Cultura y divulgación
814 meneos
5654 clics
1 de cada 4 estadounidenses no sabe que la Tierra orbita alrededor del Sol. Sí, de verdad. [ENG]

1 de cada 4 estadounidenses no sabe que la Tierra orbita alrededor del Sol. Sí, de verdad. [ENG]

Queridos comunicadores profesionales de la ciencia: tenemos un problema.

| etiquetas: eeuu , ciencia , sol , tierra , ignorancia
264 550 12 K 525
264 550 12 K 525
Comentarios destacados:                            
«12
  1. #0 tiene un ańo. Seguro que lo la han enviado antes?
  2. ¿No saben o no quieren creer eso? quizas entre las dos cosas aumente a 2 de cada 4 :-D
  3. #1 Me parece que no. Yo no lo he encontrado.
  4. Típica noticia de "que estupidos son los norteamericanos" de fiabilidad bastante dudosa. En Estados Unidos la escolarizacion es obligatoria desde hace bastante.

    Me recuerda a las proclamas de los curas alertando del pecado (siempre se esta en la epoca mas pecadora segun los jetas de turno) para reforzar su poder o sencillamente, que les suelten mas pasta. En este caso, a mi me suena a eso, tipico alarmismo para hacerse el interesante, o que les suelten mas pasta a las asociaciones de turno.
  5. Lo que está claro que no saben es que América es un continente que engloba más países que Estados Unidos. Se ve que se creen el centro del universo y de ahí el tema del post.
  6. Los derechistas siempre dudando de quien cuestiona a sus amos
  7. Para hacer esa afirmación no hace falta ir a Estados Unidos. Habría que ver si esa estadística es seria y... cuánto saldría en España.
  8. #5 Pocos europeos escapan de ese pre-concepto. Es harto molesto la referencia a los USAmericanos como "americanos"en las paginas de MNM.
    Incluso cuando la contradicción es evidente, en esos casos en donde se habla de USA y algún otro país del continente siguen refiriéndose a ellos como "americanos" (vs cubanos o venezolanos, por ejemplo)
  9. #2 Es lo que pasa por equiparar la religión a la ciencia en las escuelas
    la religión debería impartirse en las iglesias fuera del horario escolar
    y si a eso añades el creacionismo que enseñan en EEUU, apaga vámonos
  10. Para que molestarse en aprender como se mueven los planetas en un mundo donde la mayoria son creyentes.
    En un mundo asi lleno de dioses todopoderosos todo puede cambiar si a estos se les antoja.
    Tambien esta la posibilidad de que al que cuestione ciertas directrices dogmaticas, evolutivas o de cualquier otra indole cientifica que afecte a la creencia local lo quemen, lapiden, maten o abandonen en un paramo a su suerte.
    Yo personalmente soy ateo hasta que me coaccionen lo suficiente en una hoguera, y si el sol en una religion asi hacxe tirabuzones en el cielo yo me lo creo. :-)
  11. No me creo que realmente piensen eso. Me parece más probable que esa gente, por motivos religioso-políticos, declare que esa es su convicción. Pero si tuvieran que apostar 1000 dólares a la verdadera respuesta, seguro que todos admitirían que la Tierra gira al rededor del Sol. Y lo mismo pasaría con lo de los fósiles y el creacionismo.
  12. Teniendo en cuenta que se ha dado plenos poderes a la Iglesia Católica para impartir la asignatura de religión, me parece a mí que a futuro esto iría a peor.

    #13 Si al asignatura de religión fuera desde un punto de vista antropológico, dando otras culturas y religiones, para mostrar que nuestra cultura no es la única en la Tierra, sería algo interesante para entender mejor el mundo que nos rodea y tener una mente abierta a otros distintos a nosotros.
    Como no es así, la actual asignatura de religión sobra.
  13. #5 Me parece que generalizar sobre lo que saben o no todos los habitantes de un pais es ciertamente arriesgado. Lo es hablar así de España, que es mucho más pequeño y uniforme que EEUU, que se ha formado (y lo sigue haciendo) a base de nacionalidades de todo el mundo. Habrá gente que crea que son el centro del mundo, (como lo que decía Fraga de España y de por que venían los turistas), y habrá quien conozca su lugar en el planeta. Lo que si está claro es que sus sistema educativo es mucho más avanzado y sus universidades ni siquiera juegan en la misma liga que las españolas.  media
  14. Esto no lo menciona el informe pisa?
  15. #17 No, si yo lo digo exclusivamente por el título del artículo "1 in 4 Americans Don't Know Earth Orbits the Sun. Yes, Really." Será generalizar, pero está claro que existe la costumbre en EEUU de hablar de "americanos" cuando se refieren a "estadounidenses".
  16. :palm: Es que ellos a la Tierra y el Sol, los llaman Earth y Sun.

