Noticias de ciencia y lo que la rodea
345 meneos
1231 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Los ricos se creen más inteligentes y trabajadores que los pobres, aunque simplemente son más mezquinos y más tramposos

Una de las grandes falacias de la sociedad, repetida hasta la saciedad por los portavoces del capital, consiste en asumir que las personas adineradas lo son porque están más preparados, han trabajado más duro y son más inteligentes que el resto de los mortales.

Y esto puede ser cierto en algunos casos de personas que, partiendo de la nada, han llegado a amasar grandes fortunas. Pero la realidad es que la mayoría de los que están arriba en la escala social, lo suelen ser porque han recibido contactos, relaciones, acceso a centros de élite

| etiquetas: rico , inteligente , dinero , pobre , mezquino , tramposo
191 154 38 K 349
191 154 38 K 349
«12
  1. #12 Ni tanto ni tan poco.

    Se han demostrado científicamente los efectos de la riqueza en la forma de pensar y actuar respecto a uno mismo y los demás.

    Un experimento es por ejemplo una partida de Monopoly en la que unos jugadores tienen una ventaja explícita e injusta y conocida por todas las partes, por ejemplo que las propiedades les cuestan la mitad o que no pueden entrar en la cárcel. Una vez terminada la partida los ganadores siguen considerando que han ganado por méritos propios minimizando por completo su injusta ventaja.

    Y esa visión que tienen de sí mismos les lleva a por ejemplo coger más galletas de un tarro que está ahí para todos, mientras que los perdedores se sienten menos merecedores de ese premio. A pesar que han perdido de forma injusta.
  2. Yo también tenía esos prejuicios sobre "los ricos", hasta que conocí en persona a los dueños de una cadena de joyerías y eran personas inteligentes, encantadoras y empáticas.

    Con esto quiero decir que en todas partes hay de todo: hay ricos mezquinos y ricos buena gente. Hay pobres mezquinos y pobres buena gente. Cualquier generalización es una falacia en sí misma.

    Dicho esto, no me extraña que semejante mierda de artículo sea de este blog, que es una basura sensacionalista que se viste de "ciencia" para colar opiniones baratas.
  3. #5 El problema con esas pintadas es que ricos son los otros.

    El que ha pintado eso seguramente en casa tiene nevera y electricidad, y puede ir al supermercado a comprar todo tipo de productos.

    Eso es ser rico en muchas partes del mundo. Pero ricos son los otros.

    Si le preguntas a alguien que tiene dos viviendas y tres coches pensará que ricos son los otros, que los hay que tienen mansiones y cientos de millones de euros en sus cuentas.

    Si le preguntas a ...

    Ricos son los otros.
  4. #3 El dinero no da la felicidad, pero la falta de dinero si te la quita
  5. #3 El dinero no da la felicidad, hay cosas mas importantes que el dinero, pero son caras.
  6. Los ricos lo son por dos vías, una es por heredar una fortuna y luego saber gestionar o dilapidar, la segunda seria por carecer de escrúpulos y hacer dinero a base de aprovecharse de los demás o del dinero ajeno. Como bien indica el dicho popular , "nadie se hace rico trabajando" y digo rico, que no es lo mismo que tener un buen sueldo, seguramente logrado con mucho esfuerzo y tesón, excepto los que consiguen ese sueldo con un enchufe de la hostia o se meten en política.
  7. #15 Pasa lo mismo con los puestos de poder, el que está en uno de ellos, al cabo de un tiempo, empieza a pensar que está ahí por méritos propios y por ser mejor que los demás, no por ser "hijo de" o "enchufado por". El jarro de agua fría viene cuando dejan de estar ahí, y empiezan a ser unos don nadies como el resto.
  8. #22 Era solo un ejemplo, y no voy a dar detalles porque no tengo por qué explicar mi vida privada.

    Lo importante de mi comentario viene después, en la estupidez de generalizar sobre cualquier colectivo heterogéneo.

    Yo me di cuenta con esa experiencia, pero vaya, no es ni necesaria. Solo hay que pensar un poco. Claro que es más cómodo demonizar lo que no conocemos, y si nos hace compensar nuestro complejo de inferioridad, mejor todavía.
  9. #16 Recuerdo una amiga que hice en Pozuelo de Alarcon (Municipio más rico de España) , con sus padres en chalet, buen trabajo,... Yo como chaval de pueblo de provincia recién llegado a los Madriles pensando era una pija, pero ella hablaba de "los pijos de Pozuelo".
    Como dice #11 siempre hay alguien más rico que tu.
  10. Un Dunning-Kruger de libro
  11. #19 Conviertes a los ricos en personajes planos, un enemigo claro y bien definido al que poder atacar sin reparos. Por contra a los pobres son un grupo heterogéneo, difuso, sin bordes.

