Noticias de ciencia y lo que la rodea
18 meneos
83 clics

Las sepias piensan en el futuro

Las sepias que han participado en un experimento científico, que suele realizarse con niños, han mostrado capacidad para pensar en el futuro y tomar decisiones en función de lo que más les conviene. Pensar en el futuro se encuentra entra las habilidades más singulares de los seres humanos. Tomar una decisión en función de la recompensa futura, exige una inteligencia que a priori los científicos no esperaban encontrar en las sepias. El estudio ha sido publicado en la revista Royal Society Open Science.

| etiquetas: inteligencia , animales , sepias , neurociencia , etología , biología
En la plancha
Es curioso que nos parezca mal que alguien se divierta apaleando perros o quemando gatos, pero no tengamos inconveniente en matar a otros animales que sienten y sufren y piensan, sólo porque nos da placer.


#1 #3 #6 #15 #13
#16 Yo no me divierto matando sepias. Disfruto comiéndolas, y si son a la plancha con su ajito y perejil, mejor que mejor.

Debo ser un psicópata por alimentarme de animales...
#17 Pagas para que las maten. Matar animales para obtener un placer es lo que hacen los que se divierten quemando gatos.

No hace falta ser un psicópata para infligir daño a otros. Basta tan sólo con ignorar que son individuos que sienten y sufren.
#19 Claro que sí campeón. Los más de 300.000 años de historia de nuestra especie sobre la tierra te dan la razón... bueno, va a ser que no...

Te repito que yo no obtengo placer de que maten animales. Me alimento de ellos. Cuando saquen entrecotes o doradas sintéticas tan ricas como el original, con sumo gusto dejaré de ingerir seres vivos. Mientras tanto, tú sigue con tu quinoa y con tu tofu.

Vive y deja vivir.

p.d. Para ser vegano se exige este tipo de triste proselitismo como con los Testigos de Jehová?...
#22 La historia propiamente dicha comienza con la escritura. Supongo que te refieres a la evolución biológica. En cualquier caso, la evolución nos ha dotado de la facultad de empatía y moralidad. También nos ha dotado de la capacidad para alimentarnos con una dieta exclusivamente vegetal. Todo lo que digo es coherente con la evolución humana.

Pagas para que maten animales porque te da placer comerlos. Eso es matar animales por placer. No necesitamos comer animales para alimentarnos ni para disfrutar de la gastronomía. Por tanto, es algo que podemos evitar a voluntad.

No hago ninguna clase de proselitismo. Me limito a señalar una serie de hechos objetivos.
#25 Qué tiquismiquis por Dios. Era obvio que hacía un uso común del término "historia". No te llamarás Vicente por casualidad?...

Muchacho, realmente me apetece entre cero y nada ponerme a debatir contigo sobre lo ignominioso de la ingesta de sepias a la plancha, así que si no te parece mal te dejo con tus cosillas, yo continúo con las mías, y aquí paz y mañana gloria.

Ya sabes... vive y deja vivir...

Un saludo
#26 Perdón, intento usar términos precisos para evitar confusiones.

Por supuesto. Entiendo que cuestionar las propias creencias y hábitos no es agradable para nadie.

¿No es un tanto contradictorio postular "vive y deja vivir" al mismo tiempo que matamos animales sólo por placer?
#28 Y dale con matar animales solo por placer...

Mi gato, entre los restos de jamón o pienso de bolsa, lo tiene claro. Y yo también.

Insisto, no tengo intención alguna de debatir acerca de lo inmoral de pasar una sepia a la plancha. Entre otras muchas cosas porque me es absolutamente indiferente los planes de futuro de la sepia en cuestión y sus "sentimientos".

Sin acritud. No te lo tomes a mal, pero aquí acaba mi intervención en ese hilo.

Un saludo
#29 Matar animales cuando no hay necesidad de hacerlo para alimentarse y sólo porque gusta comerlos es matar animales por placer.

Tu gato no tiene conciencia moral. Tú sí la tienes. Puedes razonar que infliges daño a otros y que se trata de un daño injusto.