    ¡¡¡Lo que no saben es español!!!
  17. #10 :-O En Canarias el 59,4% creen que el sol gira alrededor de la tierra.
  18. Si en esa encuesta entran sólo los adultos me parece preocupante, si incluimos a los menores de 4 años (¿Qué porcentaje de la población tiene menos de 4 años?) me parecería algo más razonable.
  19. Ese estudio habría que hacerlo en España. Seguramente saldría uno de cada tres o peor.
  20. USA es muy grande. Hay Estados dominados por mormones y muchos con presencia de amishes y otros cultos que también cuentan para la estadística (y en algún caso se reproducen como conejos). Cuando uno va allí generalmente no entra en contacto con esos grupos, y mucho menos para hablar de religión y órbitas celestes.

    #23 Y eso que tienen uno de los centros de astrofísica punteros del mundo.
  21. #11 Ya lo ha puesto #10, pero aquí en teoría estamos peor:

    "Más de un tercio de los españoles (34,2%) viven en un universo precopernicano en el que el Sol gira alrededor de la Tierra, según la Encuesta de percepción social de la ciencia y la tecnología en España 2006, encargada por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Fecyt) y hecha a partir de más de 7.000 entrevistas".

    A mí, teniendo en cuenta de dónde venimos, casi que me preocupa más el tema de los universitarios:

    "La realidad es que uno de cada cinco universitarios españoles cree que el Sol gira alrededor de la Tierra, que toda la radiactividad es producida por el hombre y que los primeros humanos convivieron con los dinosaurios; y casi uno de cada dos (41,4%), que los antibióticos curan enfermedades causadas por virus".

    magonia.com/2009/11/19/mas-la-mitad-los-canarios-y-casi-mitad-los/
  22. #5 También se podría criticar a los que los llaman simplemente "Estados Unidos" ya que el término también podría referirse a los Estados Unidos de México.
    Además, el hecho de que una entidad geopolítica reciba un nombre no implica que otra incluida en ésta no lo pueda recibir. Por ejemplo, Murcia (comunidad autónoma) y Murcia (ciudad) son un ejemplo a nivel local.
  23. Uno de cada dos españoles no sabe que el PPSOE nos roba, asi que no se que es peor
  24. Es un problema occidental, en EEUU van por delante y lo sufren más agudizado. No, no tiene nada que ver con la religión. Todo son herramientas, depende cómo se usen y para qué.

    Si aceptamos las reglas del sistema, vendemos mercancía. Es mercancía, no es nada más que eso. Mercancía por mercancía, la gente obviamente compra la que le sirve, la que cree que le arregla sus problemas o le alivia sus necesidades. Es tan simple como eso. Sí, ya sabemos todos que lo que va dentro del envase no es lo mismo, pero es mercancía.

    ¿Cómo era aquello? Las personas la medida del mundo... Si pones al dinero en su lugar, ¿por qué te extrañas?
  25. #8 o_o están de coña...

    Pensándolo bien, sin ese "peligroso" ácido nadie moriría...
    Además crea adicción, yo no puedo dejar de consumirlo :-S
  26. #2 yo iba a poner el mismo comentario... ¿Cuanta gente diría "a mi me da igual"?
  27. #13 estas insinuando que la religión dice que el sol gira alrededor de la tierra. Y eso es mentira. Ojalá el problema fuera la religión... Eso se podría cambiar. El problema es que a la gente se la suda la ciencia y prefiere ver salvame.
  28. #16 Si la asignatura de religión fuera desde un punto de vista antropológico, dando otras culturas y religiones, para mostrar que nuestra cultura no es la única en la Tierra se llamaría historia, y ya se imparte en nuestro sistema educativo.
  29. #16 Yo he tenido religión y desde muy pequeño se perfectamente que giramos alrededor del sol. Curioso, me lo enseñaron en un colegio de monjas.