    El típico análisis simplón que apenas sirve para hacer un par de frases grandilocuentes sin ningún tipo de resultado.
  12. #15 #21 Me sonaba lo del experimento del Monopoly pero me ha dado por buscar para refrescar

    Vídeo explicativo de 2min30s [EN]:
    www.bbc.com/news/av/magazine-31854074

    Artículo detallado:
    nymag.com/news/features/money-brain-2012-7/
  13. El que no se consuela es porque no quiere
  14. #9 #1 EL rico tiene mas dinero. El resto son gilipolleces.
  15. #14 Es distinto ir de fiesta/invitado a casa de gente que trabajar para ellos.

    Yo también conozco gente de mucho dinero, encantadores según mi punto de vista, pero también de los que echan pestes quienes trabajan para ellos.

    Y esto no quita para que también los haya encantadores con todo el mundo. Como dice el dicho, "en todas partes cuecen habas", pero en el caso de la gente con mucho dinero hay una anomalía estadística.
  16. #34 #43 Esos "mí" que ponéis llevan tilde, en eso coincidís. ;)
  17. #12 el rico tiene mas oportunidades de progresar, y cuanto mas progresa mas opciones tiene de hacerlo, por eso en EEUU dicen que el primer millón de dólares puede llevarte toda la vida, pero de ahí a los mil millones puedes hacerlo en un par de años......
    yo lo veo como algo sabido y aceptado por todos desde hace años, solo que ahora esta demostrado científicamente, y es que eso de que todos tenemos las mismas probabilidades es la zanahoria perfecta para que los pringaos tiremos de los carros de los ricos, sintiéndonos además, unos perfectos afortunados
  18. #14 Eso de que en cualquier grupo social (incluso en el grupo "joyeros"), hay gente de todo tipo, incluyendo buenas personas, es una obviedad que nadie puede discutir, y obviamente no se puede generalizar ni prejuzgar a la gente nunca.

    Lo que dicen en el video que no se si has visto, es la conclusión de las investigaciones científicas publicadas, no hablan de suposiciones personales.

    www.pnas.org/content/109/11/4086?phpMyAdmin=cfc2644bd9c947213a0141747c

    psycnet.apa.org/doiLanding?doi=10.1037/a0020092
  19. #14 Conociste a gente que tenía joyerías y eran encantadores, inteligentes y empaticos... Define mejor "conociste", porque queda un poco ambiguo, ya que alguien simplemente educado y que tampoco está compitiendo contigo por nada, además de ser alguien que se dedica a las ventas es muy raro que te trate como un cabron solo por cruzarse contigo.
  20. #6 Uno no puede evitar ser judío o menor, pero sí ser rico a costa de los demás. De todas formas, la voxemia traidora y antiespañola jamás lo entenderá.
  21. #17 No, vara de medir realista. Otra cosa es creerse rico por tener una nevera.
  22. #15 ¿Enlace?
    Edito, ya veo a #73
  23. El dinero no da la felicidad, pero sí la mezquindad.
  24. Generalizaciones baratas sin ningún criterio.
    Cada persona es un mundo, da igual que sea rica o pobre.
  25. #5 Una vez cuando era pequeño vi una pintada en una pared.
    El rico es ladrón o hijo de ladrón
    Tenía razón.
  26. #67 Lo que no queda tan claro es qué defiendes tú, @sorrillo.
  27. #16 Los ricos son los ricos, y luego hay varias escalas de pobres

    Doble vara de medir.
  28. #50 Para eso está el artículo, para leerlo, o que pasa, que con los titulares ya tenemos bastante, yo no discuto sobre un titular, como entenderás, discuto sobre el artículo desde el principio, pero si eso te consuela.

    Respecto a basarse en sus cojones morenos... "Yo una vez conocí ..."
  29. #14 jjjj en todas partes hay de todo es una generalización! xD
  30. #94 Díselo a el que es el erudito en ortografía, yo intento centrarme en el mensaje, y si es mínimamente entendible no me pongo a corregir, porque pasa esto, que todos nos equivocamos.
  31. #33 Pero mientras han estado jodiendo a media empresa.
  32. Será así a veces, y a veces no. Habría que analizar cada caso. Una cosa si es verdad, y es que los millonarios viven en una burbuja. No conocen la realidad de los barrios no ya pobres, sino de clase media baja. Su juicio y forma de analizar el mundo muchas veces es erroneo porque les falta información.
  33. #6 me debes un falaciometro, el mío se ha roto
  34. #28 ya, bueno... la mayoría de los que no somos ricos pero tampoco pobres (digamos: asalariados bien pagados), tampoco conocemos la realidad de la gente pobre.

