Noticias de ciencia y lo que la rodea
15 meneos
49 clics

Un ordenador cuántico de 6 átomos podría imitar al cerebro humano

Un equipo internacional de científicos liderado por Rodrigo Araiza Bravo, de la Universidad de Harvard, en Estados Unidos, ha logrado diseñar un modelo de ordenador cuántico con átomos gigantes controlados por luz láser, que según las pruebas realizadas podría llegar a reproducir algunas funciones del cerebro humano, como la memoria y la toma de decisiones. Al mismo tiempo, aprovecha las ventajas del aprendizaje automático cuántico (QML, según las siglas en inglés).

| etiquetas: ordenador , cuántico , atomost , imitación , cerebro , humano
También podría no hacerlo.
#1 Es cuántico, podria y no podría hacerlo.
Alguien necesita pasta y se está dedicando a decir chorradas en los medios.
#1 Te veo muy seguro de ello.
Pero... ¿y si te digo que un Pentium II podría imitar el cerebro de Kiko Rivera?
Ahí ya dudas, ¿eh?...
6 átomos? Al cerebro de Ayuso seguro.
#2. 6 átomos "gigantes", ojo, que no son atomos chucos o medianos..
No creo que una máquina pueda emular el alto nivel de estupidez humana.
Tu juega, siguiente paso, Skynet :tinfoil:
#4 el 29 de agosto para ser exactos...
Vámonos átomos
¡Categoría "PODRÍA" ya!
Mientras no lo comprueben las dos afirmaciones son ciertas con distintos niveles de probabilidad
Pues entonces que empiecen por 12 átomos, a ver si nos ahorramos que sea estúpido.
Átomos gigantes, ahí lo dejo.
#10 Y controlados por luz láser ;)
Tal como avanza la estupidez humana, con 2 átomos le bastaría... e igual sobra uno.
#15 Al contrario , estamos avanzando en estupidez a pasos que ninguna maquina puede alcanzar.
En 1980 eligieron a Reagan ,al tiempo que acababan con la viruela. Los que negaban la llegada del hombre a la Luna eran ridiculizados.
En 2018 tomo presidencia Trump, teniamos movimientos antivacunas en plena pandemia mundial , y habia gente defendiendo que la tierra es plana.
Toda la potenccia sin una aplicacion real es absurda , la nave que llego a la luna tenia procesadores intel 8086 creo.
#17 8086 dice, eso salió en los 80, hamijo.
#18 por eso dije creo xD gracias por la ccorreccion..

El ordenador del Apollo 11, el Block II, que puedes ver en la imagen anterior, funcionaba a una velocidad de 2 MHz y tenía 2 KB de memoria RAM y 32 KB de memoria ROM. Esto es unas 16.000 veces más lento y con dos millones menos de capacidad de memoria que un móvil de 8 núcleos a 2 GHz, con 2 GB de memoria RAM. Y eso sin tener en cuenta otras componentes como el bus de datos o la velocidad de memoria, que aceleran aún más el rendimiento…   » ver todo el comentario
#19 Los ordenadores avanzan a la misma velocidad que retrocede la humanidad:
Con 2kb de memoria llegamos a la luna.
Ahora, con 16gb vemos TikTocs.
#20 es como todo no te dire en que voy a utilizar llos 256gb de ram y los 12 cores 24 hilos que estan a punto de llegar pero no todo es malo pero no se utiliza para lo mismo ayer vi esto
www.youtube.com/watch?v=72HuQxnV3Bw
probamos la IA que va a revolucionar el mundo de la imagen. (es una locura)
chúpate esa, madre naturaleza
comentarios cerrados

menéame