    Y ojo, que no defiendo la religión, no debería impartirse ni esta ni ninguna.
  30. Normal que crean que son la mejor democracia del mundo y sus militares vayan exportando dicha democracia ...
  31. #19 Estás metiendo la gamba. Estadounidense no hace referencia al país sino a la forma de gobierno.

    Nombre completo del país que nombra el artículo: Estados Unidos de América. Gentilicio: Americanos.
    Nombre del país con el que hace frontera al sur: Estados Unidos de México. Gentilicio: Mexicanos.
    Nombre completo del país de la samba: Republica Federativa de Brasil. Gentilicio: Brasileño.
    Nombre del país de la pandereta: Reino de España. Gentilicio: Español.

    ¿Pillas el patrón? ¿Si les llamamos estadounidenses cómo les distinguimos de los mexicanos? ¿No sería raro llamar a los brasileños republicofederativos?
  32. pues eso, es un pais de ignorantes a los que despues se les dice que todo lo que existe fuera de sus fronteras es su enemigo y hay que bombardearlo y ale!!!!
  33. #16 Siempre he pensado que de haber una asignatura de religión debería ser así, como complemento a otras como filosofía o historia, para entender el mundo en el que vivimos y cómo ha influído cada cosa en cada momento.
  34. #33 Y si además se apoyan en una religión que les da respuestas fáciles, por muy incoherentes o irreales que sean, y no tienen que esforzarse una mierda por entender el mundo en el que se mueven...
  35. Eso es lo que le interesa a los políticos criminales que nos gobiernan...
  36. #4 Que sea obligatoria no implica nada en este sentido.
    Ten en cuenta que el nivel lectivo de la etapa educativa obligatoria es realmente bajo, muy bajo, extraordinariamente bajo ( no se si ha quedado claro :-D ).
    Hay mucha gente que por falta de recursos (el College y la Universidad cuestan un congo) o por falta de ganas no continúa más allá del High School y se van a trabajar directamente en lo que sea (aquí eso lo hemos vivido recientemente, con nuestra burbuja inmobiliaria).
  37. Sherlock Holmes ignoraba que la Tierra orbitaba el sol, y que era una información inútil para su trabajo.
  38. #43 estarás de acuerdo en que un poco de cultura general, sea o no importante para tu trabajo, es bueno
  39. #17 Es fácil hacer universidades punteras cuando para entrar en ellas tienes que hipotecarte. Son muy exclusivas y con lo que obtienen por alumno pueden tener un profesorado, unas instalaciones y un equipamiento fuera de lo normal. Pero que no te llamen a engaño: el nivel de las universidades españolas es muy bueno (basta ver cómo se rifan a los ingenieros españoles ahí fuera), y es muy bueno para todo el mundo. Allá, si no entras en las 10 ó 20 universidades "fuertes" no te comes un rosco. Aquí, con un territorio y unos medios muchísimo más reducidos, casi cualquiera te da una formación bastante buena, y en hay sectores en los que estamos a la vanguardia. Y eso con profesores que en general tienen una carga de trabajo bastante bestia encima.
  40. Me he leído la noticia, he pinchado en el enlace donde remite a la supuesta encuesta (porque en la noticia no se detalla absolutamente nada sobre ella), y en el enlace tampoco se detalla absolutamente nada sobre una encuesta de esta importancia: ni población muestral, ni características de esa población, ni su acotación geográfica o por edades. Nada de nada.

    Vamos, que no me lo creo. Sensacionalista.
  41. #37 Ya que te pones tan quisquilloso no hace referencia a la forma de gobierno, hace referencia a la forma de estado.
  42. #11 eso es, en España creo que saldría parecida, pero tendemos a pensar que los norteamericanos son incultos, cuando la realidad es que realmente nosotros no andamos mucho mejor, típico ver los malos de los otros y compararlo lo buenos de los tuyos

    recuerdo un anuncio del verano pasado que decía "crees que el Sol es bonito pero en realidad es una enorme bola de gas y fuego....", pues me encontré con varias personas, ya adultas, que se sorprendieron de eso, ¿en serio el Sol es una bola de gas ardiendo?
  43. #40 En serio... ¿en qué parte de qué gran religión dice que el Sol gira alrededor de la Tierra? En la cristiana, hasta donde yo sé, no lo pone.
  44. #47 Gracias, buena puntualización, pero de quisquilloso nada, no estoy realizando una puntualización pequeña precisamente:

    1. Lo que está claro que no saben es que América es un continente que engloba más países que Estados Unidos. Se ve que se creen el centro del universo y de ahí el tema del post.
    2. Pocos europeos escapan de ese pre-concepto. Es harto molesto la referencia a los USAmericanos como "americanos"en las paginas de MNM.
    3. No, si yo lo digo exclusivamente por el título del artículo "1 in 4 Americans Don't Know Earth Orbits the Sun. Yes, Really." Será generalizar, pero está claro que existe la costumbre en EEUU de hablar de "americanos" cuando se refieren a "estadounidenses".

    cc: #5, #12.
  45. Mas o menos el mismo porcentaje que seguirá votando PPSOE hasta el día del Juicio Final.

    Cuidado con soñar amigos meneantes. Podemos cambiar muchas cosas, pero la mayoría no.
  46. Vaya, y según el informe pisa están ligeramente por encima de la media de la OCDE. Será que ese informe sirve para más bien poco?

    es.wikipedia.org/wiki/Informe_PISA
  47. #11 #48 y luego estarian aquellos que confunden astronomia con astrologia. Lo mismo ya nos iriamos a unos porcentajes muy altos
  48. En España no sé cuál sería el resultado pero lo que sí me temo es que muchos de los que lo "sepan" más bien creen en ello porque se lo han dicho o ha oído miles de veces pero no podría ni demostrarlo vagamente ni sacar una utilidad a ese conocimiento en su día a día. Lo mismo que pasa con otras materias, saber quién fue García Márquez no te aporta mucho... leer su obra, sí.
  49. #43 Estás de coña, verdad?

    Sherlock Holmes? ese personaje de ficción creado por Sir Arthur Conan Doyle, quien además, creía en el espiritismo.
  50. #49 Es ombligismo. Si Dios crea la Tierra, el Sol, la Luna y todas las estrellas y nosotros, obra cumbre de Dios, vivimos en la Tierra, ¿cómo vamos a girar nosotros alrededor de nadie? ¡En todo caso es al revés! ¡Todo gira alrededor nuestra! O extrapolando: ¿Cómo no vas a dar religión en las escuelas? ¡Si Dios y mis creencias están por encima de todo! ¡Todo gira alrededor nuestra!

    Y así van... y así vamos...
  51. #49 Muchas religiones toman como guía el sol: El sol ese ese gran RA, dios del cielo y el sol sin el que no habría vida, celebramos los equinoccios que se corresponden con los días más largos o cortos, tememos los eclipses agoreros de calamidades, etc. Y evidentemente el sol gira alrededor de la tierra, ¿no has visto al gran Apollo en su carro de caballos salir por el este y ocultarse por el oeste? ¿no has visto al gran Ra. Hasta la cristiana heredó eso (pregúntale a copérnico).

    Seguramente no es cosa de las religiones per se (no hace falta ser monje para ver que el sol es el que se mueve desde el punto de vista de alguien que no tiene ciertos conocimientos), pero si que las religiones se han encargado de "fosilizar" ese conocimiento y hacerlo inamobible.
  52. Y cuántos votantes del PP saben eso mismo? Igual os lleváis una sorpresa.
  53. #4 En la Unión Europea, en el 2005, una encuesta similar dio como resultado que 1 de cada 3 europeos no sabe que la Tierra gira alrededor del sol:

    www.student.oulu.fi/~ktikkane/EUevocre.html

    Esa misma encuesta dice que el 23% de los europeos piensa que los primeros humanos vivieron al mismo tiempo que los dinosaurios.