    Ambos lo verán en las noticias y en los documentales.

    Lo que quiero decir es que no hace falta ser muy rico para desconectarse de la pobreza.
  35. Véase el tito floren.
  36. #39 El dinero no da la felicidad pero yo prefiero llorar en un ferrari
  37. #95 En menéame? "Cualquiera que gane un euro más que yo."

    No vaya a ser que la subida de impuestos le afecte :-D
  38. #36 Lo que haces es clasificar a los "ricos" en dos categorías claras y definidas, y luego a los pobres les aplicas tu doble vara de medir y allí ya hay diversidad a tutiplén.

    Esa construcción que haces de personajes planos para unos y complejos para otros te lleva a un discurso fanático con pocas posibilidades de aportar nada útil.
  39. #11 Eso es ser rico en muchas partes del mundo, aquí no.
  40. #45 No, yo no clasificó, lo hacen los números

    :palm:

    Tus palabras, muy numéricas: Los ricos lo son por dos vías, una es por heredar una fortuna y luego saber gestionar o dilapidar, la segunda seria por carecer de escrúpulos y hacer dinero a base de aprovecharse de los demás o del dinero ajeno.

    Si eso no es clasificar ...
  41. #56 Cierto, debo recular, tú no haces dos categorías de ricos, haces una única categoría. Y de pobres hay varias escalas.
  42. #61 En todo caso lo que venía a decir es que el titular (y el artículo) es una generalización bastante cutre basada en el sesgo del redactor.
  43. #66 Buen punto. xD
  44. #70 "Los ricos son los ricos, y luego hay varias escalas de pobres".
    - Benja_Bueno
    www.meneame.net/c/32737558
  45. #72 Y explicó numéricamente en que me baso

    xD xD xD xD xD
  46. #76 Hete aquí la diferencia entre una cita textual, la mía, y una invención, la tuya:

    Esto es lo que sí dije: [...] tiene nevera y electricidad, y puede ir al supermercado a comprar todo tipo de productos. Eso es ser rico en muchas partes del mundo.
  47. #78 Si te retractas de lo dicho adelante, por mí ningún problema, ya sería hora.
  48. #90 No, análisis simplón es decir que eres rico porque otro lo piense, y decir que los ricos son siempre otros y intentar extender el concepto rico a todo el mundo por comparación, eso sí que es un análisis simplón.

    No.

    Eso es describir el marco mental generalizado, ricos son los otros. Por ejemplo de tu comentario deduzco que tú no te consideras rico. O es por que no eres rico o por que ricos son los otros.

    Objetivamente los ricos son los que están en ese grupo, no los defino yo

    Sí los estás pretendiendo definir tú.

    Tú pones tu listón, cada cual pone su listón, y casualmente ese listón va avanzando conforme aumenta la situación de cada cual. Ricos son los otros.

    los define su capacidad de disponer y acaparar recursos que tienen los que no están en ese grupo.