Te es indiferente los sentimientos de otros animales. En eso estaríamos de acuerdo.
#16 El vegano apareció.
La sepia se come. Y no se cocina viva.
Y el corderito ha tenido sentimientos igual que tu o yo.
#18 Lo que digo no tiene relación con ser vegano. Señalo hechos simplemente.

No tenemos necesidad de comer sepias. Las sepias desean vivir y que no les hagan daño.

Tampoco tenemos necesidad de comer corderos ni otros animales. Por eso se trata de violencia innecesaria.
#20 Equiparas apalear perros y quemar gatos vivos con tiro en la frente a un cordero sedado?
Es la impresión que me das en el comentario 16.

Puedes hacerte el tonto y decirme que sí, que en ambos casos mueren, pero no me compares :troll:
#21 Son actos moralmente equiparables, porque en ambos casos se trata de infligir daño a un animal sin una razón que lo justifique.

No necesitamos apalear perros ni quemar gatos ni disparar a corderos. Todo eso es violencia innecesaria e injustificable.

Los animales son seres sensibles que tienen interés en continuar viviendo y evitar el daño. Es injusto tratarlos como objetos o recursos.
#23 supongo que la eutanasia te parecerá equiparable a morir de sobredosis intencional. Con esa línea argumental llegamos al absurdo rápidamente
#24 Creo que eso no tiene relación con el tema del que estamos hablando. Eutanasia es matar a alguien sólo por su propio bien, cuando padece una grave degradación irreversible de salud que ha convertido su vida en un tormento y consiente en querer morir. No matamos animales por su propio bien sino en contra de su voluntad y sus intereses, para obtener nosotros un beneficio a costa de su muerte.
#16 Cosas de ser animales omnívoros.
¿Te comerías los huevos?,¿O sólo es para nacidos?

Por cierto, qué placer de sepia en amarillo...
#31 Soy un animal omnívoro pero no como animales, así que no creo que sea por eso.

No hay necesidad de comer huevos. Tampoco veo legítimo quitarle sus huevos a otros animales.

El placer no justifica infligir daño a los animales.
#32 Y dale... xD
Qué yo solo mataría para comer... no por placer.
Por cierto, hoy me he acordado de ti mientras troceaba la remolacha, la calabaza, las zanahorias y luego las batía junto con algo de agua y el jugo de las aceitunas presionadas...
Al final lo serví con esas uvas resecadas al sol... pasas creo lo llaman...
#33 Si matamos animales porque nos da placer comerlos entonces estamos matando animales por placer.

Gracias por acordarte de mí, aunque no veo la relación.
#34 No ves la relación... te falta B12... neuropatía grave puedes tener... háztelo mirar.... de verdad hermano... ciao bello...
#35 No veo ninguna relación entre acordarte de mí y que comas pasas o remolachas.

No tengo falta de B12 ni padezco ninguna neuropatía. Gracias por tu preocupación.
#1 Con su ajo, su perejil y un chorrito aceite... un futuro prometedor... :-D
#3 me estáis dando hambre ...
#3 Calla, cabrón xD Qué hambre :-S
#3 Pero eso para el calamar...
A la sepia mejor con papas en amarillo...
Con cebolla
Quieren salir en color en las fotos :-|
Que funden un partido y tendrán mi voto.
«Puedes comerte un caramelo ahora o esperar unos minutos y tendrás dos caramelos». Esta es la famosa frase de un experimento que suele realizarse con niños. Es una prueba de comportamiento. Los niños más impulsivos eligen comer el caramelo que tienen en la mano, sin embargo, aquellos que tienen más madurez en sus reflexiones, esperan lo que haga falta para duplicar su beneficio. En algunos estudios han mostrado que los niños del segundo grupo suelen tener mejores resultados académicos a lo…   » ver todo el comentario
#7 Yo me bajaría del internete esa película si algún día la ruedan. Para machaca del mar, supongo que valdría el camarón mantis.
A mi desde que vi un documental sobre lo inteligentes que eran me da más pena comerlas.
Y los pulpos lo adivinan
Ya lo sepia yo
Normal, los navegantes de la cofradia espacial necesitan percibir el futuro para poder plegar el espacio-tiempo haciendo posible los viajes interestelares.
Cada vez que veo una sepia pienso que son descendientes de aliens naufragados en La Tierra
comentarios cerrados

menéame