    Lo único en lo que la UE tiene mejor puntuación que los EEUU es en la pregunta sobre si los humanos evolucionaron de otras especies. De momento, al menos, el creacionismo aquí no tiene tanta influencia. Pero en cuanto a ignorancia sobre ciencia en general, no tenemos nada que "envidiar" a los estadounidenses.
  54. #57 no creo que yo que ese 25% de estadounidenses sepa quien es Ra, o Apolo.
  55. No me lo puedo creer
  56. #12 No me gusta que se llamen a sí mismos americanos, pero...

    lema.rae.es/drae/?val=americano
    americano, na.
    1. adj. Natural de América.
    4. adj. estadounidense. Apl. a pers., u. t. c. s.
  57. #50 Realmente es un problema de difícil solución derivado del propio nombre del país. El lenguaje tiene a simplificar y con ellos solo tienes " estadounidenses" o "americanos" y las dos son incorrectas.
  58. #60 No, pero digo que es un proceso, la religión cristiana es un mix de muchas cosas, toman cosas de la judía, muchos paralelismos e influencias con las religiones mesopotámicas, fueron moldeados por los emperadores romanos, etc. Los estadounidenses asímismo están imbuídos por la tradición religiosa, aunque no sean religiosos están rodeados de flandercitos y comparten cosas de las que creen, de manera indirecta si quieres. Y como ya dije, si no sabes ciertas cosas, la lógica te dice que lo que se mueve en el cielo es el sol (del mismo modo que se mueven las nubes o la luna. Si eres muy, pero que muy perspicaz te fijas en que las estrellas también se mueven y te podría hacer reflexionar sobre ciertas cosas, pero ¿quién coño hace eso?
  59. claro tanta educación economica se olvidan de lo básico
  60. #45 Me temo que repites la propaganda sobre los "logros" del pais que no tienen soporte documental (ni social a poco que hables con gente de otros paises).
    Por un lado, el aumento de las tasas en las universidades de EEUU es un acontecimiento relativamente reciente. Harvard, Yale, Stanford, Princeton, Standford, etc. está ahí desde mucho antes que estallara la burbuja del crédito y en mucho casos son públicas, o sea, con tasas bien bajas para los residentes del estado en que se encuentran.
    El nivel de universidades españolas no solo no es bueno, es pésimo. No tenemos una sola universidad entre las primeras 100 ó 150 del mundo lo que da una idea de por donde va el nivel. Tampoco son baratas

    www.meneame.net/story/universidades-espanolas-ya-son-mas-caras-europa

    Y en comparativa
    www.meneame.net/story/universidad-espanola-peor-china-nivel-malasia
    www.meneame.net/story/ninguna-universidad-espanola-esta-entre-200-mejo

    Lo de que "basta ver cómo se rifan a los ingenieros españoles ahí fuera" es directamente falso. Los ingenieros españoles no tienen fama internacional, si acaso los productores de aceite de oliva.

    Lo de "Allá, si no entras en las 10 ó 20 universidades "fuertes" no te comes un rosco." Esto quien te lo ha dicho? Has estado allí? Conoces alguein que haya estudiado en una de las miles de universidades que no son de le IVY League y no se como un rosco? Eso que significa? Que no encuentra trabajo? Pues el nivel de desempleo es de ciencia ficción comparado con el nuestro y los salarios ni te digo.

    Lo de "hay sectores en los que estamos a la vanguardia." En que sectores?

    A propósito, todos los profesores universitarios tienen carga de trabajo, solo que allñi es obligatorio publicar en revistas especializadas o se quedan sin trabajo en muchos sitios.

    Otro articulito www.meneame.net/story/miserias-universidad-espanola-contadas-desde-den

    Saludos
  61. Me gustaría saber cuantos españoles no lo saben. Sí, de verdad.
    ¿Realmente pensáis que la mayor parte de los abus entienden lo que es una órbita? Si le sumáis canis, ya da el porcentaje.

    #14 Tú lo que eres es tonto, y en tu casa no te lo quieren decir...
  62. #63 Desde mi punto de vista, estadounidenses son tanto los yankis como los mexicanos, aunque en la rae americano y estadounidense aparecen como sinónimos.
  63. #68 Por eso mismo digo que las dos son incorrectas. De hecho tal vez la menos incorrecta sea precisamente la de americanos, ya que es el único país que incluye América en el nombre.
  64. Pero no hablamos quedado que la Tierra es plana (ese Elcano debe de ser un hereje).
  65. Pues estoy de acuerdo con esos americanos, la tierra no orbita alrededor del sol, el universo se mueve alrededor de la tierra. Todo depende del sistema de referencia que se coja. Y el sistema de referencia lo pongo donde me sale.
  66. #28 "Estados Unidos de América" también haría referencia a "Estados Unidos de Méjico". Tienen un nombre harto ambiguo. Propongo llamarlos como "Ese páis que está entre Canada y Estados Unidos de Méjico" xD
  67. #49 En Josué 10:12,13