    Tú dispones y acaparas de muchísimos más recursos que mucha otra gente en el mundo. Pero ricos son los otros.
  49. #39 El dinero no da la felicidad, pero da todo el tiempo del mundo para buscarla
  50. #14 Y por eso mismo la noticia (y los estudios que se resumen en el vídeo, obviamente) va de grupos sociales, no de personas anecdóticas. Va de estadísticas, no de anecdatos.
  51. #11 Yo lo he dicho muchas veces, que cualquier españolito del montón está entre el 15% más rico del planeta. Y fácilmente por encima del 10%, si tiene algunos ahorrillos nada escandalosos.
  52. #11 Los ricos son los ricos, y luego hay varias escalas de pobres, y eso se cuantifica con facilidad, si un porcentaje ínfimo de población controla un porcentaje bastante grande de la riqueza total, ese porcentaje son ricos, que yo controle un 0,0001 de la riqueza total no me hace rico, me hace menos pobre que el que controla un 0,00001, pero jamás me equipara al que controla un 5 o un 10, estoy infinitamente más cerca de poder caer al porcentaje de la persona que considero más pobre que de escalar al de la persona rica.
  53. #15 Venía a poner el ejemplo del Monopoly, perfecto. Creo que es el experimento más claro y sencillo para demostrar esto.
  54. #21 para eso se diseñó el juego
  55. #12 el rico tiene mas oportunidades de progresar, y cuanto mas progresa mas opciones tiene de hacerlo, por eso en EEUU dicen que el primer millón de dólares puede llevarte toda la vida, pero de ahí a los mil millones puedes hacerlo en un par de años......
    yo lo veo como algo sabido y aceptado por todos desde hace años, solo que ahora esta demostrado científicamente, y es que eso de que todos tenemos las mismas probabilidades es la zanahoria perfecta para que los pringaos tiremos de los carros de los ricos, sintiéndonos además, unos perfectos afortunados
  56. noticias frescas oiga
  57. #3 El dinero no da la felicidad, pero te construye una autopista para que la persigas.
    El dinero no da la felicidad, pero no me importaria llorar en un yate.
    El dinero no da la felicidad, pero da para yates, fiestas y **, que hacen que se te olvide.
    El dinero no da la felicidad, pero procura una sensacion muy parecida que necesita un especialista de pago para explicar la diferencia.
    El dinero no da la felicidad, se estan feliz con 50 millones como con 48.
    Si el dinero no da la felicidad, ¿por que nadie lo devuelve?.

    woddy allen, arnold schwarzenegger, jules renard y otros.
  58. #47 Si, y siempre hay alguien más pobre también, por eso es bueno saber realmente de quién estás más cerca, si eres parte de ese 1% que controla más de la mitad del total de la riqueza mundial, ojo a esto, o estás más cerca del subsahariano que viene en patera, yo con chalet en propiedad, con mis tres mil metros cuadrados para pasear al perro, casa en la playa, dos negocios propios, resulta que estoy más cerca del subsahariano que de la reina de Inglaterra, por eso diferencio entre ser rico o ser menos pobre, y como he dicho los números son tozudos en eso.
  59. Típico artículo absurdo... Los ricos son persronas que tienen más dinero, los pobres son personas que tienen menos dinero.

    Hay gilipollas en todas partes, en los barrios obreros la solidaridad y la empatía existe en la misma proporción que en los barrios ricos, los pobres no tienen super poderes y los ricos no son villanos...

    Pero mola más pensar al revés...
  60. #20 ¿Has visto el vídeo? Los criterios pueden resultarte más o menos convincentes, pero tienen criterios.
  61. #122 Pero cómo flipas! Entonces alguien que tiene una cadena de joyerías no es rico? Entonces, quién es rico? Jeff Bezos y ya? Madre mía lo que hay que leer por ahí...
  62. Como si no hubiera pobres que son unos hijos de puta...
  63. #97 nope, creo que es mi nuevo bloqueador de scripts..., hasta que lo he afinado no me he dado cuenta de si había publicado el comentario o no, me daba error constante
    mil disculpas por el spam
  64. #3 El dinero no da la felicidad, pero los ricos parten con ventaja. Ellos ya saben que no la da. De mientras algunos pobres se consuelan jugando con la lotería pensando en lo felices que serán si les toca.
  65. #11 Las personas ricas son las personas multimillonarias (sea por dinero y/o por propiedades), el resto somos no ricas. Que luego vengan economistas a decir gilipolleces que somos ricos porque no estamos en la "extrema pobreza" (por cierto "extrema pobreza" que está creciendo por la pandemia) o que estamos más cerca del sueldo de Cristiano Ronaldo que el de Jeff Bezos. Es lo que tiene el capitalismo, qué siempre va disfrazando el mantener los privilegios del primer grupo como proezas necesarias, mientras acaba con los derechos y libertades del segundo grupo, y lo peor convence a las personas del susodicho en mantener esos privilegios de dicho primer grupo.

    Saludos.
  66. #5 Dime las dos vías por las que los pobres son pobres.
  67. #26 Yo no convierto nada, yo te diferenció lo que es ser rico cuantitativamente respecto al resto que no lo son, decir que por tener nevera eres rico es un análisis sesudo y minucioso.
  68. #59 Dejas la conversación porqué que? Jajajajajaja, vale, espera que voy a descojonarme otro rato.
  69. #27 El artículo dice "la mayoría" y no he leído la frase malo maloso por ningún lado, pero que tu tienes una opinión bien formada basada en una amplia experiencia sobre una muestra de control amplia.

