modismo local, pero no sé de dónde.
  57. #49 Les dirá que se hagan pruebas más precisas.
  58. #28 Te falta ver más series de Netflix :troll:
  59. O sea que por cada 1000 personas sanas testeadas el test les dirá a 10 que tienen cáncer
comentarios cerrados

menéame