    "Sol, detente en Gabaón, y tú, luna, en el valle de Ajalón".
    "Y el sol se detuvo y la luna se paró hasta que la gente se hubo vengado de sus enemigos". Corroborado en el v. 13 :
    "¿ No está escrito en el libro de Jaser ? Y el sol se paró en medio del cielo, y no apresuró a ponerse casi un día entero".
  68. #58 Los votantes del PP piensan que el sol orbita alrededor de Venezuela.
  69. #29 Dos de cada tres españoles no sabe que los expresidentes y exministros orbitan alrededor de las eléctricas.
  70. #74 los votantes del PP saben que el Sol orbita. En realidad, eso de "pensar"... pues no mucho.
  71. #26 ¿Tienes datos de cuantos mormones hay en EEUU y cuantos estados dominan? :roll:
  72. #12 #62 Hacen muy bien en llamarse americanos... Son habitantes de los Estados Unidos de America. Igual que los Mejicanos son habitantes de los Estados Unidos de Mejico. O que pasa que como coincide el nombre del país con el de continente ya no tiene derecho a usarlo??
  73. #77 No los tienen en el Efbiai, los voy a tener yo. Es conocido que dominan Utah. De otras sectas ignotas para mí, ni idea.
  74. #27 He leído el enlace de #10. Y me parece que el resultado sería más bien "el 34.2% de los españoles no entiende lo que se les pregunta" (que de por sí es grave, pero no tanto).

    La encuesta es contestar "verdadero" o "falso" a la afirmación "El Sol gira alrededor de la Tierra". Y eso dentro de toda una batería de oraciones.
    Si una persona va distraída, te contesta que verdadero sin despeinarse, aunque sepa que es la Tierra la que gira alrededor del Sol.
    De hecho, muchos aquí, y me incluyo, caerían a poco que fuesen con el piloto automático puesto (yo ahora mismo voy así).

    Es como el juego de "¿Qué bebe la vaca?", que muchos contestan "¡leche!". Y no, la vaca bebe agua como todos, y además lo sabían. Pero es una pregunta trampa.

    Otra cosa sería que preguntase "¿Gira el Sol alrededor de la Tierra, o la Tierra alrededor de el Sol?", porque así ya les obligas a pararse a pensar en cómo va la frase.
  75. #37 ¿No sería raro llamar a los brasileños republicofederativos?

    Entonces los españoles serían siervos. No está nada mal.
  76. #66 solo que allñi es obligatorio publicar en revistas especializadas o se quedan sin trabajo en muchos sitios.

    Y aqui mucho mas todavía. Si no publicas, te quedas sin acreditación en ANECA, y sin acreditación directamente no puedes optar a nada.
  77. #66 No repito nada. Solo digo que por los medios que tienen muy mal tienen que hacer las cosas para no estar en el top de la lista. Sacan tanta pasta que pueden permitirse tener profesores investigadores y docentes por separado y con grandes centros de investigación bien equipados. Eso sube muchos puntos en este tipo de listas. Aquí los profesores tienen que dedicarse tanto a la docencia como a la investigación como a la gestión de la propia facultad/universidad (a parte de los departamentos), eso unido a que los medios son más limitados da más valor a lo que conseguimos (aunque no estemos en los top de los rankings). Allá tienen adminstradores plenamente dedicados a eso (son universidades privadas), aparte de que si algún investigador da clases es en plan "invitado". Aquí también tienes que publicar si quieres cobrar algo más que el mínimo. Allá es obligatorio si trabajas como investigador (se supone que para eso te pagan).

    Por cierto... ¿sabes cuántas universidades hay en el mundo? ¿crees que estar en el puesto 500 es ser una universidad mala? ¿crees que hay mucha diferencia entre la universidada 450 y la 120? son números, baremos, las diferencias no son tan grandes como parece y tampoco tienes toda la información necesaria para valorarlos adecuadamente.