    Si te molestas en escribir una frase solo para señalar que me falta un acento debe ser que he tocado hueso.
  70. El que es rico o ha robao o ha heredado
  71. Sigamos por el camino de echarle las culpas a otros, que nos va muy bien.
  72. #37 es también un error generalizar la riqueza a una cuenta de bienes materiales. Es absurdo por ejemplo decir que un rey de hace 500 años era más pobre que tú porque no tenía un ordenador para videojuegos. Al final se nos olvida que la riqueza tiene más que ver con la relación de poder entre individuos, que la cuantificación de bienes. El dinero no deja de ser un intercambio de trabajos. Es el poder que tu tienes para conseguir que otra persona realice una actividad para tí. Cuando pagas 1000€ por un pc, no estás pagando por el PC en si mismo, sino que estás pagando a todas las personas que han trabajado en la construcción de ese pc, desde la extracción de materias primas al transporte que lo lleva a tu casa, pasando por la construcción de las infraestructuras y la adquisición de conocimientos necesarios.

    Por eso cabe recordar que el motivo por el cual tú tienes un pc gaming y un niño de África tiene un cubo de agua sucia, es porque en tu espacio-tiempo construir un ordenador gaming cuesta muy pocas horas de trabajo. Las mismas horas que le cuesta al niño africano conseguir un cubo de agua sucia. Y esto es muy importante tenerlo en cuenta para evitar caer en la falacia de que eres más rico que un rey hace 4 siglos porque tienes un pc, pero la realidad es que dentro de tu contexto, si mañana dejas de tener ingresos y tienes solo el dinero que te den por tu pc, apenas podrías subsistir un mes o dos. Porque aunque un PC es mucho más chulo que un cubo de agua, eso no es producto de que tú seas más rico, sino de que la tecnología a la que tienes acceso es mayor. Por eso para acabar con el hambre lo que hay que hacer es proveer de tecnología: liberar patentes, liberar medios de producción. Pero el que es rico lo es, no porque tenga muchas cosas, sino porque puede comprar muchas horas de tu trabajo, independientemente de que sea un señor con diez mil ordenadores en EEUU o el único propietario de la única botella de agua en el desierto. Lo que te hace rico es tu relación de poder con otras personas.
  73. Se puede ser rico por numerosas razones, pero la simplicidad de decir que son "mas mezquinos y mas tramposos", es absurda, como en todos lados habrá gente estupenda y gentuza. Ese ataque gratuito no tiene sentido.

    En cualquier caso si podría ser cierto, que cuando una persona tiene una ventaja competitiva respecto al resto adquirida o no, ya sea ser mas rico, mas guapo, mas fuerte, mas inteligente, etc, puede caer en el peligro de creerse mejor que los demás, pero ya no es una cuestión de ser rico o no, si no de ser humilde o no y como en todos lados/grupos de personas hay gente indeseable y hay gente estupenda.
  74. #25 En tu frase, "tu" es un adjetivo posesivo; se escribe sin tilde.

    Y las premisas las tienen los tontos que piensan que "todos los ricos son malos malosos".
  75. #8 El dinero no hace la felicidad, la compra hecha.
  76. Define rico
  77. Calla muerta d'hambre
  78. #31 ¿Qué parte de "Era solo un ejemplo" y "Lo importante de mi comentario viene después, en la estupidez de generalizar sobre cualquier colectivo heterogéneo" no has entendido?

    En cuanto a corregir faltas ortográficas, yo agradezco cuando me lo hacen a mi. Ya veo que si te ha molestado es que "he tocado hueso".
  79. #43 El titular dice textualmente: "Los ricos se creen más inteligentes y trabajadores que los pobres, aunque simplemente son más mezquinos y más tramposos".

    No dice "la mayoría". ¿Que luego lo matice en el artículo? Da igual, titular sensacionalista del mierdablog sensacionalista "lacienciaysusdemonios".

    Y añado, aunque luego diga "la mayoría", ese dato se basa en sus cojones morenos.
  80. #93 Hombre, en general no, pero algunas respuestas sí que me lo hacen pensar.
  81. #165 ¿Por qué te diriges a mi en plural?
  82. #32 Claro que conviertes, lo haces así: "Los ricos son los ricos, y luego hay varias escalas de pobres".
  83. No hay que olvidar que mientras llamamos a los ricos insesibles hijos de puta, muchos de nosotros por el hecho de ser españoles con trabajo ya pertenecemos a la élite rica del planeta, y podemos comprarnos un PC para jugar a videojuegos en vez de tener que beber agua llena de mierda y vivir en una chabola.

