Noticias de ciencia y lo que la rodea
237 meneos
1125 clics
Un sorprendente hallazgo demuestra que la luz puede hacer que el agua se evapore sin calor. Podría permitir nuevos enfoques para la desalinización

Un sorprendente hallazgo demuestra que la luz puede hacer que el agua se evapore sin calor. Podría permitir nuevos enfoques para la desalinización

Los científicos del MIT bautizaron a este fenómeno como «efecto fotomolecular». La teoría detrás de este efecto es que los fotones de luz podrían «desprender» grupos de moléculas de agua cerca de la superficie del líquido. Aunque hasta ahora solo se ha observado en condiciones de laboratorio, no es descabellado pensar que podría estar ocurriendo en la naturaleza, por ejemplo, en las nubes o en la superficie del mar. Los investigadores creen que el efecto podría optimizar sistemas como la desalinización o el enfriamiento por evaporación.

| etiquetas: agua , luz , evaporación , mit
115 122 1 K 231
115 122 1 K 231
¿Entonces la luz del sol sí pone mi #aguita_amarilla a 100ºC aunque solo sea a nivel molecular? :-P
#1 hombre.. yo siempre me he preguntado, si el agua se evapora a 100º por qué se secan los charcos.

Misterio resuelto, solo han necesitado 2000 años de cientificos del MIT para darse cuenta
#20 Cambia de palillo que el que llevas en los dientes ya está del todo roído.
#20 vaya comentario palillero, supongo (y espero) que te ha faltado el icono del troll.

La ropa se seca por la presión de vapor y el equilibrio de fases:
www.quimicaoficial.com/2020/01/porque-la-ropa-se-seca.html
#20 #30 Si la temperatura de rocio es menor de 0ºC el hielo se puede evaporar sin pasar por liquido. En un congelador, un filete suelto, se va quedando seco
es.wikipedia.org/wiki/Punto_de_rocío
Sii algo esta por debajo del punto de rocio, se le condensa humedad en lugar de evaporar.
Con vacio, se puede evaporar hielo, si esta por debajo de la presion de vapor a esa temperatura.
es.wikipedia.org/wiki/Presión_de_vapor

La ebollucion ocurre cuando presion de vapor se igual con la presion atmosferica.


CC #21 #18 #26
#2 en serio? Tu comentario supera al de #20
#20 El agua ebulle a 100°C en condiciones normales (estándar). Es un tipo de evaporación que se produce en moléculas que no son necesariamente superficiales.

El agua se evapora a cualquier temperatura. Incluso desde hielo ( sublimación se llama si me acuerdo bien). Depende de varios factores: humedad relativa, renovación de la capa de aire, temperatura...
#30 Pronto vamos a ver desalinizadoras led. :-D
#20 Pues con el palillo en la boca... yo siempre he pensado igual, de algún modo, o la luz o el viento, debían producir ese efecto, puesto que si el agua necesita 100º C para pasar a estado gaseoso, la evaporación tenía que tener cierto "truco" a nivel molecular.

Vamos, que creo que el fenómeno a pocos debe sorprender, quizás lo que más ha tomado ha sido "explicar" el funcionamiento de dicho proceso.
¿han descubierto la fotosíntesis?
#2 No, en la fotosíntesis se da la fotolisis del agua, es decir, se rompen las moléculas de agua en sus respectivos átomos, aquí dice que cambia de estado la molécula de agua, de líquido a gaseoso
#5 Tenía entendido que un subproducto de la fotosíntesis era vapor de agua. Tal vez sea cómo pones y que los átomos se recombinen inmediatamente formando moléculas de agua.
#10 No. Las plantas respiran 24h al día, y hacen la fotosíntesis cuando tienen luz. La respiración celular sí produce CO2 y agua, como la nuestra, y la fotosíntesis no. Son procesos independientes. También quizá evaporan agua.
#2 creo que han descubierto la evaporación
#2 #3 Que se sepa que algo pasa por observación no significa que se sepa el mecanismo que sucede.

Cientos de años hemos creído que la gravedad era una fuerza y ahora sabemos que no.
#3 #4 la evaporación ocurre entre dos fases o medios y no es un fenómeno simple.
Dos moléculas de agua unidas por fuerzas de van der Waals en el aire ¿qué son líquido o gas?
#8 No es nada, los estados, como la temperatura son cosas macroscópicas, en una molécula individual o 2 no puedes verlo, debes verlo en un conjunto para ver como actúan entre ellas, si se quedan fijas en una posición es "solido", si se quedan juntas pero resbalando entre ellas es un "liquido", si tienen movimiento y están libres las unas de las otras es "un gas" (paso de poner el resto de estados)

Y ahora... ¿La arena, es solida, liquida o gas? :troll: www.youtube.com/shorts/dYw4x74_Qqg
#19 pues la macroscópica sin la atómica/molecular no tiene sentido pues no se puede hacer predicciones y para eso descubrieron la termodinámica estadística que es una herramienta de primer orden para realizar predicciones.

Introducción a la Termodinámica Estadística. La mecánica estadística proporciona el nexo de unión entre la descripción mecánica (cuántica o clásica) y termodinámica de un sistema macroscópico. Su objetivo es deducir las propiedades macroscópica de un sistema (entropía, capacidad calorífica, tensión superficial, viscosidad ...) a ...
#4 hace falta que ponga la cara de troll para que pilles que estoy de broma?

Es de cajón que el MIT no va a anunciar que ha descubierto la rueda :palm:
#6 Desde que existen los terraplanistas, los que piensan que fumigan y los que dicen que quitan presas,.... Si. Ponlo.
#6 Usas la primera persona. ¿Se te ha olvidado loguearte con la otra cuenta al responder?
#9 Edit
#9 es lo que tiene ser una persona, que cuando contesto a alguien en mi nombre uso la primera persona o_o

No veas fantasmas donde no los hay :tinfoil:
#4 No existen las fuerzas si miras lo bastante de cerca.
Aunque sea cierto, el efecto evaporativo será despreciable en sistemas pequeños, además medirlo puede costar más que optimizar el sistema.

No sé, no sé, tengo mis dudas...
Anda, yo siempre me había preguntado cómo coño puede ser que tienda la ropa a 10⁰ de temperatura exterior y aún así se seque :troll:
#14 capa límite y presión de vapor. Y cuando hace calor, la ropa se seca antes.
Son todo milagros de diosito.
#15 Me parece que la gente quiere una explicación microscópica, no de tipo fenomenológico.
#14 donde vivo yo, en invierno la ropa se queda más mojada que cuando la tiendes. Al final huele a moho
#34 ¿Mucha humedad ambiente quizá?
#38 si, toda la zona del mediterráneo, donde sales de casa y a los 5 minutos estás sudado como si hubieras hecho el delicioso toda la mañana
¿Alguien ha observado que la evaporación del agua en el mar es por temperatura? De manera real y demostrada me refiero. O simplemente habíamos supuesto que era por ese proceso.
¿A que temperatura deja de evaporarse el agua exactamente?
#21 Incluso el hielo se evapora.
¿Esto no es un poco como lo de la fotocatálisis? Pero en esta ocasión el agua actúa como "material fotocatalitico" en sí misma bajo determinadas condiciones de polaridad y frecuencia de la luz...
Bueno, mientras no descubran astrófagos, todo bien.
Que yo sepa, el agua necesita energía para que las moléculas adquieran velocidad para evaporarse. Que esa energía la adquieran por calor o por la energía de los fotones de la luz no me parece nada extraordinario.
A saber qué dice realmente el artículo científico comparado con la nota de prensa.
comentarios cerrados

menéame