    No se los rifan en plan "ponemos a un agente a contratar ingenieros nada más salir de sus facultades para llevárnoslos a nuestra empresa en el pallá", pero si se les estima lo bien formados y competentes que somos, los que salen fuera y tienen buena formación compiten sin problemas. Yo tengo muchos amigos fuera, algunos trabajando en cosas como el cern, y no venimos precisamente de una universidad top.

    Significa que pierdes muchos puntos. Un mediocre del mit solo por nombre va a estar mejor valorado que un tío brillante de la universidad de springfield. No se pelean por sacar notas para poder ir a tal o cual ni se hipotecan de por vida por nada, sino porque van a tener mucho más fácil conseguir trabajos y sueldos acordes con el nombre que han pagado.

    Sobre personal y centros que forman parte de la vanguardia en diversos ámbitos basta buscar un poco por internet, no te voy a hacer el trabajo. Sobre gente que hemos "exportado" y que forman parte de investigaciones punteras tampoco voy a decir mucho, hay miles de historias que llegan a los medios.
  78. #6 yo era idiota hasta hoy, no sabia que era :-(
    Ahora ya lo soy menos ;)
  79. #20 Ya, ¿pero y lo que te alegra el día? :troll:
  80. #83 Es tradición añadir enlaces para apoyar la argumentación. Si no se hace, se corre el riesgo de que las palabras escritas ni adquieran la dimensión dogmática que el autor suponga ni sean tomadas como ciertas.
  81. vamos, me lo creo muchísimo, si (sarcasmo)
  82. #13 El problema es cultural, no educativo. De nada sirve que exista información y se dé clase en las escuelas, si luego en casa y en el entorno social (medios incluidos, estmaos hablando de EE.UU.) se te dice que todo eso son patrañas y la verdad está literalmente escrita en la Biblia.
  83. #69 De hecho los brasileños también son estadounidenses. El nombre completo es "República Federativa dos Estados Unidos do Brasil"
  84. #34 Yo di religión en un colegio religioso, y estudiábamos las otras religiones, bastante profundamente, el libro era bastante "neutro" y era más moral, que otra cosa, no recuerdo mucho lavado de cerebro ni menciones a temas escabrosos, pero de eso hace ya más de 20 años.
  85. #71 Yo no me pronunciaré todavía sobre este tema. Lo suyo es esperar la sentencia de un juez, que es como se determinan las cosas en una democracia.
  86. #59 vaya, justo estaba a punto de buscar una encuesta adi en España... Pero me vale Europa. Muchas veces intentamos reirnos del "tonto usano" sin darnos cuenta de que aquí no estamos mucho mejor.
  87. #93 Así es como va el poder judicial, la democracia es hacer lo que quiere la mayoría. Son dos cosas muy distintas.
  88. #95 ¿De verdad lo has tomado en serio?
  89. #10 Yo no me lo creo. Mis padres son casi analfabetos, y saben de sobra que la tierra gira alrededor del Sol y sobre sí misma.
  90. #98 A ver, si tienes una universidad famosa y puntera por ser la mejor en algo y tienes pasta y talento ¿a qué universidad vas a ir? una universidad con el mejor profesorado y las mejores instalaciones y equipo de investigación se paga caro, pero atrae y/o forma a los mejores, es lógico. Y si alguien verdaderamente bueno no puede pagárselo igual tiene suerte y consigue una beca. Pero seguro que entre los miles que se quedan fuera pudiera surgir gente lo suficientemente buena y no lo está haciendo.

    A ver si nos enteramos que lo que yo digo es que tenemos una universidad pública y de calidad, que nunca va a estar en el top, pero nunca va a estar en la cola. Formaremos a mucha gente muy competente y capacitada y tener universidades en el puesto 500 cuando hay decenas de miles de universidades en el mundo no indica que sean malas ni mucho menos. Como correr en una carrera de 5000 personas y llegar el 30 ¿eres del top? no. ¿Eres malo, cuando hay 4970 tíos detrás de ti? ni de coña. ¿Estás mal formado? ¿has entrenado poco? no. ¿Podrías estar más arriba? por supuesto.
  91. #96 ¿Y tu a mí?
«12
comentarios cerrados

menéame