    Así que también somos unos ricos hijos de la gran puta en cuanto quitas un poco de zoom a la foto.
  84. #48 Cierto, esas palabras fueron del primero a quién contesté, las tuyas iban en la misma línea: "Los ricos son los ricos, y luego hay varias escalas de pobres".

    Aquí: www.meneame.net/c/32737558
  85. #60 Gracias por reconocer tus propias palabras, a las cuales me refería en mi comentario.

    Pues sí ... que nivel.
  86. #65 No necesito que niegues nada, el que te reafirmes en lo dicho no hace más que confirmar lo que ya dije al respecto.

    La confusión vino de que era el mismo hilo de discusión y defendíais la misma postura argumental, sois indistinguibles (bueno, el primero hizo dos categorías de ricos, tú una única, gracias por ayudarme a ver esa sutil diferencia).
  87. #80 De lo que dijiste y yo cité, que por lo visto no te ha gustado que lo citase.
  88. #82 "Los ricos son los ricos, y luego hay varias escalas de pobres".
    - Benja_Bueno
    www.meneame.net/c/32737558
  89. #85 Conviertes a los ricos en personajes planos, un enemigo claro y bien definido al que poder atacar sin reparos. Por contra a los pobres son un grupo heterogéneo, difuso, sin bordes.

    El típico análisis simplón que apenas sirve para hacer un par de frases grandilocuentes sin ningún tipo de resultado.
  90. #89 Si planteas una duda concreta quizá te la pueda resolver.
  91. #17 Todas las familias felices se parecen unas a otras, pero cada familia infeliz lo es a su manera.

    León Tolstói (Ana Karenina)
  92. #22 Pues yo he conocido a los propietarios de una empresa de desarrollos informáticos. Dos de sus hijos empezaron la carrera e hicieron fu como los gatos al segundo año. El esfuerzo no era para ellos. El otro hijo ni siquiera se lo planteó. Antes iban dando lecciones, pero después de llevarse palos a diestro y siniestro con el equipo de desarrollo, ahora primero preguntan antes de decir nada.
    No sé si el patriarca es un cabrón o no, pero te lo encuentras en los pasillos y no te devuelve el saludo.
  93. #113 Hay dos tipos de felicidad, la del momento y la recordada.

    La felicidad del momento se abre camino ante todas las circunstancias, es una necesidad humana, la persona adapta sus expectativas a su realidad y encuentra momentos de felicidad en los lugares más insospechados.

    La felicidad recordada es a la que nos solemos referir como "felicidad", es un análisis racional de los hechos pasados para juzgar si hemos sido o no felices. Caso por caso está determinada por lo último que recordamos de una situación, haber estado varios días con muchos buenos momentos se convierte en un recuerdo de infelicidad si eso termina mal, en el recuerdo no almacenamos el conjunto si no un resumen que suele ser de los últimos momentos. Siendo consciente de ello lo recomendable es forzarnos a dar un buen final a las cosas, aplicando el dicho popular "bien está lo que bien acaba".

    Aquí hay una interesante charla TED al respecto: www.ted.com/talks/dan_gilbert_the_surprising_science_of_happiness?lang
  94. #121 Ricos son los otros.
  95. #140 Yo no pongo el listón, hay algo indiscutible, el 1% que controla más de la mitad de los recursos es el grupo de la gente más rica del planeta

    Eso es muy discutible, de hecho el 0,1% de la población que controla más recursos es más rica que el 0,9% de los que has citado.

    El hecho de que hables de "más rica" además ya presupone que hay otros ricos aparte de esos.

    El listón lo pones tú donde te da la gana, que es lo que se hace de forma generalizada. No te preocupes lo que haces es normal aunque te cueste entender lo que estás haciendo.

    si tú eres una persona que no controla ni la mitad de riqueza que los que están en el grupo de ricos, no eres rico

    xD xD xD xD xD xD

    Tú no pones el listón, no que va.

    Vaya huevazos tienes.

    objetivamente, lo que eres es menos pobre.

    Aquí lo que es objetivo es que no conoces el significado del concepto objetividad.
  96. #143 Dentro de ese grupo del 1% hay gente más rica y menos rica, objetivamente si perteneces al 1% que controla más recursos que el 99% del resto de la población eres rico, eso si quieres lo niegas.

    Ricos son los demás.
  97. #145 Ahí está la gracia, que ricos son los que tú quieres que sean, ricos son los demás.
  98. #147 Ricos son los demás.
«12
comentarios cerrados

menéame