Noticias de ciencia y lo que la rodea
17 meneos
31 clics

El uso de iPads no mejora los resultados académicos

La revisión de 43 estudios publicados entre 2010 y 2019 encuentra que: no hay evidencias científicas que sirvan para afirmar que el uso de tablets en el aula mejore los resultados académicos y concluye que es necesaria mucha más investigación al respecto. Volvemos a la pregunta del millón, cómo podemos estar implementando en el aula tecnología que: no sabemos si funciona; no sabemos cuándo funciona; cuando funciona, no sabemos cómo ni por qué funciona; no se han hecho suficientes pruebas a suficiente número de alumnos...

| etiquetas: uso , ipads , no mejora , resultados académicos , revisión , 43 estudios
Bueno, a lo mejor eran ipads del modelo anterior. El proximo curso que las actualicen a las nuevas.
La finalidad del uso de iPads no tiene por qué ser mejorar las notas de los alumnos. Un alumno malo va a ser malo tenga iPad o no. Se me ocurren mil finalidades diferentes: ahorro de papel, facilitar el trabajo de los profesores, mejor acceso de recursos a los alumnos aventajados, preparación tecnológica para el día de mañana, etc.
#2 Toda la razón.
Se puede estar a favor o en contra de los ipad, pero hay que argumentar con seriedad.

El metaanálisis concluye que el uso de ipads no mejora los resultados con respecto a los métodos de lápiz y papel, no que no funcionen
#12 SI comparas un aula de ahora con una de hace 30 años, hay un montón de cambios relativos al uso de recursos tecnológicos: Desde aulas en las que el único medio de transmitir información gráfica era prácticamente la pizarra (de tiza) y, de forma extraordinaria, "poner un vídeo" (para lo que había que ir al "aula de audiovisuales") a las posibilidades que existen hoy en día para utilizar información de modo audiovisual e interactivo, consultar datos, ver simulaciones,...…   » ver todo el comentario
#15 Las pantallas permiten usar programas para mejorar la atención sostenida (tipo Memory)
#18 qué les pasa?
#20 tienes alguna clase de fobia...? :roll:

Te voy a poner un ejemplo: Busca en tu pantalla "Proloquo2go". Es un CAA (sistema de comunicación alternativa/aumentativa) muy útil en alumnado con trastornos del espectro del autismo (y otros) con afectación del lenguaje.

A ver cómo se hace eso con un libro...
#2 Nadie en su sano juicio usa una tablet para el trabajo, excepto profesionales muy específicos y un uso poco intensivo. Las tablets se usan para básicamente visualizar información y hacer acciones específicas a través de APPs propias.

Para mí una tablet en el aula, es un recurso auxiliar y no primario que es como se vende.

La realidad, es que el iPad trae más problemas que soluciones aporta en el aula. De primeras, es un gasto importante (que si que dura varios cursos), de segundas, condiciona la enseñanza a hacer uso intensivo de la tablet, y por último, dificulta la adquisición de contenidos que se aprenden más fácilmente a través de trabajarlos en lápiz y papel.
#2 argumentos en contra, es multitarea, permite entretenimiento s la par que se estudia con lo que provoca una distracción enorme, el consumo de material con el que se construye un iPad tiene mucho mayor impacto ambiental que el uso de papel, necesitas de una red eléctrica para usarlo, normalmente se necesitan contraseñas para acceder a los contenidos lo que retrasa el tiempo de meterse en materia por asuntos administrativos, se puede quedar colgado, no se dibuja tan fácilmente sobre el iPad…   » ver todo el comentario
No jodas. A ver si lo importante van a ser los contenidos y las aptitudes didácticas del profesor y no las herramientas.

Nunca hubiéramos podido adivinarlo. :shit:
El uso de ordenadores y tablets es una idea cojonuda peroooo hay que invertir y tampoco se debería aplicar a todo.

En el pasado he desarrollado algún proyecto de e-learning y si se enfoca bien es muy efectivo.
¿Por que dicen iPad cuando quieren decir Internet?
Eso esta comprobado, a todos los congresistas y senadores les dan un kit de un iPhone y un iPad, cuando juran su cargo y vaya ganado que tenemos in cultural.
Dos párrafos de las conclusiones del estudio me llaman la atención:
The results concerning the impact of iPads and mobile technology devices are mixed. Some studies have suggested that iPads are a useful tool in the classroom, promoting collaborative learning, communication, and access to information. On the other hand, the potential for iPads to be a distraction in the classroom has also been frequently reported (e.g. Ditzler et al. 2016; Ferguson and Oigara 2017). Concerning the

…   » ver todo el comentario
No sirve de nada tener recursos digitales si no tienes un gran equipo creando contenido didáctico e interactivo para esos recursos. Y los profesores que tienen que aprovechar esas tablets van locos buscando al menos algún vídeo que tenga que ver con su asignatura, y terminan poniendo powerpoints mugrientos o vídeos de dudosa calidad didáctica.
comentarios cerrados

menéame