Noticias de ciencia y lo que la rodea
44 meneos
269 clics
La vacuna española que no llega: por qué nuestro gran proyecto científico está estancado

La vacuna española que no llega: por qué nuestro gran proyecto científico está estancado

Mientras la farmacéutica catalana Hipra busca ya los voluntarios para el ensayo en fase 3, recién autorizado, los proyectos del CSIC, van mucho más lentos. ¿Qué está pasando?

| etiquetas: vacuna , española , covid , csic , hipra
36 8 0 K 305
36 8 0 K 305
El dinero para investigación se lo está llevando Pfizer con su vacuna de chichinabo.
#1 Vacuna desarrollada en tiempo record, que ha salvado miles de vidas y ha evitado colapsos de UCIs. Yo quiero más chichinabos de esos.

(Y no soy precisamente un defensor de las farmacéuticas. Si por mí fuera las restringiría para todo lo que no fueran cosméticos, pero al césar lo que es del césar.)
#14 Una "vacuna" que no evita el contagio, ni contraer la enfermedad, ni acabar en el hospital. El mayor timo del siglo.
#15 Ninguna vacuna evita esas cosas al 100%. ¿Que? ¿Ajustando los hechos a nuestra realidad estamos?
#16 Con vacunas se han erradicado enfermedades. Con los timos de Pfizer y Moderna estamos igual que al principio. Gracias a omicrón que no estamos peor.
#18 Pues los datos de la vacuna de la gripe son mucho peores que las de las vacunas de Pfizer y Moderna y hasta ahora, no lloraba nadie porque siguiese permitiendo contagios, ingresos hpsitalarios y muertes.

espanol.cdc.gov/flu/vaccines-work/vaccineeffect.htm
Un estudio del 2021ícono de sitio externo demostró que entre los adultos, la vacunación contra la influenza estuvo asociada a un 26 % menos de riesgo de ingresar a unidades de cuidados intensivos y a un 31 % menos de riesgo de muerte a causa de la influenza en comparación con aquellos que no estaban vacunados.
Números inferiores a los de las vacunas para el Covid.
#29 Otro timo de la estampita, sí.
Basicamente que el presupuesto para todo el CSIC es irrisorio comparado con el que maneja cualquier farmaceutica. Y si se buscara financiacion privada para ampliarlo seguro que habria quien se quejaria.

EDITO Lo siento, no soy capaz de adjuntar una imagen con la evolucion del presupuesto
#2 Lo dudo muchísimo. Lo normal es que el CSIC tenga muchísimo más presupuesto que una farmacéutica mediana.

La farmacéutica mediana (doscientos millones de facturación con 47 de beneficio) ha hecho una vacuna "clásica". Ni siquiera ha usado ARN mensajero.

"No aporta nada revolucionario, pero viene con el aval de muchas vacunas similares"


Es mediana, porque si la comparas con una multinacional como Moderna (quince mil millones) se queda en "pulga".

El…   » ver todo el comentario
#13 Quizás las investigaciones del CSIC lleven a grandes avances. Por qué no. Aunque yo preferiría que el I+D público fuera más realista y menos soñador.

Tampoco teníamos ninguna posibilidad de ser los primeros frente a grandes potencias, una vacuna esterilizante contra Covid sería un gran hito científico más allá de su utilidad práctica.
#2 financiacion privada? estas de broma no? esa esta toda metida en buscar crecepelos
#2 No creo que ese sea el problema muchísimo menos presupuesto tienen en Cuba y ya hay 3 vacunas entre las mejores.
#3 Tu no te leas la noticia no sea que puedas cambiar tu punto de vista y hablar con sentido de algo.
Uno de los problemas que dicen es muy significativo, incluso bloqueante, diría yo: Necesitan voluntarios para la vacuna que, ni estén vacunados, ni hayan sido infectados antes. Pero claro, de todos los que no han sido vacunados... no se han vacunado porque no han querido. Entonces, alguno de estos va a querer ser encima objeto de ensayo? Ni de lejos.

Yo lo veo prácticamente imposible.
#5 Pues yo no: en realidad podrían empezar por gente vacunada que NO haya pasado la infección (que es muy fácil de determinar en un análisis de sangre, porque todos los anticuerpos que hay son sólo para el spike, pero no para otras partes del virus). Se inocula a la mitad con la vacuna, y a la otra mitad con placebo, y se hacen analíticas regularmente para ver la diferencia de protección.

EDITO: el propio artículo lo indica: "A estas alturas, va a ser muy complicado lanzar una vacuna que no sea para dosis de recuerdo"
#5 Tendrán que ir a buscar voluntarios en África o la India. Los que aquí no se han vacunado tardarán mucho en salir de su cueva.
Es mas importante aumentar el presupuesto del ministerio de Igualdad... todo es una cuestion de prioridades electoralistas.
#6 o financiar la Iglesia Católica, puestos a poner calzadores
#10 totalmente de acuerdo, pero al ministerio de igualdad le han subido el presupuesto este año un 30%, a los sindicatos les regalan 100 millones de fondos europeos además de las subvenciones del estado... y asi aumenta el derroche de gasto innecesario que nos engrosa la deuda..
#12 ¿Cuanto van a cobrar los empresarios?, esos que apoyaron la ley laboral a cambio.
#6 O subvencionar a los toros.
#20 me parece igual de asqueroso, habéis convertido la politica en yo derrocho pq tu derrochas más...yo no defiendo ni los toros ni la iglesia, ni los sindicatos...q vivan todos de lo que producen, de sus socios, de sus afiliados, de sus fieles....pero no de mi dinero!!!
#6: Pues a lo mejor gracias al ministerio de igualdad hay algunas vocaciones científicas más que no hubiera habido.

Hace falta alguna campaña para eliminar prejuicios sobre la ciencia, no digo gastar sin parar, pero sí coordinar acciones que permitan romper con algunos estereotipos.

Lástima que a los del pin parental eso les parezca fatal, que una mujer investigue. :palm:
#24 Gracias al ministerio de igualdad hay un derroche de la hostia...

A los del pinparental que una mujer investigue no les da ningun problema, creo que el problema es que tengan una cuota por ser mujer y no por meritos pq eso no beneficia precisamente a los resultados.
#25: A los del pin parental como les dejes unos pocos años se ofenden porque se impartan clases de ciencia en el colegio, sobretodo la teoría de la evolución. ;)
Que mucho hablar de "los ofendiditos de la izquierda", pero luego en la derecha algunos se ofenden por hablar de la evolución como un hecho contrastado.
#26 desde luego, el mismo desastre ideológico y derroche sin sentido que ha generado la izquierda lo hará la derecha conservadora, no creo que desde el punto de vista del gasto pero si desde el punto de vista ideologico, donde vamos a tener que tragar con limitaciones al aborto, normalización de ataques al colectivo lgtbi y demás ocurrencias amparadas por la libertad .
#27: ¿De gasto? Ya verás: regalar licencias de caza, o incluso subvencionarla, abaratar las licencias para toros, dar subvenciones a colegios de pago, perdonar multas a los que más tienen...

Sí te doy la razón en que a veces la izquierda peca de malgasto, pero no se diferencia de la derecha, la diferencia es que los medios de comunicación controlados por la derecha lo airean más. Al menos lo de la izquierda suele estar más relacionado con la cultura.
Para ampliar la noticia, Hypra es especialista en vacunas veterinarias, por eso han ido tan rapido, porque toda la base e infraestructura para crearla ya la tenían.
Porque se toman los ensayos mucho más en serio que requiren mucho tiempo y dinero mientras otros arreglan la aprobación del medicamento con unos cuantos sobornos.
Es lo que pasa cuando no se invierte mucho en investigación.
comentarios cerrados

menéame